United Rentals Inc. opera en 2 segmentos: Alquileres generales y Especialidades.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ingresos
- Gastos de depreciación y amortización
- Utilidad bruta de alquiler de equipos
- Gastos de capital
- Activos totales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Rentals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Alquileres generales | |||||
Especialidad |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Alquileres generales⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- El índice de margen de beneficio en el segmento de alquileres generales mostró una tendencia variable en el período analizado. Comenzó en un 35.01% en 2018 y disminuyó gradually a un 32.37% en 2019, reflejando quizás una presión en los márgenes operativos. En 2020, la caída continúa spatialmente hasta un 29.17%, posible consecuencia de condiciones económicas adversas o mayor competencia. Sin embargo, en 2021 se observa una recuperación leve a un 30.87%, y en 2022 se registra un incremento significativo a un 33.84%, superando los niveles previos a 2018. Esto podría indicar una mejora en la eficiencia operacional o en estrategias de precios que permitieron aumentar la rentabilidad del segmento en los últimos años.
- Especialidad⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- El índice de margen en el segmento de especialidad mantiene niveles relativamente altos en comparación con alquileres generales, comenzando en un 44.76% en 2018. A lo largo de los siguientes años, se mantiene estable en torno a esa cifra, con una ligera disminución en 2019 y 2020 a un 41.78%. En 2021, el margen sube ligeramente a un 42.2%, y en 2022 experimenta un incremento discreto a un 43.82%. La tendencia indica una estabilidad relativa con un crecimiento sostenido en los márgenes, lo que puede reflejar una operación más eficiente o una diferenciación que logra mantener márgenes elevados y en crecimiento en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Alquileres generales
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Utilidad bruta de alquiler de equipos | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad bruta de alquiler de equipos ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Utilidad bruta de alquiler de equipos
- Se observa una tendencia general al alza en la utilidad bruta de alquiler de equipos, alcanzando los 2,905 millones de dólares en 2022 desde los 2,293 millones en 2018. Aunque en 2020 se presentó una caída respecto a 2019, la recuperación fue significativa en 2021 y 2022, superando los valores anteriores y mostrando un crecimiento consistente en los últimos dos años.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, incrementándose de 6,550 millones en 2018 a 8,584 millones en 2022. Se observa una caída en 2020 respecto a 2019, lo que puede indicar un impacto coyuntural en ese año, pero posteriormente se recuperan y continúan en ascenso, alcanzando un crecimiento sostenido en los años posteriores.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio presenta una evolución fluctuante en los primeros años, bajando desde 35.01% en 2018 a un mínimo de 29.17% en 2020, pero recuperándose en 2021 y alcanzando 33.84% en 2022. La disminución durante 2019 y 2020 indica una reducción en la eficiencia o rentabilidad del segmento en esos años, posiblemente afectada por condiciones del mercado o costos operativos, mientras que la recuperación en 2021 y 2022 refleja una mejora en la rentabilidad relativa.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Especialidad
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Utilidad bruta de alquiler de equipos | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad bruta de alquiler de equipos ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Utilidad bruta de alquiler de equipos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad bruta de alquiler de equipos a lo largo del período analizado. Desde 670 millones de dólares en 2018, la utilidad aumenta de forma progresiva cada año, alcanzando 1,340 millones en 2022. La mayor tasa de incremento se registra entre 2021 y 2022, con un aumento significativo de aproximadamente 342 millones, lo que sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad del segmento de alquiler de equipos en ese último año.
