Stock Analysis on Net

Sysco Corp. (NYSE:SYY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de agosto de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Sysco Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 1 ene 2022 2 oct 2021 3 jul 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad. El ratio de margen de beneficio bruto muestra una ligera disminución inicial, estabilizándose posteriormente en torno al 18% y experimentando un incremento gradual en los últimos períodos, alcanzando valores superiores al 18.5%.

El ratio de margen de beneficio operativo presenta una volatilidad considerable. Se observa una caída pronunciada desde el 3.94% inicial hasta el 0.35%, seguida de una recuperación progresiva y sostenida, superando el 4% en los últimos trimestres analizados.

El ratio de margen de beneficio neto exhibe una trayectoria similar a la del margen operativo, con una fuerte caída inicial que incluso resulta en valores negativos. No obstante, se aprecia una recuperación notable, culminando en valores superiores al 2.6% en los períodos más recientes.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) experimenta fluctuaciones extremas. Tras un inicio elevado, sufre una caída drástica, incluyendo valores negativos, para luego experimentar una recuperación sustancial y alcanzar niveles significativamente altos, superando el 100% en varios trimestres y estabilizándose en torno al 90% en los últimos períodos.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) muestra una tendencia general a la baja en los primeros períodos, seguido de una recuperación gradual. A partir de cierto punto, se observa un crecimiento constante, alcanzando valores superiores al 8% en los últimos trimestres.

Resumen de tendencias clave:
Se identifica una recuperación general en los ratios de rentabilidad tras un período inicial de declive. El margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable, mientras que los márgenes operativo y neto muestran una recuperación más pronunciada. El ROE y el ROA experimentan fluctuaciones significativas, pero ambos indican una mejora en la rentabilidad en los períodos más recientes.
Observaciones adicionales:
La volatilidad observada en el ROE y el ROA sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de capital y activos. La mejora sostenida en los márgenes de beneficio y los ratios de rentabilidad en los últimos períodos indica una posible optimización de la gestión y una mayor eficiencia operativa.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Sysco Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 1 ene 2022 2 oct 2021 3 jul 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 Q4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ4 2024 + Beneficio brutoQ3 2024 + Beneficio brutoQ2 2024 + Beneficio brutoQ1 2024) ÷ (VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024 + VentasQ2 2024 + VentasQ1 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto
Se observa una fluctuación considerable en el beneficio bruto. Tras un descenso marcado en el trimestre finalizado en junio de 2020, se registra una recuperación progresiva hasta alcanzar máximos en el trimestre finalizado en diciembre de 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el trimestre finalizado en julio de 2023, seguida de una estabilización y un nuevo incremento en los trimestres más recientes, culminando en un valor superior al inicial en el trimestre finalizado en junio de 2024.
Ventas
Las ventas experimentaron una caída sustancial en el trimestre finalizado en junio de 2020, coincidiendo con un período de incertidumbre económica. A partir de ese punto, se evidencia una recuperación constante y robusta, superando los niveles previos a la pandemia. El crecimiento de las ventas se mantiene firme a lo largo de los trimestres posteriores, con un incremento notable en el trimestre finalizado en junio de 2024.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto se mantuvo relativamente estable en los primeros trimestres, alrededor del 19%. Sin embargo, se observa una tendencia decreciente gradual a partir del trimestre finalizado en marzo de 2020, alcanzando su punto más bajo en el trimestre finalizado en junio de 2020. A partir de ese momento, el margen se recupera lentamente, aunque permanece por debajo de los niveles iniciales. En los trimestres más recientes, se aprecia una ligera mejora, estabilizándose en torno al 18.53%.

En resumen, la entidad demostró resiliencia frente a las adversidades económicas, recuperándose de la caída inicial en ventas y beneficio bruto. Si bien el margen de beneficio bruto ha experimentado una ligera disminución, la tendencia general indica una mejora en el desempeño financiero, especialmente en términos de volumen de ventas.


