Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de las tendencias en los flujos de efectivo
-
Se observa una tendencia general de recuperación y crecimiento en los flujos de efectivo generados por las actividades operativas, así como en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF), a partir del año 2020.
En el año 2020, ambos indicadores presentan resultados negativos significativos, con un efectivo neto utilizado en actividades operativas de aproximadamente -2,745 millones de dólares y un FCFF de aproximadamente -3,157 millones, reflejando posiblemente un periodo de dificultades financieras o inversiones sustanciales en la operación.
En 2021, ambos valores muestran una reducción en la magnitud de las pérdidas, manteniéndose en números negativos pero con una mejora marcada en comparación con 2020. El efectivo neto en actividades operativas pasa a aproximadamente -445 millones, y el FCFF a -694 millones, indicando avances en la generación de efectivo a pesar de aún ser negativos.
Para 2022, los datos muestran un cambio positivo significativo. El efectivo neto proveniente de actividades operativas se vuelve positivo, alcanzando aproximadamente 642 millones, y el FCFF se sitúa en torno a 544 millones, sugiriendo que la empresa ha conseguido generar efectivo neto de manera consistente en sus operaciones, marcando una transición hacia una posición más sólida.
Los años 2023 y 2024 continúan con esta tendencia de crecimiento, con valores en aumento sustancial. En 2023, el efectivo neto de actividades operativas asciende a aproximadamente 3,585 millones y el FCFF a 3,717 millones. Para 2024, ambos indicadores experimentan un crecimiento adicional, culminando en aproximadamente 7,137 millones en efectivo neto y 7,266 millones en FCFF. Esto refleja una mejora significativa en la generación de efectivo y en la rentabilidad operacional de la empresa en los últimos años.
En conjunto, la serie de datos indica una recuperación sostenida y una tendencia de expansión en la generación de efectivo, lo cual podría estar asociado a una mejora en los márgenes operativos, eficiencia en las operaciones o una combinación de ambos factores.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2 2024 cálculo
Efectivo pagado por intereses, neto del monto capitalizado, impuestos = Efectivo pagado por intereses, neto del monto capitalizado × EITR
= 475 × 21.00% = 100
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El tipo efectivo del impuesto sobre la renta muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2020, el porcentaje fue del 2.8%, experimentando un aumento notorio en 2021 hasta el 48%, lo que indica un incremento sustancial en la carga fiscal efectiva en ese año. Posteriormente, en 2022, el porcentaje disminuye a 1.9%, sugiriendo una reducción en la tasa efectiva, quizás por beneficios fiscales, cambios en la estructura tributaria o ajustes en la rentabilidad determinada a efectos fiscales. En 2023, se observa un incremento a 9.2%, y para 2024 se registra un valor del 21%, lo cual puede reflejar una tendencia hacia mayores tasas fiscales o una mayor rentabilidad gravada, estabilizándose en niveles significativamente superiores a los de 2020. La evolución indica variaciones en la política fiscal o en la rentabilidad imponible de la compañía, con una tendencia general de aumento en la carga fiscal efectiva en los años más recientes.
- Efectivo pagado por intereses, neto del monto capitalizado, neto de impuestos
- El efectivo pagado por intereses en dólares estadounidenses presenta fluctuaciones, pero con una tendencia general que no indica cambios estructurales drásticos a largo plazo. En 2020, el pago fue de 400 millones, disminuyendo en 2021 a 233 millones, lo cual puede sugerir la amortización de deuda o una gestión eficiente del pago de intereses. En 2022, nuevamente aumenta a 503 millones, reflejando un incremento en los costos de financiamiento o la incorporación de nuevas obligaciones financieras. En 2023, el pago se incrementa ligeramente a 571 millones, pero en 2024 vuelve a disminuir a 375 millones, señalando posibles esfuerzos por reducir los costos de intereses o cambios en las estrategias de financiamiento. La serie de valores indica que la compañía ajusta sus obligaciones de deuda y su costo financiero de manera selectiva, con picos y caídas que podrían correlacionarse con decisiones de financiamiento, refinanciamiento o gestión del apalancamiento financiero.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 203,227) |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | 7,266) |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | 27.97 |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
FedEx Corp. | 19.16 |
Union Pacific Corp. | 23.62 |
United Airlines Holdings Inc. | 9.97 |
United Parcel Service Inc. | 12.76 |
EV/FCFFsector | |
Transporte | 18.50 |
EV/FCFFindustria | |
Industriales | 35.03 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 169,019) | 173,535) | 74,173) | 73,450) | 102,592) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | 7,266) | 3,717) | 544) | (694) | (3,157) | |
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | 23.26 | 46.69 | 136.28 | — | — | |
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
FedEx Corp. | 23.54 | 23.94 | 19.13 | 18.72 | — | |
Union Pacific Corp. | 25.72 | 31.90 | 23.83 | 26.42 | 25.20 | |
United Airlines Holdings Inc. | 9.18 | 56.36 | 11.88 | 79.24 | — | |
United Parcel Service Inc. | 16.29 | 24.78 | 16.63 | 16.95 | 28.23 | |
EV/FCFFsector | ||||||
Transporte | 19.18 | 32.04 | 21.76 | 24.81 | 184.17 | |
EV/FCFFindustria | ||||||
Industriales | 31.37 | 25.93 | 24.30 | 28.80 | 189.49 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 169,019 ÷ 7,266 = 23.26
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- La valoración total de la empresa muestra fluctuaciones significativas en el período analizado. En 2020, el EV era de aproximadamente 102,6 mil millones de dólares, pero experimentó una reducción considerable en 2021, situándose en 73,45 mil millones. En 2022, se mantuvo estable en alrededor de 74,17 mil millones, indicando una estabilización en la valoración. Sin embargo, en 2023, la valoración se incrementó de manera drástica, alcanzando aproximadamente 173,54 mil millones, casi duplicando el valor del año anterior. En 2024, se registró una ligera caída a unos 169 mil millones, manteniendo un nivel alto en comparación con los años previos.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre muestra una tendencia de recuperación positiva después de períodos negativos. En 2020, el FCFF fue de -3.157 millones de dólares, indicando una salida de efectivo significativa. En 2021, la situación permaneció negativa, pero la magnitud disminuyó a -694 millones. En 2022, se observó una inversión positiva en efectivo con un FCFF de 544 millones, marcando un cambio notable hacia la generación de flujo de caja. Esta tendencia de mejora se consolidó en 2023, con un FCFF de 3.717 millones, y en 2024, el flujo de caja continuó creciendo y alcanzó 7.266 millones de dólares, lo que refleja una posición financiera más saludable y un incremento en la generación de efectivo libre para la empresa.
- EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF presenta una tendencia de aumento en 2023, donde alcanza un valor de 136.28, indicando que en ese año el valor de la empresa en relación con su flujo de caja libre es muy elevado. En 2024, este ratio disminuye a 46.69, y en 2025, continúa la tendencia a la baja hasta 23.26. La caída progresiva del ratio puede interpretarse como una mejora en la eficiencia o generación de flujo de caja respecto a la valoración de mercado, o una posible leve sobrevaloración en años previos que se corrige en los años posteriores.