Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales
Intuitive Surgical Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Tendencias en la proporción de los pasivos en relación con el capital contable
- Desde marzo de 2020 hasta marzo de 2025, se observa que el porcentaje de los pasivos totales y del capital contable, en relación con el total, presenta cierta estabilidad, fluctuando en un rango aproximado entre 10.47% y 14.35%. El período muestra una ligera tendencia al alza en los primeros años, alcanzando picos alrededor de 14.35% en diciembre de 2022, seguido de una disminución hacia niveles cercanos a 10.47% al final del período analizado. Esto indica que la proporción de pasivos en comparación con el patrimonio permanece relativamente controlada, quizás reflejando una política de apalancamiento conservadora con leves variaciones en la estructura de financiamiento.
- Composición del pasivo y cambios en su estructura
- El análisis de los componentes del pasivo revela algunos patrones relevantes. Los pasivos a corto plazo fluctúan en torno al 8%-11%, con un ligero incremento en algunos trimestres, alcanzando un máximo de 11.39% en diciembre de 2021, y retrocediendo a niveles similares en finales de 2024. Por otra parte, los pasivos a largo plazo mantienen una presencia constante, en torno al 2.2%-4.2%, mostrando cierta estabilidad en su contribución estructural.
- Comportamiento del pasivo corriente y otros pasivos acumulados
- El pasivo corriente presenta una tendencia a la ligera variación, con porcentajes que fluctúan entre 8% y 11.4%. Se aprecia un incremento en diciembre de 2021, apuntando tal vez a un aumento en obligaciones a corto plazo, aunque en años posteriores tiende a estabilizarse o disminuir ligeramente. La participación de otros pasivos acumulados también muestra fluctuaciones, alcanzando picos de 4.83% en diciembre de 2021 y descendiendo a 2.37% en septiembre de 2022, reflejando cambios en la composición de las obligaciones acumuladas de la entidad.
- Capital social y utilidad retenida
- El capital desembolsado adicional mantiene una tendencia decreciente desde aproximadamente 60% en marzo de 2020 a alrededor de 50%-54% en finales de 2024, lo cual puede indicar amortizaciones, repeticiones o redistribución de capital. Mientras tanto, las utilidades retenidas muestran una tendencia creciente sostenida, pasando de 25.99% en marzo de 2020 a aproximadamente 37.72% en marzo de 2025. Este patrón sugiere una política de acumulación de beneficios, fortaleciendo la estructura patrimonial y potenciando la autofinanciación.
- Otros elementos del patrimonio y resultados acumulados
- Las utilidades retenidas evidencian un crecimiento continuo, reafirmando la tendencia favorable en la generación de beneficios y su retención para financiar futuras operaciones o inversiones. En contraste, el resultado (pérdida o ganancia) acumulado muestra fluctuaciones leves, con algunos períodos de valores negativos, aunque en general se mantiene cercano a niveles modestos, indicando estabilidad en las ganancias acumuladas.
- Comportamiento del patrimonio total
- El capital contable total fluctúa en un rango estrecho entre aproximadamente 85% y 89%, alcanzando picos en el 88% y mostrando cierta estabilidad relativa en su participación dentro del pasivo y patrimonio total. La participación minoritaria permanece relativamente constante, en torno al 0.5%, mostrando que la estructura de control en las operaciones conjuntas no ha experimentado cambios significativos en el período analizado.
- Resumen de tendencias generales
- En conjunto, los datos indican que la estructura financiera de la entidad muestra una tendencia hacia una mayor solidez patrimonial, principalmente a través del aumento en utilidades retenidas y una participación relativamente estable y controlada de los pasivos. La proporción de pasivos respecto al patrimonio se mantiene en niveles que sugieren una estrategia conservadora en gestión del endeudamiento, mientras que la composición de las diferentes categorías de pasivos refleja una política de financiamiento equilibrada. La estabilidad en la participación de los componentes del patrimonio y pasivos indica una gestión financiera que prioriza la estabilidad y la acumulación de recursos internos, con variaciones limitadas en las proporciones a lo largo del período analizado.