Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen de la utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia variable a lo largo de los periodos analizados. Después de un incremento en 2019 en comparación con 2018, se observa una caída significativa en 2020, posiblemente vinculada a condiciones económicas adversas. Sin embargo, en 2021 se recupera y alcanza un valor superior a los años anteriores, y en 2022 muestra un crecimiento notable, alcanzando 2,105 millones de dólares.
- Depreciación y amortización
- Este gasto refleja un incremento sostenido en los primeros años, alcanzando su punto máximo en 2022 en 2,217 millones de dólares, lo que puede indicar un incremento en la inversión en activos fijos o una mayor depreciación de activos existentes.
- Ganancias por ventas de equipos
- Las ganancias por ventas de equipos de alquiler y de otros equipos muestran una tendencia negativa, aumentando en monto absoluto con el tiempo. La venta de equipos de alquiler, en particular, incrementa sus pérdidas, lo cual podría sugerir una reducción en la rotación o en el valor de los equipos en venta.
- Ingresos del seguro por daños a equipos
- Estos ingresos muestran una tendencia estable con incrementos en ciertos años, alcanzando en 2020 su punto más alto, pero con una ligera disminución en 2022. La variabilidad puede reflejar cambios en el número o severidad de siniestros.
- Gastos relacionados con compensaciones y reestructuración
- El gasto por compensaciones de acciones fluctúa, alcanzando su punta en 2022 con 127 millones de dólares, mientras que los gastos de reestructuración disminuyen en 2021 y 2022, señalando una posible conclusión de procesos de reestructuración o reducción en estos costos.
- Pérdidas por recompra o reembolso de deuda
- Las pérdidas relacionadas con la recompra o reembolso de valores muestran variabilidad, con un pico en 2020 de 183 millones de dólares. En años posteriores se reduce, posiblemente debido a una menor actividad en recompras o refundaciones de deuda.
- Impuestos diferidos
- Las variaciones en los impuestos diferidos son significativas, con un aumento en 2018 y 2019, una disminución notable en 2020, seguido de un gran incremento en 2022, llegando a 537 millones de dólares. Esto puede indicar cambios en las estrategias fiscales o en la valuación de activos y pasivos fiscales.
- Variaciones en activos y pasivos operativos
- Las cuentas por cobrar y los gastos pagados por adelantado/otros activos muestran movimientos que reflejan cambios en la gestión del capital de trabajo, con picos en 2019 y fluctuaciones significativas. Por otra parte, las cuentas por pagar y los gastos devengados tienen incrementos destacados en 2021 y 2022, lo que podría indicar aumento en las obligaciones a corto plazo.
- Flujo de efectivo de actividades operativas
- El efectivo neto proporcionado por operaciones muestra una tendencia positiva en todos los años, alcanzando su pico en 2022 con 4,433 millones de dólares, evidenciando una sólida generación de efectivo de las operaciones principales de la empresa.
- Inversiones en adquisición de equipos y activos
- Las compras de equipos de alquiler y otros activos son elevadas y en aumento, alcanzando en 2022 valores cercanos a los 3,436 millones de dólares para equipos de alquiler, reflejando inversión continua en la flota.
- Ventas de equipos y otros ingresos de inversión
- Las ventas de equipos de alquiler ofrecen ingresos crecientes con el tiempo, complementando el flujo de caja operativo, aunque las ventas de otros equipos tienen una tendencia estable o ligeramente descendente.
- Actividad de financiamiento
- La obtención de deuda se mantiene en niveles elevados con picos en 2018 y 2022, permitiendo la financiación de operaciones e inversiones. Los pagos de deuda y recompra de acciones muestran una tendencia variable, con repuntes en 2022, indicando una estrategia de gestión de la estructura de capital que incluye recompra de acciones y reducción de pasivos.
- Flujo neto de efectivo y cambios en efectivo
- El aumento o disminución neta de efectivo presenta variabilidad, con disminuciones en algunos años y ligeros incrementos en otros, siendo en 2022 una disminución moderada a pesar del crecimiento en la utilidad y flujo operativo, debido a las mayores inversiones en activos y pagos de deuda.