Stock Analysis on Net

Target Corp. (NYSE:TGT)

24,99 US$

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Target Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2007-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2005-01-29).

1 US$ en millones


Deuda total y otros empréstitos
Durante el período analizado, la deuda total presenta una tendencia general al alza, con una marcada variabilidad. Tras un incremento significativo en 2008, la deuda alcanza su punto más alto en 2014 y posteriormente muestra fluctuaciones, estabilizándose en niveles elevados en los años siguientes. La tendencia indica una mayor acumulación de pasivos a partir de 2008, con picos importantes en 2014 y 2021, y pequeñas caídas en algunos años, pero sin revertir la tendencia de aumento en el largo plazo.
Inversión de los accionistas
La inversión de los accionistas muestra una tendencia más estable, con algunos picos y caídas notorias. Tras una fase de crecimiento entre 2005 y 2007, la inversión parece disminuir en los años siguientes, alcanzando un mínimo alrededor de 2014. A partir de ese momento, vuelve a incrementarse lentamente, aunque sin recuperar los niveles máximos previos, manteniendo una cierta fluctuación. Esto puede reflejar cambios en la percepción del valor para los accionistas o en las políticas de inversión de la compañía.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda respecto a fondos propios revela una tendencia de aumento a partir de 2007, alcanzando picos relevantes en 2008 y 2009, con valores por encima de 1, lo que indica un mayor apalancamiento financiero. Tras estos picos, el ratio muestra una tendencia de estabilización con ligeras fluctuaciones, permaneciendo en niveles cercanos a 1 en la mayor parte del período. Sin embargo, hacia 2021 y 2022, se observa una subida significativa por encima de 1.2, sugiriendo un incremento en el apalancamiento. En general, el ratio refleja una fase de mayor endeudamiento a partir de 2008, con períodos de relativa estabilidad y algunos picos en años más recientes.

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo

Target Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: distribución y venta minorista de productos básicos de consumo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2007-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2005-01-29).


Comparación con la industria: Productos básicos de consumo