Stock Analysis on Net

DexCom Inc. (NASDAQ:DXCM)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 26 de octubre de 2023.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

DexCom Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 1.13 1.53 0.88 0.92 1.08 0.87 0.90 0.76 0.80 0.86 0.89 0.91 1.10 1.23 1.15 1.20 1.37 1.50 1.53 1.52 0.60 0.69 0.79
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 1.17 1.58 0.93 0.98 1.14 0.92 0.95 0.81 0.85 0.92 0.96 0.98 1.18 1.29 1.25 1.30 1.43 1.58 1.59 1.52 0.60 0.69 0.79
Ratio de deuda sobre capital total 0.53 0.60 0.47 0.48 0.52 0.47 0.47 0.43 0.44 0.46 0.47 0.48 0.52 0.55 0.53 0.55 0.58 0.60 0.60 0.60 0.38 0.41 0.44
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.54 0.61 0.48 0.49 0.53 0.48 0.49 0.45 0.46 0.48 0.49 0.49 0.54 0.56 0.55 0.56 0.59 0.61 0.61 0.60 0.38 0.41 0.44
Relación deuda/activos 0.39 0.47 0.36 0.37 0.40 0.38 0.39 0.35 0.36 0.38 0.38 0.39 0.43 0.47 0.44 0.44 0.48 0.50 0.52 0.53 0.30 0.33 0.37
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.40 0.49 0.38 0.39 0.42 0.40 0.41 0.37 0.38 0.41 0.41 0.42 0.46 0.50 0.48 0.48 0.50 0.53 0.54 0.53 0.30 0.33 0.37
Ratio de apalancamiento financiero 2.91 3.25 2.47 2.53 2.69 2.31 2.31 2.16 2.24 2.25 2.31 2.35 2.56 2.60 2.62 2.71 2.86 3.00 2.95 2.89 1.98 2.09 2.13
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 128.11 55.11 30.94 22.01 7.21 4.14 3.36 2.73 3.71 3.57 3.38 3.66 4.16 4.16 3.52 2.73 -2.14 -2.91 -2.94 -4.57

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


tendencias generales en los ratios de endeudamiento y apalancamiento financiero
desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2023, se observa una variabilidad en los ratios de deuda en relación con fondos propios, capital propio, capital total y activos. La relación de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia inicial a la baja, alcanzando valores por debajo de 1 en ciertos períodos, pero luego experimenta un aumento significativo en algunos trimestres, especialmente en el tercer trimestre de 2018, donde supera 1.5, y posteriormente fluctúa en rangos cercanos a 0.88-1.53. La relación deuda sobre capital total y activos también muestra una tendencia de incremento en algunos períodos, alcanzando valores máximos en ciertos trimestres y luego estabilizándose o disminuyendo ligeramente.
comportamiento de la relación deuda/activos
esta ratio sigue una tendencia similar, con valores que oscilan principalmente entre 0.3 y 0.5, lo cual indica una proporción moderada de endeudamiento respecto a los activos totales. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo en algunos cálculos aumenta ligeramente los ratios,pero mantiene un patrón de estabilidad relativa, sugiriendo control en la estructura de endeudamiento.
ratios de apalancamiento financiero
el ratio de apalancamiento muestra una tendencia creciente desde valores cercanos a 2.13 en el primer trimestre de 2018 hasta picos cercanos a 3 en ciertos períodos, especialmente en el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023. Esto indica un incremento en la magnitud del endeudamiento en relación con los fondos propios, reforzando la percepción de mayor apalancamiento financiero a lo largo del tiempo.
ratios de cobertura de intereses
este ratio revela una tendencia de mejora significativa en la capacidad de cubrir los intereses durante el período analizado. Hasta principios de 2020, el ratio era negativo o muy bajo, indicando dificultades para cubrir los intereses. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa una tendencia clara a la mejora, alcanzando valores muy elevados en 2022 y 2023, superiores a 50, e incluso llegando a valores por encima de 100 en el último trimestre de 2023, lo cual indica una capacidad muy sólida para cubrir los costos financieros asociados a la deuda.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

DexCom Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de los bonos convertibles senior a largo plazo 124,200 773,800 773,200 772,600
Bonos convertibles senior a largo plazo 2,432,400 2,430,600 1,198,500 1,197,700 1,968,800 1,967,300 1,965,900 1,702,700 1,703,500 1,710,700 1,688,800 1,667,200 1,645,800 1,658,800 1,072,400 1,059,700 1,047,100 1,034,700 1,022,400 1,010,300 338,800 335,000 331,300
Deuda total 2,556,600 3,204,400 1,971,700 1,970,300 1,968,800 1,967,300 1,965,900 1,702,700 1,703,500 1,710,700 1,688,800 1,667,200 1,645,800 1,658,800 1,072,400 1,059,700 1,047,100 1,034,700 1,022,400 1,010,300 338,800 335,000 331,300
 
