Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- Se observa un incremento notable en este ratio desde 3.54 hasta un máximo de 12.47, seguido de una disminución gradual hasta 6.44. Esta evolución sugiere un aumento inicial en el apalancamiento financiero, posteriormente mitigado. Los valores más recientes indican una estabilización en torno a 6.
- Ratio de Deuda sobre Capital Propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una trayectoria similar al anterior, con un aumento inicial pronunciado y una posterior moderación. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo amplifica el efecto del endeudamiento, mostrando valores máximos superiores a los del ratio anterior. La tendencia reciente apunta a una estabilización en niveles similares.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- Este ratio se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, fluctuando entre 0.78 y 0.91. La ligera variación sugiere una gestión consistente de la estructura de capital en relación con los activos y pasivos totales.
- Ratio Deuda/Capital Total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Al igual que el ratio anterior, este indicador muestra una estabilidad relativa, con fluctuaciones menores. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo tiene un impacto limitado en la tendencia general.
- Relación Deuda/Activos
- Se aprecia un incremento gradual en este ratio, desde 0.46 hasta 0.64, seguido de una ligera disminución hasta 0.48. Este patrón indica un aumento en la proporción de activos financiados con deuda, seguido de una estabilización o reducción.
- Relación Deuda/Activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo eleva los valores de este ratio, mostrando una tendencia similar a la observada en la relación deuda/activos sin incluir este pasivo.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- Este ratio experimenta un aumento significativo, alcanzando un máximo de 19.53, y posteriormente disminuye a 13.4. La volatilidad sugiere cambios importantes en la composición del capital y el uso de deuda para financiar operaciones.
- Ratio de Cobertura de Intereses
- Este ratio muestra una evolución notable, pasando de valores iniciales de alrededor de 7 a un mínimo de 0.21, para luego recuperarse y estabilizarse en torno a 5. La recuperación indica una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos. Los valores más recientes sugieren una sólida capacidad de cobertura.
En resumen, los datos indican una fase inicial de aumento del endeudamiento, seguida de una estabilización y, en algunos casos, una mejora en la capacidad de cobertura de intereses. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo tiene un impacto significativo en los ratios de deuda, lo que sugiere la importancia de considerar este componente al evaluar la estructura de capital.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 27 mar 2021 | 26 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 469) | 93) | 85) | 189) | 63) | 723) | 702) | 556) | 581) | 507) | 496) | 500) | 495) | 966) | 1,375) | 1,326) | 1,544) | 832) | 794) | 58) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 11,513) | 12,113) | 12,028) | 10,704) | 10,348) | 10,258) | 10,350) | 10,263) | 10,067) | 10,609) | 10,593) | 10,645) | 10,588) | 11,741) | 12,463) | 12,423) | 12,902) | 10,023) | 8,093) | 8,638) | ||||||
| Deuda total | 11,982) | 12,206) | 12,113) | 10,893) | 10,411) | 10,982) | 11,052) | 10,819) | 10,648) | 11,116) | 11,089) | 11,146) | 11,083) | 12,707) | 13,838) | 13,749) | 14,447) | 10,855) | 8,887) | 8,696) | ||||||
| Patrimonio neto | 1,860) | 2,101) | 2,404) | 2,126) | 2,009) | 1,575) | 1,437) | 1,115) | 1,382) | 1,321) | 1,221) | 1,673) | 1,553) | 1,396) | 1,427) | 1,300) | 1,159) | 2,029) | 2,528) | 2,455) | ||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 6.44 | 5.81 | 5.04 | 5.12 | 5.18 | 6.97 | 7.69 | 9.70 | 7.70 | 8.41 | 9.08 | 6.66 | 7.14 | 9.10 | 9.70 | 10.58 | 12.47 | 5.35 | 3.52 | 3.54 | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | 0.25 | 0.32 | 0.33 | 0.27 | 0.26 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.32 | 0.33 | 0.34 | 0.40 | 0.43 | 0.46 | 0.49 | 0.51 | — | — | — | — | ||||||
| Target Corp. | 1.19 | 1.28 | 1.34 | 1.40 | 1.44 | 1.49 | 1.43 | 1.34 | 1.07 | 0.92 | 0.86 | 0.85 | 0.88 | 0.95 | 1.14 | 1.28 | — | — | — | — | ||||||
| Walmart Inc. | 0.56 | 0.70 | 0.63 | 0.68 | 0.58 | 0.71 | 0.65 | 0.68 | 0.51 | 0.52 | 0.58 | 0.62 | 0.60 | 0.62 | 0.69 | 0.85 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 Q4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= 11,982 ÷ 1,860 = 6.44
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total desde septiembre de 2019 hasta junio de 2020, pasando de 8696 millones de dólares a 14447 millones de dólares. Posteriormente, la deuda experimenta una disminución gradual hasta alcanzar los 10411 millones de dólares en diciembre de 2022. A partir de este punto, se registra un nuevo aumento, llegando a 12206 millones de dólares en marzo de 2024, aunque con una ligera reducción en junio de 2024.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto presenta una disminución notable desde septiembre de 2019 (2455 millones de dólares) hasta junio de 2020 (1159 millones de dólares). A partir de marzo de 2021, se aprecia una recuperación y un crecimiento constante, alcanzando un máximo de 2404 millones de dólares en septiembre de 2023, seguido de una disminución a 2101 millones de dólares en diciembre de 2023 y 1860 millones de dólares en junio de 2024.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una evolución considerable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en 3.54 y 3.52 en septiembre y diciembre de 2019, respectivamente. Sin embargo, experimenta un aumento drástico a partir de marzo de 2020, alcanzando un pico de 12.47 en junio de 2020. A partir de ese momento, el ratio disminuye progresivamente hasta 5.12 en septiembre de 2023, indicando una mejora en la estructura de capital. No obstante, se observa un ligero incremento en los últimos períodos, situándose en 6.44 en junio de 2024.
