Stock Analysis on Net

DexCom Inc. (NASDAQ:DXCM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 26 de octubre de 2023.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

DexCom Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses a lo largo del período examinado.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa una disminución general en este ratio desde 1.53 hasta 0.76, indicando una reducción en la proporción de deuda en relación con los fondos propios. Posteriormente, se aprecia un incremento hasta 1.53, revirtiendo la tendencia anterior. Este último aumento sugiere un mayor apalancamiento financiero.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La evolución de este ratio es similar al anterior, con una disminución inicial desde 1.59 hasta 0.85, seguida de un aumento hasta 1.58. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo amplifica la deuda, pero la tendencia general sigue siendo la misma.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una disminución constante desde 0.6 hasta 0.43, estabilizándose alrededor de ese valor durante varios trimestres. Un posterior incremento lo sitúa en 0.6, indicando un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital total.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El comportamiento es análogo al ratio anterior, con una ligera amplificación debido a la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo. Se observa una disminución inicial y posterior aumento.
Relación deuda/activos
Se registra una disminución constante desde 0.52 hasta 0.35, lo que implica una reducción en la proporción de activos financiados por deuda. Un posterior incremento lo sitúa en 0.47, revirtiendo la tendencia.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar a la relación deuda/activos, pero con valores ligeramente superiores debido a la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo. Se observa la misma tendencia de disminución inicial y posterior aumento.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio presenta una fluctuación, disminuyendo desde 2.95 hasta 2.16 y luego aumentando hasta 3.25. La volatilidad sugiere cambios en la estructura de capital y en la proporción de activos financiados por deuda.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio experimenta una transformación significativa. Inicialmente negativo, indica que los gastos por intereses superan los beneficios. A partir del cuarto trimestre de 2019, el ratio se vuelve positivo y muestra un crecimiento exponencial, alcanzando valores muy altos en los últimos trimestres. Este incremento sustancial sugiere una mejora drástica en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses con sus beneficios.

En resumen, se observa una tendencia inicial a la reducción del endeudamiento, seguida de un aumento en los últimos períodos analizados. El ratio de cobertura de intereses experimenta una mejora notable, pasando de valores negativos a niveles muy elevados, lo que indica una mayor solidez financiera en términos de capacidad para afrontar los gastos financieros.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

DexCom Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de los bonos convertibles senior a largo plazo
Bonos convertibles senior a largo plazo
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2022. Este crecimiento, aunque gradual, es ininterrumpido. No obstante, se aprecia un aumento considerable en el primer trimestre de 2023, seguido de una disminución en el segundo trimestre del mismo año. El valor más alto se registra en el primer trimestre de 2023, mientras que el más bajo corresponde al primer trimestre de 2019.
Capital Contable
El capital contable muestra una tendencia general al alza durante el período analizado. Se identifica un crecimiento más pronunciado entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, el crecimiento se modera e incluso se observa una ligera disminución en el tercer trimestre de 2022. El valor más bajo se registra en el primer trimestre de 2019, y el más alto en el último trimestre de 2021.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una disminución general a lo largo del tiempo, indicando una mejora en la estructura de capital. Se observa una reducción constante desde 1.53 en el primer trimestre de 2019 hasta 0.76 en el último trimestre de 2021. Sin embargo, este ratio experimenta un aumento en el primer trimestre de 2022, alcanzando 0.9, y continúa incrementándose hasta 1.53 en el primer trimestre de 2023, revirtiendo la tendencia anterior. Posteriormente, se observa una disminución en el segundo trimestre de 2023, situándose en 1.13. El valor más alto se registra en el primer trimestre de 2019 y nuevamente en el primer trimestre de 2023, mientras que el más bajo corresponde al último trimestre de 2021.

