Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Etsy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor empresarial (EV)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2015
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2015
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2015
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2015
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Desde el tercer trimestre de 2017 en adelante, se observa una tendencia general al alza en el margen de beneficio bruto, alcanzando un pico cercano al 74.36% en el tercer trimestre de 2021. Los valores muestran una mejora gradual en la eficiencia de ventas respecto a los costos directos, manteniéndose relativamente estables en torno al 70% en los períodos más recientes. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2022, se presenta una ligera caída, situándose en torno al 70.61%, lo que podría indicar una ligera merma en la eficiencia en comparación con picos anteriores.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este índice muestra una tendencia al aumento desde 2017, llegando a un máximo de 26.82% en el tercer trimestre de 2021. Antes de este pico, el margen fue incrementándose de manera constante y se mantuvo en niveles elevados, por encima del 20%, durante los últimos años analizados. Después, en 2022, se evidencia una disminución moderada, alcanzando 15.86% en el tercer trimestre, lo que puede reflejar presiones en la rentabilidad operacional o cambios en los costos y gastos operativos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio también presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde los primeros datos en 2017, alcanzando máximos cercanos al 23.46% en el segundo trimestre de 2021. Se aprecia una disminución en 2022, con valores en torno al 17% y un valor negativo (-25.94%) en el cuarto trimestre, probablemente provocado por pérdidas extraordinarias o gastos no recurrentes. La tendencia general indica mejoría en la rentabilidad neta hasta 2021, seguida por una tendencia a la reducción en 2022.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Este ratio presenta una tendencia de crecimiento significativa desde valores cercanos a 20% en 2017, alcanzando picos superiores a 90% en 2021. La expansión en ROE puede reflejar una mayor eficiencia en la utilización del capital propio y una mejora en la rentabilidad, llegando incluso a cifras cercanas a 90%, lo cual indica una rentabilidad excepcional en ciertos períodos. Sin embargo, en 2022, la cifra se conserva relativamente alta, en torno al 70%, pero sin llegar a los picos históricos, lo que puede señalar una estabilización o una disminución en la rentabilidad del capital propio.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia de aumento progresivo desde menos del 5% en 2017 hasta picos cercanos al 19.24% en 2021. Esto indica una eficiencia creciente en la utilización de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2022, se observa una disminución, situándose en valores cercanos al 11.39%, e incluso con un valor negativo (-26.21%) en el último período, sugiriendo una posible presencia de pérdidas o pérdidas significativas vinculadas a la utilización de activos en ese período, o cambios en la estructura del negocio que impactaron la eficiencia de los activos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2022
+ Beneficio brutoQ2 2022
+ Beneficio brutoQ1 2022
+ Beneficio brutoQ4 2021)
÷ (IngresosQ3 2022
+ IngresosQ2 2022
+ IngresosQ1 2022
+ IngresosQ4 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en el beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo de los periodos analizados. Desde valores iniciales de aproximadamente US$62.232 millones en marzo de 2017, se observa un incremento paulatino que alcanza máximos cercanos a los US$508.173 millones en marzo de 2022. La tendencia indica una expansión significativa en la capacidad de generación de beneficios antes de los gastos operativos y otros gastos no incluidos en este indicador. Además, la relación del margen de beneficio bruto refleja estabilidad relativa, con porcentajes que, en general, permanecen en torno al 70%, sugiriendo que la proporción de ingresos que se convierte en beneficio bruto se mantiene relativamente constante a pesar de las variaciones en las ventas o ingresos totales.
- Análisis de los ingresos
- Los ingresos presentan un patrón de crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de US$96.891 millones en marzo de 2017 a más de US$594.469 millones en septiembre de 2022. Se observa que, tras ciertos picos, los ingresos mantienen una trayectoria al alza, con incrementos relevantes en determinados trimestres, lo que puede indicar una expansión en la base de clientes, aumento en la actividad comercial o mejoras en la monetización de sus servicios. El crecimiento de los ingresos no siempre es lineal, presentando algunos períodos de desaceleración, pero la tendencia dominante es de incremento continuo, lo cual es positivo para la evaluación del desempeño general de la compañía.
- Análisis del margen de beneficio bruto
- El ratio del margen de beneficio bruto muestra estabilidad y una tendencia alcista progresiva en porcentaje, comenzando alrededor del 65.78% en marzo de 2017 y alcanzando aproximadamente el 74.36% en septiembre de 2021. Los picos en estos ratios, observados en ciertos períodos, indican mejoras en la eficiencia de la generación de beneficios en relación con los ingresos. La estabilidad del margen de beneficio bruto a lo largo del tiempo refleja una gestión efectiva de los costos de producción o adquisición de productos/servicios, junto con la capacidad de mantener márgenes saludables incluso ante aumentos en los ingresos.