En resumen, la entidad experimentó un aumento significativo en su endeudamiento durante el primer año del período analizado, acompañado de una disminución del patrimonio neto, lo que resultó en un incremento sustancial del ratio de deuda sobre fondos propios. Posteriormente, se observa una tendencia a la reducción de la deuda y a la recuperación del patrimonio neto, mejorando el ratio de endeudamiento. Sin embargo, los datos más recientes sugieren una estabilización e incluso un ligero aumento de la deuda, lo que podría requerir un seguimiento continuo.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Sysco Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 27 mar 2021 | 26 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 469) | 93) | 85) | 189) | 63) | 723) | 702) | 556) | 581) | 507) | 496) | 500) | 495) | 966) | 1,375) | 1,326) | 1,544) | 832) | 794) | 58) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 11,513) | 12,113) | 12,028) | 10,704) | 10,348) | 10,258) | 10,350) | 10,263) | 10,067) | 10,609) | 10,593) | 10,645) | 10,588) | 11,741) | 12,463) | 12,423) | 12,902) | 10,023) | 8,093) | 8,638) | ||||||
| Deuda total | 11,982) | 12,206) | 12,113) | 10,893) | 10,411) | 10,982) | 11,052) | 10,819) | 10,648) | 11,116) | 11,089) | 11,146) | 11,083) | 12,707) | 13,838) | 13,749) | 14,447) | 10,855) | 8,887) | 8,696) | ||||||
| Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | 125) | 123) | 119) | 110) | 99) | 95) | 104) | 94) | 106) | 113) | 95) | 107) | 103) | 112) | 108) | 109) | 107) | 103) | 104) | 103) | ||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 838) | 791) | 737) | 696) | 656) | 633) | 634) | 629) | 636) | 702) | 659) | 672) | 634) | 586) | 564) | 545) | 523) | 543) | 562) | 546) | ||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 12,945) | 13,120) | 12,969) | 11,698) | 11,166) | 11,710) | 11,790) | 11,542) | 11,390) | 11,931) | 11,843) | 11,925) | 11,820) | 13,405) | 14,509) | 14,403) | 15,078) | 11,501) | 9,552) | 9,344) | ||||||
| Patrimonio neto | 1,860) | 2,101) | 2,404) | 2,126) | 2,009) | 1,575) | 1,437) | 1,115) | 1,382) | 1,321) | 1,221) | 1,673) | 1,553) | 1,396) | 1,427) | 1,300) | 1,159) | 2,029) | 2,528) | 2,455) | ||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 6.96 | 6.24 | 5.39 | 5.50 | 5.56 | 7.43 | 8.21 | 10.35 | 8.24 | 9.03 | 9.70 | 7.13 | 7.61 | 9.61 | 10.17 | 11.08 | 13.01 | 5.67 | 3.78 | 3.81 | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | 0.35 | 0.43 | 0.45 | 0.36 | 0.35 | 0.38 | 0.40 | 0.42 | 0.44 | 0.45 | 0.48 | 0.55 | 0.58 | 0.62 | 0.66 | 0.69 | — | — | — | — | ||||||
| Target Corp. | 1.44 | 1.52 | 1.57 | 1.62 | 1.67 | 1.73 | 1.67 | 1.58 | 1.26 | 1.11 | 1.03 | 1.00 | 1.03 | 1.11 | 1.31 | 1.48 | — | — | — | — | ||||||
| Walmart Inc. | 0.73 | 0.88 | 0.81 | 0.88 | 0.77 | 0.90 | 0.84 | 0.87 | 0.69 | 0.70 | 0.76 | 0.80 | 0.78 | 0.84 | 0.92 | 1.11 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 Q4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= 12,945 ÷ 1,860 = 6.96
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total, expresada en millones de dólares estadounidenses, desde septiembre de 2019 hasta diciembre de 2023. Inicialmente, la deuda experimenta un crecimiento constante hasta marzo de 2020, alcanzando un pico significativo. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta marzo de 2021, seguida de fluctuaciones y un nuevo aumento sostenido hasta diciembre de 2023, donde se registra el valor más alto del período. En el primer trimestre de 2024, se observa una ligera disminución.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto, también expresado en millones de dólares estadounidenses, muestra una volatilidad considerable. Tras un ligero aumento inicial, experimenta una disminución pronunciada en el primer trimestre de 2020, continuando con fluctuaciones a lo largo de los trimestres siguientes. Se identifica un repunte notable en el último trimestre de 2022 y los trimestres de 2023, alcanzando su valor máximo en diciembre de 2023. En el primer semestre de 2024, se registra una disminución.