- Ingresos
- Los ingresos también muestran una trayectoria de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde 1,497 millones de dólares en 2018, suben de manera constante, alcanzando los 3,058 millones en 2022. La expansión de los ingresos refleja un crecimiento en la actividad económica de la empresa, con incrementos anuales que oscilan entre 300 y 600 millones en la mayor parte del período, siendo particularmente notable la aceleración en los ingresos en 2022.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable muestra una tendencia estable y ligeramente creciente en el período considerado. El porcentaje se mantiene cerca del 44% en 2018 y 2019, con una ligera disminución en 2020, situándose en 41.78%. A partir de ese año, comienza a mostrar una tendencia de recuperación, alcanzando un 42.2% en 2021 y cerrando en 43.82% en 2022. Esto indica una mejora progresiva en la rentabilidad del segmento, posiblemente debido a eficiencias operativas o a una mayor eficiencia en la gestión de costos relativos a los ingresos generados.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Alquileres generales | |||||
Especialidad |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable para alquileres generales
- El índice muestra una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones en el período analizado. Desde 2018 hasta 2020, el índice fluctúa en torno al 14-15%, indicando una estabilidad en el rendimiento de los activos del segmento de alquileres generales. En 2021, se observa una ligera disminución a aproximadamente 13%, seguida de una recuperación en 2022 a 14.82%, superando ligeramente los niveles anteriores de 2018 y 2019. Esto sugiere una ligera variabilidad en la eficiencia en el uso de activos en este segmento, sin cambios significativos a largo plazo.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable para especialidad
- El índice en este segmento presenta una tendencia de aumento general a lo largo del período. Desde un valor de cerca de 26.42% en 2018, se mantiene estable en torno a 27% hacia 2019 y 2020, indicando una eficiencia constante en el rendimiento de los activos de especialidad durante estos años. Sin embargo, en 2021 se registra una disminución a 23.73%, sugiriendo una reducción en la rentabilidad o en la utilización eficiente de los activos en ese año. La recuperación significativa en 2022 a 29.26% indica una recuperación robusta y un incremento notable en el rendimiento en comparación con los años anteriores, alcanzando niveles superiores a los registrados en 2018 y 2019. Esta dinámica puede reflejar cambios en la gestión, inversiones o condiciones de mercado específicas del segmento de especialidad.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Alquileres generales
United Rentals Inc.; Alquileres generales; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Utilidad bruta de alquiler de equipos | |||||
Activos totales | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad bruta de alquiler de equipos ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
- Utilidad bruta de alquiler de equipos
- La utilidad bruta de alquiler de equipos muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. En 2018, la utilidad bruta era de 2,293 millones de dólares, incrementándose ligeramente en 2019 a 2,407 millones. En 2020, se observa una disminución significativa a 1,954 millones, posiblemente vinculada a impactos económicos o de mercado, pero en 2021 se recupera a 2,269 millones. La tendencia continúa al alza en 2022, alcanzando los 2,905 millones, señalando una mejora en la rentabilidad de las operaciones de alquiler en ese año.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia ascendente en el período analizado, aumentando de 15,597 millones en 2018 a 19,604 millones en 2022. A pesar de una ligera disminución en 2020, la recuperación en 2021 y 2022 indica una expansión en la base de activos, que puede estar relacionada con inversiones, compras de equipos o crecimiento de la infraestructura financiera.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice fluctúa entre 12.98% en 2020 y 15.01% en 2019, con una ligera recuperación en 2021 a 14.1%, y alcanzando 14.82% en 2022. La variación del índice refleja cambios en la eficiencia en el uso de los activos para generar utilidad, con una mejora hacia 2022 respecto a 2020, indicando una gestión más eficiente en la utilización de los activos para generar rentabilidad.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Especialidad
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Utilidad bruta de alquiler de equipos | |||||
Activos totales | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad bruta de alquiler de equipos ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
- Utilidad bruta de alquiler de equipos
