- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Rentals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el valor de la buena voluntad desde 2018 hasta 2022, pasando de 5058 millones de dólares a 6026 millones de dólares. Este aumento sugiere una actividad considerable en adquisiciones o revaluaciones de activos.
En cuanto a los acuerdos de no competencia, se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2019, con un valor de 24 millones de dólares. Posteriormente, experimenta una disminución a 12 millones de dólares en 2020, seguida de un aumento notable a 65 millones de dólares en 2021 y 69 millones de dólares en 2022. Este incremento podría indicar una mayor inversión en la protección de la cuota de mercado o la adquisición de empresas con acuerdos de no competencia preexistentes.
Las relaciones con los clientes muestran un crecimiento constante entre 2018 y 2021, pasando de 2148 millones de dólares a 2389 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se registra una ligera disminución a 2349 millones de dólares. Este patrón sugiere una sólida base de clientes, aunque con una posible estabilización o leve contracción en el último año analizado.
El valor de los nombres comerciales y marcas asociadas se mantiene bajo en comparación con otros activos intangibles, con un aumento modesto de 5 millones de dólares en 2018 a 15 millones de dólares en 2021, para luego disminuir ligeramente a 14 millones de dólares en 2022.
Los otros activos intangibles, en su importe en libros bruto, muestran un crecimiento inicial de 2177 millones de dólares en 2018 a 2275 millones de dólares en 2019, seguido de una estabilización y un ligero aumento a 2469 millones de dólares en 2021, con una ligera disminución en 2022 a 2432 millones de dólares.
La amortización acumulada presenta un incremento constante a lo largo de todo el período, lo que indica una depreciación progresiva de los activos intangibles. Este aumento, de -1093 millones de dólares en 2018 a -1980 millones de dólares en 2022, es coherente con el paso del tiempo y la aplicación de políticas de amortización.
Como consecuencia de la amortización acumulada, el importe neto en libros de los otros activos intangibles disminuye de manera constante, pasando de 1084 millones de dólares en 2018 a 452 millones de dólares en 2022. Esta reducción refleja la pérdida de valor de los activos intangibles a medida que se amortizan.
Finalmente, el total de fondo de comercio y otros activos intangibles muestra una tendencia general al alza, pasando de 6142 millones de dólares en 2018 a 6478 millones de dólares en 2022, aunque con fluctuaciones intermedias. Esta tendencia está impulsada principalmente por el crecimiento de la buena voluntad.
- Buena voluntad
- Incremento constante a lo largo del período, indicando actividad en adquisiciones o revaluaciones.
- Acuerdos de no competencia
- Aumento significativo en 2021 y 2022, posiblemente relacionado con la protección de la cuota de mercado.
- Relaciones con los clientes
- Crecimiento constante hasta 2021, con una ligera disminución en 2022.
- Amortización acumulada
- Incremento constante, reflejando la depreciación de los activos intangibles.
- Importe neto en libros de otros activos intangibles
- Disminución constante debido a la amortización.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento general en los activos totales a lo largo del período analizado.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un incremento constante desde 2018 hasta 2022, pasando de 18.133 millones de dólares a 24.183 millones de dólares. Este aumento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones en activos.
Sin embargo, al considerar los activos totales ajustados, se aprecia una dinámica diferente.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una disminución inicial en 2020, llegando a 12.700 millones de dólares, antes de recuperarse y crecer significativamente en los años siguientes, alcanzando los 18.157 millones de dólares en 2022. Esta variación sugiere cambios en la valoración o clasificación de ciertos activos.
En cuanto al capital contable, se identifica una tendencia positiva.