Capital contable 2,267,900 2,100,400 2,233,000 2,131,800 1,824,500 2,255,900 2,189,300 2,251,500 2,136,100 1,997,600 1,903,200 1,826,500 1,499,300 1,353,900 934,500 882,600 764,300 688,300 668,600 663,300 562,200 482,100 421,700
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 1.13 1.53 0.88 0.92 1.08 0.87 0.90 0.76 0.80 0.86 0.89 0.91 1.10 1.23 1.15 1.20 1.37 1.50 1.53 1.52 0.60 0.69 0.79
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Abbott Laboratories 0.41 0.45 0.46 0.46 0.46 0.46 0.48 0.50 0.53 0.55 0.55 0.57 0.59 0.64 0.60
Elevance Health Inc. 0.65 0.66 0.68 0.66 0.66 0.66 0.65 0.64 0.64 0.66 0.69 0.60 0.61 0.62 0.68
Intuitive Surgical Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Medtronic PLC 0.55 0.51 0.44 0.46 0.48 0.49 0.50 0.51 0.60 0.60 0.57 0.49 0.49 0.51 0.52
UnitedHealth Group Inc. 0.75 0.80 0.87 0.74 0.65 0.71 0.65 0.64 0.67 0.70 0.70 0.66 0.67 0.72 0.91

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= 2,556,600 ÷ 2,267,900 = 1.13

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en la deuda total
La deuda total presenta un incremento sustancial desde el primer trimestre de 2018, con un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2018. A partir de ese punto, la deuda continúa creciendo de manera consistente, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2023. En ese momento, se observan los niveles más altos de deuda en el período analizado, con un valor de 3,204,400 miles de dólares. Posteriormente, en el segundo trimestre de 2023, se registra una reducción considerable en la deuda, situándose en aproximadamente 2,556,600 miles de dólares. Esta tendencia indica una posible estrategia de reducción del apalancamiento en los últimos trimestres del período considerado.
Evolución del capital contable
El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período, comenzando en 421,700 miles de dólares en el primer trimestre de 2018 y alcanzando un máximo de 2,267,900 miles de dólares en el tercer trimestre de 2023. Aunque en ciertos momentos, especialmente en los últimos trimestres de 2021, presenta una ligera disminución, en general, la tendencia es de aumento constante. Este patrón sugiere una mejora en la solvencia y en la generación de valor para los accionistas, además de reflejar posibles incrementos en las ganancias retenidas y aportaciones de capital.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una elevada volatilidad en algunos períodos, alcanzando picos de 1.52 en el cuarto trimestre de 2018 y valores cercanos a esa cifra en los primeros trimestres de 2023, como 1.53. Sin embargo, también se observa una tendencia de descenso a partir de 2019, llegando a valores por debajo de 1 en varios trimestres, lo cual indica una mejora en la estructura de capital y una reducción relativa del apalancamiento financiero. En los trimestres de 2021 y 2022, el ratio fluctúa en torno a 0.8-1.1, evidenciando una postura más equilibrada entre deuda y fondos propios. El aumento en la relación en el segundo trimestre de 2023, por encima de 1, podría reflejar un incremento en la deuda comparado con el capital propio, aunque sigue siendo un nivel manejable en comparación con períodos anteriores.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

DexCom Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de los bonos convertibles senior a largo plazo 124,200 773,800 773,200 772,600
Bonos convertibles senior a largo plazo 2,432,400 2,430,600 1,198,500 1,197,700 1,968,800 1,967,300 1,965,900 1,702,700 1,703,500 1,710,700 1,688,800 1,667,200 1,645,800 1,658,800 1,072,400 1,059,700 1,047,100 1,034,700 1,022,400 1,010,300 338,800 335,000 331,300
Deuda total 2,556,600 3,204,400 1,971,700 1,970,300 1,968,800 1,967,300 1,965,900 1,702,700 1,703,500 1,710,700 1,688,800 1,667,200 1,645,800 1,658,800 1,072,400 1,059,700 1,047,100 1,034,700 1,022,400 1,010,300 338,800 335,000 331,300
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo 21,000 21,800 22,200 20,500 20,900 21,200 20,900 20,500 19,300 18,800 18,200 16,500 15,800 15,100 14,500 13,600 14,800 14,100 12,300
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 83,400 86,900 89,700 94,600 82,100 87,700 93,300 98,600 102,900 107,100 111,300 101,800 103,200 73,700 77,300 72,400 34,300 37,200 29,500
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 2,661,000 3,313,100 2,083,600 2,085,400 2,071,800 2,076,200 2,080,100 1,821,800 1,825,700 1,836,600 1,818,300 1,785,500 1,764,800 1,747,600 1,164,200 1,145,700 1,096,200 1,086,000 1,064,200 1,010,300 338,800 335,000 331,300
 
