Stock Analysis on Net

Sysco Corp. (NYSE:SYY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de agosto de 2024.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Sysco Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 jun 2024 1 jul 2023 2 jul 2022 3 jul 2021 27 jun 2020 29 jun 2019
Actual
Diferido
Provisión del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres conceptos clave a lo largo de un período de seis años.

Actual
El valor de "Actual" experimentó una disminución notable entre 2019 y 2020, pasando de 458 a 269 millones de dólares. Posteriormente, se observó una recuperación parcial en 2021, alcanzando los 218 millones de dólares. En 2022, se produjo un incremento sustancial a 452 millones de dólares, seguido de un nuevo aumento en 2023, llegando a 532 millones de dólares. La tendencia continuó al alza en 2024, con un valor de 584 millones de dólares. En general, se identifica una trayectoria ascendente a largo plazo, aunque con fluctuaciones intermedias.
Diferido
El concepto "Diferido" mostró valores negativos consistentes a lo largo del período analizado. La magnitud de estos valores disminuyó progresivamente desde -127 millones de dólares en 2019 hasta -16 millones de dólares en 2023. En 2024, se observa un cambio significativo, con un valor positivo de 26 millones de dólares, lo que indica una reversión de la tendencia negativa previa.
Provisión del impuesto sobre la renta
La "Provisión del impuesto sobre la renta" experimentó una disminución considerable entre 2019 y 2020, reduciéndose de 332 a 78 millones de dólares. En 2021, el valor continuó disminuyendo, alcanzando los 61 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, se produjo un aumento drástico a 388 millones de dólares, seguido de un nuevo incremento en 2023, llegando a 515 millones de dólares. En 2024, se mantuvo en un nivel elevado, con un valor de 610 millones de dólares. La volatilidad de este concepto es notable, con cambios significativos de un año a otro.

En resumen, se observa una dinámica compleja entre los tres conceptos. El valor "Actual" muestra una tendencia general al alza, mientras que "Diferido" pasa de valores negativos decrecientes a un valor positivo en el último período. La "Provisión del impuesto sobre la renta" presenta una alta volatilidad, con un aumento considerable en los últimos tres años.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Sysco Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
29 jun 2024 1 jul 2023 2 jul 2022 3 jul 2021 27 jun 2020 29 jun 2019
Tasa del impuesto federal sobre la renta legal de EE. UU.
Impuestos estatales y locales sobre la renta, netos de cualquier beneficio del impuesto federal sobre la renta aplicable
Impuestos sobre la renta en el extranjero
Posiciones fiscales inciertas
Beneficio fiscal de la compensación basada en acciones
Cargos por deterioro no deducibles
Impacto de la reforma tributaria de EE.UU.
Otro
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).


El análisis de los datos revela patrones consistentes y fluctuaciones notables en los componentes de la tasa impositiva efectiva. La tasa del impuesto federal sobre la renta legal de los Estados Unidos se mantuvo estable en el 21% durante todo el período analizado.

Impuestos estatales y locales sobre la renta
Se observa una tendencia al alza en los impuestos estatales y locales sobre la renta, pasando del 3.35% en 2019 al 3.9% en 2024, con una fluctuación intermedia en 2020 (5.69%).
Impuestos sobre la renta en el extranjero
Los impuestos sobre la renta en el extranjero muestran una volatilidad significativa. Inicialmente negativos, con un valor mínimo de -9.99% en 2021, se han moderado hasta alcanzar -1% en 2024. Esta variación sugiere cambios en la distribución geográfica de los ingresos o en las regulaciones fiscales internacionales.
Posiciones fiscales inciertas
Las posiciones fiscales inciertas presentan una tendencia fluctuante, pasando de -0.31% en 2019 a 0.1% en 2024, con un pico positivo en 2022 (0.83%).
Beneficio fiscal de la compensación basada en acciones
El beneficio fiscal derivado de la compensación basada en acciones ha disminuido progresivamente, pasando de -2.07% en 2019 a 0.1% en 2024. Esta reducción podría indicar cambios en la estructura de compensación de la empresa.
Cargos por deterioro no deducibles
En 2020 se registra un cargo por deterioro no deducible significativo (17.65%), mientras que en los demás períodos no se presenta este concepto.
Impacto de la reforma tributaria de EE.UU.
Se observa un impacto negativo de la reforma tributaria de EE.UU. en 2019 (-4.64%), sin datos disponibles en los años siguientes.
Otro
El concepto "Otro" muestra fluctuaciones, con un valor positivo inicial (0.62% en 2019) que se vuelve negativo en 2020 (-4.12%) y 2024 (-0.3%).
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó una variación considerable. Aumentó significativamente en 2020 (26.55%) y 2022 (22.21%), disminuyó en 2021 (10.35%) y se mantuvo relativamente estable en 2023 (22.55%) y 2024 (23.8%). Esta fluctuación refleja la combinación de los diferentes componentes de la tasa impositiva.

