Stock Analysis on Net

Sysco Corp. (NYSE:SYY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de agosto de 2024.

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Sysco Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Sysco Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2010-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2009-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2008-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2005-07-02).

1 US$ en millones


Informe analítico de patrones y tendencias en la evolución de la deuda, el patrimonio y el apalancamiento de la entidad, con énfasis en cambios estructurales y volatilidad a lo largo de los años.

Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales
Unidad: US$ en millones. La serie muestra un incremento gradual desde 2005 hasta 2014, pasando de 1.431 a 2.760 millones. Entre 2015 y 2018 se observa un aumento más pronunciado, subiendo de 2.760 a 8.327 millones. En 2019 se mantiene en un nivel cercano (8.163 millones), antes de un salto significativo en 2020 a 14.447 millones. Posteriormente, se produce una corrección a la baja en 2021 (10.083 millones) y 2022 (10.648 millones), con valores similares en 2023 (10.411 millones) y un nuevo aumento en 2024 (11.982 millones). En conjunto, se aprecia una tendencia de crecimiento notable a partir de 2015 y una volatilidad elevada a partir de 2020, con picos relevantes y niveles de deuda cercanos a 12.0–14.5 mil millones en los años recientes.
Patrimonio neto
Unidad: US$ en millones. El patrimonio neto crece de 2.759 en 2005 a un máximo alrededor de 5.267 en 2014, con una expansión sostenida en la primera mitad de la serie. A partir de 2015 se produce una caída marcada: 5.260 (2015), 3.480 (2016), 2.382 (2017) y 2.503 (2018). En 2019 continúa la reducción hasta 1.159; se observa una recuperación gradual en 2020 (1.553) y 2021 (1.382), seguida de una mejora en 2022 (2.009) y 2023 (1.860), manteniéndose en niveles por debajo del pico de 2014. En conjunto, el patrimonio neto muestra una fase de crecimiento previo a 2014 y una fase de contracción prolongada hasta 2019, con recuperación modesta en los años siguientes pero sin volver a alcanzar los niveles históricos altos.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio financiero. El indicador se mantiene en aproximados de 0,5–0,7 hasta 2010, con una ligera variación entre 0,52 y 0,72. A partir de 2011–2014 se mantiene relativamente estable alrededor de 0,52–0,64. En 2015 se observa un incremento acentuado a 1,39, seguido de 2,14 en 2016, 3,44 en 2017 y 3,32 en 2018. En 2019 se mantiene en 3,26. Durante 2020 se produce un salto extremo a 12,47, reflejando un aumento sustancial de la deuda en relación con el patrimonio neto. En 2021–2022 el ratio se mantiene alto (7,14 y 7,70), disminuye ligeramente en 2023 a 5,18 y se eleva de nuevo en 2024 a 6,44. En síntesis, el apalancamiento ha pasado de niveles moderados a niveles históricamente altos desde 2020, con persistencia de una brecha significativa entre deuda y patrimonio en los periodos posteriores.

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo

Sysco Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: distribución y venta minorista de productos básicos de consumo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2010-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2009-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2008-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2005-07-02).


Comparación con la industria: Productos básicos de consumo