Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Williams-Sonoma Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-29).
- Patrón de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado, comenzando en valores cercanos a 37% y alcanzando aproximadamente 44.82% en el último período. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de costos de ventas en relación con las ventas totales, reflejando una posible optimización de los procesos productivos o de adquisición de inventarios.
- Patrón de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde niveles cercanos al 7.69% en mediados de 2018 hasta un pico cercano a 18% en los períodos finales de 2023. Este comportamiento indica una expansión en la rentabilidad operacional, posiblemente debido a una gestión más efectiva de gastos operativos o un incremento en las márgenes de venta de los productos o servicios ofrecidos.
- Patrón de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto también muestra una tendencia general ascendente desde aproximadamente 5.88% en 2018 hasta cerca de 13.83% en enero de 2024. La tendencia refleja una mejora en la rentabilidad final tras la deducción de todos los gastos, fortalecida por la expansión en los márgenes brutos y operativos, además de una posible optimización en la estructura de impuestos y gastos financieros.
- Patrón de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una progresión significativa desde valores en torno a 28.87% en 2018 hasta un máximo cercano a 91.82% en agosto de 2021. Posteriormente, presenta cierta fluctuación pero mantiene niveles elevados, en torno a 47.92% en los últimos reportes. Este patrón indica un incremento substantivo en la rentabilidad para los accionistas, posiblemente debido a una mayor eficiencia en el uso del capital propio o a políticas de apalancamiento financiero.
- Patrón de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA también exhibe una tendencia ascendente, desde aproximadamente 11.86% en 2018 hasta un pico de cerca de 27.37% a finales de 2021. Luego, se observa una ligera disminución, estabilizándose en niveles cercanos a 20.52% en enero de 2024. La tendencia refleja una gestión más eficiente del uso de los activos para generar beneficios, con mejoras notables en la rentabilidad durante los períodos de mayor crecimiento.
- Observaciones generales
- En conjunto, los ratios financieros analizados indican un proceso de mejora en la rentabilidad de la empresa durante el período en cuestión. Los márgenes de beneficio en todos los niveles muestran una tendencia positiva, en línea con un aumento en la eficiencia operativa y en la gestión de costos. Además, los altos niveles de ROE en los últimos períodos sugieren una utilización eficaz del capital para generar beneficios significativos, aunque con cierta fluctuación. La disminución latente en algunos ratios, como el ROA en los períodos finales, podría reflejar cambios en la estructura de activos o en la estrategia financiera, que deben monitorearse para mantener los niveles de rentabilidad alcanzados.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 1 nov 2020 | 2 ago 2020 | 3 may 2020 | 2 feb 2020 | 3 nov 2019 | 4 ago 2019 | 5 may 2019 | 3 feb 2019 | 28 oct 2018 | 29 jul 2018 | 29 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-29).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024
+ Beneficio brutoQ3 2024
+ Beneficio brutoQ2 2024)
÷ (Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024
+ Ingresos netosQ2 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias significativas a lo largo del período considerado. En primer lugar, se observa un incremento sostenido en los ingresos netos desde el primer trimestre de 2018 hasta aproximadamente mediados de 2022, alcanzando un pico en ese período con valores cercanos a los 2.75 millones US$. Sin embargo, a partir de ese punto, se presenta una caída en los ingresos que llega a su nivel más bajo en el primer trimestre de 2024, con aproximadamente 1.66 millones US$, aunque con algunos repuntes durante ese período.
- Ingresos netos
- Los ingresos muestran un crecimiento constante en los primeros años, con incrementos notables en ciertos trimestres como en el tercer trimestre de 2019 y en el cuarto trimestre de 2021. Después de un pico en 2022, la tendencia de descenso se hace evidente, posiblemente reflejando cambios en las condiciones del mercado, impacto de eventos macroeconómicos o variaciones en la estrategia empresarial.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto presenta una tendencia al alza desde 2018, alcanzando máximos en torno a 2022, con cifras superiores a los 1.0 millones US$. Este crecimiento en el beneficio bruto acompaña la tendencia de los ingresos, aunque su nivel promedio se mantiene relativamente estable en comparación con las fluctuaciones de los ingresos netos.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto ha mostrado una tendencia de incremento desde niveles cercanos al 36% en 2018 hasta alcanzar aproximadamente el 44.82% en el último período analizado. Este aumento indica una mayor eficiencia en la gestión del costo de bienes vendidos en relación con las ventas, reflejando potencialmente una mejora en la estructura de costos o en la estrategia de precios.
En conclusión, la empresa experimentó un período de crecimiento importante en ingresos y beneficios brutos hasta 2022, acompañado de una mejora en la eficiencia de costos. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una disminución en los ingresos netos, mientras que el margen bruto continúa en ascenso, sugiriendo que, aunque las ventas pueden estar disminuyendo, la rentabilidad sigue mejorando en términos relativos, lo que podría reflejar cambios en la estrategia de costos, precios o mix de productos.