Capital contable 2,267,900 2,100,400 2,233,000 2,131,800 1,824,500 2,255,900 2,189,300 2,251,500 2,136,100 1,997,600 1,903,200 1,826,500 1,499,300 1,353,900 934,500 882,600 764,300 688,300 668,600 663,300 562,200 482,100 421,700
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 1.17 1.58 0.93 0.98 1.14 0.92 0.95 0.81 0.85 0.92 0.96 0.98 1.18 1.29 1.25 1.30 1.43 1.58 1.59 1.52 0.60 0.69 0.79

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= 2,661,000 ÷ 2,267,900 = 1.17


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
En el período de marzo de 2018 a diciembre de 2018, la deuda total presentó una tendencia estable, alcanzando aproximadamente los 1,02 millones de dólares en diciembre de 2018. Sin embargo, a partir de ese momento, se evidenció un incremento sustancial, alcanzando un pico de aproximadamente 2,07 millones de dólares a diciembre de 2022. Este crecimiento representa más del doble respecto a los valores iniciales, indicando una significativa acumulación de pasivos en ese período. Posteriormente, en el primer semestre de 2023, la deuda se mantuvo relativamente estable, con valores ligeramente por debajo de los 2,10 millones de dólares, sugiriendo una posible estabilización o reducción en la adquisición de nuevas obligaciones de deuda.
Capital contable
El capital contable mostró una tendencia general de crecimiento desde marzo de 2018, con un incremento notable que alcanzó un máximo cercano a los 2,27 millones de dólares en marzo de 2023, desde unos 421,7 mil en marzo de 2018. Este patrón refleja una expansión en la acumulación de patrimonio durante varios años consecutivos. Sin embargo, en el último período registrado en septiembre de 2023, el capital decreció ligeramente, situándose en unos 2,10 millones de dólares, lo que puede indicar posibles pérdidas, distribución de dividendos o ajustes contables que afectaron el patrimonio neto en ese período.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de endeudamiento respecto a capital fue inicialmente alto en marzo de 2018, en 0.79, pero mostró una tendencia decreciente, alcanzando un mínimo de 0.81 en septiembre de 2021. Esto indica una reducción en la proporción de deuda en relación al patrimonio, sugiriendo una mejora en la estructura de financiamiento y una menor apalancamiento. Sin embargo, a partir de ese punto, el ratio volvió a aumentar, llegando a 1.58 en junio de 2023, lo que refleja un incremento en el nivel de endeudamiento comparado con el patrimonio. Este patrón puede deberse a mayores tomas de deuda para financiar crecimiento o necesidades operativas, o a una disminución en el capital propio en los períodos evaluados recientes.

Ratio de deuda sobre capital total

DexCom Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de los bonos convertibles senior a largo plazo 124,200 773,800 773,200 772,600
Bonos convertibles senior a largo plazo 2,432,400 2,430,600 1,198,500 1,197,700 1,968,800 1,967,300 1,965,900 1,702,700 1,703,500 1,710,700 1,688,800 1,667,200 1,645,800 1,658,800 1,072,400 1,059,700 1,047,100 1,034,700 1,022,400 1,010,300 338,800 335,000 331,300
Deuda total 2,556,600 3,204,400 1,971,700 1,970,300 1,968,800 1,967,300 1,965,900 1,702,700 1,703,500 1,710,700 1,688,800 1,667,200 1,645,800 1,658,800 1,072,400 1,059,700 1,047,100 1,034,700 1,022,400 1,010,300 338,800 335,000 331,300
Capital contable 2,267,900 2,100,400 2,233,000 2,131,800 1,824,500 2,255,900 2,189,300 2,251,500 2,136,100 1,997,600 1,903,200 1,826,500 1,499,300 1,353,900 934,500 882,600 764,300 688,300 668,600 663,300 562,200 482,100 421,700
Capital total 4,824,500 5,304,800 4,204,700 4,102,100 3,793,300 4,223,200 4,155,200 3,954,200 3,839,600 3,708,300 3,592,000 3,493,700 3,145,100 3,012,700 2,006,900 1,942,300 1,811,400 1,723,000 1,691,000 1,673,600 901,000 817,100 753,000
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.53 0.60 0.47 0.48 0.52 0.47 0.47 0.43 0.44 0.46 0.47 0.48 0.52 0.55 0.53 0.55 0.58 0.60 0.60 0.60 0.38 0.41 0.44
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Abbott Laboratories 0.29 0.31 0.31 0.31 0.32 0.31 0.33 0.34 0.35 0.35 0.35 0.36 0.37 0.39 0.38
Elevance Health Inc. 0.39 0.40 0.41 0.40 0.40 0.40 0.39 0.39 0.39 0.40 0.41 0.38 0.38 0.38 0.41
Intuitive Surgical Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Medtronic PLC 0.35 0.34 0.31 0.31 0.32 0.33 0.34 0.34 0.37 0.37 0.36 0.33 0.33 0.34 0.34
UnitedHealth Group Inc. 0.43 0.44 0.46 0.43 0.39 0.41 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41 0.40 0.40 0.42 0.48

