Stock Analysis on Net

Sysco Corp. (NYSE:SYY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de agosto de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Sysco Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Sysco Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 1 ene 2022 2 oct 2021 3 jul 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018 29 sept 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29).


Situación general de los márgenes de beneficio
El ratio de margen de beneficio bruto mantiene una tendencia relativamente estable, con valores que oscilan alrededor del 18% en la mayor parte del período analizado, alcanzando un pico en 2022 y 2023 con aproximadamente el 18.53%. Esto indica una consistencia en la eficiencia de producción y en la capacidad de mantener costes directos en relación con las ventas. Por otro lado, el margen de beneficio operativo muestra mayor volatilidad, con valores que inicialmente alcanzaron picos cercanos al 4%, pero que en ciertos momentos caen por debajo del 1%, particularmente en 2020, reflejando posibles presiones en los costes operativos o menores niveles de eficiencia en esas etapas. Posteriormente, vuelve a recuperarse por encima del 3%, consolidándose alrededor del 4% en los últimos trimestres, lo que sugiere una mejora en la gestión operativa ante condiciones de mercado variables.
Desarrollo del margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta fluctuaciones significativas, con valores positivos en la mayor parte del período, alcanzando un máximo en torno a 2.69% en el último trimestre analizado. Se observa también episodios de valores negativos, en particular en 2020, cuando alcanza -0.74%, reflejando potencialmente pérdidas netas relacionadas con gastos extraordinarios, deterioros o impactos derivados de la coyuntura económica mundial, como la pandemia. La tendencia general muestra una recuperación progresiva desde valores cercanos a 0%, estabilizándose en niveles superiores al 2% en los últimos trimestres, lo que podría indicar una mejora en la rentabilidad neta tras años de varia volatilidad.
Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia un crecimiento sostenido a partir de valores iniciales elevados, iniciando en cerca del 66.9% en 2018, con picos cercanos al 129.68% en el último período. La tendencia refleja un incremento en la rentabilidad generada por los accionistas, particularmente desde 2021, donde aparece un aumento notable, alcanzando niveles cercanos al 100% y superiores. Este comportamiento puede ser resultado de mejoras en la eficiencia de la utilización del patrimonio, generación de beneficios y en la gestión financiera global. Aunque en ciertos períodos como 2020 se presenta una caída abrupta, la recuperación posterior es significativa, indicando una reactivación avanzada al cierre del período analizado.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA también muestra una tendencia positiva en el largo plazo, comenzando en niveles inferiores al 10%, y progresando de manera sostenida hasta alcanzar valores cercanos al 8.4% en 2024. La evolución refleja una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos, con incrementos constantes en la parte final del período, consolidando una mayor capacidad para generar beneficios relativos a la base de activos. Los picos en torno al 6.5% en 2022 y 2023 indican un aumento en la rentabilidad operativa y el control de costes, alineándose con la tendencia general de recuperación y mejora en los márgenes de beneficio.
Conclusiones generales
En conjunto, los indicadores reflejan un periodo de significativa volatilidad y recuperación para la empresa, con tendencia a la estabilización y mejoría en los ratios de rentabilidad. La estabilidad del margen bruto y la recuperación del margen operativo sugieren un control eficaz de costes tras los episodios de mayor presión en 2020. La expansión sostenida en el ROE y la mejora en el ROA indican que la compañía ha logrado optimizar la generación de beneficios respecto a sus recursos propios y activos, particularmente desde 2021 en adelante. La consolidación de estas métricas en niveles elevados en los períodos recientes es un indicador positivo de la recuperación y potencial de la organización para producir valor para los accionistas y mantener una gestión eficiente de sus recursos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Sysco Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 1 ene 2022 2 oct 2021 3 jul 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018 29 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29).