Ratio de margen de beneficio operativo
28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 1 nov 2020 | 2 ago 2020 | 3 may 2020 | 2 feb 2020 | 3 nov 2019 | 4 ago 2019 | 5 may 2019 | 3 feb 2019 | 28 oct 2018 | 29 jul 2018 | 29 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-29).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024
+ Resultado de explotaciónQ2 2024)
÷ (Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024
+ Ingresos netosQ2 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de las tendencias en los resultados financieros
-
El análisis de los datos revela una tendencia general al aumento en los ingresos netos a lo largo del período considerado, con un incremento notable en ciertos trimestres, sobre todo entre 2019 y 2021, alcanzando picos superiores a los 2.2 millones de dólares en ciertos períodos. Sin embargo, en el último trimestre, se observa una disminución en los ingresos, situándose alrededor de 1.66 millones de dólares en el período más reciente.
El resultado de explotación muestra una tendencia positiva, con un crecimiento sostenido después de ciertos períodos de estabilidad, reflejado por un aumento en los márgenes de beneficio operativo. Hasta el primer trimestre de 2020, los márgenes permanecen relativamente bajos y estables, en torno al 7-8 %. A partir de ese momento, se evidencia una tendencia ascendente, alcanzando un máximo cercano al 18 % en el período de octubre de 2022, y luego estabilizándose en niveles ligeramente por debajo de ese umbral en los últimos trimestres analizados.
Los márgenes de beneficio operativo, que en algunos períodos anteriores no están presentados, muestran posteriormente una clara tendencia al aumento, alcanzando valores cercanos al 18 %. Esto indica una mejora en la eficiencia operacional y en la rentabilidad relativa de la empresa, a pesar de las variaciones en los ingresos y resultados netos.
En resumen, la empresa muestra una tendencia hacia una mayor rentabilidad operativa, acompañada de crecimiento en los ingresos en la mayoría de los períodos analizados, aunque con ciertos altibajos. La mejora en los márgenes de beneficio operacional sugiere una gestión más eficiente y una posible optimización de costos durante los períodos recientes, mientras que los ingresos presentan una tendencia general de crecimiento a largo plazo, con picos destacados antes de una recuperación en los resultados en los últimos trimestres.
Ratio de margen de beneficio neto
28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 1 nov 2020 | 2 ago 2020 | 3 may 2020 | 2 feb 2020 | 3 nov 2019 | 4 ago 2019 | 5 may 2019 | 3 feb 2019 | 28 oct 2018 | 29 jul 2018 | 29 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-29).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ganancias netasQ1 2025
+ Ganancias netasQ4 2024
+ Ganancias netasQ3 2024
+ Ganancias netasQ2 2024)
÷ (Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024
+ Ingresos netosQ2 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Visión general de las ganancias netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, con incrementos significativos en ciertos trimestres. En particular, se observa un crecimiento notable desde los 45.168 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar picos cercanos a 354.993 millones en el cuarto trimestre de 2022. Sin embargo, también hay fluctuaciones y caídas en algunos periodos, como en el primer trimestre de 2020 y en el segundo trimestre de 2023, donde las ganancias experimentaron disminuciones respecto a periodos anteriores. En general, la tendencia indica un incremento sostenido en las utilidades netas a lo largo de los años, con ciertos altibajos en momentos específicos.
- Patrón en los ingresos netos
- Los ingresos netos exhiben un crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de aproximadamente 1.203 millones de dólares en abril de 2018 a más de 2.278 millones en enero de 2024. Se pueden identificar picos en ciertos trimestres como en el cuarto trimestre de 2019 y en el segundo trimestre de 2023, cuando los ingresos alcanzaron valores elevados. Además, existe una tendencia general de aumento en los ingresos, con valores relativamente estables en comparación con el crecimiento de las ganancias netas, aunque en algunos períodos se presentan ligeras caídas o estabilizaciones, lo cual puede reflejar efectos de estacionalidad o cambios en la economía o en la demanda del mercado.
- Incremento en la rentabilidad mediante el margen neto
- El ratio de margen de beneficio neto, que indica la proporción de ganancias respecto a los ingresos, muestra una tendencia al incremento desde valores cercanos al 5.88% en el cuarto trimestre de 2018 hasta un máximo de 13.83% en el cuarto trimestre de 2023. Aunque inicialmente es bajo, el margen muestra un crecimiento continuo y sostenido, con incrementos en casi todos los trimestres. Este patrón refleja una mejora en la eficiencia operativa o en la estructura de costos y gastos, permitiendo que la compañía convierta una mayor proporción de sus ingresos en beneficios. La tendencia ascendente en el margen es un indicador positivo del mejoramiento en la rentabilidad relativa y en la gestión de la compañía a lo largo del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 1 nov 2020 | 2 ago 2020 | 3 may 2020 | 2 feb 2020 | 3 nov 2019 | 4 ago 2019 | 5 may 2019 | 3 feb 2019 | 28 oct 2018 | 29 jul 2018 | 29 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-29).
