Stock Analysis on Net

UnitedHealth Group Inc. (NYSE:UNH)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a UnitedHealth Group Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

UnitedHealth Group Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Gastos médicos a pagar
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo
Ingresos no devengados
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participaciones minoritarias redimibles
Acciones preferentes, valor nominal de $0.001; Sin acciones emitidas o en circulación
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Patrimonio neto atribuible a UnitedHealth Group
Participaciones minoritarias no redimibles
Patrimonio neto total
Pasivos totales, participaciones minoritarias redimibles y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la estructura del pasivo y patrimonio, así como en la composición de los pasivos de la entidad durante el período considerado.

Gastos médicos a pagar
Se observa cierta variabilidad en su porcentaje respecto del pasivo total, fluctuando principalmente entre aproximadamente 9.97% y 12.45%. A partir de mediados de 2022, el porcentaje parece estabilizarse en torno a un rango cercano a 11.3% a 12.5%, indicando una tendencia hacia la estabilidad en los gastos médicos a pagar en relación con el pasivo total.
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Este concepto mantiene un porcentaje relativamente estable, oscilando entre 10.52% y 13.21% a lo largo del período, con ligeras variaciones. Se detecta un incremento en el año 2022, alcanzando picos cercanos al 11.68%, y posteriormente tendiendo a estabilizarse en niveles alrededor de 10.84% a 11.05%. La estabilidad relativa sugiere un control constante en las obligaciones pendientes por pagar y devengadas.
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo
Este rubro muestra comportamientos de fluctuación, con porcentajes que van desde 1.27% hasta 4.31%. Se evidencian picos en ciertos períodos como finales de 2020 (4.31%) y durante 2022 (hasta 3.98%), mientras que en otros períodos se estabiliza en torno a 1.5% a 2.4%. Las variaciones reflejan posibles emisiones o pagos relacionados con vencimientos pendientes, con una tendencia a estabilizarse en niveles más bajos en los últimos trimestres.
Ingresos no devengados
El porcentaje de ingresos no devengados exhibe un comportamiento heterogéneo, con picos notables en 2021 (que llega hasta 5.29%) y 2022 (hasta 5.43%), y valores mínimos en niveles cercanos a 0.9%. En general, se observa una tendencia a niveles estabilizados cercanos a 1.1% en los períodos recientes, sugiriendo un control sobre el reconocimiento diferido de ingresos.
Otros pasivos corrientes
Este concepto presenta una tendencia creciente hasta aproximadamente 11.75% en 2021, seguida de una ligera reducción y estabilización en torno a 9.38% a 9.54% en los últimos trimestres. La tendencia indica una disminución en la proporción de otros pasivos en relación con el pasivo total en los períodos sometidos a análisis más recientes.
Pasivo corriente
El porcentaje del pasivo total destinado a pasivos corrientes oscila en un rango alto, entre aproximadamente 33.93% y 41.53%, evidenciando su relevancia en la estructura del pasivo total. Aunque existe cierta volatilidad, la tendencia muestra una ligera fluctuación sin cambios drásticos, sugiriendo una gestión constante del pasivo corriente.
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes
Este componente representa una proporción importante del pasivo, incrementándose progresivamente en algunos períodos, alcanzando valores cercanos al 24.76% en 2022 y 2023. La tendencia general es ascendente, indicando un apalancamiento a largo plazo con cierta estabilidad en los niveles superiores al 22%, señalando una estrategia de financiamiento a largo plazo.
Impuestos diferidos sobre la renta
Este pasivo muestra una tendencia decreciente en algunos períodos, especialmente en 2022 (por debajo del 1%) y 2023. Sin embargo, en otros períodos, fluctúa entre 1.0% y 1.75%. La reducción observada puede reflejar cambios en las diferencias temporales relacionadas con la renta, posiblemente debido a ajustes en las políticas fiscales o en el reconocimiento de estos pasivos.
Otros pasivos
Este rubro mantiene una participación estable, en torno a 4.98% a 6.24%. La tendencia general muestra ligeras fluctuaciones sin cambios significativos en la estructura, indicando una gestión consistente de otros pasivos no clasificados en categorías específicas.
Pasivos no corrientes
El porcentaje de pasivos no corrientes experimenta fluctuaciones, variando entre aproximadamente 24.36% y 29.15%. El comportamiento muestra incrementos en ciertos períodos como fines de 2021 y en 2023, posiblemente reflejando nuevas emisiones o acumulación de pasivos a largo plazo. La tendencia general apunta a una participación que ronda entre el 26% y 29%, consolidando su papel en la estructura pasiva.
Pasivo total
El pasivo total mantiene un peso relativo en torno al 63.86% y 67.42%, con leves fluctuaciones, señalando una estructura del pasivo relativamente estable en términos relativos a otras categorías. La estabilidad del porcentaje indica una gestión equilibrada entre pasivos corrientes y no corrientes a lo largo del tiempo.
Participaciones minoritarias redimibles y no redimibles
Las participaciones minoritarias redimibles muestran aumentos graduales desde cifras inferiores a 1% hasta alcanzar aproximadamente 2%. Mientras tanto, las participaciones minoritarias no redimibles se mantienen en un rango cercano al 1.4% a 1.8%, con algunos picos en 2021 y 2023. La tendencia general indica un incremento en la presencia de participaciones minoritarias, en particular las redimibles, lo que puede reflejar una mayor difusión o adquisiciones de participaciones en empresas asociadas o subsidiarias.
Patrimonio neto atribuible a la empresa y patrimonio total
El patrimonio neto atribuido presenta una tendencia de crecimiento de aproximadamente 28.66% a 34.5%, alcanzando picos en ciertos períodos como fines de 2021. El patrimonio total también muestra una tendencia positiva, situándose entre 30.25% y 34.5%, lo que indica una adecuada generación de utilidad y acumulación de reservas a lo largo del período analizado.