En resumen, la tasa impositiva efectiva se ve afectada por la interacción de diversos factores, incluyendo impuestos estatales y locales, impuestos en el extranjero, posiciones fiscales inciertas y beneficios fiscales relacionados con la compensación. La volatilidad observada en algunos componentes sugiere la necesidad de un monitoreo continuo y una gestión fiscal proactiva.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Sysco Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
29 jun 2024 1 jul 2023 2 jul 2022 3 jul 2021 27 jun 2020 29 jun 2019
Pérdidas netas por impuestos de explotación arrastradas
Pasivos por arrendamiento operativo
Arrastre de intereses
Pensión
Créditos
Inventario
Compensación diferida
Compensación basada en acciones
Otro
Activos por impuestos diferidos antes de deducciones por valoración
Provisiones por valoración
Activos por impuestos diferidos
Fondo de comercio y activos intangibles
Exceso de amortización fiscal y diferencias de base de los activos
Activos de arrendamiento operativo
Pérdidas por remedición de moneda extranjera y cobertura cambiaria
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Pérdidas netas por impuestos de explotación arrastradas
Se observa una fluctuación considerable en este concepto, comenzando en 274 US$ millones en 2019, aumentando a 380 US$ millones en 2020, para luego experimentar un incremento sustancial a 613 US$ millones en 2021. Posteriormente, disminuye a 483 US$ millones en 2022 y 537 US$ millones en 2023, manteniéndose relativamente estable en 534 US$ millones en 2024.
Pasivos por arrendamiento operativo
Este concepto no presenta datos para los años 2019 y 2020. A partir de 2021, se registra un valor de 181 US$ millones, que aumenta gradualmente a 162 US$ millones en 2022, 171 US$ millones en 2023 y 237 US$ millones en 2024, indicando un incremento constante en las obligaciones relacionadas con arrendamientos operativos.
Arrastre de intereses
Similar al anterior, los datos comienzan en 2022 con 170 US$ millones, incrementándose a 205 US$ millones en 2023 y a 228 US$ millones en 2024, lo que sugiere un aumento en los gastos financieros.
Pensión
Se aprecia una disminución general en este rubro, comenzando en 158 US$ millones en 2019 y reduciéndose a 101 US$ millones en 2023, con un ligero repunte a 121 US$ millones en 2024. Esta tendencia podría indicar cambios en las políticas de pensiones o en las obligaciones asociadas.
Créditos
Los créditos muestran una relativa estabilidad, fluctuando entre 43 US$ millones y 54 US$ millones a lo largo del período, con un ligero aumento en los últimos años.
Inventario
El inventario presenta un crecimiento constante, pasando de 12 US$ millones en 2019 a 30 US$ millones en 2024, lo que podría reflejar un aumento en las ventas o una acumulación estratégica de existencias.
Compensación diferida
Este concepto se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores entre 26 US$ millones y 32 US$ millones.
Compensación basada en acciones
Se observa una variabilidad en este rubro, con un pico de 39 US$ millones en 2019, una disminución a 21 US$ millones en 2020, y fluctuaciones posteriores entre 24 US$ millones y 30 US$ millones.
Otro (varios conceptos)
Los valores asociados a este concepto varían significativamente a lo largo del tiempo, sin una tendencia clara definida.
Activos por impuestos diferidos antes de deducciones por valoración
Se registra un aumento constante y significativo en este concepto, pasando de 581 US$ millones en 2019 a 1324 US$ millones en 2024, lo que indica un incremento en los beneficios fiscales futuros.
Provisiones por valoración
Las provisiones por valoración muestran un incremento constante en valores negativos, pasando de -128 US$ millones en 2019 a -278 US$ millones en 2024, lo que sugiere una disminución en el valor de los activos.
Activos por impuestos diferidos
Este concepto sigue una tendencia similar a los activos por impuestos diferidos antes de deducciones por valoración, aumentando de 453 US$ millones en 2019 a 1046 US$ millones en 2024.
Fondo de comercio y activos intangibles
Los valores de este concepto son consistentemente negativos y muestran una ligera disminución a lo largo del período, pasando de -359 US$ millones en 2019 a -374 US$ millones en 2024.
Exceso de amortización fiscal y diferencias de base de los activos
Este concepto también es consistentemente negativo y muestra un aumento en su valor absoluto, pasando de -163 US$ millones en 2019 a -285 US$ millones en 2024.
Activos de arrendamiento operativo
Al igual que los pasivos por arrendamiento operativo, los datos comienzan en 2021 y muestran un aumento constante en valores negativos, pasando de -181 US$ millones en 2021 a -231 US$ millones en 2024.
Pérdidas por remedición de moneda extranjera y cobertura cambiaria
Este concepto no presenta datos para los años 2019 y 2020. A partir de 2022, se registra un valor negativo que se incrementa ligeramente a lo largo del período.
Pasivos por impuestos diferidos
Se observa un aumento constante y significativo en este concepto, pasando de -545 US$ millones en 2019 a -946 US$ millones en 2024, lo que indica un incremento en las obligaciones fiscales futuras.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Este concepto muestra una relativa estabilidad, fluctuando entre 100 US$ millones y 205 US$ millones.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Sysco Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
29 jun 2024 1 jul 2023 2 jul 2022 3 jul 2021 27 jun 2020 29 jun 2019
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa un incremento considerable en los activos por impuestos diferidos desde 2019 hasta 2021, pasando de 81 millones de dólares a 353 millones de dólares. Posteriormente, se registra un aumento más moderado hasta alcanzar los 445 millones de dólares en 2024, con fluctuaciones menores en 2022 (378 millones) y 2023 (420 millones). Esta evolución sugiere una creciente capacidad de la entidad para beneficiarse de diferencias temporarias deducibles en el futuro.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una disminución inicial desde 2019 (172 millones) hasta 2020 (87 millones). A partir de 2020, se aprecia una tendencia ascendente constante, alcanzando los 345 millones de dólares en 2024, con valores intermedios de 147 millones en 2021, 250 millones en 2022 y 303 millones en 2023. Este incremento indica un aumento en las obligaciones fiscales diferidas, posiblemente debido a ingresos o gastos reconocidos para fines contables en momentos diferentes a los fines fiscales.
Relación entre Activos y Pasivos
La diferencia entre los pasivos y los activos por impuestos diferidos se amplía significativamente a lo largo del período. En 2019, los pasivos superaban a los activos en 91 millones de dólares. En 2024, esta diferencia se ha incrementado a 290 millones de dólares. Este cambio sugiere una mayor exposición neta a obligaciones fiscales diferidas, lo que podría implicar mayores pagos de impuestos en el futuro, aunque también podría indicar una estrategia fiscal que maximiza los beneficios a largo plazo.