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 2,556,600 ÷ 4,824,500 = 0.53

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia significativa en la estructura de endeudamiento y en la evolución del capital total de la empresa a lo largo del período considerado.

Deuda total
La deuda total presenta un incremento marcado a partir del tercer trimestre de 2018, con un aumento sustancial en el cuarto trimestre de 2019. En los primeros años, la deuda creció relativamente lineal, alcanzando un pico significativo en el tercer trimestre de 2022, donde la cifra supera los 3.2 millones de dólares. Posteriormente, en los trimestres siguientes, se observa una reducción notable en la deuda, que llega a aproximadamente 2.56 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. Esto indica una tendencia de disminución en los pasivos a partir de ese punto.
Capital total
El capital total evidencia un crecimiento continuo a lo largo del período analizado, consolidándose como un factor de respaldo importante para la estructura financiera de la empresa. Desde aproximadamente 753 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, el capital alcanza cerca de 5.3 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. Este incremento refleja proceso de acumulación de recursos propios, posiblemente provenientes de utilidades retenidas, emisiones de acciones o ambas estrategias.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia a la baja en la mayor parte del período, partiendo de un valor de 0.44 en el primer trimestre de 2018 y alcanzando un mínimo de 0.43 en varios trimestres, incluyendo 2021 y 2022. Sin embargo, en algunos trimestres en 2020 y 2023, el ratio presenta incrementos, alcanzando valores de 0.52 o superiores, principalmente asociados a picos en la deuda total o a estabilizaciones en el capital. Esto sugiere que, en general, la empresa ha ido fortaleciendo su estructura patrimonial, disminuyendo su apalancamiento relativo, aunque con periodos de estabilización o aumento en el endeudamiento relativo.

En conjunto, el comportamiento muestra una empresa que ha aumentado sustancialmente su capital propio y ha gestionado de manera definida su nivel de endeudamiento. La reducción en la relación deuda-capital en la mayor parte del período, junto con la progresiva ampliación del capital, indica una tendencia a fortalecer la solidez financiera y reducir la dependencia de financiamiento externo en comparación con el patrimonio propio.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

DexCom Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de los bonos convertibles senior a largo plazo 124,200 773,800 773,200 772,600
Bonos convertibles senior a largo plazo 2,432,400 2,430,600 1,198,500 1,197,700 1,968,800 1,967,300 1,965,900 1,702,700 1,703,500 1,710,700 1,688,800 1,667,200 1,645,800 1,658,800 1,072,400 1,059,700 1,047,100 1,034,700 1,022,400 1,010,300 338,800 335,000 331,300
Deuda total 2,556,600 3,204,400 1,971,700 1,970,300 1,968,800 1,967,300 1,965,900 1,702,700 1,703,500 1,710,700 1,688,800 1,667,200 1,645,800 1,658,800 1,072,400 1,059,700 1,047,100 1,034,700 1,022,400 1,010,300 338,800 335,000 331,300
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo 21,000 21,800 22,200 20,500 20,900 21,200 20,900 20,500 19,300 18,800 18,200 16,500 15,800 15,100 14,500 13,600 14,800 14,100 12,300
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 83,400 86,900 89,700 94,600 82,100 87,700 93,300 98,600 102,900 107,100 111,300 101,800 103,200 73,700 77,300 72,400 34,300 37,200 29,500
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 2,661,000 3,313,100 2,083,600 2,085,400 2,071,800 2,076,200 2,080,100 1,821,800 1,825,700 1,836,600 1,818,300 1,785,500 1,764,800 1,747,600 1,164,200 1,145,700 1,096,200 1,086,000 1,064,200 1,010,300 338,800 335,000 331,300
Capital contable 2,267,900 2,100,400 2,233,000 2,131,800 1,824,500 2,255,900 2,189,300 2,251,500 2,136,100 1,997,600 1,903,200 1,826,500 1,499,300 1,353,900 934,500 882,600 764,300 688,300 668,600 663,300 562,200 482,100 421,700
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 4,928,900 5,413,500 4,316,600 4,217,200 3,896,300 4,332,100 4,269,400 4,073,300 3,961,800 3,834,200 3,721,500 3,612,000 3,264,100 3,101,500 2,098,700 2,028,300 1,860,500 1,774,300 1,732,800 1,673,600 901,000 817,100 753,000
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.54 0.61 0.48 0.49 0.53 0.48 0.49 0.45 0.46 0.48 0.49 0.49 0.54 0.56 0.55 0.56 0.59 0.61 0.61 0.60 0.38 0.41 0.44

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 2,661,000 ÷ 4,928,900 = 0.54


El análisis de la evolución de los principales indicadores financieros revela patrones relevantes en la estructura de financiamiento y el apalancamiento de la entidad durante el período considerado.

