Sysco Corp. opera en 3 segmentos: Operaciones de servicio de alimentos en EE. UU.; Operaciones Internacionales de Servicios de Alimentos; y SYGMA.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ventas
- Resultado (pérdida) de explotación
- Depreciación y amortización
- Gastos de capital
- Activo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU. | 6.64% | 6.68% | 6.54% | 6.88% | 5.45% | 7.73% |
Operaciones Internacionales de Servicio de Alimentos | 2.58% | 2.31% | 0.87% | -2.78% | -3.84% | 1.09% |
SYGMA | 0.93% | 0.72% | -0.05% | 0.81% | 0.66% | 0.44% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
- Resumen de los márgenes de beneficio por segmento
-
El índice de margen de beneficio del segmento reportable de servicios de alimentos en EE. UU. ha mostrado cierta estabilidad a lo largo del período analizado, manteniéndose en torno al 6.5% durante los últimos años, con leves fluctuaciones. En particular, se observa una disminución significativa del 7.73% en 2019 a un 5.45% en 2020, posiblemente reflejando un impacto adverso en ese año, seguido por una recuperación modesta en los años subsecuentes, aunque sin alcanzar los niveles previos a 2019.
El segmento internacional de servicios de alimentos evidenció una tendencia más variable y desafiante. En 2019, presentó un margen de 1.09%, pero sufrió una caída a valores negativos en 2020 y 2021 (-3.84% y -2.78%, respectivamente). En 2022, la recuperación comenzó con un índice de 0.87%, y continuó creciendo en 2023 y 2024, alcanzando 2.31% y 2.58%, respectivamente. Este comportamiento indica dificultades en el segmento internacional en años anteriores, seguidas de una tendencia de recuperación, aunque aún en niveles relativamente bajos en comparación con el segmento de EE. UU.
- El segmento SYGMA
- Por su parte, el índice de margen de beneficio del segmento SYGMA mostró una tendencia en general positiva en los años analizados. En 2019, el margen fue de 0.44%, y posteriormente mostró un crecimiento sostenido hasta 2021, alcanzando 0.81%. En 2022, el margen cayó ligeramente a -0.05%, indicando quizás un impacto temporal negativo, pero se recuperó en 2023 y 2024, registrando valores de 0.72% y 0.93%, respectivamente. La tendencia revela un esfuerzo de mejora en la rentabilidad del segmento, con algunos altibajos, pero en términos generales en una trayectoria de recuperación y crecimiento sostenido en los últimos dos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU.
Sysco Corp.; Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU.; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | 3,673) | 3,587) | 3,173) | 2,457) | 2,003) | 3,193) |
Ventas | 55,339) | 53,683) | 48,521) | 35,725) | 36,774) | 41,288) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 6.64% | 6.68% | 6.54% | 6.88% | 5.45% | 7.73% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas
= 100 × 3,673 ÷ 55,339 = 6.64%
- Resultado (pérdida) de explotación
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el resultado de explotación, comenzando en 3,193 millones de dólares en junio de 2019 y alcanzando 3,673 millones en junio de 2024. Después de una disminución en 2020, la cifra se recupera y continúa en ascenso, evidenciando una mejora en la rentabilidad operativa en el periodo analizado.
- Ventas
- Las ventas muestran un crecimiento sostenido a lo largo de los años. Desde 41,288 millones en junio de 2019, la cifra aumentó significativamente para alcanzar 55,339 millones en junio de 2024. La tendencia refleja un incremento constante en la generación de ingresos, con notable aceleración en los últimos periodos, especialmente entre 2021 y 2023.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio presenta fluctuaciones moderadas alrededor del 6.5%, comenzando en 7.73% en 2019, descendiendo a 5.45% en 2020, y recuperándose ligeramente en los siguientes años hasta situarse en 6.64% en 2024. La tendencia indica cierta estabilidad en la rentabilidad relativa del segmento, aunque con períodos de reducción en la eficiencia en expresar beneficios respecto a las ventas totales.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Operaciones Internacionales de Foodservice
Sysco Corp.; Operaciones Internacionales de Servicio de Alimentos; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | 375) | 313) | 102) | (232) | (371) | 125) |
Ventas | 14,561) | 13,560) | 11,787) | 8,351) | 9,672) | 11,493) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 2.58% | 2.31% | 0.87% | -2.78% | -3.84% | 1.09% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas
= 100 × 375 ÷ 14,561 = 2.58%
- Resultado (pérdida) de explotación
- Se observa una variabilidad significativa en el resultado de explotación a lo largo de los años. En el período que finaliza en junio de 2019, la empresa registró un beneficio de 125 millones de dólares. En 2020, experimentó una pérdida considerable de 371 millones de dólares, lo que indica una dificultad en la rentabilidad durante ese año. Posteriormente, en 2021, la pérdida se acentuó ligeramente hasta 232 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se presenta una recuperación, alcanzando un beneficio de 102 millones de dólares, seguido por un aumento sustancial en 2023, con 313 millones de dólares, y finalmente en 2024, la utilidad aumentó a 375 millones de dólares. Este patrón refleja una tendencia a la recuperación y crecimiento en la rentabilidad operacional en los últimos años.
