- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Rentals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 0.44 y 0.49, con una ligera tendencia a la estabilización en 0.48 a partir de 2020. El ratio ajustado muestra un comportamiento similar, sugiriendo una eficiencia constante en la utilización de los activos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó variaciones. Inicialmente, se mantuvo alrededor de 0.83-0.84, incrementándose a 1.07 en 2020, para luego retroceder a 0.83 en 2021 y finalmente subir a 1.11 en 2022. El coeficiente ajustado siguió una trayectoria similar, mostrando una mejora en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo en los últimos dos años del período analizado.
- Apalancamiento y Deuda
- Se observa una disminución constante en los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total a lo largo del período. El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de 3.45 en 2018 a 1.61 en 2022, mientras que el ratio de deuda sobre capital total descendió de 0.78 a 0.62. El ratio de apalancamiento financiero también mostró una reducción, aunque con una ligera fluctuación en 2022. Estos indicadores sugieren una reducción del riesgo financiero y una mejora en la estructura de capital.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó fluctuaciones, con un aumento notable en 2022, alcanzando el 18.08% y 22.4% ajustado, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y el control de costos. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable también mostró una tendencia al alza, especialmente en 2022, llegando al 29.81% y 26.2% ajustado, lo que sugiere una mayor capacidad para generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas. El ratio de rentabilidad sobre activos también mejoró, pasando del 6.04% en 2018 al 8.7% en 2022, reflejando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
En resumen, los datos indican una mejora en la rentabilidad y una reducción del riesgo financiero a lo largo del período analizado, con un desempeño particularmente sólido en 2022.
United Rentals Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde los 8047 millones de dólares en 2018 hasta alcanzar los 11642 millones de dólares en 2022.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una fluctuación. Inicialmente, se registra un aumento de 18133 millones de dólares en 2018 a 18970 millones de dólares en 2019. Posteriormente, se observa una disminución en 2020, situándose en 17868 millones de dólares, seguida de un repunte en 2021 (20292 millones de dólares) y un crecimiento significativo en 2022 (24183 millones de dólares).
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable a lo largo del período, oscilando alrededor de 0.48. En 2018, el ratio fue de 0.44, experimentando una mejora en 2019 hasta 0.49, y luego estabilizándose en 0.48 para los años 2020, 2021 y 2022.
Los ingresos ajustados muestran una trayectoria similar a los ingresos totales, con un crecimiento constante desde los 8057 millones de dólares en 2018 hasta los 11690 millones de dólares en 2022. La diferencia entre los ingresos y los ingresos ajustados es mínima en todos los períodos.
Los activos totales ajustados siguen una tendencia parecida a los activos totales no ajustados, con un aumento general a lo largo del tiempo. Se observa una disminución en 2020, seguida de un crecimiento constante en los años siguientes, alcanzando los 24317 millones de dólares en 2022.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta un comportamiento similar al ratio no ajustado, manteniéndose relativamente constante en torno a 0.48. En 2018, el ratio fue de 0.43, mejorando a 0.49 en 2019 y estabilizándose en 0.48 para los años 2020, 2021 y 2022.
En resumen, se identifica un crecimiento constante en los ingresos, acompañado de fluctuaciones en los activos totales. Los ratios de rotación de activos, tanto totales como ajustados, se mantienen estables, lo que sugiere una eficiencia constante en la utilización de los activos para generar ingresos.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez y la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento constante en el activo circulante desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 1761 millones de dólares en 2018 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 2723 millones de dólares en 2022. Este crecimiento sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente presenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 2116 millones de dólares en 2018 a 2198 millones de dólares en 2019. Posteriormente, disminuye a 1890 millones de dólares en 2020, pero experimenta un repunte significativo en 2021, alcanzando los 2603 millones de dólares, para luego moderarse a 2445 millones de dólares en 2022. Esta volatilidad requiere un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una variabilidad considerable. Se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2019 (0.83 y 0.84 respectivamente), mejora notablemente en 2020 (1.07), retrocede en 2021 (0.83) y finalmente se eleva a 1.11 en 2022. Estos cambios indican fluctuaciones en la capacidad de la entidad para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos corrientes.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran una tendencia al alza similar al activo circulante, pasando de 1854 millones de dólares en 2018 a 2857 millones de dólares en 2022. El ajuste en la definición del activo corriente parece reflejar un crecimiento más robusto que el observado en el activo circulante original.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también presenta fluctuaciones, aunque menos pronunciadas que el pasivo corriente original. Se observa una disminución en 2020 (1839 millones de dólares) seguida de un aumento en 2021 (2520 millones de dólares) y una ligera reducción en 2022 (2314 millones de dólares).
