Deuda total (importe en libros)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de la estructura de deuda revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Deuda a corto plazo y vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
- Se observa una disminución inicial en este tipo de deuda, pasando de 903 millones de dólares en 2018 a 704 millones en 2020. Posteriormente, se registra un aumento considerable hasta alcanzar los 161 millones de dólares en 2022. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la liquidez y los vencimientos de la deuda.
- Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
- La deuda a largo plazo muestra una tendencia general a la baja desde 2018 hasta 2020, disminuyendo de 10844 millones de dólares a 8978 millones. Sin embargo, a partir de 2020, se aprecia un incremento constante, culminando en 11209 millones de dólares en 2022. Este comportamiento podría indicar una estrategia de refinanciación o la necesidad de financiamiento a largo plazo para inversiones o expansión.
- Deuda total (importe en libros)
- La deuda total experimentó una ligera disminución entre 2018 y 2020, pasando de 11747 millones de dólares a 9682 millones. No obstante, a partir de 2020, se observa un aumento constante, alcanzando los 11370 millones de dólares en 2022. Este incremento, aunque moderado en comparación con la deuda a largo plazo, refleja el impacto combinado de los cambios en ambas categorías de deuda.
En resumen, la estructura de deuda presenta una dinámica compleja. Si bien se observa una reducción inicial de la deuda total, la tendencia se revierte a partir de 2020, con un aumento constante impulsado principalmente por la deuda a largo plazo. La fluctuación en la deuda a corto plazo sugiere una gestión activa de la liquidez, mientras que el incremento en la deuda a largo plazo podría estar relacionado con estrategias de financiamiento a largo plazo.
Deuda total (valor razonable)
31 dic 2022 | |
---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Facilidad de recompra con vencimiento en 2023 | 100) |
Línea de titularización de cuentas por cobrar con vencimiento en 2024 | 959) |
Línea de crédito a plazo con vencimiento en 2025 | 953) |
Línea de crédito ABL de 4.250 millones de dólares con vencimiento en 2027 | 1,523) |
Notas de último año | 7,143) |
Arrendamientos financieros | 123) |
Deuda total (valor razonable) | 10,801) |
Ratio financiero | |
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros | 0.95 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda: 4.98%
Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
---|---|---|---|
5.40% | 100) | 5) | |
5.30% | 959) | 51) | |
6.10% | 953) | 58) | |
5.40% | 1,523) | 82) | |
5.50% | 498) | 27) | |
3.88% | 744) | 29) | |
4.88% | 1,663) | 81) | |
6.00% | 1,486) | 89) | |
5.25% | 744) | 39) | |
4.00% | 743) | 30) | |
3.88% | 1,090) | 42) | |
3.75% | 744) | 28) | |
3.50% | 123) | 4) | |
Valor total | 11,370) | 566) | |
4.98% |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × 566 ÷ 11,370 = 4.98%