Ratio de margen de beneficio operativo

Sysco Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 1 ene 2022 2 oct 2021 3 jul 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 Q4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ4 2024 + Resultado de explotaciónQ3 2024 + Resultado de explotaciónQ2 2024 + Resultado de explotaciónQ1 2024) ÷ (VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024 + VentasQ2 2024 + VentasQ1 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Resultado de Explotación
Se observa una marcada volatilidad en el resultado de explotación. Tras un período inicial de resultados positivos, se experimenta una disminución drástica, llegando a valores negativos. Posteriormente, se registra una recuperación progresiva, culminando en valores superiores a los iniciales. El último período analizado muestra una ligera disminución respecto al anterior, aunque se mantiene en niveles elevados.
Ventas
Las ventas presentan una tendencia general al alza a lo largo del período. Se identifica una caída significativa en un punto intermedio, seguida de una recuperación robusta y un crecimiento sostenido. Los valores más recientes indican un incremento continuado, alcanzando los niveles más altos registrados en el período analizado.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una evolución variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, para luego experimentar una disminución considerable. A partir de cierto punto, se observa una recuperación constante, superando los niveles iniciales. La tendencia más reciente sugiere una estabilización en valores altos, con fluctuaciones mínimas.

En resumen, la entidad ha experimentado un período de inestabilidad, seguido de una recuperación y un crecimiento sostenido en ventas y rentabilidad operativa. La volatilidad inicial en el resultado de explotación se ha mitigado con el tiempo, y el margen de beneficio operativo ha mostrado una mejora significativa. El crecimiento en ventas parece ser un factor clave en esta recuperación.


Ratio de margen de beneficio neto

Sysco Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 1 ene 2022 2 oct 2021 3 jul 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 Q4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ganancias (pérdidas) netasQ4 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ3 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ2 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ1 2024) ÷ (VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024 + VentasQ2 2024 + VentasQ1 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del tiempo. Se observa una volatilidad considerable en las ganancias netas, con un cambio drástico de resultados positivos a pérdidas sustanciales y una posterior recuperación.

