Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes a lo largo del período considerado.
- Liquidez y efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo presentan una tendencia general al incremento, alcanzando un pico en marzo de 2021 y manteniéndose en niveles elevados hasta septiembre de 2023. Esto indica una posición de liquidez relativamente sólida, con una capacidad para hacer frente a obligaciones inmediatas y posiblemente invertir o gestionar contingencias.
- Valores negociables a corto plazo
- Los valores negociables a corto plazo muestran fluctuaciones significativas, con algunos periodos sin datos disponibles. Se observa un incremento notable en junio de 2021, probablemente relacionado con decisiones de inversión o gestión de liquidez, seguido por una disminución en meses posteriores, manteniéndose en niveles moderados en fechas recientes.
- Cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar muestran un crecimiento sostenido, reflejando un aumento en las ventas o en la actividad comercial. La progresión constante indica una estrategia de expansión o aumento en la cartera de clientes, aunque también puede sugerir una gestión diferente de la cobranza.
- Inventarios
- Los inventarios han experimentado un crecimiento continuo en volumen, alcanzando sus niveles máximos en los últimos períodos. Esto puede interpretarse como una anticipación a la demanda futura o una acumulación de inventarios debido a cambios en las cadenas de suministro o en la estrategia de inventariado.
- Activo circulante
- El activo circulante ha mostrado un incremento sustancial, concordante con el aumento en efectivo, cuentas por cobrar e inventarios. Esto refleja una mayor disponibilidad de recursos a corto plazo, aunque también indica mayores niveles de inversión en operaciones de corto plazo.
- Activos no corrientes y activos fijos
- Los activos no corrientes exhiben una tendencia al alza en su valor, principalmente en inmovilizado material y activos por derecho de uso. El incremento en inmovilizado material sugiere intensivos procesos de inversión en infraestructura, equipo o tecnología, mientras que los activos por arrendamiento reflejan expansión en el uso de activos operativos.
- Activos intangibles y fondo de comercio
- Los activos intangibles, incluyendo el fondo de comercio, muestran una tendencia estable y creciente, alcanzando picos en ciertos períodos, lo cual puede estar relacionado con adquisiciones o inversiones en propiedad intelectual. La presencia significativa del fondo de comercio subraya adquisiciones pasadas o planes de expansión por medio de compras empresariales.
- Activos por impuestos diferidos y otros activos
- Los activos por impuestos diferidos mantienen niveles relativamente estables, con un incremento notable en algunos períodos, asociado posiblemente con diferencias temporales en la utilidad fiscal. Otros activos también muestran crecimiento, aunque con fluctuaciones sin una tendencia clara.
- Pasivo y patrimonio
- Aunque los datos específicos de pasivos y patrimonio no se proporcionan en este resumen, la acumulación de activos totales indica un crecimiento en la estructura de la empresa, lo cual puede ser acompañado de incremento en pasivos o patrimonio, dependiendo de las decisiones de financiamiento y utilidades retenidas.