El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Target Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado de Target
- El valor de mercado de la empresa experimentó un incremento sustancial desde febrero de 2020 hasta enero de 2022, alcanzando un máximo de 117,512 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese momento se observó una tendencia a la disminución, con una caída significativa en 2023, bajando a 93,968 millones de dólares. En 2024 y 2025, el valor continuó en descenso, estabilizándose en torno a los 67,923 millones de dólares en el último período reportado. Esta tendencia refleja una posible reducción en la percepción del mercado o en los precios de sus acciones en los últimos años.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia relativamente estable en los primeros años, con un ligero incremento desde 27,256 millones en 2020 a 30,151 millones en 2022. Posteriormente, se observa un incremento constante en los períodos siguientes, llegando a 36,107 millones en 2025, lo cual indica una estrategia de inversión o gasto de capital dirigida a la expansión o mantenimiento de activos productivos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado, que refleja la diferencia entre el valor de mercado y el capital invertido, presentó un crecimiento notable desde 41,345 millones en 2020 hasta un pico de 87,361 millones en 2022. Sin embargo, a partir de 2022, esta métrica comenzó a disminuir, llegando a 63,742 millones en 2023 y continuando en descenso a 61,731 millones en 2024 y 31,816 millones en 2025. La tendencia sugiere que la creación de valor adicional para los accionistas ha decrecido en los últimos años, lo cual puede relacionarse con la caída en el valor de mercado en el mismo período, pese a un incremento en la inversión de capital.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Target Corp., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2025 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado experimentó un aumento significativo desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico de 87,361 millones de dólares en 2022. Sin embargo, desde ese punto, se observa una tendencia decreciente en los años siguientes, con valores de 63,742 millones en 2023, 61,731 millones en 2024 y una reducción sustancial a 31,816 millones en 2025. Este patrón indica que, después de un período de crecimiento notable, la percepción del valor de mercado ha disminuido en los últimos años, llegando a niveles considerablemente inferiores a los máximos alcanzados en 2022.
- Capital invertido
- El capital invertido en la compañía mostró una tendencia de ligera incremento a lo largo de los años, comenzando en 27,256 millones en 2020 y alcanzando 36,107 millones en 2025. La evolución sugiere una estrategia de inversión que ha mantenido un crecimiento moderado, con aumentos año tras año. Este aumento en el capital invertido puede reflejar esfuerzos para ampliar o mantener activos y operaciones, aunque no se ha traducido en una proporción proporcional de aumento en el valor agregado de mercado en años recientes.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- Este ratio, que indica la diferencia relativa entre el valor añadido de mercado y el capital invertido, muestra una tendencia ascendente desde 151.69% en 2020 hasta un pico de 289.75% en 2022. Posteriormente, se observa una caída significativa en los años siguientes, bajando a 210.89% en 2023, 179.94% en 2024 y llegando a 88.12% en 2025. La disminución elevada en este ratio en los últimos años puede reflejar una reducción en la rentabilidad relativa del mercado respecto a la inversión realizada, sugiriendo una posible desaceleración en la creación de valor de mercado respecto a los recursos invertidos o una percepción decreciente del valor de la compañía por parte del mercado financiero.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Target Corp., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | |||||||
Ventas netas | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 MVA. Ver detalles »
2 2025 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra una tendencia ascendente significativa desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una marcada disminución, seguida por una reducción nuevamente en 2024 y 2025, alcanzando valores muy por debajo del máximo histórico. Esto podría indicar una disminución en la percepción de valor de mercado de la compañía en los últimos años, reflejando posibles cambios en la valoración del mercado o en las expectativas de crecimiento.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento estable desde 2020, con un incremento progresivo hasta 2022. En 2023 y 2024, las ventas se mantienen relativamente estables, con ligeras disminuciones en 2024, y en 2025 se percibe una ligera reducción en comparación con 2023. Esta estabilidad o ligera tendencia a la baja puede estar relacionada con factores del mercado, competencia u otros aspectos operativos, pero en general, mantienen un nivel cercano a los máximos históricos alcanzados en 2022.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- El ratio de margen presenta una notable fluctuación: tras un aumento sustancial desde 2020 a 2022, alcanzando ratios por encima del 80%, en 2023 y 2024 experimenta una caída considerable, situándose en torno al 58% y 57% respectivamente. En 2025, el ratio cae drásticamente a menos del 30%. Este patrón sugiere que, si bien en los primeros años la empresa lograba márgenes de valor añadido de mercado muy altos, en años recientes se observa una notable reducción, lo cual puede reflejar presiones en los costos, cambios en la estrategia, o una disminución en la eficiencia para generar valor adicional respecto a los ingresos.