Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Sysco Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
- Ganancias netas
- Se observa una tendencia general de incremento en las ganancias netas a lo largo del período analizado. Después de una caída significativa en 2020, las ganancias muestran una recuperación y un crecimiento constante, alcanzando 1,955 millones de dólares en 2024, lo que indica una tendencia positiva en la rentabilidad de la empresa a largo plazo.
- Ajuste por conversión de moneda extranjera
- Los valores asociados a esta categoría muestran fluctuaciones, incluyendo períodos de efecto negativo y positivo. Se evidencia un impacto negativo importante en 2022 y 2024, con valores en torno a -461 y -33 millones, respectivamente, reflejando la volatilidad en la conversión de moneda extranjera y su impacto en los resultados financieros.
- Amortización de coberturas de flujos de efectivo
- Se mantiene constante en 9 millones de dólares en la mayoría de los años, disminuyendo ligeramente a 7 en 2024. Esto sugiere una política estable en el reconocimiento de estos gastos relacionados con coberturas de flujos de efectivo.
- Variación de las coberturas netas de inversión
- Se observan fluctuaciones destacadas: positivas en 2019, 2020 y 2022, y negativas en 2021, 2023 y 2024. Las variaciones parecen ser bastante volátiles, indicando cambios en la gestión o en las condiciones de inversión en moneda extranjera.
- Variación de las coberturas de flujos de caja
- Se evidencian cambios significativos: incrementos en 2021 y 2022, mientras que en 2023 y 2024 se presentan valores negativos y positivos, respectivamente. Esto refleja una gestión activa en las coberturas de flujos de efectivo, con periodos de mayores y menores coberturas.
- Cambios en los componentes excluidos de la cobertura de valor razonable
- Solo se reportan en 2023 y 2024, con valores mínimos que indican un impacto reducido en los resultados por estos componentes en estos años específicos.
- Amortización del coste del servicio anterior y pérdida actuarial
- La amortización del coste del servicio precedente se mantiene estable en 6 millones durante varios años, con una disminución a 1 y 0 en años posteriores. La pérdida actuarial, por su parte, presenta incremento sustancial en 2020 y 2022, con valores de 39 y 59 millones, y una tendencia a la reducción en los años siguientes, reflejando ajustes en las obligaciones pensionarias.
- Cargo por liquidación de pensiones
- Solo se presenta en 2024, con un impacto importante de 237 millones, indicando una posible liquidación o reestructuración de obligaciones pensionarias en ese período.
- Ganancia (pérdida) actuarial neta en el año en curso
- Los resultados muestran fluctuaciones: pérdidas significativas en 2019 y 2020, y ganancias en 2021. En años posteriores, se alternan pérdidas y ganancias, reflejando cambios en las hipótesis y en las condiciones de las obligaciones actuariales.
- Variación de los valores negociables
- Los cambios son relativamente pequeños y oscilan en torno a la neutralidad, con leves variaciones positivas y negativas, señalando una gestión estable de estos instrumentos financieros.
- Partidas presentadas netas de impuestos
- Las cifras muestran patrones variables, con valores positivos en 2021 y 2022, pero con pérdida en 2024, sugiriendo fluctuaciones en la carga fiscal o en los resultados antes de impuestos.
- Otro resultado (pérdida) integral
- Las pérdidas y ganancias en resultados integrales presentan una alta volatilidad, con valores negativos en 2019 y 2020, un pico positivo en 2021, y pérdidas en 2022 y 2024. Esta variabilidad apunta a cambios en partidas de ganancias o pérdidas no realizadas y en otros componentes del resultado integral.
- Resultado integral
- El resultado integral total muestra una tendencia creciente en los primeros años, con picos en 2020 y 2023, alcanzando 2,000 millones, aunque en general permanece en niveles elevados, consolidando una posición financiera sólida y estable en términos de resultado global, a pesar de las fluctuaciones en componentes específicos.