- Ratio Deuda sobre Capital Propio
- El ratio de deuda sobre capital propio, una medida financiera, exhibe una tendencia al alza significativa desde septiembre de 2019 hasta junio de 2020, con un aumento particularmente pronunciado en el primer trimestre de 2020. A partir de ese momento, el ratio comienza a disminuir gradualmente hasta el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa un nuevo incremento hasta el primer trimestre de 2022, seguido de una disminución y posterior estabilización en valores relativamente altos. En los últimos trimestres analizados, el ratio muestra una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado cambios notables, caracterizados por un aumento general de la deuda total y fluctuaciones en el patrimonio neto. El ratio de deuda sobre capital propio ha aumentado considerablemente a lo largo del período, lo que indica un mayor apalancamiento financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
| 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 27 mar 2021 | 26 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 469) | 93) | 85) | 189) | 63) | 723) | 702) | 556) | 581) | 507) | 496) | 500) | 495) | 966) | 1,375) | 1,326) | 1,544) | 832) | 794) | 58) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 11,513) | 12,113) | 12,028) | 10,704) | 10,348) | 10,258) | 10,350) | 10,263) | 10,067) | 10,609) | 10,593) | 10,645) | 10,588) | 11,741) | 12,463) | 12,423) | 12,902) | 10,023) | 8,093) | 8,638) | ||||||
| Deuda total | 11,982) | 12,206) | 12,113) | 10,893) | 10,411) | 10,982) | 11,052) | 10,819) | 10,648) | 11,116) | 11,089) | 11,146) | 11,083) | 12,707) | 13,838) | 13,749) | 14,447) | 10,855) | 8,887) | 8,696) | ||||||
| Patrimonio neto | 1,860) | 2,101) | 2,404) | 2,126) | 2,009) | 1,575) | 1,437) | 1,115) | 1,382) | 1,321) | 1,221) | 1,673) | 1,553) | 1,396) | 1,427) | 1,300) | 1,159) | 2,029) | 2,528) | 2,455) | ||||||
| Capital total | 13,842) | 14,307) | 14,517) | 13,019) | 12,419) | 12,557) | 12,489) | 11,935) | 12,030) | 12,437) | 12,310) | 12,819) | 12,636) | 14,102) | 15,265) | 15,049) | 15,605) | 12,884) | 11,414) | 11,150) | ||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.87 | 0.85 | 0.83 | 0.84 | 0.84 | 0.87 | 0.88 | 0.91 | 0.89 | 0.89 | 0.90 | 0.87 | 0.88 | 0.90 | 0.91 | 0.91 | 0.93 | 0.84 | 0.78 | 0.78 | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | 0.20 | 0.24 | 0.25 | 0.21 | 0.20 | 0.22 | 0.22 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.26 | 0.29 | 0.30 | 0.32 | 0.33 | 0.34 | — | — | — | — | ||||||
| Target Corp. | 0.54 | 0.56 | 0.57 | 0.58 | 0.59 | 0.60 | 0.59 | 0.57 | 0.52 | 0.48 | 0.46 | 0.46 | 0.47 | 0.49 | 0.53 | 0.56 | — | — | — | — | ||||||
| Walmart Inc. | 0.36 | 0.41 | 0.39 | 0.41 | 0.37 | 0.42 | 0.40 | 0.40 | 0.34 | 0.34 | 0.37 | 0.38 | 0.38 | 0.38 | 0.41 | 0.46 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 Q4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 11,982 ÷ 13,842 = 0.87
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total desde septiembre de 2019 hasta junio de 2020, pasando de 8696 millones de dólares a 14447 millones de dólares. Posteriormente, la deuda experimenta una disminución gradual hasta marzo de 2021, situándose en 12707 millones de dólares. A partir de este punto, se mantiene relativamente estable con fluctuaciones menores, hasta alcanzar un nuevo máximo de 12206 millones de dólares en diciembre de 2023. En el último período analizado, junio de 2024, la deuda total se sitúa en 11982 millones de dólares.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia ascendente constante desde septiembre de 2019 hasta julio de 2021, incrementándose de 11150 millones de dólares a 14517 millones de dólares. Tras este pico, se observa una ligera disminución hasta diciembre de 2022, para luego experimentar un nuevo aumento en el último período, alcanzando los 14307 millones de dólares en diciembre de 2023 y 13842 millones de dólares en junio de 2024.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una evolución marcada. Inicialmente, se mantiene estable en 0.78 durante dos trimestres consecutivos. A partir de marzo de 2020, el ratio comienza a aumentar, alcanzando su valor máximo de 0.93 en junio de 2020. Posteriormente, disminuye gradualmente hasta 0.87 en marzo de 2021. A lo largo de los trimestres siguientes, el ratio fluctúa dentro de un rango estrecho, entre 0.83 y 0.91. En el último período, junio de 2024, el ratio se sitúa en 0.87.