Deuda total
Se observa una tendencia general al incremento en la deuda total, con un crecimiento significativo a partir del segundo trimestre de 2018, alcanzando su punto más alto en el tercer trimestre de 2023, con un valor cercano a las 3,3 millones de dólares. Este incremento refleja una posible estrategia de financiamiento a largo plazo o incrementos en pasivos por arrendamiento operativo. La tendencia muestra una expansión importante en la base de deuda, especialmente en los años recientes, lo cual puede indicar una mayor inversión o necesidades de financiamiento para sostener el crecimiento.
Capital total
El capital total exhibe un crecimiento constante y sostenido a lo largo del período, con incrementos periódicos, particularmente a partir de 2018. El valor se eleva de aproximadamente 753 millones de dólares en marzo de 2018 a un máximo cercano a 5,4 mil millones en septiembre de 2023, señalando una expansión del patrimonio de la compañía. Este aumento en el patrimonio puede ser resultado de utilidades retenidas, emisión de nuevas acciones o ambas dimensiones, reflejando un fortalecimiento financiero y una capacidad extendida para soportar mayores niveles de deuda.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital presenta una tendencia a la baja desde niveles cercanos a 0.44 en marzo de 2018 a valores por debajo de 0.45 en la mayor parte del período, si bien experimenta algunos picos como en junio de 2018 (0.61) y marzo de 2023 (0.61). Este comportamiento indica una tendencia hacia un menor apalancamiento relativo, consolidando la idea de una gestión financiera que busca equilibrar la estructura de capital, aunque en ciertos momentos se incrementa la proporción de deuda respecto al patrimonio, probablemente en respuesta a oportunidades de financiamiento o inversión específicas.

En conjunto, estos datos reflejan una estrategia de crecimiento financiada tanto por aumento en el patrimonio como por incrementos en la deuda total, manteniendo en general una estructura de financiamiento relativamente equilibrada con momentos de mayor apalancamiento. La tendencia a la expansión del patrimonio y la fluctuación en la relación deuda-capital indican una gestión activa de la estructura financiera para sostener el crecimiento y las inversiones, al mismo tiempo que se mantiene un control sobre el nivel de riesgo financiero.


Relación deuda/activos

DexCom Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de los bonos convertibles senior a largo plazo 124,200 773,800 773,200 772,600
Bonos convertibles senior a largo plazo 2,432,400 2,430,600 1,198,500 1,197,700 1,968,800 1,967,300 1,965,900 1,702,700 1,703,500 1,710,700 1,688,800 1,667,200 1,645,800 1,658,800 1,072,400 1,059,700 1,047,100 1,034,700 1,022,400 1,010,300 338,800 335,000 331,300
Deuda total 2,556,600 3,204,400 1,971,700 1,970,300 1,968,800 1,967,300 1,965,900 1,702,700 1,703,500 1,710,700 1,688,800 1,667,200 1,645,800 1,658,800 1,072,400 1,059,700 1,047,100 1,034,700 1,022,400 1,010,300 338,800 335,000 331,300
 
Activos totales 6,596,200 6,820,700 5,515,900 5,391,700 4,899,200 5,217,400 5,057,000 4,863,600 4,775,900 4,503,800 4,389,800 4,290,500 3,833,200 3,521,800 2,447,900 2,395,000 2,185,700 2,065,900 1,974,000 1,916,000 1,114,300 1,007,500 896,800
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.39 0.47 0.36 0.37 0.40 0.38 0.39 0.35 0.36 0.38 0.38 0.39 0.43 0.47 0.44 0.44 0.48 0.50 0.52 0.53 0.30 0.33 0.37
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Abbott Laboratories 0.22 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.24 0.25 0.25 0.25 0.26 0.27 0.29 0.27
Elevance Health Inc. 0.22 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.24 0.23 0.24 0.24 0.23 0.24 0.24 0.26
Intuitive Surgical Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Medtronic PLC 0.30 0.29 0.26 0.27 0.27 0.28 0.28 0.28 0.31 0.31 0.31 0.27 0.28 0.28 0.29
UnitedHealth Group Inc. 0.22 0.23 0.25 0.23 0.20 0.22 0.21 0.22 0.22 0.23 0.23 0.22 0.23 0.24 0.27

