Stock Analysis on Net

Medtronic PLC (NYSE:MDT)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Medtronic PLC por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Medtronic PLC, estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
25 abr 2025 24 ene 2025 25 oct 2024 26 jul 2024 26 abr 2024 26 ene 2024 27 oct 2023 28 jul 2023 28 abr 2023 27 ene 2023 28 oct 2022 29 jul 2022 29 abr 2022 28 ene 2022 29 oct 2021 30 jul 2021 30 abr 2021 29 ene 2021 30 oct 2020 31 jul 2020 24 abr 2020 24 ene 2020 25 oct 2019 26 jul 2019
Obligaciones de deuda corriente
Cuentas a pagar
Compensación devengada
Impuestos sobre la renta devengados
Otros gastos devengados
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo
Compensación acumulada y beneficios de jubilación
Impuestos sobre la renta devengados
Pasivos por impuestos diferidos
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal $0.0001
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Patrimonio neto
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-26).


Obligaciones de deuda corriente
Se observa una tendencia general de incremento en el porcentaje del pasivo total y del patrimonio neto, con algunos picos en ciertos trimestres, particularmente en los periodos de octubre de 2020 y enero de 2021, llegando a casi el 6.37%, y nuevamente en los últimos periodos aproximándose al 3%. Esto puede indicar un aumento en la proporción de deuda a corto plazo en relación con el patrimonio, aunque en algunos periodos la proporción se mantiene relativamente baja, como en abril de 2021 y julio de 2021.
Cuentas a pagar
Se mantiene una proporción estable entre aproximadamente 2.09% y 2.93%. No se identifican cambios significativos en la tendencia a largo plazo, sugiriendo una adecuada gestión de las cuentas a pagar con una ligera variación en los porcentajes, sin impactos notables en la estructura de pasivos.
Compensación devengada
Este concepto muestra un comportamiento de cierta estabilidad, fluctuando en torno al 1.65% y 2.74%. Se observa un aumento hacia los últimos periodos, alcanzando un 2.74% en abril de 2025, lo que puede reflejar una mayor acumulación de obligaciones laborales o de beneficios a corto plazo.
Impuestos sobre la renta devengados
El porcentaje es relativamente estable, con una tendencia a la ligera alza en los últimos trimestres, llegando a 1.48% en octubre de 2021 y posteriormente manteniéndose alrededor del 1.25% en abril de 2025. Esto indica una gestión prudente y constante en las obligaciones fiscales a corto plazo.
Otros gastos devengados
Permanece relativamente estable, con valores que oscilan entre 3.42% y 4.32%. Existe una tendencia hacia la estabilidad en la proporción de otros gastos acumulados respecto del pasivo total, evidenciando un control en estos gastos en los diferentes periodos.
Pasivo corriente
Se observa una tendencia fluctuante, pero en general en aumento desde valores cercanos al 9.33% en 2019, alcanzando máximos en torno al 15.62% en enero de 2021, después de lo cual presenta cierta estabilidad y ligera disminución, situándose alrededor del 13.16% a finales de 2024. Esto refleja una variabilidad en las obligaciones a corto plazo, pero con una tendencia a la estabilización o ligera disminución en los últimos periodos.
Deuda a largo plazo
El porcentaje fluctúa entre aproximadamente 19.44% en 2020 y 29.32% en octubre de 2021, con un valor promedio cercano al 26%. El comportamiento indica un nivel relativamente estable en la proporción de deuda a largo plazo, con ligeros incrementos en ciertos trimestres y una tendencia hacía el aumento en 2024, sugiriendo una estrategia de financiamiento que prioriza deuda a largo plazo.
Compensación acumulada y beneficios de jubilación
Este pasivo mantiene una proporción estable en torno al 1.7%–2.1%, con ligeras fluctuaciones. La tendencia muestra que estos beneficios representan un porcentaje constante del pasivo, reflejando una gestión constante de las obligaciones laborales de largo plazo.
Pasivos por impuestos diferidos
Se mantienen en un rango estrecho entre 0.44% y 1.51%, con tendencia a la disminución en los últimos períodos. La reducción puede indicar cambios en la evaluación de obligaciones fiscales diferidas o en la estructura fiscal de la empresa.
Otros pasivos
Persisten en un rango cercano al 1.5%–1.9%, con ligeras variaciones, mostrando control en este rubro y estabilidad en la estructura de pasivos no corrientes.
Pasivos no corrientes
Se evidencian fluctuaciones significativas, inicialmente en torno a 34%–35%, cayendo a mínimos de aproximadamente 25.6% en 2020 y subiendo nuevamente por encima de 33% en los periodos de 2023. La tendencia indica una gestión activa de pasivos no corrientes, con variaciones que reflejan cambios en la política de financiamiento y estructura de deuda a largo plazo.
Pasivo total
El porcentaje respecto del patrimonio fluctúa ligeramente, con valores altos en torno al 42%–47%, mostrando que la deuda y obligaciones totales representan una parte significativa del patrimonio, aunque con cierta variabilidad, especialmente en 2019 y 2020.
Capital desembolsado adicional
La proporción decrece progresivamente desde valores cercanos al 29% en 2019 hasta cerca del 22.7% en 2024. Esto puede reflejar una disminución en la emisión o respaldo de acciones adicionales por parte de la empresa, o una política de mantenimiento del capital adicional en niveles más bajos.
Utilidades retenidas
Se observa una tendencia de incremento en su proporción, alcanzando aproximadamente 34.81% en enero de 2025. Esto indica que la mayor parte de los beneficios generados se están reteniendo para financiar futuras operaciones o inversiones, reforzando la estabilidad del patrimonio.
Otra pérdida integral acumulada
Presenta valores negativos que indican pérdidas acumuladas, con tendencia a la estabilización en torno a -3.8% a -4.7%. La persistencia en este rubro puede señalar efectos de fluctuaciones en valoración de activos o inversiones, aunque no muestra cambios drásticos recientes.
Patrimonio neto
La proporción del patrimonio respecto del pasivo total fluctúa en torno al 52%–58%, con ligeras variaciones. Destaca una tendencia estable en la estructura de patrimonio, con un incremento en algunos períodos y recuperación tras caídas, mostrando una gestión que mantiene un nivel sólido de patrimonio en relación al pasivo.
Participaciones minoritarias
Mantienen un rango constante muy bajo, cercanos al 0.15%–0.25%, reflejando poca presencia de intereses de terceros en subsidiarias o unidades controladas.
Patrimonio neto total
Proporcionalmente similar al patrimonio neto, con un rango entre 52.38% y 58.77%, apoyando la idea de una estructura financiera estable con una participación significativa del patrimonio en la estructura general del pasivo y patrimonio.