En resumen, la entidad experimentó un aumento en su endeudamiento hasta el primer trimestre de 2023, acompañado de un crecimiento del capital contable, aunque este último se desaceleró en los últimos trimestres. El ratio de deuda sobre fondos propios, que inicialmente disminuyó, mostrando una mejora en la solvencia, experimentó un repunte significativo en el primer trimestre de 2023, lo que sugiere un cambio en la estrategia de financiación o un aumento en las necesidades de capital.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

DexCom Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de los bonos convertibles senior a largo plazo
Bonos convertibles senior a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital. La deuda total experimentó un incremento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020, pasando de 1.064.200 miles de dólares a 1.785.500 miles de dólares. Posteriormente, se observó una estabilización relativa hasta el primer trimestre de 2023, con fluctuaciones menores. No obstante, en el segundo trimestre de 2023, la deuda total aumentó considerablemente a 3.313.100 miles de dólares, representando un cambio notable en la tendencia previa.

En paralelo, el capital contable también mostró una trayectoria ascendente durante el período analizado. Desde 668.600 miles de dólares en el primer trimestre de 2019, el capital contable creció hasta alcanzar 2.267.900 miles de dólares en el tercer trimestre de 2023. Si bien se observaron algunas fluctuaciones trimestrales, la tendencia general fue de crecimiento.

Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda sobre capital propio, que mide el apalancamiento financiero, disminuyó de 1,59 en el primer trimestre de 2019 a 0,81 en el segundo trimestre de 2021, indicando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2022, este ratio comenzó a aumentar nuevamente, alcanzando 1,58 en el segundo trimestre de 2023, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento financiero y una mayor proporción de deuda en relación con el capital propio.

La evolución del ratio de deuda sobre capital propio sugiere que, si bien inicialmente se logró una reducción del apalancamiento, las decisiones financieras más recientes han llevado a un aumento en la dependencia de la deuda. El incremento significativo en la deuda total durante el segundo trimestre de 2023, combinado con una estabilización del capital contable, contribuyó a este aumento en el ratio. Se recomienda un análisis más profundo de las razones detrás de este cambio en la estructura de capital.


Ratio de deuda sobre capital total

DexCom Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de los bonos convertibles senior a largo plazo
Bonos convertibles senior a largo plazo
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela una evolución notable en la estructura de financiación y capital de la entidad. Inicialmente, la deuda total presenta un incremento constante y gradual entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2020, pasando de 1022400 US$ en miles a 1667200 US$ en miles.

Deuda Total
Se observa un aumento significativo en la deuda total durante el periodo analizado. Tras alcanzar un máximo de 1710700 US$ en miles en el primer trimestre de 2021, la deuda se mantuvo relativamente estable hasta el primer trimestre de 2023, momento en el que experimentó un incremento sustancial hasta los 3204400 US$ en miles. Posteriormente, se aprecia una disminución en el segundo trimestre de 2023, situándose en 2556600 US$ en miles.

Paralelamente, el capital total también muestra una tendencia al alza, aunque con una mayor variabilidad. Desde 1691000 US$ en miles en el primer trimestre de 2019, el capital total crece hasta alcanzar 3708300 US$ en miles en el último trimestre de 2020.

Capital Total
El capital total continúa incrementándose hasta el primer trimestre de 2022, llegando a 4155200 US$ en miles. Sin embargo, se observa una disminución en el segundo trimestre de 2022, seguida de una recuperación parcial en los trimestres posteriores. En el primer trimestre de 2023, el capital total alcanza los 5304800 US$ en miles, para luego disminuir en el segundo trimestre de 2023 a 4824500 US$ en miles.

El ratio de deuda sobre capital total, que indica la proporción de deuda en relación con el capital, experimenta una disminución inicial desde 0.6 en el primer trimestre de 2019 hasta 0.46 en el último trimestre de 2020. Esto sugiere una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda.

Ratio de Deuda sobre Capital Total
No obstante, este ratio se incrementa nuevamente a partir del primer trimestre de 2022, alcanzando un valor de 0.6 en el primer trimestre de 2023, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero. La disminución observada en el segundo trimestre de 2023, con un ratio de 0.53, sugiere una ligera mejora en la estructura de capital en ese período.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su deuda total y capital total a lo largo del período analizado. El ratio de deuda sobre capital total refleja una tendencia inicial a la reducción del apalancamiento, seguida de un aumento más reciente, lo que podría indicar cambios en la estrategia financiera o en las necesidades de financiación de la entidad.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