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 2,556,600 ÷ 6,596,200 = 0.39

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrones en la deuda total
Se observa un aumento significativo en la deuda total a partir del primer trimestre de 2018, con un incremento progresivo hasta alcanzar un pico en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, la deuda experimenta una disminución marcada en el último periodo registrado del tercer trimestre de 2023. Es importante destacar que estos cambios reflejan una estrategia de financiamiento con incrementos sustanciales en ciertos momentos y una reducción en otros, posiblemente en respuesta a condiciones del mercado o decisiones internas.
Comportamiento de los activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2018, con un incremento constante y acelerado hasta alcanzar un máximo en el tercer trimestre de 2022. Luego, en los trimestres siguientes, se aprecia una ligera reducción, pero mantienen niveles significativamente superiores a los del inicio del período analizado. Esto indica una expansión activa en los activos, aunque con cierto ajuste en los periodos más recientes.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos presenta fluctuaciones a lo largo del período, con una tendencia general a disminuir desde valores cercanos a 0.37-0.38 en 2018 hasta llegar a un mínimo de 0.36 en 2021 y 2022, lo cual indica una mejora en la proporción de financiamiento respecto a los activos. Sin embargo, se evidencian picos puntuales en el tercer trimestre de 2022 y en el cierre de 2023, donde la relación sube por encima de 0.39, sugiriendo momentos en los cuales la proporción de deuda en relación con los activos aumentó, posiblemente vinculados con las expansiones en deuda y activos en los trimestres anteriores.
Análisis general
En conjunto, la empresa muestra una tendencia de crecimiento en activos y deuda desde 2018 hasta 2022, con un incremento sostenido en ambas métricas. La reducción de la deuda en los últimos trimestres, en paralelo con la estabilización relativa de los activos, puede interpretarse como una estrategia para mejorar la estructura financiera. La relación deuda/activos, aunque variable, mantiene una tendencia general a la disminución, indicando una posible intención de reducir el apalancamiento en los periodos más recientes. La continuidad en el crecimiento de los activos, acompañada por una reducción en la proporción de deuda respecto a los activos, sugiere una gestión orientada a fortalecer la solvencia y reducir riesgos financieros relacionados con altos niveles de endeudamiento. Sin embargo, las fluctuaciones en la relación deuda/activos en ciertos periodos resaltan la importancia de monitorear estos ratios para evaluar la estabilidad financiera a futuro.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

DexCom Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de los bonos convertibles senior a largo plazo 124,200 773,800 773,200 772,600
Bonos convertibles senior a largo plazo 2,432,400 2,430,600 1,198,500 1,197,700 1,968,800 1,967,300 1,965,900 1,702,700 1,703,500 1,710,700 1,688,800 1,667,200 1,645,800 1,658,800 1,072,400 1,059,700 1,047,100 1,034,700 1,022,400 1,010,300 338,800 335,000 331,300
Deuda total 2,556,600 3,204,400 1,971,700 1,970,300 1,968,800 1,967,300 1,965,900 1,702,700 1,703,500 1,710,700 1,688,800 1,667,200 1,645,800 1,658,800 1,072,400 1,059,700 1,047,100 1,034,700 1,022,400 1,010,300 338,800 335,000 331,300
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo 21,000 21,800 22,200 20,500 20,900 21,200 20,900 20,500 19,300 18,800 18,200 16,500 15,800 15,100 14,500 13,600 14,800 14,100 12,300
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 83,400 86,900 89,700 94,600 82,100 87,700 93,300 98,600 102,900 107,100 111,300 101,800 103,200 73,700 77,300 72,400 34,300 37,200 29,500
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 2,661,000 3,313,100 2,083,600 2,085,400 2,071,800 2,076,200 2,080,100 1,821,800 1,825,700 1,836,600 1,818,300 1,785,500 1,764,800 1,747,600 1,164,200 1,145,700 1,096,200 1,086,000 1,064,200 1,010,300 338,800 335,000 331,300
 
Activos totales 6,596,200 6,820,700 5,515,900 5,391,700 4,899,200 5,217,400 5,057,000 4,863,600 4,775,900 4,503,800 4,389,800 4,290,500 3,833,200 3,521,800 2,447,900 2,395,000 2,185,700 2,065,900 1,974,000 1,916,000 1,114,300 1,007,500 896,800
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.40 0.49 0.38 0.39 0.42 0.40 0.41 0.37 0.38 0.41 0.41 0.42 0.46 0.50 0.48 0.48 0.50 0.53 0.54 0.53 0.30 0.33 0.37