En resumen, la evolución de los activos y pasivos por impuestos diferidos indica una dinámica cambiante en la gestión fiscal de la entidad, con un aumento en la capacidad de utilizar beneficios fiscales futuros y, simultáneamente, un incremento en las obligaciones fiscales diferidas.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Sysco Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
29 jun 2024 1 jul 2023 2 jul 2022 3 jul 2021 27 jun 2020 29 jun 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a las ganancias netas
Ganancias netas (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ganancias netas (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo de los años considerados.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales, con un pico en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021. Posteriormente, se registra un crecimiento constante hasta el período más reciente, alcanzando el valor más alto de la serie. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
Pasivos Totales
Los pasivos totales también experimentan un aumento considerable, paralelamente al de los activos totales, con un patrón similar de crecimiento y una ligera disminución en 2021. Al igual que con los activos, los pasivos totales ajustados siguen una tendencia comparable, aunque con diferencias en magnitud.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto presenta una volatilidad considerable. Se observa una disminución notable en 2020, seguida de una recuperación en 2021. Posteriormente, se registra un crecimiento hasta 2023, pero una ligera disminución en el último período analizado. El patrimonio neto ajustado refleja una dinámica similar, aunque con valores distintos.
Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran una fluctuación significativa. Se observa un aumento en 2020, seguido de una disminución drástica en 2021. A partir de 2022, se registra una tendencia al alza, culminando en el valor más alto en el período más reciente. Las ganancias netas ajustadas presentan una volatilidad aún mayor, con un valor particularmente bajo en 2020.
Tendencias Generales
La relación entre activos y pasivos indica un apalancamiento financiero relativamente estable a lo largo del tiempo, aunque con una ligera tendencia al aumento en los últimos períodos. La volatilidad del patrimonio neto sugiere posibles cambios en la estructura de financiamiento o en la valoración de los activos. El crecimiento de las ganancias netas en los últimos años indica una mejora en la rentabilidad, a pesar de las fluctuaciones previas.