- La utilidad bruta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de 670 millones de dólares en 2018 a 1,340 millones en 2022. Este incremento sustancial refleja una mejora en la rentabilidad de la actividad principal de alquiler de equipos, demostrando una expansión en los márgenes o en el volumen de operaciones. Es importante destacar que la utilidad bruta aumentó de manera significativa entre 2021 y 2022, evidenciando posiblemente una recuperación o un incremento en la demanda o en la eficiencia operativa, luego de un comportamiento estable en 2019 y 2020 con incrementos moderados.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia ascendente, creciendo de 2,536 millones en 2018 a 4,579 millones en 2022. Este aumento puede atribuirse a inversiones en activos fijos, adquisición de nuevas propiedades, o incrementos en activos circulantes, en línea con la expansión de las operaciones. Sin embargo, la variabilidad en estos activos muestra una ligera disminución en 2020 respecto a 2019, seguidas por un fuerte incremento en 2021 y 2022, sugiriendo una fase de inversión significativa para ampliar la capacidad operativa.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable fluctúa en el período, con un valor de 26.42% en 2018, incrementándose a 27.27% en 2019 y permaneciendo en niveles similares en 2020 (27.16%). Sin embargo, en 2021, este índice presenta una caída notable a 23.73%, indicando una cierta reducción en la eficiencia en la utilización de los activos en ese año. En 2022, el índice recupera con un aumento significativo a 29.26%, superando los niveles de años anteriores, lo que puede interpretarse como una mejora en la eficiencia operacional o en la gestión de activos, así como en la generación de utilidades relativas a los activos utilizados.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Alquileres generales | |||||
Especialidad |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Índice de rotación de activos del segmento de alquileres generales
- El índice de rotación de activos para el segmento de alquileres generales muestra una tendencia relativamente estable en torno a 0.42 en 2018, aumentando a 0.46 en 2019 y manteniéndose en ese nivel en 2020 y 2021, antes de disminuir ligeramente a 0.44 en 2022. Este patrón indica una ligera fluctuación en la eficiencia con la que los activos de este segmento generan ingresos, sugiriendo estabilidad en la utilización de activos con una pequeña disminución en 2022.
- Índice de rotación de activos del segmento de especialidad
- El índice de rotación de activos en el segmento de especialidad presenta una tendencia de incremento desde 0.59 en 2018 hasta 0.65 en 2019 y 2020. En 2021, experimenta una caída significativa a 0.56, pero en 2022 vuelve a elevarse a 0.67, alcanzando su valor más alto en el período analizado. Este comportamiento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos en este segmento, especialmente en 2022, cuando se evidencia una recuperación después de la caída en 2021.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Alquileres generales
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | |||||
Activos totales | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
- Ingresos
- Durante el período analizado, los ingresos de la empresa muestran una tendencia general de crecimiento, alcanzando un pico en 2019 con 7436 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución significativa a 6699 millones, posiblemente indicative de impactos económicos o de mercado en ese año. A partir de ese punto, los ingresos experimentan una recuperación, alcanzando 7351 millones en 2021 y superando los 8500 millones en 2022, evidenciando una tendencia de expansión sostenida en los ingresos totales en los últimos años.
- Activos totales
- El análisis de los activos totales revela una tendencia de incremento a lo largo de los años, pasando de 15597 millones en 2018 a 19604 millones en 2022. Aunque hubo una ligera reducción en 2020 con respecto a 2019, la recuperación en los años posteriores contribuyó a un aumento acumulado en el valor de los activos. Este comportamiento sugiere una estrategia de inversión o expansión por parte de la compañía que ha resultado en un incremento de su patrimonio de activos a largo plazo.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos se mantiene en niveles relativamente constantes, fluctuando entre 0.42 y 0.46 durante todo el período. Aunque en 2018 fue de 0.42, en 2019 y 2020 alcanzó 0.46, lo que indica una ligera mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos. En 2022, el valor se reduce ligeramente a 0.44, pero en general, el ratio sugiere una eficiencia estable en la utilización de los activos en la generación de ventas o ingresos en el segmento reportable.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Especialidad
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | |||||
Activos totales | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
- Ingresos:
- Los ingresos experimentaron un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,497 millones de dólares en 2018, aumentaron de manera continua hasta alcanzar los 3,058 millones en 2022. Se observa un incremento notable en 2022, representando casi el doble de los valores de 2018, reflejando una tendencia de expansión en las actividades comerciales o en la demanda de sus servicios en los últimos años.