- Capital Contable
- El capital contable presenta un aumento constante a lo largo de todo el período, incrementándose de 3.403 millones de dólares en 2018 a 7.062 millones de dólares en 2022. Este crecimiento indica una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
El capital contable ajustado exhibe una evolución más compleja.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado muestra valores negativos en 2018, 2019 y 2020, indicando una posible acumulación de pérdidas o ajustes contables que reducen el valor neto de los activos. No obstante, se observa una mejora progresiva, volviéndose positivo en 2021 y alcanzando los 1.036 millones de dólares en 2022. Esta recuperación sugiere una corrección de las partidas ajustadas y una mejora en la posición financiera ajustada.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y capital contable, aunque con variaciones significativas al considerar los ajustes realizados. La evolución del capital contable ajustado indica una mejora en la posición financiera ajustada a partir de 2021.
United Rentals Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2022, fluctuando alrededor de 0.48, con un ligero incremento inicial de 0.44 en 2018 a 0.49 en 2019. El ratio ajustado de rotación de activos mostró una tendencia similar, comenzando en 0.62 en 2018 y disminuyendo gradualmente a 0.64 en 2022, aunque permaneciendo consistentemente por encima del ratio no ajustado.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimentó una disminución constante desde 5.33 en 2018 hasta 3.42 en 2022. El ratio ajustado de apalancamiento financiero no está disponible para los años 2018, 2019 y 2020, pero muestra valores significativamente más altos en 2021 (31.89) y 2022 (17.53), indicando un cambio sustancial en la estructura de capital en esos años.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presentó fluctuaciones. Disminuyó de 32.21% en 2018 a 19.58% en 2020, para luego recuperarse a 23.13% en 2021 y alcanzar un máximo de 29.81% en 2022. El ratio ajustado de rentabilidad sobre el capital contable, disponible solo a partir de 2021, muestra valores extremadamente altos, comenzando en 299.35% y disminuyendo a 203.19% en 2022.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos mostró una tendencia general al alza. Aumentó de 6.04% en 2018 a 8.7% en 2022, con una ligera disminución en 2020 (4.98%). El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos siguió una trayectoria similar, incrementándose de 8.38% en 2018 a 11.59% en 2022.
En resumen, se observa una mejora en la rentabilidad sobre los activos y el capital contable en los últimos años del período analizado. La disminución del apalancamiento financiero sugiere una reducción del riesgo financiero, aunque el aumento significativo en el ratio ajustado de apalancamiento en 2021 y 2022 merece una investigación más profunda. La rotación de activos se mantuvo relativamente constante, indicando una eficiencia operativa estable.
United Rentals Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2018 hasta 2022. Tras un aumento inicial de US$ 837 millones entre 2018 y 2019, se registra una disminución en 2020 de US$ 1102 millones. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un crecimiento sostenido en 2021 y 2022, con incrementos de US$ 2424 millones y US$ 3891 millones respectivamente. El valor final en 2022 supera en US$ 6050 millones el registrado en 2018.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con magnitudes diferentes. Se observa un aumento entre 2018 y 2019, seguido de una disminución en 2020. La recuperación y el crecimiento posterior en 2021 y 2022 son también evidentes, culminando en un valor final en 2022 que excede en US$ 5082 millones el de 2018.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable a lo largo del período, fluctuando entre 0.44 y 0.49. No se identifica una tendencia clara de mejora o deterioro en la eficiencia con la que se utilizan los activos totales para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una ligera tendencia a la baja. Inicialmente, se observa un incremento de 0.62 en 2018 a 0.68 en 2019. Sin embargo, a partir de 2019, el ratio experimenta una disminución gradual, alcanzando 0.64 en 2022. Esto sugiere una ligera disminución en la eficiencia con la que se utilizan los activos ajustados para generar ingresos, aunque la variación no es sustancial.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y ajustados, con una ligera disminución en la eficiencia de la rotación de los activos ajustados. La rotación de los activos totales se ha mantenido estable.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2018 hasta 2022. Tras un crecimiento inicial de 2018 a 2019, se registra una disminución en 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento más pronunciado en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una disminución en 2020 y un posterior aumento hasta 2022. Sin embargo, los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, lo que sugiere la existencia de elementos que se excluyen en el cálculo ajustado.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. El crecimiento es particularmente notable entre 2020 y 2022, indicando una mejora en la financiación propia de la entidad.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta valores negativos en los primeros tres años del período, lo que sugiere la existencia de partidas que reducen significativamente el valor del capital contable. A partir de 2021, se observa una mejora, pasando a valores positivos, aunque aún considerablemente menores que el capital contable no ajustado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de manera constante entre 2018 y 2021, lo que indica una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con los activos. En 2022, se observa una ligera estabilización en este ratio.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- Este ratio solo está disponible a partir de 2021, y muestra valores significativamente más altos que el ratio de apalancamiento financiero tradicional. La disminución de 31.89 en 2021 a 17.53 en 2022 sugiere una mejora en la estructura de capital ajustada, aunque el nivel de apalancamiento sigue siendo elevado.
