Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Rentals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.
- Alquiler de equipos
- Se observa un crecimiento constante en el ingreso por alquiler de equipos, pasando de 13962 millones de dólares en 2018 a 20074 millones de dólares en 2022. Aunque hubo una ligera disminución en 2020, la tendencia general es claramente ascendente, con un incremento notable en 2021 y 2022.
- Activos Fijos - Tierra
- El valor de la tierra muestra un incremento gradual, aunque modesto, de 103 millones de dólares en 2018 a 131 millones de dólares en 2022. El crecimiento es relativamente estable a lo largo de los años.
- Activos Fijos - Edificios
- El valor de los edificios presenta una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento más lento que otros activos. Se pasa de 277 millones de dólares en 2018 a 230 millones de dólares en 2022, con fluctuaciones menores entre años.
- Activos Fijos - Vehículos que no son de alquiler
- El valor de los vehículos que no son de alquiler experimenta un crecimiento significativo, especialmente en los últimos años, pasando de 200 millones de dólares en 2018 a 317 millones de dólares en 2022. Se observa una aceleración en el crecimiento a partir de 2021.
- Activos Fijos - Maquinaria y equipo
- La maquinaria y equipo muestran un incremento constante, de 135 millones de dólares en 2018 a 223 millones de dólares en 2022. El crecimiento es relativamente uniforme a lo largo del período.
- Activos Fijos - Muebles y accesorios
- El valor de los muebles y accesorios aumenta de manera constante, pasando de 240 millones de dólares en 2018 a 402 millones de dólares en 2022. El crecimiento es más pronunciado en los últimos años.
- Activos Fijos - Mejoras en el arrendamiento
- Las mejoras en el arrendamiento muestran un crecimiento significativo, pasando de 272 millones de dólares en 2018 a 516 millones de dólares en 2022. El crecimiento se acelera a partir de 2019.
- Bienes y equipos (de alquiler y no de alquiler), brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos presenta una tendencia general al alza, aunque con una ligera disminución en 2020. Se pasa de 15189 millones de dólares en 2018 a 21893 millones de dólares en 2022.
- Depreciación y amortización acumulada
- La depreciación y amortización acumulada aumenta constantemente en valor negativo, pasando de -4975 millones de dólares en 2018 a -7777 millones de dólares en 2022. Este incremento refleja la acumulación de la depreciación de los activos a lo largo del tiempo.
- Bienes y equipos (de alquiler y no de alquiler), netos
- El valor neto de los bienes y equipos muestra un crecimiento significativo, pasando de 10214 millones de dólares en 2018 a 14116 millones de dólares en 2022. A pesar de la depreciación acumulada, el crecimiento del valor bruto de los activos impulsa el aumento del valor neto.
En resumen, se observa una tendencia general de crecimiento en la mayoría de los conceptos analizados, especialmente en el ingreso por alquiler de equipos y en el valor neto de los bienes y equipos. La depreciación acumulada aumenta constantemente, lo que es esperado con el paso del tiempo. El crecimiento en los activos fijos no de alquiler, muebles y accesorios, y mejoras en el arrendamiento es notable en los últimos años.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia en el ratio de edad media de los activos fijos de la entidad. Inicialmente, se observa un incremento constante durante el período 2018-2020.
- 2018-2019
- El ratio de edad media experimentó un aumento de 3.0 puntos porcentuales, pasando del 32.98% al 35.94%. Esto sugiere una ralentización en la tasa de reemplazo de activos o una mayor inversión en activos de larga duración.
- 2019-2020
- La tendencia alcista continuó, con un incremento adicional de 4.71 puntos porcentuales, alcanzando el 40.65% en 2020. Este aumento podría indicar una estrategia de retención de activos más prolongada o una disminución en la inversión en nuevos activos.
- 2020-2021
- En 2021, se produjo una disminución del ratio de edad media, descendiendo a 37.92%. Este cambio sugiere un aumento en la tasa de reemplazo de activos o una mayor inversión en activos nuevos, revirtiendo parcialmente la tendencia anterior.
- 2021-2022
- La disminución continuó en 2022, con el ratio de edad media reduciéndose al 35.74%. Esta reducción adicional confirma la tendencia observada en 2021, indicando una política de renovación de activos más activa.
En resumen, la entidad experimentó un aumento en la edad media de sus activos fijos entre 2018 y 2020, seguido de una disminución en los dos años siguientes. Esta evolución sugiere cambios en la estrategia de inversión y reemplazo de activos de la entidad a lo largo del período analizado.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Bienes y equipos (de alquiler y no de alquiler), brutos – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada desde 2018 hasta 2022. El valor aumenta de 4975 millones de dólares en 2018 a 7777 millones de dólares en 2022, lo que indica una continua utilización de activos y la correspondiente reducción de su valor en libros. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera aceleración en los últimos dos años.
- Bienes y equipos (de alquiler y no de alquiler), brutos
- Los bienes y equipos brutos muestran una trayectoria fluctuante. Tras un incremento inicial de 15189 millones de dólares en 2018 a 16164 millones de dólares en 2019, se registra una disminución en 2020 (15608 millones de dólares). Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento significativo en 2021 (17925 millones de dólares) y 2022 (21893 millones de dólares). Este patrón sugiere posibles inversiones en activos, desinversiones o ajustes contables.
- Tierra
- El valor de la tierra presenta un aumento gradual y constante a lo largo del período. Desde 103 millones de dólares en 2018, alcanza los 131 millones de dólares en 2022. Este incremento, aunque modesto en comparación con otros conceptos, indica una posible acumulación de terrenos o una revalorización de los mismos.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media de los activos muestra una tendencia al alza entre 2018 y 2020, pasando del 32.98% al 40.65%. Posteriormente, se observa una disminución en 2021 (37.92%) y 2022 (35.74%). Esta fluctuación podría indicar cambios en la política de renovación de activos o en la composición de la flota de equipos. La disminución en los últimos dos años sugiere una posible inversión en activos más nuevos, reduciendo la edad media general.
En resumen, los datos sugieren una empresa que invierte continuamente en activos, gestiona su depreciación de manera consistente y ajusta su flota de equipos según las condiciones del mercado.