DexCom Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de los bonos convertibles senior a largo plazo
Bonos convertibles senior a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2022. Este crecimiento, aunque gradual, es ininterrumpido. No obstante, en el primer trimestre de 2023 se registra un aumento considerable, seguido de una disminución en el segundo trimestre del mismo año. El valor más alto se alcanza en el primer trimestre de 2023.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia general al alza durante todo el período. El crecimiento es más pronunciado entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2020. A partir de entonces, el ritmo de crecimiento se modera, aunque continúa siendo positivo hasta el primer trimestre de 2022. En el segundo trimestre de 2022 se observa una disminución, seguida de una recuperación parcial en los trimestres posteriores. El valor más alto se alcanza en el último trimestre de 2021.
Ratio Deuda/Capital Total
La ratio deuda/capital total presenta una disminución general desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2021, indicando una mejora en la estructura de capital. Esta mejora se estabiliza en los trimestres siguientes, manteniéndose en un rango relativamente estrecho. Sin embargo, en el primer trimestre de 2023 se produce un aumento significativo en la ratio, reflejando el incremento sustancial en la deuda total. Posteriormente, en el segundo trimestre de 2023, la ratio disminuye ligeramente.
Tendencias Generales
Inicialmente, el crecimiento del capital total superó al de la deuda total, lo que resultó en una disminución de la ratio deuda/capital. Sin embargo, el incremento significativo de la deuda en el primer trimestre de 2023 revirtió esta tendencia, elevando la ratio. La fluctuación observada en el último período analizado sugiere una posible reestructuración o ajuste en la estrategia de financiamiento.

Relación deuda/activos

DexCom Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de los bonos convertibles senior a largo plazo
Bonos convertibles senior a largo plazo
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela una evolución notable en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2023. Inicialmente, el crecimiento es gradual, pasando de 1022400 US$ en miles a 1059700 US$ en miles a finales de 2019. No obstante, se produce un aumento significativo en el segundo trimestre de 2020, alcanzando los 1658800 US$ en miles, seguido de fluctuaciones moderadas hasta el primer trimestre de 2023, donde se registra un pico de 3204400 US$ en miles. Posteriormente, se aprecia una disminución en el segundo trimestre de 2023, situándose en 2556600 US$ en miles.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se pasa de 1974000 US$ en miles en el primer trimestre de 2019 a 6820700 US$ en miles en el primer trimestre de 2023, con un crecimiento más pronunciado a partir del segundo trimestre de 2020. Se observa una ligera disminución en el segundo trimestre de 2023, con un valor de 6596200 US$ en miles.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos presenta una disminución general desde 0.52 en el primer trimestre de 2019 hasta 0.36 en el tercer trimestre de 2021. A partir de este punto, se observa un ligero incremento, alcanzando 0.39 en el primer trimestre de 2022. Sin embargo, se produce un aumento más significativo en el primer trimestre de 2023, situándose en 0.47, debido al incremento sustancial de la deuda total. Finalmente, se registra una disminución en el segundo trimestre de 2023, volviendo a 0.39.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento considerable en sus activos totales, acompañado de un aumento en su deuda total. La relación deuda/activos, aunque generalmente decreciente, muestra un repunte reciente, lo que sugiere un mayor apalancamiento financiero en el último período analizado.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

DexCom Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de los bonos convertibles senior a largo plazo
Bonos convertibles senior a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =


El análisis de los datos revela una evolución significativa en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2023. Inicialmente, la deuda se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 1.064.200 y 1.145.700 miles de dólares. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2020, se registra un aumento considerable, alcanzando los 1.747.600 miles de dólares y continuando su crecimiento hasta llegar a los 3.313.100 miles de dólares en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se aprecia una disminución en el segundo trimestre de 2023, situándose en 2.661.000 miles de dólares.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se parte de 1.974.000 miles de dólares en el primer trimestre de 2019, incrementándose progresivamente hasta alcanzar los 6.820.700 miles de dólares en el primer trimestre de 2023. En el segundo trimestre de 2023, se observa una ligera disminución, quedando en 6.596.200 miles de dólares.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos presenta una disminución inicial desde 0.54 en el primer trimestre de 2019 hasta 0.41 en el cuarto trimestre de 2020, indicando una mejora en la solvencia. A partir de este punto, la relación se estabiliza alrededor de 0.4, con fluctuaciones menores. No obstante, en el primer trimestre de 2023, se registra un aumento a 0.49, reflejando un mayor endeudamiento en relación con los activos totales. En el segundo trimestre de 2023, la relación se reduce ligeramente a 0.4.