En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con una estructura de capital que se mantiene relativamente estable, pero con una rentabilidad que ha experimentado fluctuaciones significativas antes de mostrar una tendencia positiva reciente.


Sysco Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Sysco Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
29 jun 2024 1 jul 2023 2 jul 2022 3 jul 2021 27 jun 2020 29 jun 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una evolución en la rentabilidad, la eficiencia en el uso de activos y el nivel de endeudamiento.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto muestra una recuperación constante a lo largo del período analizado, pasando de 2.79% en 2019 a 2.48% en 2024. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores generalmente inferiores, experimentando un crecimiento notable desde 0.05% en 2020 hasta 2.51% en 2024. La rentabilidad sobre el capital contable presenta una volatilidad considerable, con un pico en 2022 (98.3%) y 2023 (88.13%), continuando su tendencia ascendente hasta alcanzar 105.11% en 2024. El ratio ajustado también muestra una mejora significativa, especialmente en los últimos años, superando el 112.56% en 2024. La rentabilidad sobre activos también experimenta un aumento progresivo, pasando de 9.32% en 2019 a 7.85% en 2023 y manteniendo un nivel similar en 2024. Los ratios ajustados muestran un comportamiento similar, aunque con valores más bajos.
Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones. Tras una disminución en 2020, se observa una recuperación y estabilización en torno a 3.3, con un ligero descenso en 2024. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, mostrando una mejora en la eficiencia en el uso de los activos a lo largo del tiempo, aunque también con una ligera disminución en el último período.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero exhibe una alta volatilidad. Se observa un incremento significativo en 2020, seguido de una disminución gradual hasta 2023, para luego experimentar un nuevo aumento en 2024. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, aunque con valores ligeramente superiores. Estos datos sugieren cambios en la estructura de capital y en la dependencia de la financiación externa.

En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad y la eficiencia en el uso de activos, aunque el nivel de endeudamiento muestra cierta inestabilidad. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que existen elementos que impactan en los resultados financieros y que requieren un análisis más profundo.


Sysco Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
29 jun 2024 1 jul 2023 2 jul 2022 3 jul 2021 27 jun 2020 29 jun 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ventas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados.

Ganancias Netas
Se observa una marcada volatilidad en las ganancias netas. Tras un valor inicial de 1674 millones de dólares en 2019, se produjo una disminución drástica a 215 millones en 2020. Posteriormente, se experimentó una recuperación sustancial en 2021, alcanzando los 524 millones, seguida de un nuevo descenso en 2022 a 1359 millones. En 2023, las ganancias netas aumentaron a 1770 millones, continuando esta tendencia positiva en 2024, con un valor de 1955 millones.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas, aunque con magnitudes diferentes. La caída más pronunciada se observa también en 2020, con un valor de 24 millones. La recuperación en 2021 es notable, llegando a 366 millones, y se mantiene una tendencia ascendente en los años siguientes, alcanzando 1981 millones en 2024.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una evolución considerable. En 2019, se situó en el 2.79%. En 2020, experimentó una caída significativa al 0.41%. A partir de 2021, se observa una mejora constante, alcanzando el 1.02%, el 1.98% en 2022, el 2.32% en 2023 y el 2.48% en 2024. Esta trayectoria indica una creciente eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado refleja un comportamiento similar al ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más bajos. La caída en 2020 es particularmente pronunciada, situándose en el 0.05%. A partir de 2021, se observa una recuperación progresiva, alcanzando el 0.71%, el 1.89% en 2022, el 2.3% en 2023 y el 2.51% en 2024. La convergencia entre el ratio ajustado y el no ajustado en los últimos períodos sugiere una disminución de los elementos extraordinarios que afectaban a las ganancias netas ajustadas.