En resumen, se aprecia una tendencia general al incremento de la deuda total y del capital total a lo largo del período analizado. Sin embargo, el ratio de deuda sobre capital total, aunque experimenta fluctuaciones, se mantiene relativamente estable en los últimos trimestres, indicando una gestión consistente de la estructura de capital.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Sysco Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 27 mar 2021 | 26 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 469) | 93) | 85) | 189) | 63) | 723) | 702) | 556) | 581) | 507) | 496) | 500) | 495) | 966) | 1,375) | 1,326) | 1,544) | 832) | 794) | 58) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 11,513) | 12,113) | 12,028) | 10,704) | 10,348) | 10,258) | 10,350) | 10,263) | 10,067) | 10,609) | 10,593) | 10,645) | 10,588) | 11,741) | 12,463) | 12,423) | 12,902) | 10,023) | 8,093) | 8,638) | ||||||
| Deuda total | 11,982) | 12,206) | 12,113) | 10,893) | 10,411) | 10,982) | 11,052) | 10,819) | 10,648) | 11,116) | 11,089) | 11,146) | 11,083) | 12,707) | 13,838) | 13,749) | 14,447) | 10,855) | 8,887) | 8,696) | ||||||
| Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | 125) | 123) | 119) | 110) | 99) | 95) | 104) | 94) | 106) | 113) | 95) | 107) | 103) | 112) | 108) | 109) | 107) | 103) | 104) | 103) | ||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 838) | 791) | 737) | 696) | 656) | 633) | 634) | 629) | 636) | 702) | 659) | 672) | 634) | 586) | 564) | 545) | 523) | 543) | 562) | 546) | ||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 12,945) | 13,120) | 12,969) | 11,698) | 11,166) | 11,710) | 11,790) | 11,542) | 11,390) | 11,931) | 11,843) | 11,925) | 11,820) | 13,405) | 14,509) | 14,403) | 15,078) | 11,501) | 9,552) | 9,344) | ||||||
| Patrimonio neto | 1,860) | 2,101) | 2,404) | 2,126) | 2,009) | 1,575) | 1,437) | 1,115) | 1,382) | 1,321) | 1,221) | 1,673) | 1,553) | 1,396) | 1,427) | 1,300) | 1,159) | 2,029) | 2,528) | 2,455) | ||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 14,805) | 15,221) | 15,373) | 13,824) | 13,174) | 13,285) | 13,226) | 12,657) | 12,772) | 13,252) | 13,064) | 13,598) | 13,373) | 14,801) | 15,936) | 15,703) | 16,236) | 13,530) | 12,080) | 11,798) | ||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.87 | 0.86 | 0.84 | 0.85 | 0.85 | 0.88 | 0.89 | 0.91 | 0.89 | 0.90 | 0.91 | 0.88 | 0.88 | 0.91 | 0.91 | 0.92 | 0.93 | 0.85 | 0.79 | 0.79 | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | 0.26 | 0.30 | 0.31 | 0.26 | 0.26 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.32 | 0.35 | 0.37 | 0.38 | 0.40 | 0.41 | — | — | — | — | ||||||
| Target Corp. | 0.59 | 0.60 | 0.61 | 0.62 | 0.63 | 0.63 | 0.62 | 0.61 | 0.56 | 0.53 | 0.51 | 0.50 | 0.51 | 0.53 | 0.57 | 0.60 | — | — | — | — | ||||||
| Walmart Inc. | 0.42 | 0.47 | 0.45 | 0.47 | 0.43 | 0.48 | 0.46 | 0.46 | 0.41 | 0.41 | 0.43 | 0.45 | 0.44 | 0.46 | 0.48 | 0.53 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 Q4 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 12,945 ÷ 14,805 = 0.87
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total desde septiembre de 2019 hasta diciembre de 2020. Este aumento es particularmente pronunciado entre marzo y junio de 2020. Posteriormente, la deuda total experimenta una disminución gradual hasta marzo de 2021, estabilizándose en torno a los 11,800 millones de dólares hasta el primer trimestre de 2023. A partir de abril de 2023, se registra un aumento considerable, superando los 13,000 millones de dólares en los últimos períodos disponibles.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia ascendente constante desde septiembre de 2019 hasta junio de 2020, con un crecimiento notable en el segundo trimestre de 2020. A partir de septiembre de 2020, el capital total fluctúa, con una ligera disminución en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa un nuevo período de crecimiento, alcanzando su máximo en el segundo trimestre de 2023, superando los 15,000 millones de dólares. En los trimestres siguientes, se aprecia una ligera reducción.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio deuda/capital total presenta una tendencia al alza desde septiembre de 2019 hasta junio de 2020, indicando un mayor apalancamiento. Este ratio se estabiliza en torno a 0.91 a 0.92 durante varios trimestres, desde septiembre de 2020 hasta enero de 2022. A partir de abril de 2023, se observa una ligera disminución, aunque se mantiene relativamente estable en el rango de 0.84 a 0.87 en los últimos períodos disponibles. El incremento en la deuda total en los últimos trimestres, combinado con una estabilización o ligera disminución del capital total, ha provocado un ligero aumento en el ratio en el último período.