En resumen, los datos indican una evolución positiva en la posición financiera, con un crecimiento de los activos y del capital contable. La disminución del ratio de apalancamiento financiero sugiere una reducción del riesgo financiero, aunque el ratio ajustado indica que, bajo ciertas consideraciones, el nivel de endeudamiento puede ser considerablemente mayor.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable durante el período 2018-2022. El valor inicial de 3403 millones de dólares en 2018 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 7062 millones de dólares en 2022. Esta evolución sugiere una mejora en la posición financiera general y una acumulación de recursos propios.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria diferente. Inicialmente negativo, con -1655 millones de dólares en 2018, muestra una reducción en la magnitud de la pérdida hasta llegar a -623 millones de dólares en 2020. A partir de 2021, se registra un cambio a positivo, con valores de 463 millones de dólares y 1036 millones de dólares en 2021 y 2022 respectivamente. Esta variación indica una reestructuración o ajuste en la valoración de los activos y pasivos, que impacta positivamente en el capital ajustado en los últimos dos años del período.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones. Comienza en 32.21% en 2018, disminuye a 30.65% en 2019, y luego a 19.58% en 2020. Posteriormente, se recupera a 23.13% en 2021 y a 29.81% en 2022. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios, con una mejora notable en los dos últimos años.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado solo está disponible para los años 2021 y 2022. En 2021, este ratio es significativamente alto, alcanzando el 299.35%, y disminuye a 203.19% en 2022. Estos valores elevados indican una alta eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital ajustado, aunque la disminución en 2022 podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas.
En resumen, se observa una tendencia positiva en el capital contable y en la rentabilidad sobre el capital contable, mientras que el capital contable ajustado pasa de ser negativo a positivo en los últimos años del período. El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra valores altos, aunque con una disminución en el último año disponible.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento de US$ 837 millones entre 2018 y 2019. Posteriormente, en 2020, se presenta una disminución de US$ 1102 millones. A partir de 2020, se aprecia una tendencia al alza, con incrementos de US$ 2424 millones en 2021 y US$ 3891 millones en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, aunque con magnitudes diferentes. Se observa un aumento de US$ 741 millones entre 2018 y 2019, seguido de una disminución de US$ 1116 millones en 2020. A partir de 2020, se registra un crecimiento constante, con incrementos de US$ 2064 millones en 2021 y US$ 3393 millones en 2022.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una ligera mejora entre 2018 y 2019, pasando del 6.04% al 6.19%. En 2020, se produce un descenso al 4.98%. A partir de 2020, el ratio experimenta un crecimiento significativo, alcanzando el 6.83% en 2021 y el 8.7% en 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Se observa un incremento del 8.38% en 2018 al 8.5% en 2019, una disminución al 7.01% en 2020, y un aumento significativo a partir de ese año, alcanzando el 9.39% en 2021 y el 11.59% en 2022. Este ratio sugiere una mayor rentabilidad cuando se consideran los activos ajustados.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los activos totales y ajustados, especialmente a partir de 2020. Paralelamente, se observa una mejora en los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto en su versión estándar como ajustada, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en los últimos años del período analizado.