En resumen, los datos indican una recuperación significativa en el desempeño financiero de la entidad después de un período de contracción en 2020. Tanto las ganancias netas como los ratios de margen de beneficio neto muestran una tendencia positiva en los últimos años, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad y la eficiencia operativa.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
29 jun 2024 1 jul 2023 2 jul 2022 3 jul 2021 27 jun 2020 29 jun 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo de los años. Se observa un incremento general en el volumen de activos totales, con un crecimiento notable entre 2019 y 2020, seguido de una estabilización y posterior aumento gradual hasta 2024.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un aumento considerable en 2020, pasando de 17967 millones de dólares en 2019 a 22628 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una ligera disminución en 2021, seguida de un crecimiento constante hasta alcanzar los 24917 millones de dólares en 2024. Este patrón sugiere una expansión de la empresa, con fluctuaciones posiblemente relacionadas con condiciones económicas o decisiones estratégicas.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. El incremento más pronunciado también se observa entre 2019 y 2020, con valores que alcanzan los 24472 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto material significativo en el valor total de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una disminución en 2020, coincidiendo con el aumento significativo de los activos totales. Posteriormente, se observa una recuperación gradual, alcanzando un valor de 3.34 en 2021 y 3.16 en 2024. Esta fluctuación sugiere que, aunque los activos totales aumentaron, la eficiencia en la generación de ingresos a partir de esos activos disminuyó inicialmente, para luego estabilizarse.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. La disminución en 2020 es menos pronunciada, y la recuperación posterior es más consistente, alcanzando un máximo de 3.41 en 2021. La mayor eficiencia observada en el ratio ajustado podría indicar que la exclusión de ciertos elementos en el cálculo de los activos ajustados proporciona una medida más precisa de la rotación de activos productivos.

En resumen, se identifica una expansión en la base de activos, acompañada de fluctuaciones en la eficiencia con la que se utilizan esos activos para generar ingresos. La estabilidad observada en los ratios de rotación en los últimos períodos sugiere una consolidación de la estrategia de gestión de activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
29 jun 2024 1 jul 2023 2 jul 2022 3 jul 2021 27 jun 2020 29 jun 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo de los años considerados.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2019 hasta 2024. Tras un aumento considerable entre 2019 y 2020, se registra una ligera disminución en 2021, seguida de un crecimiento más moderado en los años subsiguientes, culminando en un valor significativamente superior en 2024.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, presentando un aumento sustancial en 2020, una leve reducción en 2021 y un crecimiento continuo hasta 2024. Los valores ajustados son consistentemente ligeramente inferiores a los valores totales.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimenta una disminución notable entre 2019 y 2020. Posteriormente, se aprecia una recuperación en 2021, seguida de una nueva disminución en 2022. En 2023, el patrimonio neto aumenta considerablemente, aunque en 2024 se observa una ligera reducción.
Patrimonio Neto Ajustado
El comportamiento del patrimonio neto ajustado es análogo al del patrimonio neto no ajustado, con una caída pronunciada en 2020, una recuperación en 2021, una disminución en 2022 y un aumento en 2023, seguido de una ligera reducción en 2024. Los valores ajustados son consistentemente ligeramente superiores a los valores totales en los primeros años, pero esta tendencia se invierte en los últimos periodos.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una alta volatilidad. Aumenta significativamente en 2020, disminuye en 2021 y 2023, y se mantiene relativamente estable en 2022 y 2024. Los valores indican un nivel de endeudamiento considerable, aunque con una tendencia a la moderación en los últimos años.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado, con un pico en 2020 y una posterior disminución. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan en la percepción del nivel de endeudamiento.