- Activos totales:
- Los activos totales mostraron un incremento gradual en general, elevándose desde 2,536 millones en 2018 hasta 4,579 millones en 2022. Este crecimiento indica una expansión en la base de activos, aunque presenta cierta estabilidad relativa en 2020, donde los activos disminuyen de 2,934 millones en 2019 a 2,817 millones en 2020, posiblemente debido a fluctuaciones del mercado o a cambios internos en la gestión de activos. Posteriormente, los activos continúan en una tendencia de aumento hasta 2022.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable:
- El índice de rotación de activos muestra fluctuaciones a lo largo del período, pero en general mantiene una tendencia al alza, pasando de 0.59 en 2018 a 0.67 en 2022. Se observa una estabilización en 2020 en torno a 0.65, después de una caída en 2019 a esa misma cifra, y posteriormente un aumento en 2021 y 2022. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos en los últimos años, especialmente en 2022, donde el índice alcanza su valor más alto del período.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Alquileres generales | |||||
Especialidad |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen general de las tendencias en los ratios financieros
-
Se observa una fluctuación en los ratios financieros correspondientes a los gastos de capital en relación con la depreciación para los diferentes segmentos a lo largo del período analizado.
En el caso del segmento de alquileres generales, el ratio experimentó una disminución significativa de 1.4 en 2018 a 0.59 en 2020, indicando una reducción en los gastos de capital en relación con la depreciación. Posteriormente, en 2021, este ratio aumentó a 1.69, superando el nivel del año 2018, y mantuvo una ligera variación a 1.62 en 2022, lo que sugiere un repunte en los gastos de capital en comparación con la depreciación, posiblemente reflejando un incremento en inversiones o mantenimiento en ese segmento.
Por otro lado, el segmento de especialidad mostró una tendencia similar, aunque con menores oscilaciones en los primeros años y una tendencia al alza en los ratios en los años recientes. El ratio fue 1.19 en 2018, disminuyendo a 0.53 en 2020, y luego aumentando notablemente a 1.29 en 2021 y alcanzando 1.82 en 2022. Este comportamiento indica una recuperación y posible incremento en los gastos de capital en relación con la depreciación en el segmento de especialidad, sugiriendo una inversión intensificada en activos o mejoras en ese segmento en los últimos años.
En conjunto, los datos muestran cómo, tras una caída en los ratios en 2020, ambas áreas comenzaron a mostrar un incremento en los gastos de capital en comparación con la depreciación en los años posteriores, reflejando posiblemente cambios en las estrategias de inversión o mantenimiento de activos en ambos segmentos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Alquileres generales
United Rentals Inc.; Alquileres generales; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Gastos de capital | |||||
Gastos de depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Gastos de depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Los gastos de capital mostraron una disminución significativa en 2020, pasando de 1967 millones de dólares en 2019 a 969 millones en 2020, reflejando una reducción en las inversiones de capital durante dicho año. Posteriormente, en 2021, estos gastos experimentaron un aumento importante, alcanzando 2719 millones, seguido de un incremento moderado en 2022, alcanzando 2868 millones. Este patrón indica una recuperación y reanudación de las inversiones en activos en los últimos dos años después de una caída en 2020.
- Gastos de depreciación y amortización
- Estos gastos presentaron un incremento en 2019 respecto a 2018, pasando de 1410 a 1681 millones, y permanecieron relativamente estables en 2020 con 1633 millones. A partir de 2021, se observó una ligera disminución, llegando a 1611 millones, pero en 2022 se registró un aumento hasta 1765 millones. La tendencia sugiere un nivel relativamente constante de depreciación y amortización con leves variaciones, posiblemente relacionadas con cambios en la base de activos depreciables o en la política contable de la empresa.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio refleja las proporciones entre los gastos de capital del segmento reportable y los gastos de depreciación y amortización. En 2018, el ratio fue de 1.4, disminuyendo a 1.17 en 2019 y a 0.59 en 2020, lo cual indica que en 2020 los gastos de capital del segmento representaron menos de la mitad de los gastos de depreciación, posiblemente debido a una menor inversión en nuevas adquisiciones o mejoras, o una aceleración en la depreciación. En 2021, el ratio incrementó notablemente a 1.69, y en 2022 se mantuvo en un nivel similar de 1.62, señalando una recuperación en la inversión en capital en relación con la depreciación y sugiriendo un aumento en las actividades de inversión del segmento reportable en esos años.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Especialidad
United Rentals Inc.; Especialidad; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Gastos de capital | |||||
Gastos de depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Gastos de depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Los gastos de capital muestran una tendencia general al alza en el período analizado. Se observa un crecimiento significativo en 2022, alcanzando los US$822 millones, en comparación con los US$311 millones de 2018. La evolución interanual revela fluctuaciones, con un incremento importante entre 2021 y 2022, después de una reducción en 2020. Esta tendencia sugiere una mayor inversión en activos fijos en los últimos años, con un incremento notable en el gasto en 2022.