- Ventas
- Las ventas muestran un crecimiento sostenido en el período analizado. Después de una caída significativa en 2020, con ventas que bajaron a 9,672 millones de dólares desde los 11,493 millones en 2019, la tendencia se invierte en 2021 con un descenso a 8,351 millones. Sin embargo, a partir de ese punto, las ventas experimentan un incremento constante, alcanzando 11,787 millones en 2022, 13,560 millones en 2023 y 14,561 millones en 2024. La recuperación y expansión en el volumen de ventas son evidentes, reflejando una fase de crecimiento y recuperación en la demanda o en la capacidad comercial de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen en porcentaje muestra una tendencia de recuperación progresiva desde valores negativos en 2020 y 2021. En 2019, el margen fue muy bajo pero positivo, con 1.09%, luego cayó a -3.84% en 2020 y -2.78% en 2021, indicando pérdidas operativas relativas en esos años. A partir de 2022, el margen comienza a mejorar, alcanzando 0.87%, y continúa mejorando en los años siguientes, con 2.31% en 2023 y 2.58% en 2024. Esto sugiere una recuperación en la rentabilidad del segmento reportable, alineada con la mejora en los resultados de explotación y el incremento en las ventas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: SYGMA
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | 72) | 57) | (4) | 53) | 37) | 28) |
Ventas | 7,768) | 7,843) | 7,246) | 6,499) | 5,556) | 6,244) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 0.93% | 0.72% | -0.05% | 0.81% | 0.66% | 0.44% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas
= 100 × 72 ÷ 7,768 = 0.93%
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general de crecimiento en los resultados positivos, Exceptuando el año fiscal 2022, en el cual la compañía reportó una pérdida de -4 millones de dólares. Antes y después de ese año, los resultados fueron positivos, alcanzando su punto más alto en 2024 con 72 millones de dólares. Esto indica una recuperación significativa tras la pérdida del 2022 y una tendencia creciente en la rentabilidad operacional en los últimos años.
- Ventas
- Las ventas experimentaron una tendencia de crecimiento desde 2019 hasta 2023, con un incremento sostenido en ese período. Sin embargo, en el año fiscal 2024 se observa una ligera disminución en comparación con 2023, descendiendo de 7,843 millones de dólares a 7,768 millones. La variación sugiere una estabilización o posible ligera desaceleración en el crecimiento de las ventas en el último período.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta un comportamiento de aumento sostenido en la mayoría de los períodos analizados, exceptuando el año fiscal 2022 cuando cae a -0.05, indicando una pérdida significativa en ese año. Antes de esa caída, el margen incrementó de manera continua, alcanzando un valor destacado de 0.93 en 2024, reflejando una mejora significativa en la rentabilidad del segmento. La tendencia sugiere una recuperación y fortalecimiento en la rentabilidad relativa del segmento, después de un período de impacto negativo en 2022.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU. | 29.37% | 31.47% | 33.25% | 32.19% | 30.13% | 44.11% |
Operaciones Internacionales de Servicio de Alimentos | 4.97% | 4.22% | 1.55% | -3.43% | -5.93% | 2.13% |
SYGMA | 7.80% | 6.73% | -0.44% | 6.92% | 5.38% | 4.45% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
- Análisis de las tendencias en los índices de rendimiento de activos de los segmentos reportables
- El índice de rendimiento de activos del segmento de Operaciones de servicio de alimentos en EE. UU. muestra una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2024. Tras un valor de 44.11% en 2019, experimenta una disminución significativa en 2020 a 30.13%, seguido de una ligera recuperación en 2021 a 32.19%. Sin embargo, en 2022 vuelve a reducirse a 33.25%, y en 2023 presenta un descenso a 31.47%, manteniéndose en un nivel por debajo de 32% en 2024 con 29.37%. Este patrón indica una posible disminución en la eficiencia del uso de activos en este segmento a lo largo del tiempo.
- El índice de rendimiento de activos del segmento de Operaciones Internacionales de Servicio de Alimentos
- Durante el periodo analizado, este segmento muestra una tendencia negativa significativa en 2020, con un valor de -5.93%, tras un valor muy bajo de 2.13% en 2019. En 2021, el índice continúa en territorio negativo con -3.43%, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de activos en ese año. Sin embargo, en 2022 el índice se recupera a 1.55%, y en 2023 y 2024 continúa en niveles positivos, consolidándose en 4.22% y 4.97% respectivamente. La tendencia general refleja una recuperación paulatina de la eficiencia en este segmento internacional.
- Índice de rendimiento de activos de SYGMA
- Este segmento muestra una tendencia positiva sostenida en la mayoría de los años analizados. Desde 4.45% en 2019, el índice incrementa ligeramente en 2020 a 5.38%, y continúa creciendo en 2021 a 6.92%. En 2022 presenta una ligera caída a -0.44%, indicando un descenso en la eficiencia en ese año, pero posteriormente vuelve a recuperarse en 2023 alcanzando 6.73% y aún más en 2024 con 7.8%. Esto sugiere una mejora progresiva en la utilización de los activos de este segmento, especialmente en los años recientes.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU.
Sysco Corp.; Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU.; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | 3,673) | 3,587) | 3,173) | 2,457) | 2,003) | 3,193) |
Activo | 12,505) | 11,398) | 9,541) | 7,632) | 6,647) | 7,238) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | 29.37% | 31.47% | 33.25% | 32.19% | 30.13% | 44.11% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activo
= 100 × 3,673 ÷ 12,505 = 29.37%
- Resumen general de los resultados operativos
- El resultado de explotación ha mostrado una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, empezando en 3,193 millones de dólares en 2019 y alcanzando los 3,673 millones en 2024. Aunque hubo una disminución en 2020 respecto a 2019, se recuperó en los años posteriores, registrando máximos en 2023 y 2024. Esta evolución indica una mejora sostenida en la capacidad remunerativa de la compañía tras la caída inicial, reflejando posiblemente una recuperación o crecimiento en las operaciones principales.
- Activos
- El total de activos ha experimentado un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 7,238 millones en 2019 a 12,505 millones en 2024. Este incremento significativo sugiere que la empresa ha estado invirtiendo en su estructura o ampliando su base de activos para soportar un negocio en expansión. La tendencia indica una estrategia de expansión o fortalecimiento de los recursos, con un incremento acumulado notable en los cinco años analizados.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos muestra una tendencia decreciente, disminuyendo del 44.11% en 2019 al 29.37% en 2024. A pesar de que la empresa ha incrementado sus activos significativamente, la rentabilidad sobre dichos activos ha disminuido, lo cual puede reflejar una mayor inversión en activos o en segmentos menos rentables, o una menor eficiencia en el uso de sus recursos.