En resumen, la entidad ha experimentado un aumento en su endeudamiento, especialmente en los períodos más recientes, mientras que su capital total ha mostrado un crecimiento más moderado. El ratio deuda/capital total, aunque fluctuante, indica un nivel de apalancamiento relativamente constante, con una ligera tendencia al alza en el último período analizado.
Relación deuda/activos
| 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 27 mar 2021 | 26 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 469) | 93) | 85) | 189) | 63) | 723) | 702) | 556) | 581) | 507) | 496) | 500) | 495) | 966) | 1,375) | 1,326) | 1,544) | 832) | 794) | 58) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 11,513) | 12,113) | 12,028) | 10,704) | 10,348) | 10,258) | 10,350) | 10,263) | 10,067) | 10,609) | 10,593) | 10,645) | 10,588) | 11,741) | 12,463) | 12,423) | 12,902) | 10,023) | 8,093) | 8,638) | ||||||
| Deuda total | 11,982) | 12,206) | 12,113) | 10,893) | 10,411) | 10,982) | 11,052) | 10,819) | 10,648) | 11,116) | 11,089) | 11,146) | 11,083) | 12,707) | 13,838) | 13,749) | 14,447) | 10,855) | 8,887) | 8,696) | ||||||
| Activos totales | 24,917) | 24,712) | 24,741) | 23,273) | 22,821) | 22,702) | 22,087) | 22,211) | 22,086) | 22,324) | 21,427) | 22,103) | 21,414) | 22,043) | 22,490) | 22,742) | 22,628) | 20,432) | 19,372) | 18,957) | ||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | 0.48 | 0.49 | 0.49 | 0.47 | 0.46 | 0.48 | 0.50 | 0.49 | 0.48 | 0.50 | 0.52 | 0.50 | 0.52 | 0.58 | 0.62 | 0.60 | 0.64 | 0.53 | 0.46 | 0.46 | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | 0.08 | 0.10 | 0.10 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.11 | 0.12 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.13 | — | — | — | — | ||||||
| Target Corp. | 0.29 | 0.28 | 0.30 | 0.31 | 0.30 | 0.30 | 0.29 | 0.28 | 0.25 | 0.23 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.30 | 0.32 | — | — | — | — | ||||||
| Walmart Inc. | 0.19 | 0.21 | 0.20 | 0.20 | 0.18 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.17 | 0.18 | 0.19 | 0.20 | 0.19 | 0.20 | 0.22 | 0.25 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 Q4 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 11,982 ÷ 24,917 = 0.48
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa una evolución en la deuda total, los activos totales y la relación entre ambos.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un incremento constante desde septiembre de 2019 hasta junio de 2020, pasando de 8696 millones de dólares a 14447 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta marzo de 2021, situándose en 12707 millones de dólares. A partir de ese momento, la deuda se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones menores, hasta el primer trimestre de 2023. En el último período analizado, se observa un nuevo aumento, alcanzando los 12206 millones de dólares en marzo de 2024.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron un crecimiento sostenido desde septiembre de 2019 hasta junio de 2020, incrementándose de 18957 millones de dólares a 22628 millones de dólares. Este crecimiento continuó, aunque a un ritmo más moderado, hasta el primer trimestre de 2023. El período más reciente refleja un aumento significativo, con los activos totales alcanzando los 24917 millones de dólares en marzo de 2024.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable en torno al 46% durante los dos primeros trimestres analizados. A partir de marzo de 2020, se observa un incremento significativo, alcanzando un máximo del 64% en junio de 2020. Posteriormente, esta relación disminuyó gradualmente hasta el 48% en el primer trimestre de 2022. En los trimestres más recientes, la relación se ha mantenido en un rango entre el 46% y el 49%, mostrando una ligera tendencia al alza en el último período.