- Resumen general del comportamiento financiero
- En conjunto, los datos evidencian un crecimiento sostenido en ingresos y beneficios brutos, acompañado de una mejora gradual en la eficiencia de generación de beneficios en proporción a los ingresos, representada por el aumento en el margen de beneficio bruto. Estos patrones sugieren una salud financiera favorable y una estrategia efectiva en la optimización de costes y en la expansión de ingresos. La consistencia en la mejora de estos indicadores es un signo positivo, aunque la empresa debe seguir monitoreando las posibles fluctuaciones en márgenes y en las tasas de crecimiento para mantener su posicionamiento financiero.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (pérdidas) de operaciones | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2021)
÷ (IngresosQ3 2022
+ IngresosQ2 2022
+ IngresosQ1 2022
+ IngresosQ4 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de los ingresos
- Los ingresos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los períodos analizados, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con 717,139 miles de dólares. Sin embargo, también se evidencian períodos de disminución, especialmente a partir del primer trimestre de 2022, donde los ingresos se estabilizan en cifras cercanas a 585,135 miles de dólares, sin volver a los niveles máximos alcanzados en 2021. Esto sugiere una fase de crecimiento consolidado seguida de cierta estabilización o desaceleración del crecimiento en los últimos trimestres.
- Rendimiento de las operaciones antes de impuestos
- Se observa que las pérdidas operativas iniciales en el primer trimestre de 2017 disminuyen progresivamente y se convierten en beneficios en ciertos períodos, alcanzando un récord en el primer trimestre de 2020 con un valor de 119,140 miles de dólares. Sin embargo, después de ese pico, la empresa presenta periodos de pérdidas, culminando en una caída significativa en el cuarto trimestre de 2022, con una pérdida de 954,780 miles de dólares, indicando un deterioro importante en la rentabilidad operacional en el cierre del período analizado.
- Margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia de crecimiento, comenzando en cifras negativas o cercanas a cero en los primeros años y alcanzando valores positivos elevados en 2021, con un máximo de 26.82% en el tercer trimestre. Este incremento en la rentabilidad operacional indica una mejora en la eficiencia y en la generación de beneficios relativos a los ingresos. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2022, el margen se vuelve negativo en -26.48%, reflejando una fuerte erosión en la rentabilidad y una posible crisis operacional o impacto de costos extraordinarios.
Ratio de margen de beneficio neto
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ3 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021)
÷ (IngresosQ3 2022
+ IngresosQ2 2022
+ IngresosQ1 2022
+ IngresosQ4 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trends en la utilidad neta
- Se observa una tendencia positiva significativa en la utilidad neta desde el primer trimestre de 2017, llegando a un pico en el segundo trimestre de 2020 con 96,425 miles de dólares. A partir de ese punto, la utilidad muestra una disminución drástica en el cuarto trimestre de 2022, marcando una pérdida importante de -963,068 miles de dólares, lo que evidencia una reversión en la tendencia previamente positiva y sugiere posibles impactos negativos en la rentabilidad o eventos excepcionales en ese período.
- Patrón en los ingresos
- Los ingresos presentan un crecimiento constante a lo largo de los trimestres, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2021 con 717,139 miles de dólares. Posteriormente, se evidencia una estabilización, con pequeños incrementos y decrecimientos, pero sin un descenso pronunciado hasta el último período analizado, indicando una tendencia general de expansión en la generación de ingresos a lo largo del período considerado.
- Margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra volatilidad a lo largo del tiempo. Tras alcanzar niveles moderados en 2017 y 2018, el margen aumenta progresivamente, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2021 con 23.46%. Posteriomente, la tendencia se mantiene en niveles elevados, aunque con una ligera disminución en los trimestres posteriores, reflejando una mejora en la rentabilidad relativa de la empresa. Sin embargo, en el último período se reporta una pérdida significativa, lo que impacta negativamente en la tendencia general del ratio.