- Tendencias y conclusiones generales
- La compañía ha logrado incrementar su resultado de explotación de manera sostenida en los últimos años, especialmente después de 2020, en un contexto donde sus activos también han crecido. Sin embargo, la disminución en la eficiencia del uso de los activos, medida a través del índice de rendimiento, sugiere una posible dilución de rentabilidad relativa, lo cual debería analizarse con mayor detalle en futuros informes financieros para determinar si la expansión de activos se traduce en un aumento adecuado en la generación de beneficios.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Operaciones Internacionales de Foodservice
Sysco Corp.; Operaciones Internacionales de Servicio de Alimentos; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | 375) | 313) | 102) | (232) | (371) | 125) |
Activo | 7,545) | 7,433) | 6,596) | 6,784) | 6,258) | 5,888) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | 4.97% | 4.22% | 1.55% | -3.43% | -5.93% | 2.13% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activo
= 100 × 375 ÷ 7,545 = 4.97%
- Resultado (pérdida) de explotación
- Se observa una tendencia de fluctuación significativa en el resultado operativo a lo largo del período analizado. En 2019, la empresa reportó una utilidad de 125 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, se registró una pérdida importante de 371 millones, y en 2021, la pérdida se profundizó a 232 millones. A partir de 2022, el resultado mostró una recuperación, alcanzando una utilidad de 102 millones, la cual continuó en aumento para 2023 con 313 millones y en 2024 con 375 millones. Esta evolución sugiere una recuperación sostenida en la rentabilidad operativa tras los años de pérdidas.
- Activo
- El valor total de los activos muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período considerado. En 2019, los activos sumaban 5,888 millones de dólares, aumentando progresivamente hasta 7,545 millones en 2024. Este incremento refleja una expansión en la estructura de la compañía, posiblemente vía inversión en activos fijos, adquisiciones u otras formas de incremento en los recursos disponibles para las operaciones.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento presenta una evolución marcada por una tendencia negativa en 2020 y 2021, con valores negativos de -5.93% y -3.43%, respectivamente. Esto indica que en esos años la rentabilidad del segmento en relación con los activos fue deficitaria. No obstante, desde 2022, el indicador mostró una notable mejora, alcanzando 1.55%, y continuó incrementándose en 2023 con 4.22% y en 2024 con 4.97%. La tendencia sugiere una recuperación en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios, alineada con la recuperación en resultados operativos.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: SYGMA
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | 72) | 57) | (4) | 53) | 37) | 28) |
Activo | 923) | 840) | 835) | 760) | 685) | 625) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | 7.80% | 6.73% | -0.44% | 6.92% | 5.38% | 4.45% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activo
= 100 × 72 ÷ 923 = 7.80%
- Resultado (pérdida) de explotación
- La serie muestra una tendencia general de crecimiento en el resultado de explotación, destacando un aumento significativo de 28 millones de dólares en 2019 a 57 millones en 2023. Sin embargo, en 2022 se presenta una pérdida de 4 millones, lo cual indica un período de deterioro en la rentabilidad operativa. La recuperación posterior en 2023 con un resultado de 57 millones y un incremento proyectado en 2024 a 72 millones evidencian una tendencia positiva en la generación de utilidades operativas.
- Activo
- El nivel de activos ha mostrado un crecimiento constante a lo largo de los años, pasando de 625 millones de dólares en 2019 a 923 millones en 2024. Este incremento sugiere una expansión en la estructura de activos, posiblemente vinculada con la inversión en infraestructura, inventarios o propiedad y equipo. La tasa de crecimiento refleja una estrategia de expansión sostenida durante el período analizado.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice ha mostrado una tendencia ascendente, comenzando en 4.45% en 2019, alcanzando un 6.92% en 2021, pero experimentando una caída significativa a -0.44% en 2022. Posteriormente, se recupera y continúa en ascenso en 2023 y 2024, alcanzando 6.73% y 7.8% respectivamente. La variación en 2022 refleja un deterioro en la eficiencia del uso del activo, coincidiendo con la pérdida operativa del mismo año, pero la mejora posterior indica una recuperación en la eficiencia del uso de los activos para generar utilidades.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU. | 4.43 | 4.71 | 5.09 | 4.68 | 5.53 | 5.70 |
Operaciones Internacionales de Servicio de Alimentos | 1.93 | 1.82 | 1.79 | 1.23 | 1.55 | 1.95 |
SYGMA | 8.42 | 9.34 | 8.67 | 8.55 | 8.11 | 10.00 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
- Trends in the United States Foodservice Operations Asset Turnover Ratio
- El índice de rotación de activos para las operaciones de servicios de alimentos en EE. UU. muestra una tendencia general a la baja en el período analizado. En 2019, la razón se situaba en 5.7, experimentando una pequeña disminución en 2020 a 5.53. Posteriormente, se observa una caída significativa en 2021 a 4.68, seguida de una recuperación parcial en 2022 a 5.09. Sin embargo, en 2023, la rotación decrece ligeramente a 4.71 y continúa presentando un descenso progresivo en 2024 a 4.43, alcanzando el nivel más bajo en los datos disponibles. Este patrón podría reflejar una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos en las operaciones en EE. UU., posiblemente vinculada a cambios en la demanda o en la estrategia operacional.
- Trends in International Foodservice Operations Asset Turnover Ratio
- El índice de rotación de activos para las operaciones internacionales presenta una tendencia ascendente en el período de análisis. En 2019, el valor fue de 1.95, disminuyendo considerablemente en 2020 a 1.55 y en 2021 a 1.23. A partir de 2021, la tendencia se invierte y el índice empieza a subir, alcanzando 1.79 en 2022 y superando esa cifra en 2023 con 1.82. En 2024, continúa en incremento, llegando a 1.93. La mejora en este ratio indica una creciente eficiencia en el uso de los activos en las operaciones internacionales, potencialmente por expansión o optimización de recursos en estos mercados.
