Uber Technologies Inc. opera en 3 segmentos: Movilidad; Entrega; y Flete.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Uber Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2019
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2019
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2019
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2019
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2019
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Movilidad | |||||
Entrega | |||||
Flete |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Indicador de margen de beneficio del segmento de movilidad
- El margen de beneficio en dicho segmento ha mostrado una tendencia creciente, partiendo de un 19.2% en 2020 y alcanzando un 25.9% en 2024. La progresión constante indica una mejora en la rentabilidad de las operaciones de movilidad, lo que puede atribuirse a una mayor eficiencia, control de costos o ajuste en las tarifas.
- Indicador de margen de beneficio del segmento de entregas
- Este segmento refleja una recuperación significativa en la rentabilidad: desde un margen negativo de -22.36% en 2020, hasta un valor positivo del 17.97% en 2024. La tendencia muestra una evolución favorable a partir de 2021, en donde el margen se redujo, registrándose un avance importante en 2022 y años posteriores, señalando una mejora de la eficiencia operativa en el segmento de entregas.
- Indicador de margen de beneficio del segmento de flete
- El margen negativo del segmento de flete en 2020 y 2021 revela dificultades en la rentabilidad, con valores de -22.45% y -6.1% respectivamente. Sin embargo, en 2022 se observa un valor no reportado, posiblemente por falta de datos, y posteriormente en 2023 y 2024, el margen se estabiliza en torno a -1.22% y -1.44%. La disminución en pérdidas y la tendencia hacia la estabilización sugieren una fase de recuperación, aunque aún sin alcanzar márgenes positivos en los años analizados.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Movilidad
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Ingresos
- La tendencia de los ingresos muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde 2020 hasta 2024, los ingresos han aumentado de manera significativa, pasando de 6,089 millones de dólares en 2020 a 25,087 millones en 2024. Esto representa aproximadamente un incremento de más de cuatro veces en cuatro años, evidenciando una expansión rápida y continua en las operaciones de la empresa. La tasa de crecimiento anual parece acelerarse en los últimos años, indicando una mayor capacidad de generación de ingresos y posiblemente una mayor penetración en el mercado o expansión de servicios.
- EBITDA ajustado
- El EBITDA ajustado ha mostrado un crecimiento igualmente notable, elevándose de 1,169 millones de dólares en 2020 a 6,497 millones en 2024. La tasa de aumento es significativa y proporcional al incremento en los ingresos, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad del negocio. La relación entre EBITDA y los ingresos también ha aumentado en este período, indicando una mayor rentabilidad operativa relativa.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable ha experimentado una mejora sostenida, partiendo de un 19.2% en 2020 y alcanzando un 25.9% en 2024. Este aumento refleja una tendencia favorable en la eficiencia de la operación y en la generación de beneficios respecto a los ingresos, sugiriendo una gestión más efectiva de los costos y gastos asociados. La mejora en el margen también puede ser indicativa de estrategias exitosas para incrementar la rentabilidad en los segmentos principales de la empresa.
En conjunto, la evolución de estos indicadores financieros evidencia una empresa en proceso de crecimiento acelerado, tanto en volumen de ingresos como en rentabilidad operativa. La tendencia reflejada en los datos sugiere un fortalecimiento de la posición financiera y la eficiencia empresarial durante el período analizado, con un aumento consistente en los márgenes de beneficio y una expansión significativa en la escala de operaciones.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Entrega
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Resumen de la evolución financiera
-
El análisis de los datos revela una tendencia positiva en los resultados financieros de la empresa en el período analizado. A lo largo de los cinco años, se observa un incremento sostenido en los ingresos, comenzando en aproximadamente 3.904 millones de dólares en 2020 y alcanzando aproximadamente 13.750 millones en 2024. Este crecimiento en los ingresos indica una expansión significativa en la actividad de la compañía.