- Gastos de depreciación y amortización
- El gasto en depreciación y amortización presenta una tendencia ascendente sostenida durante todo el período. Desde US$261 millones en 2018, sube a US$452 millones en 2022, presentando un crecimiento constante. Esto puede reflejar una mayor inversión en activos de capital o una adquisición de activos con vidas útiles mayores, así como una depreciación acelerada en ciertos períodos.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio que relaciona los gastos de capital del segmento reportable con la depreciación muestra una variabilidad notable a lo largo del período. En 2018 y 2019, se encuentra en torno a 1.07 y 1.19, sugiriendo que la inversión en capital externo es comparable o ligeramente superior a la depreciación en esos años. En 2020, el ratio disminuye a 0.53, indicando una inversión menor en relación con la depreciación, posiblemente como resultado de una desaceleración en la adquisición de activos o un ajuste en las políticas de inversión. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio aumenta a 1.29 y 1.82, respectivamente, señalando una recuperación y un aumento en las inversiones de capital en comparación con la depreciación, con un notable aumento en 2022 que refuerza la tendencia de mayor inversión en activos nuevos o reacondicionados.
Ingresos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Alquileres generales | |||||
Especialidad | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ingresos totales
-
La tendencia en los ingresos totales muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 8,047 millones de dólares en 2018, los ingresos aumentaron progresivamente, alcanzando los 11,642 millones de dólares en 2022. Este incremento refleja una expansión en las operaciones y una posible mejora en la demanda de servicios o productos ofrecidos por la empresa.
Se observa un crecimiento constante en los ingresos en cada año, salvo por una ligera caída en 2020 respecto a 2019, que puede estar relacionada con impactos económicos globales o específicos del sector en ese año. Posteriormente, en 2021 y 2022, los ingresos muestran un fuerte repunte, superando claramente los niveles previos a la disminución de 2020.
- Ingresos por alquileres generales
-
Los ingresos provenientes de alquileres generales evidencian un patrón de crecimiento constante, incrementándose cada año desde aproximadamente 6,550 millones de dólares en 2018 hasta 8,584 millones en 2022. La tendencia indica robustez en la segmento principal de negocio, contribuyendo significativamente al total de ingresos.
El aumento en esta categoría es consistente, lo que sugiere que la demanda por servicios de alquiler en general ha mantenido una tendencia alcista en el período considerado.
- Ingresos por especialidad
-
Los ingresos por especialidad también muestran un crecimiento sostenido a lo largo de los años, partiendo de 1,497 millones en 2018 y llegando a 3,058 millones en 2022. Aunque la tasa de incremento puede ser menor en comparación con los alquileres generales, sigue siendo significativa y contribuye de manera importante al incremento total de los ingresos.
El aumento sostenido en esta categoría refleja una expansión en servicios especializados o segmentos de mercado específicos con potencial de mayor rentabilidad.
- Análisis general
-
En conjunto, los datos reflejan una tendencia positiva en los ingresos, con un incremento notable en los años recientes. La recuperación y crecimiento en 2021 y 2022 tras una posible desaceleración en 2020 indican una recuperación sólida y una adaptación efectiva a posibles desafíos de mercado.
No se identifican signos de declive en ninguna de las categorías principales, lo que sugiere una posición fortalecida en su sector, impulsada por una estrategia que ha logrado diversificar y ampliar sus fuentes de ingreso.
