Stock Analysis on Net

Sysco Corp. (NYSE:SYY)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de agosto de 2024.

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Sysco Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 1 ene 2022 2 oct 2021 3 jul 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018 29 sept 2018
Cuentas a pagar 6,290 5,869 5,738 5,796 6,026 5,902 5,420 6,018 5,753 5,722 5,019 5,238 4,885 4,221 3,555 4,035 3,447 3,969 4,160 4,247 4,315 4,293 4,230 4,218
Gastos devengados 2,226 2,247 2,266 2,177 2,251 2,136 2,129 2,178 2,271 2,012 1,980 1,809 1,815 1,645 1,679 1,698 1,616 1,721 1,687 1,597 1,730 1,664 1,723 1,503
Impuestos sobre la renta devengados 131 34 47 182 102 124 33 113 40 19 4 83 23 64 3 188 97 17 5 133
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 125 123 119 110 99 95 104 94 106 113 95 107 103 112 108 109 107 103 104 103
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 469 93 85 189 63 723 702 556 581 507 496 500 495 966 1,375 1,326 1,544 832 794 58 41 543 792 787
Pasivo corriente 9,241 8,366 8,254 8,454 8,540 8,981 8,389 8,959 8,750 8,372 7,594 7,738 7,320 7,008 6,717 7,168 6,718 6,625 6,932 6,101 6,103 6,500 6,750 6,641
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 11,513 12,113 12,028 10,704 10,348 10,258 10,350 10,263 10,067 10,609 10,593 10,645 10,588 11,741 12,463 12,423 12,902 10,023 8,093 8,638 8,122 8,134 8,020 7,914
Impuestos diferidos sobre la renta 345 313 304 300 303 212 232 242 250 196 161 172 147 49 48 54 87 129 142 179 172 220 234 277
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 838 791 737 696 656 633 634 629 636 702 659 672 634 586 564 545 523 543 562 546
Otros pasivos a largo plazo 1,089 995 979 959 932 1,009 1,013 971 968 1,090 1,166 1,168 1,136 1,228 1,236 1,217 1,205 1,052 1,082 1,005 1,031 950 988 1,034
Pasivos a largo plazo 13,785 14,213 14,049 12,658 12,239 12,113 12,229 12,105 11,921 12,597 12,579 12,657 12,506 13,605 14,311 14,240 14,718 11,747 9,878 10,367 9,325 9,304 9,241 9,226
Pasivo total 23,026 22,579 22,303 21,112 20,779 21,094 20,617 21,064 20,671 20,969 20,173 20,395 19,826 20,613 21,027 21,408 21,435 18,372 16,810 16,469 15,428 15,804 15,991 15,867
Participación minoritaria 31 33 33 35 33 33 33 31 32 33 33 34 35 34 36 34 34 32 34 33 35 35 35 37
Acciones preferentes, valor nominal de $1 por acción, no emitidas
Acciones ordinarias, valor nominal de $1 por acción 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765
Capital desembolsado 1,908 1,847 1,877 1,839 1,815 1,785 1,774 1,754 1,766 1,737 1,690 1,655 1,620 1,595 1,565 1,534 1,507 1,529 1,526 1,491 1,457 1,425 1,465 1,438
Utilidades retenidas 12,260 11,899 11,724 11,561 11,311 10,830 10,649 10,757 10,540 10,280 10,217 10,288 10,152 10,242 10,383 10,547 10,563 11,407 11,640 11,487 11,230 10,894 10,655 10,592
Otra pérdida integral acumulada (1,339) (1,231) (1,190) (1,327) (1,253) (1,281) (1,325) (1,711) (1,482) (1,299) (1,236) (1,218) (1,149) (1,352) (1,388) (1,612) (1,711) (1,666) (1,566) (1,675) (1,600) (1,483) (1,524) (1,451)
Autocartera a coste (11,734) (11,179) (10,773) (10,712) (10,629) (10,524) (10,427) (10,450) (10,207) (10,162) (10,215) (9,817) (9,835) (9,853) (9,899) (9,934) (9,966) (10,007) (9,837) (9,612) (9,350) (9,239) (9,193) (8,706)
Patrimonio neto 1,860 2,101 2,404 2,126 2,009 1,575 1,437 1,115 1,382 1,321 1,221 1,673 1,553 1,396 1,427 1,300 1,159 2,029 2,528 2,455 2,503 2,362 2,168 2,639
Pasivo total y patrimonio neto 24,917 24,712 24,741 23,273 22,821 22,702 22,087 22,211 22,086 22,324 21,427 22,103 21,414 22,043 22,490 22,742 22,628 20,432 19,372 18,957 17,967 18,201 18,194 18,542