En resumen, se identifica una tendencia general al crecimiento de los activos, acompañada de fluctuaciones en el patrimonio neto y una alta volatilidad en los ratios de apalancamiento financiero. La comparación entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la interpretación de la estructura de capital.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
29 jun 2024 1 jul 2023 2 jul 2022 3 jul 2021 27 jun 2020 29 jun 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados. Se observa una volatilidad considerable en las ganancias netas, con un pico en 2019 seguido de una disminución drástica en 2020, una recuperación en 2021, y fluctuaciones posteriores en 2022, 2023 y 2024.

Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar, aunque con magnitudes diferentes. La caída en 2020 es menos pronunciada que en las ganancias netas no ajustadas, y la recuperación posterior es más gradual. En el período más reciente, tanto las ganancias netas como las ajustadas muestran un incremento.

El patrimonio neto experimentó una disminución notable en 2020, seguido de una recuperación parcial en 2021. Posteriormente, se observa una nueva disminución en 2022, y un aumento significativo en 2023, aunque con una ligera reducción en 2024. El patrimonio neto ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores distintos.

El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una alta variabilidad. Tras un valor elevado en 2019, se desploma en 2020, recuperándose en 2021 y alcanzando un máximo en 2022. Los años 2023 y 2024 mantienen valores elevados, superando incluso el nivel de 2019.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, con una caída en 2020 y una recuperación posterior. En 2022 y 2024, este ratio supera los valores observados en 2019, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital ajustado.

Ganancias netas
Presentan una alta volatilidad, con una caída significativa en 2020 y una recuperación posterior, culminando en un incremento en los últimos dos períodos.
Patrimonio neto
Disminuyó considerablemente en 2020, se recuperó parcialmente en 2021, disminuyó nuevamente en 2022 y experimentó un aumento en 2023, seguido de una ligera reducción en 2024.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Muestra una gran fluctuación, con un pico en 2019, una caída drástica en 2020 y una recuperación sostenida en los años siguientes, alcanzando valores máximos en 2022 y 2024.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital ajustado en los últimos períodos.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
29 jun 2024 1 jul 2023 2 jul 2022 3 jul 2021 27 jun 2020 29 jun 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados.

Ganancias Netas
Se observa una marcada volatilidad en las ganancias netas. Tras un valor considerable en 2019, se experimentó una disminución drástica en 2020, seguida de una recuperación sustancial en 2021. Posteriormente, se registró una caída en 2022, para luego mostrar un crecimiento constante en 2023 y 2024, alcanzando niveles cercanos a los de 2019.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas presentan un patrón similar al de las ganancias netas, aunque con magnitudes diferentes. La caída en 2020 fue aún más pronunciada en términos relativos, y la recuperación, aunque significativa, fue más gradual. El crecimiento observado en 2023 y 2024 es consistente, superando ligeramente los valores de 2019.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se observa un incremento notable entre 2019 y 2020, seguido de una estabilización relativa en los años siguientes. A partir de 2022, se registra un crecimiento continuo, acelerándose en 2023 y 2024.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con diferencias menores en los valores absolutos. El patrón de crecimiento es consistente a lo largo del tiempo, reflejando una expansión continua de la base de activos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó una fuerte caída en 2020, reflejando el impacto de las circunstancias económicas en la rentabilidad de los activos. A partir de 2021, se observa una recuperación progresiva, con un crecimiento constante en 2022, 2023 y 2024, alcanzando niveles superiores a los de 2019. Sin embargo, el ratio se mantuvo relativamente estable entre 2023 y 2024.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más bajos. La caída en 2020 fue particularmente pronunciada, y la recuperación, aunque constante, fue más lenta. El ratio ajustado también muestra una estabilización entre 2023 y 2024, con un ligero incremento en el último año.

En resumen, los datos sugieren un período de volatilidad inicial seguido de una recuperación y crecimiento sostenido. El aumento de los activos totales se acompaña de una mejora en la rentabilidad, aunque esta última muestra signos de estabilización en los años más recientes.