Ganancias (pérdidas) netas
Inicialmente, las ganancias netas muestran valores positivos, alcanzando un máximo en el período de septiembre de 2019. Posteriormente, se experimenta una disminución significativa, culminando en pérdidas considerables en los períodos de marzo y junio de 2020. A partir de septiembre de 2020, se observa una recuperación gradual, con ganancias netas que aumentan de forma constante hasta alcanzar un pico en el período de julio de 2021. Aunque fluctúan, las ganancias netas se mantienen en niveles positivos a lo largo de los períodos restantes, mostrando un incremento general en los últimos trimestres analizados.
Ventas
Las ventas presentan una trayectoria generalmente ascendente, aunque con fluctuaciones. Se observa una disminución en las ventas durante el período de marzo de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia. Sin embargo, las ventas se recuperan rápidamente y superan los niveles previos a la pandemia en el período de julio de 2021. A partir de ese momento, las ventas continúan creciendo de manera constante, alcanzando valores máximos en los períodos de abril de 2022 y junio de 2024. Se aprecia una ligera desaceleración en el crecimiento de las ventas en los últimos trimestres.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja la rentabilidad de las ventas. Inicialmente, el margen se mantiene en un rango relativamente estable, alrededor del 3%. Sin embargo, se observa una disminución drástica en el margen durante el período de marzo de 2020, llegando a valores negativos. A partir de septiembre de 2020, el margen comienza a recuperarse, mostrando una tendencia al alza. En los últimos períodos analizados, el margen de beneficio neto se sitúa en un rango entre el 2.32% y el 2.69%, indicando una mejora en la rentabilidad en comparación con los períodos iniciales. Se observa una ligera disminución en el último período.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de rentabilidad, seguido de una disrupción significativa causada probablemente por factores externos. La posterior recuperación y el crecimiento sostenido de las ventas, junto con la mejora del margen de beneficio neto, indican una adaptación exitosa y un fortalecimiento del desempeño financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Sysco Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 1 ene 2022 2 oct 2021 3 jul 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 Q4 2024 cálculo
ROE = 100 × (Ganancias (pérdidas) netasQ4 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ3 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ2 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ1 2024) ÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ganancias (pérdidas) netas
Se observa una volatilidad considerable en las ganancias netas. Inicialmente, se registra un valor positivo de 454 millones de dólares, seguido de una disminución a 383 millones. Posteriormente, se experimenta una pérdida neta de 3 millones, que se agrava significativamente en el siguiente período, alcanzando una pérdida de 618 millones. A partir de ese punto, las ganancias netas muestran una recuperación gradual, alcanzando un máximo de 734 millones de dólares, para luego fluctuar entre 415 y 612 millones en los períodos más recientes. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad.
Patrimonio neto
El patrimonio neto presenta una tendencia general al alza, aunque con variaciones intermedias. Se inicia en 2455 millones de dólares y alcanza un pico de 2528 millones, seguido de una disminución a 2029 millones. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido hasta alcanzar 2404 millones de dólares, con una ligera disminución en el último período registrado a 2101 millones. La volatilidad en el patrimonio neto es menor en comparación con las ganancias netas, lo que indica una base financiera relativamente estable.
ROE
El retorno sobre el patrimonio neto (ROE) exhibe una alta volatilidad y una tendencia general al alza en el largo plazo. Inicialmente, el ROE se sitúa en niveles elevados, alrededor del 69% y 72%. Sin embargo, experimenta una caída drástica, llegando a valores negativos (-1.65% y -23.66%). A partir de ese punto, el ROE muestra una recuperación significativa, superando el 98% en varios períodos y alcanzando un máximo de 129.68%. En los períodos más recientes, el ROE se mantiene en niveles elevados, fluctuando entre el 85% y el 105%. La alta volatilidad del ROE refleja la influencia de las fluctuaciones en las ganancias netas sobre el rendimiento del patrimonio neto. La tendencia al alza sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su patrimonio para generar ganancias.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en sus ganancias netas, pero ha mantenido una base de patrimonio neto relativamente estable. El ROE ha mostrado una alta volatilidad, pero una tendencia general al alza, lo que indica una mejora en la rentabilidad del patrimonio neto a lo largo del tiempo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Sysco Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 1 ene 2022 2 oct 2021 3 jul 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 Q4 2024 cálculo
ROA = 100 × (Ganancias (pérdidas) netasQ4 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ3 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ2 2024 + Ganancias (pérdidas) netasQ1 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del tiempo.

Ganancias (pérdidas) netas
Se observa una volatilidad considerable en las ganancias netas. Tras un período inicial de resultados positivos, se registra una pérdida significativa en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, la entidad recupera la rentabilidad, mostrando un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2022. En el primer trimestre de 2023, se aprecia una disminución en las ganancias, seguida de una recuperación gradual en los trimestres siguientes. El último período analizado muestra un incremento en las ganancias netas.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un crecimiento constante desde el tercer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2023, con fluctuaciones menores en algunos trimestres. El incremento más pronunciado se registra entre el primer y segundo trimestre de 2024.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA experimenta fluctuaciones significativas, reflejando la volatilidad en las ganancias netas. Se observa una disminución drástica en el ROA en el primer trimestre de 2020, coincidiendo con las pérdidas netas. A partir de ese momento, el ROA muestra una tendencia ascendente, superando los niveles iniciales en el cuarto trimestre de 2022. El ROA continúa mostrando un crecimiento constante hasta el último período analizado, indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ganancias.

En resumen, la entidad ha demostrado resiliencia frente a las fluctuaciones económicas, recuperándose de las pérdidas iniciales y mejorando su rentabilidad y eficiencia en el uso de sus activos. La tendencia general al alza en los activos totales sugiere una expansión de las operaciones, mientras que el aumento del ROA indica una gestión más efectiva de los recursos.