Stock Analysis on Net

Stryker Corp. (NYSE:SYK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2022.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Stryker Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Stryker Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio bruto
Se observa una relativa estabilidad en el ratio de margen de beneficio bruto durante los primeros trimestres, fluctuando entre el 65.58% y el 65.72%. A partir del primer trimestre de 2020, se aprecia una disminución constante, alcanzando un mínimo del 62.75% en el cuarto trimestre de 2020, para luego mostrar una ligera recuperación, estabilizándose alrededor del 64% en los trimestres finales del período analizado.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una trayectoria más variable. Inicialmente, muestra un incremento desde el 18.28% hasta el 19.22%, seguido de una disminución gradual hasta el 16.96% en el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, experimenta un repunte, alcanzando el 18.86% en el tercer trimestre de 2020, antes de una caída más pronunciada hasta el 13.91% en el cuarto trimestre de 2020. Los trimestres siguientes muestran una recuperación parcial, pero sin alcanzar los niveles iniciales.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio exhibe la mayor volatilidad de todos. Se mantiene relativamente estable en los primeros trimestres, alrededor del 8%-9%, pero experimenta un aumento drástico en el cuarto trimestre de 2018, alcanzando el 26.12%. Esta tendencia se mantiene en el primer trimestre de 2019 (25.38%), para luego disminuir significativamente hasta el 13.99% en el cuarto trimestre de 2019. A partir de este punto, el ratio fluctúa considerablemente, con un mínimo del 9.57% en el tercer trimestre de 2020 y una recuperación posterior, estabilizándose alrededor del 11%-13% en los trimestres finales.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE sigue un patrón similar al del margen de beneficio neto, con un incremento notable en el cuarto trimestre de 2018 (30.29%) y el primer trimestre de 2019 (30.12%), seguido de una disminución constante hasta el 16.26% en el cuarto trimestre de 2019. A partir de este punto, el ratio muestra fluctuaciones, con un mínimo del 10.43% en el tercer trimestre de 2020 y una recuperación parcial en los trimestres finales.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia ascendente en los primeros trimestres, alcanzando un máximo del 13.58% en el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, experimenta una disminución significativa, llegando a un mínimo del 4.21% en el tercer trimestre de 2020. Los trimestres siguientes muestran una recuperación gradual, estabilizándose alrededor del 5.5%-6% en los trimestres finales.

En resumen, los datos indican una disminución general en los márgenes de beneficio y la rentabilidad a partir del primer trimestre de 2020, posiblemente influenciada por factores externos. Si bien se observa una ligera recuperación en los trimestres finales del período analizado, los ratios no alcanzan los niveles observados en años anteriores.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Stryker Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ1 2022 + Beneficio brutoQ4 2021 + Beneficio brutoQ3 2021 + Beneficio brutoQ2 2021) ÷ (Ventas netasQ1 2022 + Ventas netasQ4 2021 + Ventas netasQ3 2021 + Ventas netasQ2 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto
Se observa una trayectoria generalmente ascendente en el beneficio bruto, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra un incremento desde 2137 unidades monetarias en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar un máximo de 2456 en el último trimestre del mismo año. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2019, seguida de una recuperación y un nuevo pico de 2703 en el cuarto trimestre de 2019. El año 2020 presenta una marcada caída en el segundo trimestre, posiblemente influenciada por factores externos, con una posterior recuperación gradual. En 2021, la tendencia es nuevamente ascendente, culminando en 3045 unidades monetarias en el cuarto trimestre. El primer trimestre de 2022 muestra una ligera disminución.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un patrón similar al del beneficio bruto, con un crecimiento general a lo largo del período. Se observa un aumento constante desde 3241 unidades monetarias en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar 3796 en el cuarto trimestre del mismo año. El crecimiento continúa en 2019, llegando a un máximo de 4131 en el cuarto trimestre. El segundo trimestre de 2020 experimenta una caída considerable, reflejando una posible contracción del mercado. Sin embargo, las ventas se recuperan en los trimestres siguientes, superando los niveles previos en 2021, con un máximo de 4701 unidades monetarias en el cuarto trimestre. El primer trimestre de 2022 muestra una ligera disminución.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en un rango entre el 62.75% y el 65.72% durante la mayor parte del período. Se observa una ligera tendencia a la baja en 2020, alcanzando un mínimo del 62.75% en el primer trimestre, lo que podría indicar una presión sobre los costos o una disminución en la capacidad de fijación de precios. A partir de 2021, el ratio se recupera gradualmente, situándose en torno al 64% en los últimos trimestres analizados. La fluctuación trimestral es mínima, sugiriendo una consistencia en la rentabilidad de las ventas.