- Trends in SYGMA Asset Turnover Ratio
- El índice de rotación de activos para el segmento de SYGMA comienza en 10 en 2019 y muestra cierta volatilidad en los años siguientes. En 2020, se reduce a 8.11 y en 2021 sube ligeramente a 8.55. En 2022, continúa en ascenso a 8.67, alcanzando en 2023 un valor superior a 9, en 9.34, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de activos en este segmento. Sin embargo, en 2024, el ratio disminuye a 8.42, indicando una ligera contracción. La tendencia general refleja una relativa estabilidad con picos de eficiencia en 2023, que luego se moderan ligeramente.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU.
Sysco Corp.; Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU.; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas | 55,339) | 53,683) | 48,521) | 35,725) | 36,774) | 41,288) |
Activo | 12,505) | 11,398) | 9,541) | 7,632) | 6,647) | 7,238) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 4.43 | 4.71 | 5.09 | 4.68 | 5.53 | 5.70 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas ÷ Activo
= 55,339 ÷ 12,505 = 4.43
- Resumen de la tendencia de ventas
- Las ventas anuales muestran una fluctuación a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa en el período 2020 respecto a 2019, posiblemente atribuible a condiciones de mercado adversas, pero en los años siguientes se presenta una recuperación y un crecimiento constante. En particular, las ventas aumentan progresivamente desde 48,521 millones de US$ en 2022 hasta 55,339 millones en 2024, reflejando una tendencia positiva en la generación de ingresos.
- Comportamiento del activo
- El activo total de la empresa muestra una tendencia de crecimiento sostenido, con incrementos en cada período. Partiendo de 7,238 millones de US$ en 2019, aumenta a 12,505 millones en 2024, indicando expansión en la capacidad operativa y en la inversión en activos necesarios para sostener las operaciones y el crecimiento de las ventas.
- Rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos, que mide la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. En 2019 alcanza 5.7, y para 2024 se reduce a 4.43. Este patrón puede indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas o una estrategia que prioriza la inversión en activos en relación con la generación de ingresos.
- Análisis general
- En conjunto, los datos reflejan que la compañía ha experimentado una recuperación y crecimiento en sus ingresos tras una caída en 2020, con una expansión en su base de activos. Sin embargo, la disminución en la rotación de activos podría suponer desafíos en la eficiencia operativa, sugiriendo la necesidad de optimizar la utilización de sus recursos para mejorar la rentabilidad y el retorno sobre los activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Operaciones Internacionales de Foodservice
Sysco Corp.; Operaciones Internacionales de Servicio de Alimentos; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas | 14,561) | 13,560) | 11,787) | 8,351) | 9,672) | 11,493) |
Activo | 7,545) | 7,433) | 6,596) | 6,784) | 6,258) | 5,888) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 1.93 | 1.82 | 1.79 | 1.23 | 1.55 | 1.95 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas ÷ Activo
= 14,561 ÷ 7,545 = 1.93
- Ventas
- Las ventas han mostrado una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde un nivel de 11,493 millones de dólares en junio de 2019, se observó una disminución significativa en 2020 alcanzando 9,672 millones, probablemente influenciada por factores externos de esa época. Posteriormente, las ventas se recuperaron y aumentaron de manera constante, alcanzando 13,560 millones en julio de 2023 y 14,561 millones en junio de 2024, evidenciando un fortalecimiento de la actividad comercial y una recuperación sostenida en el período más reciente.
- Activo
- El nivel del activo total ha presentado un incremento progresivo a lo largo de los años. Desde 5,888 millones de dólares en junio de 2019, se evidenció un crecimiento paulatino, alcanzando 7,545 millones en junio de 2024. Este aumento indica una expansión en la estructura de activos, que puede estar relacionada con inversiones en recursos, infraestructura o crecimiento en línea con la expansión en ventas.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos ha mostrado fluctuaciones, pero en general presenta una tendencia al alza en los últimos años. En 2019, el ratio fue de 1.95, disminuyendo a 1.55 en 2020, posiblemente debido a la reducción en ventas o aumento en activos sin una proporción equivalente. Sin embargo, desde 2021 en adelante, la rotación comenzó a incrementarse, alcanzando 1.82 en 2023 y 1.93 en 2024. Esto sugiere una mejor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas en los años recientes.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: SYGMA
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas | 7,768) | 7,843) | 7,246) | 6,499) | 5,556) | 6,244) |
Activo | 923) | 840) | 835) | 760) | 685) | 625) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 8.42 | 9.34 | 8.67 | 8.55 | 8.11 | 10.00 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas ÷ Activo
= 7,768 ÷ 923 = 8.42
- Ventas
- Se observa una tendencia de crecimiento en las ventas a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 6,244 millones de dólares en 2019, las ventas disminuyen en 2020 a 5,556 millones, probablemente influenciadas por condiciones económicas adversas o eventos específicos del mercado. Sin embargo, a partir de ese año, se registra una recuperación y un crecimiento sostenido en los siguientes ejercicios, alcanzando un pico de 7,843 millones en 2023. En 2024, las ventas se mantienen relativamente estables en 7,768 millones, mostrando una tendencia de estabilización tras la recuperación.