1 Q4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ4 2024 + Beneficio brutoQ3 2024 + Beneficio brutoQ2 2024 + Beneficio brutoQ1 2024) ÷ (VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024 + VentasQ2 2024 + VentasQ1 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de beneficios brutos y ventas
El beneficio bruto muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período, pasando de aproximadamente 2,9 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2018 a cerca de 3,8 mil millones en el tercer trimestre de 2024. Este crecimiento sugiere una mejora en la capacidad de generar utilidad a partir de las ventas, aunque la tasa de crecimiento no es lineal y presenta algunas fluctuaciones temporales.
Se observa que las ventas mantuvieron una tendencia ascendente en general, pasando de aproximadamente 15,2 mil millones en septiembre de 2018 a más de 20,5 mil millones en marzo de 2024. Esto indica un crecimiento sostenido en la actividad comercial, con algunos períodos donde las ventas se estabilizan o disminuyen ligeramente, pero la tendencia a largo plazo sigue siendo positiva.
Margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto, expresado en porcentaje, permanece relativamente estable, oscilando en torno al 18% al 18.5%. Durante el período, exhibe leves fluctuaciones, pero en general no presenta cambios drásticos. La estabilidad en este ratio indica que la relación entre el beneficio bruto y las ventas se mantiene bastante constante, lo que puede reflejar una gestión eficiente en el control de costos variables y en la estructura de precios.
Patrón de fluctuaciones y puntos destacados
Se identifica una caída significativa en el beneficio bruto en el cuarto trimestre de 2020, que coincide con una disminución marcada en la venta, posiblemente atribuible a impactos específicos en el mercado o a eventos extraordinarios, como la pandemia de COVID-19. Sin embargo, posteriormente, ambos indicadores se recuperan y continúan en una tendencia positiva.
El beneficio bruto y las ventas muestran un comportamiento correlacionado, confirmando la relación directa entre estos indicadores. La estabilidad relativa del margen de beneficio bruto, en conjunto con el crecimiento en ambas métricas, refleja una gestión consistente y una estructura de costos controlada a lo largo del tiempo, a pesar de las oscilaciones en los resultados trimestrales.

Ratio de margen de beneficio operativo

Sysco Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 1 ene 2022 2 oct 2021 3 jul 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018 29 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29).

1 Q4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ4 2024 + Resultado de explotaciónQ3 2024 + Resultado de explotaciónQ2 2024 + Resultado de explotaciónQ1 2024) ÷ (VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024 + VentasQ2 2024 + VentasQ1 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de resultados de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia fluctuante en el período analizado. Después de un aumento significativo en el tercer trimestre de 2018, se observa una disminución en el cuarto trimestre de 2018 que continúa en los primeros meses de 2019, reflejando probablemente una contracción en las operaciones o efectos de factores estacionales. A partir del primer trimestre de 2019, se observa un comportamiento estable y positivo, alcanzando picos en diferentes períodos, incluyendo un máximo en el tercer trimestre de 2021. En algunos puntos, especialmente en el segundo trimestre de 2020, se registran valores negativos, indicando pérdidas operativas, probablemente relacionadas con condiciones adversas del mercado o costos extraordinarios. Después de esa caída, se evidencia una recuperación sostenida en los trimestres siguientes, llegando a valores elevados en 2021 y 2022, con un pequeño descenso en los datos más recientes del año 2023, pero manteniendo niveles positivos y robustos en comparación con años anteriores.
Ventas
Las ventas presentan una tendencia general de crecimiento a largo plazo, aunque con algunas fluctuaciones cíclicas. Se observa un incremento constante desde finales de 2018 hasta mediados de 2023, alcanzando máximos cercanos a los 20,556 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024. Sin embargo, en algunos períodos intermedios, hay ligeras caídas o estabilizaciones en las ventas, posiblemente relacionadas con cambios en la demanda del mercado o estrategias comerciales. La tendencia de fondo indica una expansión sostenida en el volumen de ventas, sustentada en un crecimiento lento pero estable a lo largo del tiempo.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo muestra una tendencia de crecimiento gradual a partir del primer trimestre de 2020, cuando comenzó a estabilizarse tras una fase de disminución en los primeros meses de 2019. Antes de ese período, los márgenes fluctuaban en niveles bajos, con valores cercanos al 1%, lo que indica una estructura de costos ajustada o márgenes comprimidos. Desde principios de 2020 en adelante, los márgenes de beneficio operativo han presentado una tendencia ascendente, alcanzando valores cercanos al 4%, reforzando la percepción de una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos. La estabilización de estos márgenes en niveles relativamente altos en los últimos trimestres indica una gestión eficaz de costos y una mejora en la rentabilidad relativa de las operaciones.