En resumen, se identifica un aumento en la deuda total y los activos totales a lo largo del período analizado. La relación deuda/activos, aunque fluctuante, indica un incremento en el apalancamiento financiero en ciertos momentos, seguido de una estabilización en los trimestres más recientes. El crecimiento de los activos totales ha sido generalmente superior al de la deuda total, lo que sugiere una mejora en la solvencia a largo plazo, aunque es necesario considerar las fluctuaciones observadas en la relación deuda/activos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Sysco Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 27 mar 2021 | 26 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 469) | 93) | 85) | 189) | 63) | 723) | 702) | 556) | 581) | 507) | 496) | 500) | 495) | 966) | 1,375) | 1,326) | 1,544) | 832) | 794) | 58) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 11,513) | 12,113) | 12,028) | 10,704) | 10,348) | 10,258) | 10,350) | 10,263) | 10,067) | 10,609) | 10,593) | 10,645) | 10,588) | 11,741) | 12,463) | 12,423) | 12,902) | 10,023) | 8,093) | 8,638) | ||||||
| Deuda total | 11,982) | 12,206) | 12,113) | 10,893) | 10,411) | 10,982) | 11,052) | 10,819) | 10,648) | 11,116) | 11,089) | 11,146) | 11,083) | 12,707) | 13,838) | 13,749) | 14,447) | 10,855) | 8,887) | 8,696) | ||||||
| Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | 125) | 123) | 119) | 110) | 99) | 95) | 104) | 94) | 106) | 113) | 95) | 107) | 103) | 112) | 108) | 109) | 107) | 103) | 104) | 103) | ||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 838) | 791) | 737) | 696) | 656) | 633) | 634) | 629) | 636) | 702) | 659) | 672) | 634) | 586) | 564) | 545) | 523) | 543) | 562) | 546) | ||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 12,945) | 13,120) | 12,969) | 11,698) | 11,166) | 11,710) | 11,790) | 11,542) | 11,390) | 11,931) | 11,843) | 11,925) | 11,820) | 13,405) | 14,509) | 14,403) | 15,078) | 11,501) | 9,552) | 9,344) | ||||||
| Activos totales | 24,917) | 24,712) | 24,741) | 23,273) | 22,821) | 22,702) | 22,087) | 22,211) | 22,086) | 22,324) | 21,427) | 22,103) | 21,414) | 22,043) | 22,490) | 22,742) | 22,628) | 20,432) | 19,372) | 18,957) | ||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.52 | 0.53 | 0.52 | 0.50 | 0.49 | 0.52 | 0.53 | 0.52 | 0.52 | 0.53 | 0.55 | 0.54 | 0.55 | 0.61 | 0.65 | 0.63 | 0.67 | 0.56 | 0.49 | 0.49 | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | 0.12 | 0.14 | 0.14 | 0.13 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.14 | 0.14 | 0.14 | 0.15 | 0.16 | 0.17 | 0.18 | 0.19 | 0.17 | — | — | — | — | ||||||
| Target Corp. | 0.35 | 0.34 | 0.35 | 0.36 | 0.35 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.30 | 0.28 | 0.30 | 0.30 | 0.29 | 0.29 | 0.34 | 0.37 | — | — | — | — | ||||||
| Walmart Inc. | 0.24 | 0.27 | 0.25 | 0.26 | 0.24 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.23 | 0.24 | 0.26 | 0.27 | 0.25 | 0.27 | 0.29 | 0.32 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 Q4 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 12,945 ÷ 24,917 = 0.52
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa una evolución en la deuda total, los activos totales y la relación deuda/activos a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un incremento notable desde los 9344 millones de dólares en septiembre de 2019 hasta alcanzar los 13120 millones de dólares en diciembre de 2023. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución a 12945 millones de dólares en marzo de 2024. El pico más alto se registra en julio de 2023 con 12969 millones de dólares.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria ascendente general, pasando de 18957 millones de dólares en septiembre de 2019 a 24917 millones de dólares en marzo de 2024. El crecimiento más pronunciado se observa entre septiembre de 2020 y julio de 2023. Existe una fluctuación menor en los últimos trimestres.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable en torno al 0.49 y 0.50 durante los primeros períodos. A partir de marzo de 2020, se observa un aumento significativo, alcanzando un máximo de 0.67 en junio de 2020. Posteriormente, la relación se estabiliza en un rango entre 0.52 y 0.65 hasta diciembre de 2022. En los trimestres más recientes, la relación fluctúa entre 0.50 y 0.53, indicando una ligera tendencia a la estabilización o reducción del apalancamiento.