- Activo
- El activo total exhibe una tendencia de incremento constante en todos los años considerados, pasando de 625 millones en 2019 a 923 millones en 2024. Esto indica una expansión en los recursos disponibles de la empresa, posiblemente reflejando inversiones en infraestructura, adquisición de activos o incremento en inventarios y efectivo.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. En 2019 es de 10, lo cual indica que por cada dólar en activos, la empresa genera 10 dólares en ventas. En 2020, hay una disminución significativa a 8.11, reflejando una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Posteriormente, el ratio se incrementa ligeramente en 2021 y 2022, alcanzando 8.67, y en 2023 vuelve a aumentar a 9.34, lo que sugiere una mejora relativa en la eficiencia operativa. En 2024, el ratio desciende a 8.42, indicando una ligera reducción en esa eficiencia, aunque todavía por encima del nivel de 2020.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU. | 0.73 | 0.89 | 0.64 | 0.45 | 0.71 | 0.96 |
Operaciones Internacionales de Servicio de Alimentos | 1.17 | 0.88 | 0.65 | 0.64 | 0.78 | 1.00 |
SYGMA | 0.64 | 0.98 | 1.13 | 1.01 | 0.68 | 1.03 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
- Patrón general en las tasas de gastos de capital respecto a la depreciación
- Se observa que las ratios financieras correspondientes a las operaciones de servicio de alimentos en EE. UU. y las operaciones internacionales muestran fluctuaciones en el período analizado. En particular, las ratios en EE. UU. comienzan en 0.96 en 2019 y experimentan una caída significativa hasta 0.45 en 2021, indicando una reducción en gastos de capital en relación con la depreciación. Posteriormente, experimentan un aumento para alcanzar 0.89 en 2023, aunque nuevamente disminuyen a 0.73 en 2024. Por otro lado, las operaciones internacionales muestran una tendencia opuesta en la misma etapa inicial, comenzando en 1 en 2019, bajando a 0.64 en 2021, y posteriormente subiendo a 1.17 en 2024, lo que sugiere un incremento relativo en gastos de capital en comparación con la depreciación en los últimos años del período.
- Variación de GAP en SYGMA
- Para el segmento SYGMA, la relación empieza en 1.03 en 2019, disminuye a 0.68 en 2020, y vuelve a elevarse por encima de 1 en 2021 y 2022, alcanzando 1.13 en 2022. Sin embargo, en 2023, la ratio disminuye a 0.98, y en 2024 se reduce aún más a 0.64, lo que indica una tendencia de disminución en gastos de capital respecto a la depreciación en los últimos años. La fluctuación relativamente pronunciada sugiere cambios en las políticas de inversión o en las condiciones operativas del segmento.
- Resumen de tendencias y posibles interpretaciones
- La fluctuación en estas ratios refleja cambios en las estrategias de inversión de los diferentes segmentos y puede estar relacionada con diversos factores, como fases del ciclo de inversión, ajustes en la gestión del capital, o cambios en la estructura de depreciación y gastos de capital. La disminución en las ratios puede indicar una reducción en gastos de capital en comparación con la depreciación, posiblemente para optimizar costos o consolidar inversiones. Por otro lado, los aumentos en las ratios sugieren períodos donde la inversión en gastos de capital fue relativamente mayor, potencialmente para expansiones o mejoras en infraestructura.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU.
Sysco Corp.; Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU.; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | 366) | 389) | 262) | 163) | 264) | 327) |
Depreciación y amortización | 499) | 437) | 407) | 367) | 374) | 342) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 0.73 | 0.89 | 0.64 | 0.45 | 0.71 | 0.96 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 366 ÷ 499 = 0.73
- Gastos de capital
- Los gastos de capital muestran una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa en 2020, alcanzando los 264 millones de dólares desde los 327 millones en 2019. Posteriormente, en 2021, se registra una caída aún mayor a 163 millones, posiblemente reflejando una reducción en inversiones de expansión o mantenimiento. Sin embargo, en 2022 los gastos suben a 262 millones y continúan en aumento en 2023, alcanzando 389 millones, indicando una posible recuperación o incremento en actividades de inversión. La tendencia en 2024 continúa al alza con 366 millones, aunque ligeramente por debajo del máximo de 2023, lo que puede reflejar ajustes en los ciclos de inversión.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización presentan un crecimiento constante a lo largo de todo el período. Desde 342 millones en 2019, crece paulatinamente cada año, alcanzando 499 millones en 2024. La tendencia refleja la adquisición de activos fijos y recursos amortizables, con la progresiva incorporación de nuevas inversiones. Este patrón es coherente con los incrementos en gastos de capital en los años posteriores, sugiriendo una inversión en activos que están en proceso de depreciación o amortización en los años subsiguientes.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio financiero que relaciona los gastos de capital del segmento reportable con la depreciación y amortización muestra una tendencia variable. En 2019, el ratio es alto (0.96), indicando que los gastos de inversión estaban muy cercanos o superiores a la depreciación, lo que puede señalar un énfasis en la expansión o renovación de activos. En 2020, el ratio disminuye a 0.71, y en 2021 cae aún más a 0.45, lo que sugiere una menor inversión relativa en comparación con la depreciación, posiblemente reflejando una reducción en la inversión de activos o un enfoque en mantener los activos existentes. La recuperación en 2022, con un ratio de 0.64, indica un aumento en la inversión relativa, y en 2023 alcanza 0.89, acercándose al nivel de 2019. En 2024, el ratio cae a 0.73, manteniendo una proporción elevada pero menor que en 2023, lo que puede indicar un ajuste en las políticas de inversión o en la estrategia de mantenimiento de activos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Operaciones Internacionales de Foodservice
Sysco Corp.; Operaciones Internacionales de Servicio de Alimentos; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | 289) | 193) | 155) | 152) | 218) | 250) |
Depreciación y amortización | 247) | 218) | 240) | 238) | 279) | 249) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 1.17 | 0.88 | 0.65 | 0.64 | 0.78 | 1.00 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 289 ÷ 247 = 1.17
- Gastos de capital
- Los gastos de capital han mostrado fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde un valor de 250 millones de dólares en 2019, se observó una tendencia a la baja hasta un mínimo de 152 millones en 2021, reflejando posiblemente una reducción en inversiones en activos fijos durante ese período. Posteriormente, en 2022, los gastos incrementaron ligeramente a 155 millones y continuaron en aumento en 2023 alcanzando 193 millones, cerrando en 2024 en 289 millones, lo cual indica una recuperación y posible incremento en el esfuerzo de inversión de la compañía en sus activos de infraestructura y operativos.