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado exhibe una trayectoria similar al coeficiente original, pero con valores generalmente más altos. Aumenta de 0.9 en 2018 a 1.16 en 2020, disminuye a 0.9 en 2021 y se recupera a 1.23 en 2022. La consistencia en la mejora de este ratio sugiere que los ajustes realizados en la definición de los activos y pasivos corrientes proporcionan una imagen más favorable de la liquidez de la entidad.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento en sus activos corrientes, pero también enfrenta fluctuaciones en sus pasivos corrientes. Los coeficientes de liquidez, tanto originales como ajustados, indican una mejora en la capacidad de pago a corto plazo, especialmente en los años 2020 y 2022, aunque la volatilidad observada en el pasivo corriente requiere un seguimiento continuo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución en la deuda total desde 2018 hasta 2020, pasando de 11747 millones de dólares a 9682 millones de dólares. Posteriormente, se registra un incremento en 2022, alcanzando los 11370 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la deuda, con períodos de reducción seguidos de un aumento posterior.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia ascendente constante durante el período. Se incrementa de 3403 millones de dólares en 2018 a 7062 millones de dólares en 2022. Este crecimiento indica una mejora en la solidez financiera y la capacidad de la entidad para financiar sus operaciones con recursos propios.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de manera consistente desde 3.45 en 2018 hasta 1.61 en 2022. Esta reducción indica una mejora en la relación entre la deuda y el capital propio, lo que implica una menor dependencia del financiamiento externo y un menor riesgo financiero.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial hasta 2020 (de 12395 a 10409 millones de dólares) y un posterior aumento en 2022 (hasta 12223 millones de dólares). La magnitud de la deuda ajustada es consistentemente superior a la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra un crecimiento constante, pasando de 5239 millones de dólares en 2018 a 9998 millones de dólares en 2022. El capital ajustado es consistentemente superior al capital contable, lo que indica la inclusión de elementos adicionales en el cálculo ajustado.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado también experimenta una disminución a lo largo del período, aunque a un ritmo más lento que el ratio no ajustado. Se reduce de 2.37 en 2018 a 1.22 en 2022. Este ratio, aunque más bajo que el no ajustado, sigue indicando una mejora en la estructura de capital, aunque con un nivel de endeudamiento relativamente alto en comparación con los fondos propios.
En resumen, los datos sugieren una mejora general en la estructura de capital, caracterizada por un aumento del capital contable y una disminución de los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustados como no ajustados. Sin embargo, la deuda total y ajustada muestran un incremento en el último período analizado, lo que requiere un seguimiento continuo.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución en la deuda total desde 2018 hasta 2020, pasando de 11747 millones de dólares a 9682 millones de dólares. Posteriormente, se registra un incremento en 2022, alcanzando los 11370 millones de dólares. El valor en 2021 se mantiene prácticamente estable en comparación con 2020.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante el período. Se incrementa de 15150 millones de dólares en 2018 a 18432 millones de dólares en 2022, con fluctuaciones intermedias. El crecimiento más pronunciado se observa entre 2021 y 2022.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total disminuye consistentemente de 0.78 en 2018 a 0.62 en 2021 y se mantiene en ese nivel en 2022. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con el capital propio.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial hasta 2020 (de 12395 a 10409 millones de dólares) y un posterior aumento en 2022 (hasta 12223 millones de dólares). El valor en 2021 se mantiene estable.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también presenta una tendencia ascendente, pasando de 17634 millones de dólares en 2018 a 22221 millones de dólares en 2022. El incremento más significativo se registra entre 2021 y 2022.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado también muestra una disminución constante, pasando de 0.7 en 2018 a 0.55 en 2022. Esta tendencia refleja una mejora en la solvencia y una menor exposición al riesgo financiero, similar a lo observado con el ratio no ajustado. La disminución es más pronunciada entre 2020 y 2022.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la estructura de capital, con una reducción progresiva de la proporción de deuda en relación con el capital propio, tanto en términos absolutos como relativos. El incremento en los valores de deuda y capital en 2022, aunque presente, no revierte la tendencia general de mejora observada en los ratios financieros.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento general en los activos totales a lo largo del período analizado, con una ligera disminución en 2020, seguida de un repunte considerable en 2021 y 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un incremento constante entre 2018 y 2019, pasando de 18133 millones de dólares a 18970 millones de dólares. La disminución observada en 2020, situándose en 17868 millones de dólares, podría indicar una reestructuración de activos o condiciones económicas adversas. No obstante, se aprecia una recuperación y expansión notables en los años 2021 (20292 millones de dólares) y 2022 (24183 millones de dólares).