Gastos de depreciación y amortización
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Alquileres generales | |||||
Especialidad | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Observación de la tendencia en los gastos de depreciación y amortización
- El análisis de los datos muestra una tendencia general al alza en los gastos totales de depreciación y amortización a lo largo del periodo considerado. En 2018, los gastos totales alcanzaron los 1,671 millones de dólares, aumentando progresivamente en los años siguientes hasta llegar a 2,217 millones en 2022, lo que representa un incremento acumulado superior al 32% en el periodo.
- Comportamiento de los componentes por segmentos
- El segmento de alquileres generales reportó un incremento en estos gastos, partiendo de 1,410 millones en 2018 y alcanzando 1,765 millones en 2022. Este patrón refleja un aumento sostenido, aunque con cierta estabilización en 2020 y 2021, donde los valores se mantuvieron relativamente estables antes de un nuevo incremento en 2022.
- Desarrollo del segmento de especialidad
- Por su parte, el segmento de especialidad evidenció un crecimiento más marcado en estos gastos: desde 261 millones en 2018, hasta 452 millones en 2022. La tendencia muestra mayor dinamismo en este segmento, con aumentos consistentes en cada ejercicio, sugiriendo probablemente una expansión o inversión significativa en activos o en el proceso de depreciación asociado a estos servicios.
- Comparación entre los componentes
- El incremento en los gastos totales se debe en parte al aumento en ambos segmentos. Sin embargo, el segmento de especialidad ha tenido un crecimiento porcentual superior respecto a alquileres generales, lo cual podría indicar un mayor énfasis en esta línea de negocio o una mayor inversión en activos de mayor depreciación en comparación con el segmento de alquileres generales.
- Impacto en la estructura de gastos y decisiones futuras
- Estos patrones sugieren una tendencia hacia una mayor inversión en activos específicos y un crecimiento en las operaciones en los segmentos especializados. La expansión en estos gastos refleja posibles estrategias de crecimiento, adquisición de nuevos activos o incremento en la depreciación de activos existentes. La gestión futura deberá considerar la sostenibilidad de estos gastos en relación con los ingresos generados y la eficiencia en la utilización de los activos.
Utilidad bruta de alquiler de equipos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Alquileres generales | |||||
Especialidad | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Tendencias en la utilidad bruta de alquiler de equipos
-
Entre 2018 y 2022, la utilidad bruta total de alquiler de equipos experimentó un crecimiento progresivo, pasando de 2,963 millones de dólares en 2018 a 4,245 millones en 2022. Este incremento refleja un aumento sostenido en la rentabilidad del negocio de alquiler de equipos durante el período analizado.
El segmento de alquiler general mostró fluctuaciones en la utilidad bruta, con un incremento de 2,293 millones en 2018 a 2,407 millones en 2019, seguido de una caída a 1,954 millones en 2020. Posteriormente, en 2021, se recuperó y alcanzó 2,269 millones, y en 2022 alcanzó su valor más alto en el período, con 2,905 millones de dólares. Esta tendencia indica una recuperación y crecimiento en las operaciones de alquiler general tras experimentar una caída en 2020, posiblemente relacionada con efectos de la economía o la pandemia.
Por otro lado, el segmento de especialidad mostró una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años, comenzando en 670 millones en 2018, alcanzando 800 millones en 2019, y luego creciendo a 765 millones en 2020, con una notable expansión en 2021 y 2022, llegando a 998 millones y 1,340 millones respectivamente. La expansión en este segmento refleja un aumento en la demanda o mejoras en las operaciones de especialidad, contribuyendo significativamente al crecimiento total del alquiler de equipos.
En conjunto, estos datos evidencian una tendencia positiva en la utilidad bruta de alquiler de equipos, con un crecimiento constante en el segmento de especialidad y una recuperación en las operaciones generales tras una caída en 2020. La empresa ha logrado aumentar su rentabilidad total, impulsada principalmente por la expansión en el segmento de especialidad en los últimos años.