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 2,661,000 ÷ 6,596,200 = 0.40


Deuda total
Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total en dólares durante el período analizado. Desde aproximadamente 331 millones de dólares en marzo de 2018, la deuda alcanza un máximo cercano a 3.3 mil millones en marzo de 2023. Entre 2018 y 2021, la deuda se mantiene en niveles relativamente moderados, pero a partir de 2022 se evidencia un crecimiento sustancial, alcanzando cifras que superan los 2.6 millones en septiembre de 2023. Este incremento indica una política de apalancamiento que ha aumentado significativamente en los últimos años, probablemente para financiar expansión o inversiones estructurales.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período. Desde un valor inicial cercano a 897 millones en marzo de 2018, hasta alcanzar un pico cercano a 6.6 millones en septiembre de 2023. Este incremento en los activos refleja una expansión en los recursos y capacidades de la empresa, alineada con el aumento de la deuda, lo que podría estar asociado a procesos de inversión y crecimiento en sus operaciones.
Relación deuda/activos
La relación entre deuda y activos presenta variaciones a lo largo del tiempo, comenzando en 0.37 en marzo de 2018, disminuyendo progresivamente hasta un valor mínimo de 0.38 en diciembre de 2021, lo cual indica una menor proporción de financiamiento mediante deuda respecto a los activos totales durante ese período. Sin embargo, en los últimos años, particularmente en 2022, esta relación aumenta nuevamente a niveles cercanos a 0.49, sugiriendo un incremento en la proporción de financiamiento mediante deuda en comparación con los activos totales. La fluctuación de esta ratio refleja cambios en la estructura de financiamiento, posiblemente en respuesta a las necesidades de crecimiento o refinanciamiento.

Ratio de apalancamiento financiero

DexCom Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales 6,596,200 6,820,700 5,515,900 5,391,700 4,899,200 5,217,400 5,057,000 4,863,600 4,775,900 4,503,800 4,389,800 4,290,500 3,833,200 3,521,800 2,447,900 2,395,000 2,185,700 2,065,900 1,974,000 1,916,000 1,114,300 1,007,500 896,800
Capital contable 2,267,900 2,100,400 2,233,000 2,131,800 1,824,500 2,255,900 2,189,300 2,251,500 2,136,100 1,997,600 1,903,200 1,826,500 1,499,300 1,353,900 934,500 882,600 764,300 688,300 668,600 663,300 562,200 482,100 421,700
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 2.91 3.25 2.47 2.53 2.69 2.31 2.31 2.16 2.24 2.25 2.31 2.35 2.56 2.60 2.62 2.71 2.86 3.00 2.95 2.89 1.98 2.09 2.13
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Abbott Laboratories 1.92 1.97 1.99 2.03 2.04 2.03 2.09 2.10 2.14 2.17 2.17 2.21 2.20 2.25 2.21
Elevance Health Inc. 2.88 2.86 2.92 2.83 2.86 2.82 2.79 2.70 2.74 2.75 2.83 2.61 2.55 2.55 2.60
Intuitive Surgical Inc. 1.17 1.17 1.16 1.17 1.15 1.14 1.13 1.14 1.13 1.13 1.14 1.15 1.15 1.16 1.16
Medtronic PLC 1.83 1.80 1.71 1.73 1.75 1.76 1.78 1.81 1.92 1.91 1.87 1.79 1.79 1.80 1.81
UnitedHealth Group Inc. 3.34 3.40 3.49 3.16 3.26 3.16 3.04 2.96 3.03 3.05 3.09 3.01 2.93 3.03 3.32

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= 6,596,200 ÷ 2,267,900 = 2.91

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde el primer período, con un aumento constante en el número de miles de dólares. Entre marzo de 2018 y septiembre de 2023, se observa una expansión significativa, especialmente a partir de 2020, alcanzando un pico en marzo de 2022 y luego experimentando cierta moderación. Este patrón indica una inversión continua en activos para soportar las operaciones y posibles expansiones o adquisiciones.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia general de incremento desde 2018, alcanzando un máximo en marzo de 2022. Posteriormente, en algunos períodos, como en junio de 2023, se observa un ligero descenso, aunque permanece en niveles superiores a los de 2018. La evolución refleja probablemente una acumulación de ganancias retenidas y emisiones de acciones, con una tendencia de fortalecimiento patrimonial a lo largo del tiempo.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero evidencia fluctuaciones a lo largo del período analizado. Inicialmente presenta niveles cercanos a 2.13 en marzo de 2018, fluctuando en un rango entre 2.16 y 3, con peores niveles en 2023. Aunque en general mantiene un nivel moderado, en algunos períodos muestra aumentos que indican un mayor uso de deuda respecto al capital propio, especialmente hacia finales de los períodos, sugiriendo una posible estrategia de financiamiento mediante mayor apalancamiento.