- Generalidades
- En conjunto, los datos indican que la empresa experimentó un período de crecimiento sustancial y mejorías en beneficios, especialmente en 2020 y 2021, coincidiendo con incrementos en ingresos y márgenes de rentabilidad. La tendencia en utilidad neta, sin embargo, muestra una reversión en 2022, marcada por una pérdida importante, que puede estar relacionada con eventos extraordinarios, inversión intensiva o cambios en el entorno de negocio. La evolución de los márgenes sugiere que, durante los períodos de mayor rentabilidad, la empresa logró mejorar su eficiencia y rentabilidad relativa, aunque la caída en 2022 indica posibles desafíos financieros o estratégicos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable (déficit) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ3 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021)
÷ Capital contable (déficit)
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta
- Se observa una tendencia variable en la utilidad neta a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, la utilidad presenta ingresos significativos, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2019 con valores por encima de los 31 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese punto, la utilidad experimenta una fuerte disminución en 2020, cerrando con una pérdida de aproximadamente 963 millones de dólares en el último trimestre del período considerado. Este descenso abrupto puede estar relacionado con circunstancias externas o internos que afectaron la rentabilidad. Después de ese pico negativo, se aprecia una recuperación en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos, finalizando con utilidades positivas pero menores comparadas con los máximos históricos.
- Capítulo del capital contable
- El capital contable muestra una tendencia creciente desde mediados de 2017 hasta mediados de 2021, alcanzando valores por encima de los 700 millones de dólares. Posteriormente, en el último trimestre de 2022, se presenta una caída significativa, culminando con un déficit de aproximadamente -606 millones de dólares, probablemente reflejando pérdidas acumuladas o deterioro patrimonial importante durante ese período. Este patrón indica un crecimiento en la estabilidad financiera durante gran parte del período analizado, seguido por un deterioro severo en los resultados más recientes.
- Retorno sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE exhibe una tendencia al alza notable, especialmente desde finales de 2019 hasta mediados de 2021, donde supera el 70%, alcanzando un máximo alrededor del 90%. Este incremento refleja una mejora significativa en la rentabilidad del patrimonio en ese período. Sin embargo, hacia finales de 2021 y en 2022, aunque mantiene niveles elevados, empieza a mostrar una ligera tendencia a la desaceleración, en conjunto con las fluctuaciones en la utilidad neta y el capital contable. La evolución del ROE indica que, en general, la capacidad de la empresa para generar beneficios proporcionales a su patrimonio ha sido positiva, salvo por los efectos de las pérdidas en los períodos recientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ3 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- tendencias en la utilidad neta
- A lo largo del período analizado, se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta, llegando a su punto máximo en el tercer trimestre de 2021 con 161,557 miles de dólares. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2022 se presenta una pérdida significativa de -963,068 miles de dólares, representando una desviación drástica respecto a los resultados positivos anteriores. Esto indica un período de dificultad o eventos extraordinarios que afectaron negativamente la rentabilidad de la empresa en ese último trimestre.
- evoluciones en los activos totales
- Los activos totales mostraron una tendencia de crecimiento sostenido desde aproximadamente 530,739 miles de dólares en marzo de 2017 hasta alcanzar un máximo de 3,750,100 miles en septiembre de 2022. Este incremento refleja una expansión significativa del tamaño y la escala operativa de la entidad, aunque en algunos periodos, como en el tercer trimestre de 2022, se nota una ligera disminución en comparación con el período anterior, lo que podría sugerir ajustes o efectos de valuación en los activos.
- ratios de rentabilidad (ROA)
- El retorno sobre activos (ROA) presentó un comportamiento volátil a lo largo del período. Después de un aumento en el tercer trimestre de 2017 hasta aproximadamente 13.51%, posteriormente mostró una tendencia variable, con picos en algunos períodos como el primer trimestre de 2021 (14.66%) y el tercer trimestre de 2021 (19.24%). No obstante, en el cuarto trimestre de 2022, el ROA experimenta un descenso abrupto a -26.21%, evidenciando una pérdida de rentabilidad significativa en ese trimestre, probablemente relacionada con la importante pérdida neta reportada en ese período.
- consideraciones adicionales
- La relación entre el crecimiento en activos y las fluctuaciones en la utilidad neta sugiere que, aunque la empresa ha expandido su tamaño considerablemente, su rentabilidad ha sido inconsistente. Los picos en utilidad neta y ROA corresponden con períodos de mayor desempeño financiero, pero la drástica pérdida en el último período destaca la importancia de analizar eventos específicos que puedan haber contribuido a esta caída. En conjunto, los datos reflejan una fase de crecimiento importante, seguida de episodios de volatilidad en la rentabilidad, culminando en una situación de alta pérdida en el cierre del período analizado.