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en la evolución de la situación económica y financiera en los diferentes períodos considerados.

Pasivos totales
Se observa un incremento sostenido en el pasivo total a lo largo de los períodos analizados, alcanzando su punto más alto en el tercer trimestre de 2024. Este aumento refleja un incremento en la cantidad de obligaciones financieras, lo cual puede estar asociado a mayor financiamiento o a crecimiento en pasivos operativos y a largo plazo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra cierta fluctuación, con un pico en el cuarto trimestre de 2022 y en el tercer trimestre de 2024. La tendencia general indica un aumento en los pasivos a corto plazo, lo cual podría afectar la liquidez a corto plazo si no se acompaña de incremento en los activos líquidos.
Deuda a largo plazo (excluidos los vencimientos actuales)
Se percibe un crecimiento en la deuda a largo plazo, especialmente en los períodos posteriores a 2020. La expansión puede reflejar estrategias de financiamiento para sustentar el crecimiento operacional, aunque también incrementa la carga financiera a largo plazo.
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
El componente de pasivos por arrendamiento a largo plazo ha incrementado de manera constante, reflejando posibles renovaciones o nuevos contratos de arrendamiento que contribuyen a una mayor carga pasiva en este rubro.
Otros pasivos a largo plazo
Se mantiene una tendencia relativamente estable, aunque con picos ocasionales en algunos períodos, sugiriendo estabilidad en otras obligaciones a largo plazo distintas a la deuda principal y los pasivos operativos.
Patrimonio neto
El patrimonio neto experimenta una tendencia general de crecimiento, especialmente desde 2020 en adelante, alcanzando valores significativos en 2024. Sin embargo, presenta fluctuaciones que pueden ser resultado de variaciones en utilidades retenidas y otras reservas.
Utilidades retenidas
Las utilidades retenidas muestran una tendencia de crecimiento continuo desde 2018 hasta 2024, reflejando una política de acumulación de beneficios. Sin embargo, en ciertos períodos, como en 2020 y 2021, se evidencian pequeñas fluctuaciones negativas que podrían estar relacionadas con distribuciones de dividendos o pérdidas acumuladas.
Cuentas a pagar, gastos devengados e impuestos sobre la renta devengados
Las cuentas a pagar crecen de manera sostenida, lo que puede indicar incremento en compras sin que necesariamente se refleje en pagos inmediatos. Los gastos devengados también muestran una tendencia al alza, indicando mayor reconocimiento de costos, mientras que los impuestos devengados presentan altas fluctuaciones, reflejando cambios en la carga fiscal o en la contabilización de impuestos diferidos.
Capacidad de auto financiamiento
El patrimonio y las utilidades retenidas alinean una tendencia positiva, sugiriendo que la empresa puede generar recursos internos para financiar sus operaciones y crecimiento sin depender exclusivamente de financiamiento externo.
Otros aspectos relevantes
El nivel de acciones ordinarias en circulación y el patrimonio neto indican estabilidad en la base de capital de la empresa, aunque el aumento en el pasivo y en la deuda puede implicar una estrategia de crecimiento que involucra mayor apalancamiento financiero.