- Depreciación y amortización
- El gasto en depreciación y amortización tuvo un incremento de 249 millones en 2019 a 279 millones en 2020, seguido de una disminución a 238 millones en 2021. Luego, en 2022, permaneció bastante estable en 240 millones, disminuyendo a 218 millones en 2023, y recuperando ligeramente a 247 millones en 2024. La tendencia refleja cierta estabilidad en la depreciación y amortización a partir de 2021, aunque con leves variaciones que podrían responder a cambios en la composición de los activos o en la política contable de la empresa.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio financiero ha experimentado cambios significativos a lo largo del período. En 2019, el ratio fue 1, indicando que los gastos de capital igualaban aproximadamente la depreciación. A partir de entonces, hubo una disminución a 0.78 en 2020 y a 0.64 en 2021, sugiriendo que la inversión en activos en comparación con la depreciación fue menor. Sin embargo, en 2022, el ratio se mantuvo bastante estable en 0.65. En 2023, el ratio creció notablemente a 0.88, y en 2024 alcanzó 1.17, indicando que los gastos de capital superaron en mayor medida la depreciación, posiblemente reflejando una política de inversión más agresiva o renovaciones significativas en activos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: SYGMA
Sysco Corp.; SYGMA; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | 21) | 31) | 35) | 33) | 24) | 36) |
Depreciación y amortización | 33) | 32) | 31) | 33) | 35) | 35) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 0.64 | 0.98 | 1.13 | 1.01 | 0.68 | 1.03 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 21 ÷ 33 = 0.64
- Gastos de capital
- Se observa una tendencia general de reducción en los gastos de capital en millones de dólares durante el período analizado. Después de un pico en 2019, los gastos disminuyen en 2020, seguido de una recuperación en 2021. Sin embargo, en 2022 se mantiene relativamente estable, y posteriormente, en 2023 y 2024, se presenta una disminución significativa, alcanzando los 21 millones en 2024. Este patrón puede indicar una estrategia de reducción de inversión en activos fijos o un ajuste en la planificación de capital en respuesta a condiciones del mercado o a cambios en las prioridades corporativas.
- Depreciación y amortización
- Los gastos por depreciación y amortización permanecen bastante estables a lo largo del período, oscilando en torno a los 31-35 millones de dólares. La ligera disminución en 2021 y 2022, seguida de una estabilización, sugiere que la vida útil de los activos existentes se mantiene relativamente constante y que no se han producido cambios significativos en la base de activos amortizables en ese período.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio financiero, que indica la proporción de gastos de capital en relación con la depreciación, presenta variaciones a lo largo del período. Inicialmente, en 2019, el ratio es de 1.03, muy cercano a la unidad, sugiriendo una inversión en capital que asemeja la depreciación en ese año. En 2020, el ratio disminuye notablemente a 0.68, señalando una reducción en los gastos de capital en comparación con la depreciación, lo cual puede interpretarse como una menor inversión en activos nuevos. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio aumenta por encima de la unidad, alcanzando valores de 1.01 y 1.13, indicando una recuperación en las inversiones en activos en relación con la depreciación. Finalmente, en 2023 y 2024, el ratio cae significativamente a 0.98 y 0.64, respectivamente, sugiriendo una tendencia a disminuir las inversiones en capital en comparación con la depreciación, especialmente en 2024. Este comportamiento puede reflejar una estrategia de reducción de inversión o un esfuerzo por optimizar recursos existente.
Ventas
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU. | 55,339) | 53,683) | 48,521) | 35,725) | 36,774) | 41,288) |
Operaciones Internacionales de Servicio de Alimentos | 14,561) | 13,560) | 11,787) | 8,351) | 9,672) | 11,493) |
SYGMA | 7,768) | 7,843) | 7,246) | 6,499) | 5,556) | 6,244) |
Otro | 1,176) | 1,239) | 1,082) | 724) | 891) | 1,088) |
Total | 78,844) | 76,325) | 68,636) | 51,298) | 52,893) | 60,114) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
- Ingresos por operaciones de servicio de alimentos en EE. UU.
- Los datos reflejan un patrón de crecimiento a lo largo de los años, aunque con cierta fluctuación. Se observa una disminución en las ventas en 2020 respecto a 2019, pasando de 41,288 millones de dólares a 36,774 millones, probablemente influenciado por factores externos en ese período. Sin embargo, desde ese punto, la tendencia se invierte y se mantiene al alza, alcanzando 55,339 millones en 2024, lo que indica un crecimiento sostenido en los últimos años y una recuperación progresiva del mercado.
- Operaciones internacionales de servicio de alimentos
- Las ventas internacionales también muestran un patrón de crecimiento general a lo largo del período analizado. Se registra una disminución en 2020 en comparación con 2019, pasando de 11,493 millones a 9,672 millones de dólares. Desde entonces, las cifras se recuperan y crecen, alcanzando 14,561 millones en 2024. La tendencia sugiere una expansión sostenida en las operaciones internacionales en el período más reciente.
- Ventas de SYGMA
- Las ventas de SYGMA muestran cierta estabilidad y un crecimiento moderado en la mayor parte del período. Después de una disminución en 2020 respecto a 2019 (de 6,244 millones a 5,556 millones), se observa un aumento progresivo en los años siguientes, alcanzando 7,843 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 hay una ligera disminución a 7,768 millones, indicando posibles estabilizaciones o una leve desaceleración en el crecimiento.
- Ventas de otros conceptos
- Las ventas en esta categoría fluctuaron sin una tendencia claramente discernible, con cifras que varían ligeramente a lo largo de los años, alcanzando un máximo en 2023 (1,239 millones) y disminuyendo en 2024 a 1,176 millones. La volatilidad en estos datos puede reflejar segmentos o productos específicos con ventas menos predecibles o estacionales.