- Capital Contable
- El capital contable también muestra una tendencia al alza, aunque con variaciones. Se incrementó de 3403 millones de dólares en 2018 a 3830 millones de dólares en 2019, y continuó creciendo hasta alcanzar 4545 millones de dólares en 2020. El crecimiento se aceleró en 2021 (5991 millones de dólares) y 2022 (7062 millones de dólares), lo que sugiere una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 5.33 en 2018 a 3.39 en 2021, indicando una reducción en la dependencia del financiamiento externo. En 2022, se observó un ligero aumento a 3.42, lo que podría ser resultado de una expansión de la deuda para financiar el crecimiento de los activos. En general, la tendencia a la baja sugiere una mejora en la estructura de capital y una menor exposición al riesgo financiero.
Al considerar los valores ajustados, se confirma la tendencia observada en los datos sin ajustar. Los activos totales ajustados y el capital contable ajustado muestran patrones similares de crecimiento, con una disminución en 2020 y un repunte posterior. El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una disminución más pronunciada que el ratio no ajustado, pasando de 3.6 en 2018 a 2.43 en 2022, lo que indica una mejora aún mayor en la estructura de capital cuando se consideran los ajustes realizados.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguieron una trayectoria similar a los activos totales, con un pico en 2022 (24317 millones de dólares).
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado experimentó un crecimiento significativo, alcanzando 9998 millones de dólares en 2022.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- La disminución constante del ratio de apalancamiento financiero ajustado sugiere una gestión prudente de la deuda y una mayor solidez financiera.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento general a lo largo del período. Se observó un incremento de 1096 millones de dólares en 2018 a 1174 millones en 2019. Posteriormente, se produjo una disminución en 2020, alcanzando los 890 millones de dólares, seguida de una recuperación sustancial en 2021 (1386 millones) y un aumento significativo en 2022 (2105 millones). Esta última cifra representa el valor más alto registrado en el período analizado.
- Ingresos
- Los ingresos totales mostraron una trayectoria ascendente constante. Partiendo de 8047 millones de dólares en 2018, se incrementaron a 9351 millones en 2019, 8530 millones en 2020, 9716 millones en 2021 y alcanzaron un máximo de 11642 millones de dólares en 2022. La disminución observada en 2020 podría estar relacionada con factores externos o cambios en la dinámica del mercado.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presentó fluctuaciones. Disminuyó de 13.62% en 2018 a 12.55% en 2019 y a 10.43% en 2020. En 2021, se recuperó a 14.27%, y en 2022 experimentó un aumento considerable, alcanzando el 18.08%. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y el control de costos.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una tendencia similar a la utilidad neta no ajustada. Se incrementaron de 1302 millones de dólares en 2018 a 1438 millones en 2019, disminuyeron a 810 millones en 2020, y luego aumentaron significativamente a 1665 millones en 2021 y 2619 millones en 2022.
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados también mostraron un crecimiento constante, similar a los ingresos totales. Pasaron de 8057 millones de dólares en 2018 a 9350 millones en 2019, 8526 millones en 2020, 9748 millones en 2021 y 11690 millones en 2022.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado experimentó variaciones. Disminuyó de 16.16% en 2018 a 15.38% en 2019 y a 9.5% en 2020. Se recuperó a 17.08% en 2021 y alcanzó un máximo de 22.4% en 2022. Este aumento significativo indica una mejora en la rentabilidad después de considerar los ajustes realizados.
En resumen, la entidad demostró una capacidad de recuperación y crecimiento notables, especialmente en los años 2021 y 2022, con aumentos significativos tanto en ingresos como en rentabilidad, tanto en términos no ajustados como ajustados. La disminución observada en 2020 parece ser una anomalía, posiblemente influenciada por circunstancias externas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2018 y 2019, pasando de 1096 millones de dólares a 1174 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2020, alcanzando los 890 millones de dólares, posiblemente influenciada por factores externos. A partir de 2021, la utilidad neta se recuperó notablemente, con un aumento a 1386 millones de dólares, y continuó su trayectoria ascendente en 2022, llegando a 2105 millones de dólares. Este último valor representa el más alto del período analizado.