En contraste, el EBITDA ajustado muestra una tendencia de mejora progresiva respecto a los resultados operativos, recuperándose de una pérdida de 873 millones en 2020 y una pérdida de 348 millones en 2021, para registrar ganancias de 551 millones en 2022, 1506 millones en 2023 y 2471 millones en 2024. Este patrón refleja una recuperación sostenida en la rentabilidad operativa, culminando en un período con resultados positivos y en expansión.
Además, el ratio de margen de beneficio del segmento reportable evidencia una mejora significativa en la rentabilidad del negocio. Tras estar en niveles negativos de -22.36% y -4.16% en 2020 y 2021 respectivamente, se convierte en positivo en 2022 con un 5.05%, y continúa en aumento hasta llegar a un 17.97% en 2024. Esto indica una optimización en la eficiencia operacional y en la generación de beneficios en relación con los ingresos.
En conjunto, estos indicadores sugieren que la empresa ha logrado una recuperación sustancial después de períodos de pérdidas, con una tendencia consistente de crecimiento en ingresos y mejora en la rentabilidad, reflejando avances en su estructura de costos y en su capacidad para convertir los ingresos en beneficios. La consolidación de estos patrones apunta a una mejora en la estabilidad financiera y a una potencial posición más favorable en el mercado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Flete
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
EBITDA ajustado | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Resumen general de los ingresos
- Los ingresos de la empresa mostraron una tendencia de crecimiento significativo entre 2020 y 2022, alcanzando su punto máximo en 2022 con un valor de 6,947 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 y 2024, los ingresos experimentaron una ligera disminución, situándose en 5,245 y 5,141 millones de dólares respectivamente. Esto puede indicar una estabilización o una ligera tendencia a la contracción en los ingresos tras un crecimiento acelerado en los años anteriores.
- Desempeño del EBITDA ajustado
- El EBITDA ajustado refleja una situación de pérdidas en todos los períodos analizados. La pérdida menor en 2021 (-130 millones de dólares) en comparación con 2020 (-227 millones de dólares) señala una mejora en la eficiencia operativa. No se dispone de datos para 2022, pero en 2023 y 2024, las pérdidas se mantienen en niveles cercanos a esos años, con -64 y -74 millones de dólares respectivamente. Esto sugiere que la empresa ha logrado reducir las pérdidas en algunos años pero continúa operando en un escenario de pérdida neta en términos de EBITDA ajustado.
- Margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable ha mejorado de manera significativa desde -22.45% en 2020 a -6.1% en 2021, mostrando una tendencia hacia una menor pérdida relativa. Sin embargo, la falta de datos para 2022 impide determinar si esta tendencia se mantuvo o fluctuó en ese año. En los años posteriores, 2023 y 2024, los márgenes negativos continúan, aunque en niveles menos profundos, con -1.22% y -1.44%, respectivamente. Esto refleja una tendencia constante hacia la reducción de la pérdida en relación a los ingresos, pero aún sin lograr rentabilidad.
- Conclusiones
- En conjunto, los datos indican que la compañía experimentó un crecimiento importante en ingresos hasta 2022, seguido por una estabilización o ligera contracción. Aunque ha logrado reducir las pérdidas operativas, aún no alcanza beneficios positivos, manteniendo márgenes negativos en todos los períodos evaluados. La tendencia general apunta a una mejora en la eficiencia y rentabilidad del negocio, aunque todavía persiste la necesidad de alcanzar un equilibrio entre ingresos y gastos para lograr rentabilidad sostenida.
Ingresos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Movilidad | |||||
Entrega | |||||
Flete | |||||
Todos los demás | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
La tendencia en los ingresos totales muestra un crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años analizados. En 2020, los ingresos totales alcanzaron aproximadamente 11,139 millones de dólares y se incrementaron significativamente en 2021, alcanzando unos 17,455 millones, lo que representa un aumento cercano al 56%. El crecimiento continuó en 2022, con ingresos que llegaron a 31,877 millones de dólares, casi duplicando los de 2021 y más que triplicando los de 2020. Para 2023, los ingresos totalizaron 37,281 millones, evidenciando un aumento adicional, aunque con una tasa de crecimiento menor que en años anteriores. Finalmente, en 2024, los ingresos alcanzaron los 43,978 millones, consolidando una tendencia de crecimiento persistente en la línea de los cinco años.