- Ventas totales
- La suma de todas las operaciones indica un crecimiento en los ingresos totales a lo largo del período. Se observa una caída en 2020 comparado con 2019, pasando de 60,114 millones a 52,893 millones, influenciado por las reducciones en las ventas en ese año. Sin embargo, a partir de 2021, las ventas totales muestran una recuperación y un crecimiento constante, alcanzando 78,844 millones en 2024. Este patrón sugiere una recuperación sólida post-pandemia y una tendencia positiva en los ingresos globales de la compañía.
Resultado (pérdida) de explotación
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU. | 3,673) | 3,587) | 3,173) | 2,457) | 2,003) | 3,193) |
Operaciones Internacionales de Servicio de Alimentos | 375) | 313) | 102) | (232) | (371) | 125) |
SYGMA | 72) | 57) | (4) | 53) | 37) | 28) |
Otro | 40) | 57) | 17) | —) | (21) | 36) |
Total | 4,160) | 4,013) | 3,289) | 2,276) | 1,647) | 3,382) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
- Resumen de tendencias en los resultados de explotación
-
El análisis de los datos revela una evolución general positiva en los resultados de explotación en los diferentes segmentos y en el total de la empresa a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2024.
El resultado de explotación de las operaciones de servicio de alimentos en EE. UU. muestra una tendencia fluctuante pero con un crecimiento sostenido en términos absolutos, alcanzando un máximo en 2024 con 3,673 millones de dólares, superando el valor del período previo. Después de una caída significativa en 2020, el valor se recupera progresivamente, demostrando una mejora en la rentabilidad de esta división.
Las operaciones internacionales de servicio de alimentos registran un comportamiento diferente. Aunque en 2020 experimentaron una caída profunda en los resultados, llegando a -371 millones de dólares, posteriormente muestran una recuperación marcada, alcanzando en 2024 un resultado de 375 millones de dólares. Es importante destacar la reversión de pérdidas en 2022 y 2023, reflejando una tendencia favorable en los mercados internacionales.
La división SYGMA también presenta una tendencia de recuperación. Después de resultados negativos en 2022, donde se reportó una pérdida de 4 millones, en 2023 y 2024 los resultados mejoran sustancialmente, alcanzando 57 y 72 millones respectivamente, consolidando una tendencia positiva en este segmento.
En cuanto a los otros segmentos o resultados adicionales, se observan variaciones menores con algunos resultados negativos en 2020, pero en general, muestran una tendencia de recuperación con valores positivos en los años recientes, creciendo hasta 57 millones en 2023 y manteniéndose en 40 millones en 2024.
Finalmente, el resultado total consolidado refleja una tendencia convincente de recuperación y crecimiento. Tras un valor relativamente bajo en 2020, el resultado total de explotación se recupera rápidamente, alcanzando un máximo histórico en 2024 con 4,160 millones de dólares, superando notablemente el valor de 2019, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad global de la empresa, impulsada por el desempeño creciente de sus segmentos principales y otros resultados.
Depreciación y amortización
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU. | 499) | 437) | 407) | 367) | 374) | 342) |
Operaciones Internacionales de Servicio de Alimentos | 247) | 218) | 240) | 238) | 279) | 249) |
SYGMA | 33) | 32) | 31) | 33) | 35) | 35) |
Otro | 10) | 9) | 9) | 10) | 12) | 11) |
Total | 789) | 695) | 687) | 648) | 700) | 638) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
- Descripción general de la depreciación y amortización
- El análisis de los datos indica una tendencia general de incremento en los gastos por depreciación y amortización a lo largo del período de análisis, que abarca desde junio de 2019 hasta junio de 2024. La cifra total pasó de 638 millones de dólares en 2019 a 789 millones en 2024, reflejando un incremento del aproximadamente 23.7%. Este aumento puede atribuirse a inversiones en activos a largo plazo que han sido depreciados en los últimos años, lo cual es consistente con una política de crecimiento o modernización de la infraestructura y activos de la empresa.
- Tendencias específicas por segmentos
- El segmento de operaciones de servicio de alimentos en EE. UU. presenta un incremento sostenido en los gastos de depreciación y amortización, desde 342 millones en 2019 hasta 499 millones en 2024, con una notable aceleración a partir de 2022. Esto puede sugerir adquisiciones o renovación significativa de activos en Estados Unidos en los últimos años.
- Operaciones internacionales
- El segmento internacional refleja una tendencia de fluctuaciones menores, aunque con una ligera disminución en ciertos periodos. Después de un incremento en 2020, los gastos disminuyeron en 2021 y 2022, llegando a 218 millones en 2023, pero luego recuperándose ligeramente a 247 millones en 2024. Esto puede indicar una estabilización o revisión en las inversiones y activos en esas regiones.
- Segmento SYGMA
- Este segmento muestra una tendencia relativamente estable, con gastos que oscilan entre 31 y 35 millones a lo largo del período. La moderada variación indica una menor inversión en activos o un ritmo de depreciación más constante en esta línea de negocio específica.
- Otros segmentos
- El rubro "Otro" mantiene gastos relativamente constantes, en torno a los 9-12 millones, con una ligera tendencia a la estabilidad. Esto sugiere que las operaciones de otros segmentos o categorías de activos son de menor volumen y no exhiben cambios significativos en el período analizado.
- Resumen de tendencias generales
- El incremento en la depreciación y amortización total indica una estrategia de inversión activa o una acumulación de activos que están siendo depreciados. La aceleración en algunos segmentos puede reflejar mayor expansión o renovación de activos en determinados periodos. La estabilidad en otras áreas sugiere una gestión eficiente o menor inversión en esas funcionalidades específicas, manteniendo niveles constantes en sus gastos de depreciación y amortización. La tendencia global apunta hacia una optimización en la utilización de activos fijos y una posible expectativa de mayor inversión en el futuro cercano.