- Capital Contable
- El capital contable mostró un incremento progresivo a lo largo de los cinco años. Se pasó de 3403 millones de dólares en 2018 a 3830 millones de dólares en 2019, 4545 millones de dólares en 2020, 5991 millones de dólares en 2021 y finalmente a 7062 millones de dólares en 2022. Este crecimiento indica una mayor capacidad financiera y una acumulación de recursos propios.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó durante el período. Inicialmente, se situó en 32.21% en 2018 y 30.65% en 2019. En 2020, experimentó una caída significativa a 19.58%, coincidiendo con la disminución de la utilidad neta. Se observó una recuperación parcial en 2021, alcanzando el 23.13%, y un nuevo aumento en 2022, llegando al 29.81%. Esta variación sugiere una relación directa entre la rentabilidad y la utilidad neta, así como una influencia del capital contable en la eficiencia de la entidad.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una tendencia similar a la utilidad neta. Crecieron de 1302 millones de dólares en 2018 a 1438 millones de dólares en 2019, disminuyeron a 810 millones de dólares en 2020, y luego se recuperaron a 1665 millones de dólares en 2021 y a 2619 millones de dólares en 2022. La magnitud de los ingresos ajustados es consistentemente superior a la utilidad neta, lo que sugiere la existencia de partidas no recurrentes o ajustes contables.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también mostró un crecimiento constante, aunque a un ritmo más acelerado que el capital contable no ajustado. Pasó de 5239 millones de dólares en 2018 a 5875 millones de dólares en 2019, 6472 millones de dólares en 2020, 8340 millones de dólares en 2021 y 9998 millones de dólares en 2022. Este incremento podría indicar una revaluación de activos o la incorporación de nuevas fuentes de financiamiento.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presentó fluctuaciones similares a las del ratio no ajustado. Se situó en 24.85% en 2018 y 24.48% en 2019, disminuyó a 12.52% en 2020, se recuperó a 19.96% en 2021 y aumentó a 26.2% en 2022. La diferencia entre este ratio y el ratio no ajustado sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto significativo en la rentabilidad de la entidad.
En resumen, los datos indican una recuperación sólida en el desempeño financiero a partir de 2021, con un crecimiento significativo en la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y el capital contable. Los ratios de rentabilidad muestran una mejora general, aunque con fluctuaciones influenciadas por factores externos y ajustes contables.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2018 y 2019, pasando de 1096 a 1174 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2020, alcanzando los 890 millones de dólares, seguida de una recuperación y un crecimiento notable en 2021 (1386 millones de dólares) y 2022 (2105 millones de dólares). Este último año presenta el valor más alto registrado en el período analizado.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron un incremento general a lo largo del período. Si bien se observó un ligero aumento de 2018 a 2019 (de 18133 a 18970 millones de dólares), hubo una disminución en 2020 (17868 millones de dólares). A partir de 2020, los activos totales retomaron una trayectoria ascendente, alcanzando los 24183 millones de dólares en 2022.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos fluctuó durante el período. Se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2019 (6.04% y 6.19% respectivamente), disminuyó en 2020 (4.98%), y luego experimentó un aumento significativo en 2021 (6.83%) y 2022 (8.7%). El valor de 2022 representa el ratio más alto del período.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una tendencia similar a la utilidad neta. Crecieron de 1302 millones de dólares en 2018 a 1438 millones de dólares en 2019, disminuyeron a 810 millones de dólares en 2020, y luego aumentaron considerablemente a 1665 millones de dólares en 2021 y 2619 millones de dólares en 2022.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados mostraron un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento general interrumpido por una ligera disminución en 2020. El valor más alto se registró en 2022, con 24317 millones de dólares.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado también experimentó fluctuaciones. Se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2019 (6.9% y 7.54% respectivamente), disminuyó en 2020 (4.51%), y luego aumentó significativamente en 2021 (8.16%) y 2022 (10.77%). El valor de 2022 es el más alto registrado en el período, superando incluso el ratio no ajustado.
En resumen, se observa una recuperación y un crecimiento robusto en los indicadores financieros a partir de 2020, culminando en un desempeño significativamente mejor en 2022. Tanto la utilidad neta como los ingresos netos ajustados, así como los ratios de rentabilidad sobre activos, muestran una tendencia positiva en los últimos dos años del período analizado.