Ratio de margen de beneficio neto

Sysco Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 1 ene 2022 2 oct 2021 3 jul 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018 29 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29).

1 Q4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ganancias (pérdidas) netasQ4 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ3 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ2 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ1 2024) ÷ (VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024 + VentasQ2 2024 + VentasQ1 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Analizando las ganancias netas
Se observa que en los primeros períodos, las ganancias netas muestran una tendencia general de recuperación tras un periodo previo de fluctuaciones menores. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2019, las ganancias alcanzan un pico significativo de 536 millones de dólares, seguida por una caída abrupta en el primer trimestre de 2020 a -3 millones y posteriormente a -618 millones en el segundo trimestre de 2020, vinculada probablemente a circunstancias excepcionales, tales como impactos económicos adversos o eventos extraordinarios. A partir de ese punto, las ganancias comienzan a recuperarse de manera constante, alcanzando valores positivos en los cuartos siguientes, llegando a 430 millones en el tercer trimestre de 2022 y estabilizándose alrededor de 415 millones en el cuarto trimestre de 2023.
Ventas
El comportamiento de las ventas muestra un crecimiento sostenido a largo plazo. Se observa una ligera caída en los meses de diciembre de 2018 y marzo de 2019, seguido por variaciones menores en los períodos siguientes. A partir de mediados de 2021, las ventas experimentan un incremento constante, alcanzando un pico de 20,556 millones de dólares en marzo de 2024. La tendencia indica una recuperación sólida y crecimiento en la demanda de los productos o servicios comercializados.
Margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia estable, en general, con incrementos graduales a partir de 2020. Antes de esa fecha, se evidencian fluctuaciones significativas y valores negativos en algunos períodos, particularmente en 2020, donde se registran márgenes negativos (-0.04% en diciembre de 2020 y -0.74% en marzo de 2021), lo cual refleja dificultades en la rentabilidad en esos momentos. Desde 2021 en adelante, la rentabilidad se recupera y mantiene un margen promedio cercano al 2-3%, indicando una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios relativos a las ventas.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha experimentado una importante recuperación tras un período de pérdidas en 2020, logrando estabilizar y aumentar sus ganancias y su volumen de ventas en los años posteriores. La tendencia de mejora en el margen de beneficio neto desde mediados de 2021 indica una gestión eficiente que permite incrementar la rentabilidad relativa, en línea con el crecimiento en ventas. La evolución positiva en los indicadores financieros sugiere una recuperación sólida y un fortalecimiento de la posición financiera en el período más reciente.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Sysco Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 1 ene 2022 2 oct 2021 3 jul 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018 29 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29).