En resumen, se identifica un crecimiento constante en los activos totales, acompañado de un aumento en la deuda total, aunque la relación deuda/activos muestra una estabilización reciente. El incremento en la deuda podría estar relacionado con inversiones en activos o con estrategias de financiación. La estabilización de la relación deuda/activos en los últimos trimestres sugiere una gestión más conservadora del apalancamiento.
Ratio de apalancamiento financiero
| 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 27 mar 2021 | 26 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | 24,917) | 24,712) | 24,741) | 23,273) | 22,821) | 22,702) | 22,087) | 22,211) | 22,086) | 22,324) | 21,427) | 22,103) | 21,414) | 22,043) | 22,490) | 22,742) | 22,628) | 20,432) | 19,372) | 18,957) | ||||||
| Patrimonio neto | 1,860) | 2,101) | 2,404) | 2,126) | 2,009) | 1,575) | 1,437) | 1,115) | 1,382) | 1,321) | 1,221) | 1,673) | 1,553) | 1,396) | 1,427) | 1,300) | 1,159) | 2,029) | 2,528) | 2,455) | ||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | 13.40 | 11.76 | 10.29 | 10.95 | 11.36 | 14.41 | 15.37 | 19.91 | 15.98 | 16.89 | 17.55 | 13.21 | 13.79 | 15.79 | 15.76 | 17.49 | 19.53 | 10.07 | 7.66 | 7.72 | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | 2.96 | 3.12 | 3.19 | 2.82 | 2.75 | 2.83 | 2.93 | 3.08 | 3.11 | 3.20 | 3.25 | 3.47 | 3.37 | 3.47 | 3.51 | 4.05 | — | — | — | — | ||||||
| Target Corp. | 4.12 | 4.49 | 4.44 | 4.49 | 4.75 | 5.05 | 4.95 | 4.72 | 4.20 | 3.94 | 3.46 | 3.37 | 3.55 | 3.80 | 3.82 | 4.01 | — | — | — | — | ||||||
| Walmart Inc. | 3.01 | 3.26 | 3.21 | 3.38 | 3.17 | 3.43 | 3.19 | 3.20 | 2.94 | 2.98 | 2.96 | 3.02 | 3.12 | 3.08 | 3.15 | 3.41 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 Q4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= 24,917 ÷ 1,860 = 13.40
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento. Los activos totales muestran una trayectoria general ascendente a lo largo del período analizado, con fluctuaciones trimestrales. Se observa un incremento constante desde los 18957 millones de dólares en septiembre de 2019 hasta alcanzar los 24917 millones en marzo de 2024, con un pico en junio de 2024 con 24741 millones. No obstante, se aprecia una ligera disminución en el último período registrado.
El patrimonio neto presenta una volatilidad considerable. Tras un crecimiento inicial, experimenta una disminución notable en el primer trimestre de 2020, seguido de una recuperación parcial y posterior fluctuación. Se identifica un punto bajo en junio de 2020 con 1159 millones de dólares, y un máximo en julio de 2023 con 2404 millones. El último trimestre muestra una reducción significativa, situándose en 1860 millones de dólares.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero exhibe una marcada variación. Inicialmente se mantiene relativamente estable alrededor de 7.7, pero experimenta un aumento sustancial a partir de marzo de 2020, alcanzando su valor más alto en junio de 2020 con 19.53. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente, aunque se mantiene en niveles elevados en comparación con el período inicial. Se observa una nueva tendencia al alza en el último año, culminando en 13.4 en el último trimestre analizado.