En resumen, los datos indican un crecimiento general tanto en el beneficio bruto como en las ventas netas, con una ligera disminución en el margen de beneficio bruto en 2020, seguida de una recuperación. La volatilidad observada en el segundo trimestre de 2020 sugiere la influencia de factores externos en el desempeño financiero.


Ratio de margen de beneficio operativo

Stryker Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2022 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2021 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2021 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2021) ÷ (Ventas netasQ1 2022 + Ventas netasQ4 2021 + Ventas netasQ3 2021 + Ventas netasQ2 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2018 y marzo de 2022.

Resultado de Explotación
Se observa una trayectoria generalmente ascendente en el resultado de explotación desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019, con valores que oscilan entre los 591 y los 944 millones de dólares. No obstante, se registra una disminución drástica en el segundo trimestre de 2020, presentando una pérdida de 20 millones de dólares, probablemente influenciada por factores externos. A partir de ese punto, se aprecia una recuperación progresiva, culminando en un resultado de 819 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021, aunque con una ligera disminución en el primer trimestre de 2022.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019, alcanzando un máximo de 4131 millones de dólares. Posteriormente, se experimenta una caída considerable en el segundo trimestre de 2020, con un valor de 2764 millones de dólares, coincidiendo con el período de mayor impacto negativo en el resultado de explotación. A partir de ese momento, se observa una recuperación sostenida, superando los niveles previos a la pandemia y alcanzando un pico de 4701 millones de dólares en el primer trimestre de 2021, para luego estabilizarse en torno a los 4200-4300 millones de dólares.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo se mantiene relativamente estable entre el primer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2019, fluctuando entre el 17% y el 19%. Se observa una disminución en el margen durante 2020, llegando a un mínimo del 13.91% en el cuarto trimestre, lo que refleja el impacto combinado de la caída en las ventas y la pérdida de explotación. A partir de 2021, el margen muestra una ligera recuperación, aunque sin alcanzar los niveles observados en los primeros trimestres de 2018 y 2019, situándose en torno al 15% - 17% en los últimos períodos analizados. Se aprecia una tendencia a la baja en el último período, con un valor de 14.76%.

En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial, seguido de una fuerte disrupción en el segundo trimestre de 2020, probablemente debido a factores externos. La entidad demostró capacidad de recuperación, logrando restablecer sus niveles de ventas y rentabilidad, aunque con una ligera disminución en el margen de beneficio operativo en los últimos períodos.


Ratio de margen de beneficio neto

Stryker Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ganancias (pérdidas) netasQ1 2022 + Ganancias (pérdidas) netasQ4 2021 + Ganancias (pérdidas) netasQ3 2021 + Ganancias (pérdidas) netasQ2 2021) ÷ (Ventas netasQ1 2022 + Ventas netasQ4 2021 + Ventas netasQ3 2021 + Ventas netasQ2 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo de los trimestres considerados. Se observa una fluctuación considerable en las ganancias netas, con un incremento notable en el último trimestre de 2018, seguido de una disminución en el primer trimestre de 2020, incluyendo una pérdida significativa. Posteriormente, se registra una recuperación y un crecimiento constante hasta el último trimestre de 2021, con una ligera disminución en el primer trimestre de 2022.