1 Q1 2025 cálculo
ROE = 100
× (Ganancias netasQ1 2025
+ Ganancias netasQ4 2024
+ Ganancias netasQ3 2024
+ Ganancias netasQ2 2024)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las tendencias en las ganancias netas
- Las ganancias netas muestran un patrón de crecimiento significativo durante el período analizado. Desde valores relativamente moderados en abril de 2018, las utilidades presentan un incremento constante, alcanzando picos importantes en mayo y noviembre de 2020, con un máximo en abril de 2024. En particular, se observa una tendencia alcista en los últimos años, evidenciado por la acumulación de ganancias que superan los 350 millones de dólares en el período más reciente. Este comportamiento sugiere una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, aunque se registran fluctuaciones menores que podrían estar relacionadas con ciclos económicos o eventos específicos del mercado.
- Análisis del capital contable
- El capital contable evoluciona positivamente a lo largo de todo el período, con un incremento sostenido en los valores. Se observa una tendencia clara de crecimiento constante, pasando de aproximadamente 1,2 millones de dólares en abril de 2018 a más de 2,2 millones en abril de 2024. Este incremento refleja una acumulación de reservas, financiamiento adicional o una generación de utilidades que han sido reinvertidas en la compañía. La tendencia ascendente indica mayor solidez financiera y una posición fortalecida en el balance general con respecto al patrimonio económico.
- Análisis del Retorno sobre el Patrimonio (ROE)
- El ROE muestra una progresión marcada desde niveles relativamente bajos hacia valores extremadamente altos en el último período. Inicialmente, en 2018, no se disponen de datos concretos, pero en 2019 ya se registran ratios cercanos a 30%, con progresiones que superan el 60% en 2021 y alcanzan picos en más del 80% en 2022 y 2023. Este incremento en el ROE indica que la empresa ha mejorado en la eficiencia para generar beneficios a partir del patrimonio, reflejando una gestión eficaz y potencialmente un apalancamiento financiero favorable. La alta rentabilidad en los últimos años sugiere una sólida generación de valor para los accionistas, aunque también implica un análisis cuidadoso de la sostenibilidad de estos niveles en el tiempo, considerando posibles riesgos asociados a un ROE tan elevado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 1 nov 2020 | 2 ago 2020 | 3 may 2020 | 2 feb 2020 | 3 nov 2019 | 4 ago 2019 | 5 may 2019 | 3 feb 2019 | 28 oct 2018 | 29 jul 2018 | 29 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-29).
1 Q1 2025 cálculo
ROA = 100
× (Ganancias netasQ1 2025
+ Ganancias netasQ4 2024
+ Ganancias netasQ3 2024
+ Ganancias netasQ2 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de las tendencias
-
Los datos financieros trimestrales evidencian una tendencia de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado, con un aumento relevante desde aproximadamente 2,66 millones en abril de 2018 hasta cerca de 5,15 millones en abril de 2024. Este incremento indica una expansión sustentada en la adquisición de activos o inversiones, probablemente reflejando una estrategia de expansión o modernización de la infraestructura de la empresa.
Las ganancias netas muestran una variabilidad significativa en los períodos considerados, con picos destacados en ciertos trimestres como en febrero de 2019 y hasta un máximo en mayo de 2019, donde alcanza aproximadamente 354,993 miles de dólares. Sin embargo, se observa que tras estos picos, las ganancias tienden a estabilizarse o disminuir en ciertos períodos, aunque en general mantienen una tendencia de crecimiento a largo plazo, alcanzando cifras superiores a los 300,000 en los últimos trimestres, culminando en 354,439 en abril de 2024.
- Tendencias en la rentabilidad (ROA)
-
El retorno sobre activos (ROA) muestra una tendencia ascendente desde niveles cercanos a 8% en los primeros meses, alcanzando máximos de aproximadamente 27% a mediados de 2021 y manteniendo tasas similares en los períodos siguientes. La progresión del ROA indica una mejora significativa en la eficiencia de utilización de los activos para generar ganancias.
Tras alcanzar estos picos, el ROA presenta cierto descenso hacia niveles cercanos a 19% en los períodos más recientes, aunque aún mantiene ratios elevados en comparación con las etapas iniciales. Esto sugiere una momentos de mayor eficiencia operativa, posiblemente producto de optimizaciones en la operación o cambios en la estructura de costos y márgenes.
- Patrón general y posibles interpretaciones
-
El crecimiento sostenido en activos totales combinado con ganancias netas crecientes indica una tendencia positiva en la expansión de la empresa, apoyada en una mayor base de activos que contribuyen a la generación de beneficios. La mejora en el ROA refuerza la hipótesis de una gestión más eficiente y efectiva en la utilización de los recursos.
Las fluctuaciones en las ganancias netas y el ROA pueden estar relacionadas con ciclos estacionales, cambios en la estrategia de negocio o variaciones en el entorno económico, que afectan momentáneamente la rentabilidad. Sin embargo, la tendencia general apunta a una consolidación del crecimiento, con incrementos en la rentabilidad y aumento en los activos, lo cual es generalmente positivo desde una perspectiva de análisis financiero.