Stock Analysis on Net

Sysco Corp. (NYSE:SYY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de agosto de 2024.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Sysco Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Sysco Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 1 ene 2022 2 oct 2021 3 jul 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018 29 sept 2018
Cuentas a pagar
Gastos devengados
Impuestos sobre la renta devengados
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Participación minoritaria
Acciones preferentes, valor nominal de $1 por acción, no emitidas
Acciones ordinarias, valor nominal de $1 por acción
Capital desembolsado
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Autocartera a coste
Patrimonio neto
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29).


Tendencias en las cuentas a pagar
A lo largo del período analizado, las cuentas a pagar como porcentaje del pasivo total y patrimonio neto muestran una tendencia general a la alza, comenzando en un 22.75% en septiembre de 2018, experimentando leves fluctuaciones, y llegando a un 25.24% en marzo de 2024. Esto sugiere un incremento en el nivel relativo de obligaciones inmediatas, que podría reflejar cambios en la política de pago o en la estructura de financiamiento.
Tendencias en gastos devengados
Los gastos devengados mantienen un porcentaje relativamente estable, con ligeras variaciones, en torno al 8% al 10%. Desde un 8.1% en septiembre de 2018, alcanzan picos cercanos al 10% en algunos períodos, pero también se mantienen cercanos al 8% en el período más reciente, indicando una gestión constante en el reconocimiento de gastos pendientes.
Variaciones en impuestos sobre la renta devengados
Los impuestos devengados muestran fluctuaciones significativas, con valores que varían desde cerca de 0.03% hasta 0.78%. Se observa una tendencia relativamente estable en niveles bajos, con picos en algunos trimestres, lo que puede responder a cambios en las estrategias fiscales o en la asignación de provisiones por impuestos diferidos.
Composición del pasivo en términos de pasivos corrientes y no corrientes
Los pasivos corrientes en relación con el pasivo total varían entre un 32.19% y un 40.34% a lo largo del período, con una tendencia a la presencia significativa de pasivos corrientes que oscila, pero con picos en ciertos trimestres. La deuda a largo plazo, excluyendo vencimientos actuales, constituye una proporción elevada, mayor al 45% en la mayoría de los períodos, alcanzando picos cercanos al 57%, lo que indica una estructura de financiamiento con fuerte componente a largo plazo. La participación de los pasivos a largo plazo en el pasivo total se mantiene por encima del 50%, con aumentos hacia finales del período, alcanzando hasta un 57.51% en diciembre de 2023.
Varia en la deuda a largo plazo y vencimientos actuales
La proporción de los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo muestra fluctuaciones, con valores que van desde un 0.23% en marzo de 2019 hasta un 3.19% en julio de 2023. Esto revela una gestión gradual en el calendario de vencimiento, en la que la proporción de vencimientos inmediatos se mantiene relativamente baja en comparación con el total de la deuda a largo plazo.
Patrimonio neto y su composición
El patrimonio neto en porcentaje del pasivo total y patrimonio presenta una tendencia decreciente desde valores altos, como un 57.13% en septiembre de 2018, hasta un punto más bajo cercano a 5% en algunos períodos, y posteriormente se estabiliza en rangos entre el 5% y el 9%. La participación de las utilidades retenidas como porcentaje del pasivo total y patrimonio muestra una tendencia al aumento, desde aproximadamente 57% en 2018 hasta cerca del 50% en 2023, evidenciando acumulación progresiva de utilidades retenidas. La participación minoritaria se mantiene estable en niveles bajos, alrededor del 0.12% al 0.2%, con leves variaciones, indicando una estructura accionarial concentrada.
Autocartera y capital desembolsado
La autocartera a coste se mantiene en niveles cercanos al -45%, con ligeras fluctuaciones, sugiriendo un nivel estable de recompra de acciones o de gestión de su propio capital. El capital desembolsado como porcentaje del pasivo total y patrimonio oscila aproximadamente entre un 6.66% y un 8%, mostrando una estabilidad relativa en la base de capital social.