Stock Analysis on Net

Target Corp. (NYSE:TGT)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Target Corp., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Ganancias netas
Cargos netos no monetarios
Cambios en las cuentas de explotación
Efectivo proporcionado por las actividades operativas
Intereses pagados, netos de intereses capitalizados, netos de impuestos1
Gastos por bienes y equipo
Ingresos procedentes de la enajenación de bienes y equipo
Activos arrendados obtenidos a cambio de nuevos pasivos por arrendamiento financiero
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


Actividad operativa
El efectivo generado por las actividades operativas presenta una tendencia de incremento en el período 2020-2021, alcanzando un pico en 2021 con un valor de 10,525 millones de dólares, lo que indica una mejora significativa en la generación de efectivo de las operaciones principales. Sin embargo, en 2022, se observa una disminución a 8,625 millones de dólares, aunque sigue siendo superior a los valores del período 2020, sugiriendo una posible desaceleración en la eficiencia operativa o variaciones en las ventas y costos. La caída significativa en 2023, a 4,018 millones, podría reflejar cambios en las operaciones, gastos extraordinarios o impacto de factores externos, pero en 2024 y 2025, los valores se recuperan a 8,621 y 7,367 millones de dólares, respectivamente, mostrando una tendencia de recuperación en la capacidad de generar efectivo de las operaciones habituales y una cierta estabilidad en los resultados recientes.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El FCFF sigue una tendencia similar a la del efectivo operativo, con un aumento notable en 2021, alcanzando 8,230 millones de dólares, en línea con el incremento en el efectivo operativo durante ese año. En 2022, el FCFF disminuye significativamente a 5,143 millones, reflejando probablemente mayores inversiones o gastos en capital que redujeron el flujo disponible para los accionistas y acreedores. La cifra negativa de -1,361 millones en 2023 indica un año con importantes desembolsos y/o menor ingreso de efectivo, posible resultado de inversiones o gastos extraordinarios que superaron los flujos operativos. Sin embargo, en 2024 y 2025, el FCFF se recupera a 4,208 y 4,638 millones, respectivamente, sugiriendo que la compañía logró retornar a niveles positivos de flujo de caja libre, fortaleciendo su posición para futuras inversiones o distribución de recursos.

Intereses pagados, netos de impuestos

Target Corp., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Intereses pagados, netos de intereses capitalizados, antes de impuestos
Menos: Intereses pagados, netos de intereses capitalizados, impuestos2
Intereses pagados, netos de intereses capitalizados, netos de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).

1 Ver detalles »

2 2025 cálculo
Intereses pagados, netos de intereses capitalizados, impuestos = Intereses pagados, netos de intereses capitalizados × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El tipo efectivo de impuesto sobre la renta mantiene una tendencia relativamente estable a lo largo de los períodos analizados, con valores que oscilan entre el 18.7% y el 22.2%. Se observa una pequeña disminución en 2023 en comparación con 2022, alcanzando un mínimo del 18.7%, antes de estabilizarse alrededor del 22.2% en 2025. Esto indica una relativa estabilidad en la tasa impositiva, aunque con leves fluctuaciones que podrían reflejar cambios en la estructura fiscal o en las ganancias sujetas a diferentes tasas.
Intereses pagados, netos de intereses capitalizados, netos de impuestos
El comportamiento de los intereses pagados muestra cierta volatilidad. Se destaca un aumento significativo en 2021, alcanzando los 740 millones de dólares, desde 384 millones en 2020, lo que indica un incremento en los costos por intereses durante ese período. Posteriormente, en 2022, se observa una disminución a 323 millones, seguido por un nuevo incremento en 2023 a 365 millones. La tendencia continúa en 2024 y 2025, con los valores en 473 y 478 millones, respectivamente, evidenciando un aumento progresivo en los intereses pagados en el último período, que podría reflejar mayor endeudamiento o cambios en las condiciones de financiamiento.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Target Corp., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Costco Wholesale Corp.
Walmart Inc.
EV/FCFFsector
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo
EV/FCFFindustria
Productos básicos de consumo

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Target Corp., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Costco Wholesale Corp.
Walmart Inc.
EV/FCFFsector
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo
EV/FCFFindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2025 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa ha mostrado una tendencia general de crecimiento desde el 1 de febrero de 2020 hasta el 29 de enero de 2022, alcanzando un punto máximo en ese período. Posteriormente, existe una reducción significativa en el valor de mercado en el intervalo de enero de 2023 a febrero de 2025, donde se observa una caída notable, situándose en el nivel más bajo en la última fecha registrada. Ello podría reflejar cambios en la percepción del mercado o en las perspectivas futuras de la compañía.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El FCFF presenta una tendencia de crecimiento estable desde febrero de 2020, con un aumento considerable en 2021. Sin embargo, en 2023, el flujo cae a valores negativos, indicando una pérdida de liquidez operativa o cambios en la estructura financiera. En 2024 y 2025, el FCFF se recupera, mostrando signos de mejoría en la generación de efectivo, aunque las cifras aún no alcanzan los niveles previos a 2023.
EV/FCFF
El ratio EV/FCFF refleja la valoración de la empresa en relación con su flujo de efectivo operativo. Se observa una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2021, alcanzando un mínimo en 2021, lo que puede indicar una mejor valoración relativa respecto a la generación de flujo de efectivo. En 2022, el ratio experimenta un aumento significativo, llegando a su punto más alto, lo que puede interpretarse como una sobrevaloración o una expectativa de crecimiento futuro que no se materializó. Luego, en 2024 y 2025, el ratio disminuye nuevamente, aproximándose a niveles más bajos, sugiriendo una devolución a valores considerados más razonables o una reevaluación de las expectativas de crecimiento en función de la recuperación del flujo de caja.