En resumen, la empresa experimentó un crecimiento significativo en sus activos totales, acompañado de un aumento sustancial en su deuda total, especialmente a partir de mediados de 2020. La relación deuda/activos, aunque generalmente estable, muestra un incremento reciente que merece atención.


Ratio de apalancamiento financiero

DexCom Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una trayectoria ascendente en los activos totales desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2022. El crecimiento es constante, aunque se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, en el primer trimestre de 2023, se registra un incremento considerable, seguido de una leve reducción en el segundo y tercer trimestre del mismo año. El valor final en el tercer trimestre de 2023 se mantiene superior al registrado en el mismo período de 2022.
Capital Contable
El capital contable muestra un comportamiento similar al de los activos totales, con un crecimiento general a lo largo del tiempo. Se identifica un aumento más pronunciado entre el primer trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2020. A partir del primer trimestre de 2022, se observa una disminución en el capital contable, que se recupera parcialmente en los trimestres siguientes, aunque no alcanza los niveles previos. El tercer trimestre de 2023 presenta un valor ligeramente superior al del mismo período en 2022.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia general a la baja desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2021. Esta disminución indica una reducción en la dependencia de la financiación mediante deuda. Sin embargo, se registra un aumento en el primer trimestre de 2022, seguido de una estabilización y un incremento significativo en el primer trimestre de 2023, lo que sugiere un mayor apalancamiento financiero en ese período. Los trimestres posteriores de 2023 muestran una ligera disminución, pero el ratio se mantiene superior al de los años anteriores.

En resumen, la empresa experimentó un crecimiento constante en sus activos totales y capital contable durante la mayor parte del período analizado, con algunas fluctuaciones a corto plazo. El ratio de apalancamiento financiero se redujo inicialmente, pero mostró un aumento reciente, lo que podría indicar un cambio en la estrategia de financiación.


Ratio de cobertura de intereses

DexCom Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2023 + EBITQ2 2023 + EBITQ1 2023 + EBITQ4 2022) ÷ (Gastos por interesesQ3 2023 + Gastos por interesesQ2 2023 + Gastos por interesesQ1 2023 + Gastos por interesesQ4 2022)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una marcada volatilidad en el EBIT. Inicialmente, se presentan pérdidas considerables, seguidas de un crecimiento sustancial a partir del segundo trimestre de 2019. Este crecimiento continúa hasta finales de 2020, experimentando fluctuaciones trimestrales. A partir de 2021, se mantiene una tendencia positiva general, con un aumento notable en el EBIT durante el último trimestre de 2022 y los trimestres de 2023, alcanzando los valores más altos del período analizado.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran un incremento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se estabilizan en un rango entre 24.400 y 25.200 US$ en miles, con una ligera disminución a partir del primer trimestre de 2022. Los datos para los últimos trimestres de 2023 están incompletos.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses refleja la capacidad de cubrir los gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos. Inicialmente, el ratio es negativo, indicando que las ganancias no son suficientes para cubrir los gastos por intereses. A partir del segundo trimestre de 2019, el ratio mejora progresivamente, volviéndose positivo y superando la unidad. Se observa un aumento significativo en el ratio a partir de 2021, especialmente en los últimos trimestres de 2022 y 2023, lo que sugiere una mejora sustancial en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones financieras con las ganancias operativas. El ratio experimenta un crecimiento exponencial en los últimos periodos, alcanzando valores muy elevados.

En resumen, la entidad ha experimentado una transformación significativa en su rentabilidad, pasando de pérdidas iniciales a ganancias sustanciales. Esta mejora en la rentabilidad se ha traducido en una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses, como lo demuestra el aumento constante del ratio de cobertura de intereses.