Ratio de cobertura de intereses

DexCom Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta 120,700 115,900 48,600 91,800 101,200 50,900 97,300 (19,400) 70,900 62,900 40,300 355,200 72,200 46,300 19,900 92,700 45,800 (10,500) (26,900) (179,700) 46,600 30,200 (24,200)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 119,700 43,400 15,900 41,400 45,000 24,400 (61,200) 4,700 19,800 13,800 (19,100) (273,900) 2,900 (100) 2,500 1,600 1,200 300 2,800 (1,800) (600) 200
Más: Gastos por intereses 4,700 4,600 4,700 4,600 25,200 25,100 25,200 24,800 24,600 24,400 20,300 15,400 15,300 15,100 15,000 14,900 8,200 4,900 4,800 4,800
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 240,400 159,300 64,500 137,900 150,800 80,000 40,700 10,500 115,800 101,900 46,000 105,900 99,500 66,500 37,800 109,600 60,900 5,700 (11,700) (168,700) 49,700 34,400 (19,200)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 128.11 55.11 30.94 22.01 7.21 4.14 3.36 2.73 3.71 3.57 3.38 3.66 4.16 4.16 3.52 2.73 -2.14 -2.91 -2.94 -4.57
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Abbott Laboratories 10.79 11.34 13.06 15.89 18.41 20.07 18.10 16.41 16.38 14.28 12.77 10.10
Elevance Health Inc. 8.87 9.76 9.95 10.13 10.75 10.71 11.01 10.93 10.04 8.03 9.09 8.96
Medtronic PLC 10.15 11.02 10.88 10.98 10.95 10.18 5.65 5.21 3.68 4.02 6.60 4.71
UnitedHealth Group Inc. 10.21 10.99 12.25 13.59 14.66 14.45 14.26 14.44 13.46 13.03 14.88 13.47

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2023 + EBITQ2 2023 + EBITQ1 2023 + EBITQ4 2022) ÷ (Gastos por interesesQ3 2023 + Gastos por interesesQ2 2023 + Gastos por interesesQ1 2023 + Gastos por interesesQ4 2022)
= (240,400 + 159,300 + 64,500 + 137,900) ÷ (0 + 0 + 0 + 4,700) = 128.11

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Descripción general de la tendencia en EBIT
El análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) muestra una alta volatilidad en el período considerado. Se observa que en algunos trimestres se registran pérdidas significativas, como en diciembre de 2018 (-168,700 US$ en miles) y marzo de 2020 (37,800 US$ en miles), mientras que en otros momentos se evidencian incrementos importantes, particularmente en los periodos de diciembre de 2020 (105,900 US$ en miles), junio de 2021 (101,900 US$ en miles) y marzo de 2022 (150,800 US$ en miles). Estos cambios sugieren variaciones sustanciales en los márgenes operativos, posiblemente ligados a eventos extraordinarios o ciclos internos de la compañía. La tendencia general desde 2018 hasta 2023 refleja un proceso de recuperación y crecimiento sostenido después de episodios de pérdidas severas, con picos que alcanzan valores cercanos o superiores a los 240,400 US$ en miles en el primer trimestre de 2023.
Comportamiento de los gastos por intereses
Los gastos por intereses presentan un incremento progresivo desde niveles cercanos a 4,800 US$ en miles en 2018, alcanzando un pico alrededor de 25,200 US$ en miles en diciembre de 2021. A partir de ese momento, se mantiene relativamente estable en torno a 4,600-4,700 US$ en miles para los trimestres de 2022 y 2023. La tendencia indica un aumento en los costos por intereses durante el período inicial, seguido por una estabilización, lo que puede estar asociado a un aumento en los niveles de deuda en ciertos momentos o cambios en las tasas de interés, con posterior estabilización en la carga financiera por intereses en los últimos años.
Análisis del ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra una evolución significativa a lo largo del tiempo. En los primeros años, en particular desde finales de 2018, se registra un valor negativo, específicamente en diciembre de 2018 (-4.57), indicando que los EBIT no eran suficientes para cubrir los gastos por intereses en ese momento. Posteriormente, la tendencia mejora de manera sostenida, alcanzando valores positivos y en ascenso constante, tales como 2.73 en diciembre de 2019, 3.66 en junio de 2020 y hasta valores extremadamente altos de 55.11 en marzo de 2023. Este comportamiento refleja una mejora en la capacidad de la compañía para pagar sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. La escalada en el ratio hacia niveles elevados en 2022 y 2023 denota una posición sólida en cuanto a la cobertura financiera, aunque también puede plantear una revisión de la sostenibilidad del nivel de rentabilidad.