Gastos de capital
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU. | 366) | 389) | 262) | 163) | 264) | 327) |
Operaciones Internacionales de Servicio de Alimentos | 289) | 193) | 155) | 152) | 218) | 250) |
SYGMA | 21) | 31) | 35) | 33) | 24) | 36) |
Otro | 35) | 23) | 4) | 17) | 21) | 25) |
Total | 711) | 636) | 457) | 365) | 526) | 638) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
- Resumen de tendencias en gastos de capital
-
Los gastos de capital totales han mostrado fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado, con un aumento notable en el último año, alcanzando los 711 millones de dólares en junio de 2024 desde los 636 millones en julio de 2023. Después de una caída en 2021 (365 millones), se observa una recuperación en 2022 y 2023, con incrementos posteriores en 2024. Esta tendencia sugiere una intensificación en las inversiones en activos fijos en los años recientes, probablemente para sostener o expandir capacidades operativas.
Por segmentos, las operaciones de servicio de alimentos en EE. UU. han tenido un patrón de variabilidad con un descenso de 327 millones en 2019 a 163 millones en 2021, seguido de una recuperación en 2022 y un incremento más pronunciado en 2024, alcanzando los 366 millones. Esto indica una posible estrategia de re-inversión o expansión en el mercado estadounidense, con un aumento sostenido en los gastos en los últimos dos años.
Las operaciones internacionales también muestran una tendencia de disminución en 2020, con gastos que bajaron de 250 millones en 2019 a 218 millones en 2020 y nuevamente en 2021 hasta 152 millones. Sin embargo, en 2022 y 2023, estos gastos se estabilizaron en torno a los 150-193 millones, evidenciando quizás una fase de consolidación o menor énfasis en inversiones internacionales, seguidas de un repunte en 2024, alcanzando los 289 millones.
La filial SYGMA, en contraste, ha mostrado una reducción en gastos en 2023, bajando de 35 millones en 2022 a 31 millones, y en 2024 se observa una caída adicional a 21 millones. Esto podría señalar una optimización de recursos o una disminución en las inversiones en esta unidad específica.
En cuanto a los otros gastos de capital, se observa una tendencia relativamente estable con poca variación en 2020 y 2021; sin embargo, en 2022 y 2023 se incrementan notablemente, alcanzando los 23 y 35 millones respectivamente en 2024, lo que puede indicar inversiones adicionales en áreas no clasificadas específicamente, o en proyectos especiales.
En conjunto, el análisis revela un patrón de recuperación y expansión en las inversiones de capital en los últimos años, con una recuperación particular en los segmentos de servicio de alimentos en EE. UU. y en las operaciones internacionales, reflejando posiblemente una estrategia de crecimiento y modernización de activos.
Activo
29 jun 2024 | 1 jul 2023 | 2 jul 2022 | 3 jul 2021 | 27 jun 2020 | 29 jun 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Operaciones de servicio de alimentos de EE. UU. | 12,505) | 11,398) | 9,541) | 7,632) | 6,647) | 7,238) |
Operaciones Internacionales de Servicio de Alimentos | 7,545) | 7,433) | 6,596) | 6,784) | 6,258) | 5,888) |
SYGMA | 923) | 840) | 835) | 760) | 685) | 625) |
Otro | 616) | 644) | 555) | 455) | 458) | 477) |
Total | 21,589) | 20,315) | 17,527) | 15,632) | 14,049) | 14,228) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29).
- Resumen general de activos
- A lo largo del período analizado, se observa una tendencia general de crecimiento en el total de activos, que pasa de 14,228 millones de dólares en junio de 2019 a 21,589 millones en junio de 2024. Esto representa un aumento aproximado del 51.7 %, indicando una expansión significativa en los recursos de la compañía. La tasa de crecimiento anual muestra incrementos constantes, con un notable impulso en el período 2022-2024, donde el total de activos aumenta en promedio superior a las cifras anteriores.
- Operaciones de servicio de alimentos en EE. UU.
- Este segmento presenta un crecimiento sostenido en sus activos, incrementándose desde 7,238 millones de dólares en 2019 a 12,505 millones en 2024. El crecimiento refleja posiblemente un aumento en las operaciones o en la inversión en infraestructura y activos relacionados con este segmento, con un aumento interanual notable en 2022 y 2023, suscitando interés en analizar la posible expansión de la capacidad o adquisición de activos.
- Operaciones internacionales de servicio de alimentos
- Los activos en este segmento crecieron de manera moderada, de 5,888 millones en 2019 a 7,545 millones en 2024. Aunque el crecimiento fue menos acelerado en comparación con las operaciones en EE. UU., muestra una tendencia positiva. En particular, se observa un incremento en 2024 respecto a 2023, contribuyendo al crecimiento total de la empresa.
- Segmento SYGMA
- Este segmento exhibe un crecimiento sostenido en los activos, desde 625 millones en 2019 hasta 923 millones en 2024. La tasa de expansión ha sido relativamente constante, con incrementos anuales que reflejan una inversión continua o expansión de sus operaciones, fortaleciendo su participación en la estructura patrimonial global.
- Otros activos
- Los otros activos muestran una tendencia general de aumento, particularmente en 2024, alcanzando los 616 millones desde 477 millones en 2019. La variabilidad en estos activos sugiere cambios en categorías específicas, incluyendo posibles adquisiciones o revalorizaciones de ciertos activos. La fluctuación en estos activos refleja una gestión dinámica y adaptable a las necesidades estratégicas.
- Tejido de tendencias y conclusiones
- El crecimiento sostenido de los activos en todos los segmentos indica una estrategia orientada a la expansión y fortalecimiento de la capacidad operativa. La compañía ha incrementado sus recursos en respuesta a la demanda del mercado, especialmente en las operaciones de EE. UU., que constituyen la mayoría del total de activos. La tendencia positiva en los activos también sugiere una posible inversión en infraestructura, tecnología o adquisiciones que respalden sus operaciones a largo plazo.