La relación entre activos totales y patrimonio neto, reflejada en el ratio de apalancamiento financiero, indica un incremento en la dependencia del financiamiento externo a lo largo del tiempo. La disminución del patrimonio neto, combinada con el aumento de los activos totales, contribuye a este incremento. La volatilidad del patrimonio neto sugiere posibles cambios en la rentabilidad retenida, la emisión de acciones o la recompra de las mismas, o la revaluación de activos. El aumento del ratio de apalancamiento financiero en los últimos trimestres podría indicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de cobertura de intereses
| 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 27 mar 2021 | 26 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias (pérdidas) netas | 612) | 425) | 415) | 503) | 734) | 430) | 141) | 466) | 510) | 303) | 167) | 378) | 151) | 89) | 67) | 217) | (618) | (3) | 383) | 454) | ||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 192) | 129) | 130) | 159) | 224) | 124) | 37) | 129) | 132) | 82) | 45) | 129) | (9) | 14) | 14) | 42) | (118) | (25) | 93) | 128) | ||||||
| Más: Gastos por intereses | 165) | 158) | 150) | 134) | 136) | 135) | 132) | 124) | 129) | 124) | 243) | 128) | 441) | 146) | 146) | 147) | 164) | 84) | 77) | 83) | ||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 969) | 712) | 695) | 797) | 1,094) | 689) | 311) | 719) | 770) | 510) | 456) | 635) | 583) | 249) | 228) | 405) | (572) | 55) | 553) | 665) | ||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | 5.23 | 5.71 | 5.90 | 5.38 | 5.34 | 4.79 | 4.54 | 3.96 | 3.80 | 2.33 | 2.01 | 1.97 | 1.66 | 0.51 | 0.21 | 0.94 | 1.72 | 6.13 | 7.31 | 6.78 | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | 58.63 | 55.49 | 54.08 | 54.80 | 54.04 | 53.89 | 54.62 | 52.73 | 50.62 | 48.01 | 45.54 | 41.68 | 40.06 | 37.81 | 35.56 | 36.58 | — | — | — | — | ||||||
| Target Corp. | 11.55 | 9.69 | 8.80 | 7.58 | 8.15 | 10.70 | 13.46 | 18.76 | 22.16 | 21.38 | 9.43 | 9.08 | 6.68 | 5.92 | 10.51 | 8.47 | — | — | — | — | ||||||
| Walmart Inc. | 9.14 | 9.94 | 9.35 | 8.19 | 9.00 | 7.63 | 11.00 | 10.43 | 10.38 | 7.37 | 8.59 | 9.31 | 9.88 | 11.98 | 10.50 | 9.08 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 Q4 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024
+ EBITQ2 2024
+ EBITQ1 2024)
÷ (Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024
+ Gastos por interesesQ2 2024
+ Gastos por interesesQ1 2024)
= (969 + 712 + 695 + 797)
÷ (165 + 158 + 150 + 134)
= 5.23
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del tiempo.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una disminución considerable en el EBIT durante el primer trimestre de 2020, llegando a valores negativos. Posteriormente, se registra una recuperación gradual, con un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2022. A partir de este punto, se aprecia una ligera fluctuación, con un descenso en el primer trimestre de 2023 y una nueva recuperación en los trimestres siguientes, culminando en un valor notablemente superior en el segundo trimestre de 2024.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una relativa estabilidad durante la mayor parte del período analizado, con fluctuaciones menores. Sin embargo, se identifica un incremento progresivo a partir del tercer trimestre de 2022, continuando en los trimestres posteriores hasta alcanzar su valor más alto en el segundo trimestre de 2024.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses experimenta una caída drástica en el primer trimestre de 2020, coincidiendo con la disminución del EBIT. A partir de ese momento, se observa una mejora constante y significativa, superando los niveles iniciales en el cuarto trimestre de 2022. Esta tendencia positiva se mantiene, con fluctuaciones menores, hasta el segundo trimestre de 2024, donde se registra una ligera disminución en comparación con el trimestre anterior, aunque el ratio se mantiene en un nivel considerablemente alto.
En resumen, la entidad experimentó un período de dificultades financieras a principios de 2020, pero logró una recuperación notable en los trimestres posteriores. El aumento de los gastos por intereses en los trimestres más recientes, aunque no ha afectado significativamente la capacidad de cobertura de intereses, merece un seguimiento continuo.