1 Q4 2024 cálculo
ROE = 100 × (Ganancias (pérdidas) netasQ4 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ3 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ2 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ1 2024) ÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las ganancias (pérdidas) netas
Se observa una tendencia al alza en las ganancias netas desde el cuarto trimestre de 2018 hasta el segundo semestre de 2021, alcanzando picos significativos en ciertos períodos, como en el trimestre final de 2021, con valores superiores a los 500 millones de dólares. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2020, se registró un escenario adverso con pérdidas de -618 millones de dólares, reflejando posiblemente un impacto financiero negativo en ese período, quizás atribuido a condiciones del mercado o eventos extraordinarios. Posteriormente, en 2022 y 2023, las ganancias muestran una recuperación sostenida, con valores que superan ampliamente los 400 millones de dólares y alcanzan puntualmente los 734 millones en julio de 2023. La tendencia general indica una recuperación sólida en la rentabilidad financiera tras períodos de volatilidad o desempeño negativo.
Patrimonio neto
El patrimonio neto presenta variaciones significativas a lo largo del tiempo, con picos en ciertos períodos, como en diciembre de 2021 y diciembre de 2023, donde alcanza valores superiores a los 2,4 mil millones de dólares. Desde un nivel inicial de alrededor de 2.639 millones en septiembre de 2018, se observa una disminución a principios de 2019, seguido de una recuperación que lleva el patrimonio a niveles similares o superiores en los años subsecuentes. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, se registra un descenso notable, llegando a aproximadamente 1.159 millones, lo cual puede estar relacionado con fluctuaciones en las ganancias o cambios en la estructura del patrimonio. A partir de 2021, el patrimonio muestra un crecimiento sostenido, alcanzando su punto máximo en los últimos períodos analizados, en línea con la recuperación en las ganancias.
ROE (Retorno sobre Patrimonio)
El ratio de ROE presenta una evolución muy positiva en el período analizado, con valores en aumento que reflejan una mejora en la rentabilidad sobre el patrimonio. En los primeros años, especialmente en 2019, el ROE se mantiene en niveles elevados, superando el 66%, llegando a picos cercanos al 130% en 2022 y 2023, indicando una alta eficiencia en la generación de beneficios respecto a los fondos propios. Se nota que durante 2020 el ROE presenta valores negativos y cercanos a cero, lo cual coincide con la presencia de pérdidas en ese año, afectando la rentabilidad global. Posteriormente, la tendencia es claramente alcista, alcanzando niveles históricos en los períodos recientes, lo que sugiere un fortalecimiento en el desempeño financiero y en la gestión de la rentabilidad.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Sysco Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 1 ene 2022 2 oct 2021 3 jul 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018 29 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29).

1 Q4 2024 cálculo
ROA = 100 × (Ganancias (pérdidas) netasQ4 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ3 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ2 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ1 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Trends en la rentabilidad y utilidad neta
Se observa una tendencia fluctuante en las ganancias netas, con periodos de crecimiento y caídas notables. Después de un aumento significativo en marzo de 2019, la utilidad disminuye en el siguiente trimestre, llegando a valores negativos en junio de 2019 y en marzo de 2020, lo cual refleja momentos de pérdida operativa. Posteriormente, en los trimestres siguientes hasta marzo de 2021, se evidencia una recuperación sustancial, con beneficios que alcanzan picos como en junio de 2021 y en marzo de 2022. Desde esa fecha, se mantiene en niveles altos, con un incremento progresivo hasta el cierre pendiente en septiembre de 2023, demostrando mejorías consistentes en la rentabilidad neta.
Variación en los activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 18,5 mil millones en septiembre de 2018 a alrededor de US$ 24.700 millones en marzo de 2024. Este crecimiento refleja una expansión en la estructura de activos de la empresa, posiblemente impulsada por inversiones, adquisiciones o acumulación de capital en activos corrientes y no corrientes. Aunque hay momentos de estabilización y pequeñas disminuciones temporales, la tendencia general es ascendente.
Retorno sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia de recuperación tras períodos de valores negativos y cercanos a cero en 2020; inicialmente se muestra positivo en valores superiores al 8% en los últimos trimestres de 2019, decreciendo a valores cercanos a cero o negativos durante el primer trimestre de 2020, en línea con los efectos de la pandemia. Desde entonces, ROA se recupera gradualmente, alcanzando niveles superiores al 6% en 2021 y manteniéndose en rangos cercanos al 8% en los últimos períodos analizados. Este patrón indica una mejora progresiva en la eficiencia del uso de los activos para generar utilidades.