Gastos de capital
United Rentals Inc., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información
US$ en millones
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Alquileres generales | |||||
Especialidad | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Alquileres Generales - Gastos de Capital
- Se observa una tendencia de fluctuación en los gastos de capital relacionados con alquileres generales a lo largo del período analizado. Entre 2018 y 2019, los gastos permanecieron relativamente estables, ligeramente por debajo de los 2,0 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2020, se produjo una significativa disminución, llegando a 969 millones de dólares, probablemente influida por condiciones económicas adversas o una revisión en las estrategias de inversión. Posteriormente, en 2021, los gastos se recuperaron de manera notable, alcanzando aproximadamente 2,719 millones, y en 2022 continuaron en un nivel alto con 2,868 millones, superando ampliamente los niveles previos a 2020.
- Especialidad - Gastos de Capital
- Los gastos en especialidad muestran un patrón de incremento progresivo en la mayor parte del período, con una notable reducción en 2020, donde los gastos cayeron a 189 millones de dólares desde los más de 300 millones observados en los años anteriores. Este descenso puede reflejar una reducción en proyectos de especialización o un ajuste en las inversiones estratégicas. A partir de 2021, los gastos de especialidad experimentaron una recuperación significativa, alcanzando 479 millones, y en 2022 aumentaron aún más, llegando a 822 millones, condicionando una tendencia de crecimiento sostenido en inversión en proyectos especializados tras la disminución de 2020.
- Total - Gastos de Capital
- El total de gastos de capital evidencia una tendencia similar, con niveles relativamente estables en 2018 y 2019, situándose alrededor de 2,291 y 2,350 millones respectivamente. La caída en 2020 a 1,158 millones refleja la contracción generalizada en las inversiones de capital, posiblemente debido a factores económicos o de mercado. Sin embargo, en 2021, los gastos totalizaron 3,198 millones y en 2022 aumentaron hasta 3,690 millones, consolidando una recuperación significativa y un incremento sustancial en las inversiones de capital en comparación con los niveles previos a 2020.
Activos totales
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Alquileres generales | |||||
Especialidad | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Análisis de la tendencia de los activos totales
-
Se observa un incremento sostenido en los activos totales de la empresa a lo largo del período analizado, con un crecimiento notable entre 2021 y 2022. En 2018, los activos totales estaban en 18,133 millones de dólares y aumentaron progresivamente cada año, alcanzando 24,183 millones en 2022, lo que representa un crecimiento acumulado durante el período.
El crecimiento en activos totales en 2022 respecto a 2021 fue especialmente significativo, con un aumento cercano a un 19.3%, indicando una expansión importante en la estructura de la compañía en ese año. La tendencia general refleja un proceso de adquisición o inversión en activos, consolidando su posición en el mercado.
- Distribución por segmentos de activos
-
El segmento de alquileres generales muestra una tendencia de crecimiento consistente en activos totales, alcanzando 19,604 millones en 2022 desde 15,597 millones en 2018. Los aumentos interanuales en esta categoría evidencian una estrategia de expansión o de renovación de su parque de activos.
El segmento de especialidad también exhibe un crecimiento significativo, especialmente entre 2021 y 2022, donde pasa de 4,205 millones a 4,579 millones. Aunque en términos porcentuales el aumento en este segmento es menor comparado con alquileres generales, su incremento porcentual en años recientes sigue siendo notable y refleja una expansión en activos especializados, posiblemente vinculada a inversiones en tecnologías o equipos especializados.
- Comparación global y estructura de los activos
-
El crecimiento en activos totales refleja una expansión global en la capacidad operativa de la empresa, impulsada por la inversión en activos tanto en el segmento de alquileres generales como en el de especialidad. La proporción entre ambos segmentos parece mantenerse relativamente estable en términos relativos, aunque la categoría de alquileres generales continúa siendo la principal fuente de activos.
El incremento en activos en 2022 sugiere una posible respuesta a una mayor demanda del mercado, una estrategia de ampliación de flota, o la adquisición de activos para soportar nuevas operaciones o mercados.