Los segmentos principales de ingresos presentan diferentes patrones de crecimiento. La movilidad registró un incremento importante, comenzando en 6,089 millones en 2020 y creciendo a 25,087 millones en 2024, mostrando no solo un incremento en volumen, sino también la consolidación de un segmento clave. La entrega también experimentó un crecimiento notable, con ingresos que pasaron de 3,904 millones en 2020 a 13,750 millones en 2024, evidenciando una expansión fuerte en este servicio. El segmento de flete tuvo un aumento significativo en 2022, alcanzando 6,947 millones, pero mostró una ligera desaceleración en años posteriores, con valores de 5,245 millones en 2023 y 5,141 millones en 2024. Esto puede indicar una estabilización o una menor tasa de crecimiento en ese segmento en comparación con movilidad y entrega.
El segmento "Todos los demás" parece tener un impacto marginal en la estructura de ingresos, con datos solo disponibles en 2020 y 2021, donde se reportaron 135 y 8 millones respectivamente. La ausencia de datos posteriores podría indicar una disminución en la relevancia de esta categoría o cambios en la clasificación de los ingresos.
En conjunto, el análisis de los datos revela que la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en sus ingresos totales, impulsado principalmente por los segmentos de movilidad y entrega. La tendencia muestra una sólida expansión de la base de ingresos, aunque con algunas señales de estabilización en ciertos segmentos específicos en los últimos años. La diversificación en diferentes ramas del negocio parece ofrecer un soporte para un crecimiento continuo, aun cuando la velocidad de incremento en algunos segmentos ha moderado en comparación con años anteriores.
EBITDA ajustado
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Movilidad | |||||
Entrega | |||||
Flete | |||||
Todos los demás | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de tendencias en los componentes de EBITDA ajustado
-
El análisis de los datos revela una tendencia general de crecimiento en el EBITDA ajustado en todos los segmentos analizados a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2024. En particular, la movilidad muestra un incremento sostenido, pasando de 1,169 millones de dólares en 2020 a 6,497 millones en 2024, lo cual indica una expansión significativa en este segmento.
El segmento de entrega también presenta una tendencia positiva con una recuperación notable: en 2020 reportó una pérdida de -873 millones, que se redujo a -348 millones en 2021. Posteriormente, en 2022, se obtiene un EBITDA ajustado positivo de 551 millones, y continúa incrementándose hasta alcanzar 2,471 millones en 2024. Esto sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad del segmento de entrega en el período analizado.
Por otro lado, los segmentos de flete y otros conceptos muestran resultados negativos en ciertos años, aunque con mejoras parciales. El segmento de flete, por ejemplo, reporta pérdidas en 2020 (-227 millones) y 2021 (-130 millones), pero en los años siguientes, aunque con valores negativos (hasta -74 millones en 2024), la tendencia indica una reducción en la magnitud de la pérdida. La categoría de "todos los demás" también presentó una pérdida en 2020 (-461 millones) y una mínima pérdida en 2021 (-11 millones), evidenciando posiblemente una estabilización en los últimos años, aunque no se cuenta con datos posteriores para un análisis más completo.
- Resumen del EBITDA ajustado total
-
El EBITDA ajustado total muestra un crecimiento acelerado desde valores negativos en 2020 (-392 millones) hasta una supuesta cantidad positiva de 8,894 millones en 2024. Este aumento refleja la consolidación y la mejora en la rentabilidad global de la empresa, impulsada principalmente por los segmentos de movilidad y entrega, que presentan incrementos sustanciales en sus márgenes operativos.
La tendencia al alza en todos los componentes y en el total indica una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios en los últimos años, así como una probable expansión de operaciones y mercados de la compañía en el período analizado.