Stock Analysis on Net

Sysco Corp. (NYSE:SYY)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de agosto de 2024.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA) 

Microsoft Excel

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Sysco Corp., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 jun 2024 1 jul 2023 2 jul 2022 3 jul 2021 27 jun 2020 29 jun 2019
Ganancias netas 1,955 1,770 1,359 524 215 1,674
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 610 515 388 61 78 332
Ganancias antes de impuestos (EBT) 2,565 2,285 1,747 585 293 2,006
Más: Gastos por intereses 607 527 624 880 408 360
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 3,172 2,812 2,370 1,465 702 2,366
Más: Depreciación y amortización 873 776 773 738 806 764
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 4,045 3,588 3,143 2,203 1,507 3,130

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).


Resumen de tendencias en las ganancias netas

Se observa un incremento general en las ganancias netas a lo largo del período analizado, con una notable recuperación en 2022 y posteriores años. Después de una caída significativa en 2020, las ganancias netas mostraron una recuperación progresiva, alcanzando niveles cercanos o superiores a los de 2019 en 2023 y 2024.

En particular, las ganancias en 2020 experimentaron una disminución considerable respecto a 2019, posiblemente reflejando impactos económicos adversos en ese período. Sin embargo, desde 2021 en adelante, se evidencia una tendencia de recuperación sostenida, culminando en cifras cercanas a 1955 millones de dólares en 2024, indicando una recuperación sólida y crecimiento acumulado.

Comportamiento de las ganancias antes de impuestos (EBT)

Las ganancias antes de impuestos reflejan el mismo patrón de las ganancias netas, con una disminución en 2020 y una recuperación significativa en años posteriores. La recuperación en 2021 fue moderada, pero a partir de 2022 se observa un aumento importante, alcanzando 2565 millones de dólares en 2024.

Este patrón sugiere que la empresa ha logrado mejorar progresivamente su rentabilidad antes de impuestos tras el impacto negativo de 2020, reflejando posibles mejoras en ventas, control de costos o ambas condiciones.

Comportamiento de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)

El EBIT presenta una tendencia similar, con una caída evidente en 2020 en comparación con 2019, pero nuevamente recuperándose en los años siguientes. La cifra de EBIT en 2024 supera notablemente a la de 2019, indicando una mayor eficiencia operativa o incremento en márgenes operativos.

El incremento en EBIT desde 2021 en adelante también refleja una gestión efectiva de costos y gastos operativos, además de un potencial aumento en la demanda o ventas.

Comportamiento del EBITDA

El EBITDA, que captura la rentabilidad operacional antes de depreciaciones y amortizaciones, muestra una tendencia similar con un descenso en 2020 y una recuperación rápida y sostenida en los años siguientes. En 2024, el EBITDA supera a sus niveles de 2019, alcanzando 4045 millones de dólares, apuntando a una mejora en el rendimiento operacional y en la generación de caja antes de gastos no cash.

El aumento constante del EBITDA señala una gestión efectiva de los costos y una posible expansión de las operaciones o mejoras en la eficiencia de producción y distribución.

Resumen general

El análisis de los principales indicadores financieros revela un impacto negativo en 2020, probablemente asociado a eventos económicos o sectoriales adversos, seguido de una recuperación consistente y sostenida desde 2021 hasta 2024. La tendencia general muestra una mejora en rentabilidad y eficiencia operativa, con todos los indicadores en niveles iguales o superiores a los registrados antes de la caída de 2020.

Estos patrones sugieren que la empresa ha implementado estrategias efectivas de recuperación, mejora en gestión de costos y potencialmente expansión de mercado, logrando fortalecer su posición financiera a lo largo del período analizado.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Sysco Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 48,971
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 4,045
Ratio de valoración
EV/EBITDA 12.11
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Costco Wholesale Corp. 35.10
Target Corp. 6.39
Walmart Inc. 19.64
EV/EBITDAsector
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo 22.89
EV/EBITDAindustria
Productos básicos de consumo 20.05

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Sysco Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 jun 2024 1 jul 2023 2 jul 2022 3 jul 2021 27 jun 2020 29 jun 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 48,971 44,889 52,106 48,525 37,628 45,291
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 4,045 3,588 3,143 2,203 1,507 3,130
Ratio de valoración
EV/EBITDA3 12.11 12.51 16.58 22.03 24.96 14.47
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Costco Wholesale Corp. 32.85 22.66 21.19 22.64 21.69 20.13
Target Corp. 10.37 13.52 9.00 10.35 8.50
Walmart Inc. 14.63 13.92 13.94 12.01 11.12
EV/EBITDAsector
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo 17.87 15.84 14.18 13.50 12.30
EV/EBITDAindustria
Productos básicos de consumo 17.62 16.39 16.42 15.65 14.89

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 48,971 ÷ 4,045 = 12.11

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa presenta una tendencia fluctuante en el período analizado. Se observa una disminución significativa desde aproximadamente 45,291 millones de dólares en junio de 2019 hasta 37,628 millones en junio de 2020, posiblemente reflejando un impacto negativo en la valoración durante ese año. Posteriormente, el valor experimenta un aumento notable en 2021, alcanzando aproximadamente 48,525 millones, y continúa creciendo hasta 52,106 millones en julio de 2022. Sin embargo, en el período siguiente, se evidencia una reducción a 44,889 millones en julio de 2023, seguida de un incremento hasta el valor final de 48,971 millones en junio de 2024. Estas variaciones sugieren cambios en la percepción del mercado o en los fundamentos financieros de la compañía, con un patrón de recuperación tras períodos de caída.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período. Comenzando en 3,130 millones de dólares en junio de 2019, cae a 1,507 millones en junio de 2020, posiblemente reflejando dificultades operativas o económicos en ese año. Posteriormente, en 2021, se produce una recuperación significativa, alcanzando 2,203 millones, y sigue incrementándose en 2022 hasta 3,143 millones. En los años siguientes, las cifras continúan en escalada, llegando a 3,588 millones en julio de 2023 y a 4,045 millones en junio de 2024. Esta tendencia indica una progresiva mejora en el desempeño operativo de la empresa, consolidándose en niveles superiores a los del período previo a 2020.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA refleja cambios importantes en la valoración relativa de la empresa respecto a su EBITDA. En junio de 2019, el ratio era de 14.47, aumentando considerablemente hasta 24.96 en junio de 2020, lo cual puede indicar que la valoración de la empresa creció en relación a su EBITDA o que hubo una disminución en el EBITDA en ese año. Luego, el ratio disminuye a 22.03 en 2021 y continúa reduciéndose a 16.58 en julio de 2022, reflejando una estabilización y posible reevaluación del valor de mercado en comparación con la capacidad operativa. Finalmente, en julio de 2023 y junio de 2024, el ratio desciende a 12.51 y 12.11, respectivamente, sugiriendo una percepción de mayor eficiencia o valoración más ajustada a los resultados operativos actuales. En conjunto, la tendencia del ratio muestra una disminución en la relatividad del valor de mercado respecto al EBITDA en el período reciente, indicando una posible mejora en la valoración de la empresa o una reducción en los múltiplos de mercado.