Las ventas netas muestran una tendencia general al alza durante el período analizado, aunque con variaciones trimestrales. Se identifica un crecimiento importante entre el segundo trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2019. Sin embargo, se produce una caída pronunciada en el segundo trimestre de 2020, posiblemente influenciada por factores externos. A partir del tercer trimestre de 2020, las ventas netas experimentan una recuperación y continúan creciendo, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2021.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una volatilidad considerable. Se observa un aumento significativo en el último trimestre de 2018 y se mantiene relativamente alto durante 2019. No obstante, experimenta una disminución drástica en el segundo trimestre de 2020, coincidiendo con la caída en las ventas netas y la pérdida neta. A partir de ese momento, el margen de beneficio neto muestra una recuperación gradual, aunque sin alcanzar los niveles observados en 2018 y 2019.

La correlación entre las ventas netas y las ganancias netas es evidente, aunque no perfecta. Las fluctuaciones en las ventas netas suelen reflejarse en las ganancias netas, pero el margen de beneficio neto actúa como un factor moderador, amplificando o atenuando el impacto de las ventas en la rentabilidad final. La disminución del margen de beneficio neto en 2020 sugiere un aumento en los costos o una disminución en los precios de venta, lo que afectó la rentabilidad a pesar de la recuperación en las ventas netas en trimestres posteriores.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una dinámica compleja, con fluctuaciones significativas en las ganancias netas, las ventas netas y el margen de beneficio neto. La empresa demostró capacidad de recuperación tras la caída experimentada en el segundo trimestre de 2020, pero el margen de beneficio neto no ha regresado a los niveles previos a esa fecha.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Stryker Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas
Capital total de los accionistas de Stryker
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
ROE = 100 × (Ganancias (pérdidas) netasQ1 2022 + Ganancias (pérdidas) netasQ4 2021 + Ganancias (pérdidas) netasQ3 2021 + Ganancias (pérdidas) netasQ2 2021) ÷ Capital total de los accionistas de Stryker
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2018 y marzo de 2022.

Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran una volatilidad considerable. Se observa un incremento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019, alcanzando un pico en diciembre de 2019. No obstante, el primer trimestre de 2020 experimenta una disminución drástica, resultando en pérdidas. A partir de ese punto, se registra una recuperación gradual, aunque con fluctuaciones, hasta el primer trimestre de 2022, donde se observa un nivel de ganancias similar al de mediados de 2018.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas exhibe una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se aprecia un crecimiento constante y sostenido, con incrementos trimestrales que indican una acumulación de valor para los accionistas. Este crecimiento se mantiene incluso durante el período de pérdidas netas en el primer trimestre de 2020.
ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
El ROE presenta una correlación con las ganancias netas. Se observa un aumento progresivo desde 2018 hasta 2019, con un máximo en el cuarto trimestre de 2019. La caída en las ganancias netas en el primer trimestre de 2020 se refleja en una disminución significativa del ROE, incluso llegando a valores negativos. Posteriormente, el ROE se recupera gradualmente, aunque no alcanza los niveles máximos previos. Se aprecia una cierta estabilización en los últimos trimestres, con valores que oscilan entre el 12% y el 15%.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento rentable hasta finales de 2019, seguido de una contracción significativa en 2020, probablemente influenciada por factores externos. A partir de 2020, se observa una recuperación gradual tanto en las ganancias netas como en el ROE, aunque con una volatilidad persistente. El capital de los accionistas, por su parte, ha mantenido una trayectoria ascendente constante a lo largo de todo el período.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Stryker Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
ROA = 100 × (Ganancias (pérdidas) netasQ1 2022 + Ganancias (pérdidas) netasQ4 2021 + Ganancias (pérdidas) netasQ3 2021 + Ganancias (pérdidas) netasQ2 2021) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2018 y marzo de 2022.

Ganancias Netas
Se observa una trayectoria ascendente en las ganancias netas desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019, alcanzando un máximo en diciembre de 2019. Posteriormente, se experimenta una disminución drástica en el primer trimestre de 2020, resultando en una pérdida significativa. A partir de ese punto, las ganancias netas muestran una recuperación gradual, aunque con fluctuaciones, hasta alcanzar niveles similares a los observados a finales de 2021.
Activos Totales
Los activos totales exhiben un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Si bien se observan variaciones trimestrales, la tendencia general es de incremento, con un aumento más pronunciado entre 2019 y 2020. Este crecimiento se mantiene, aunque a un ritmo más moderado, hasta el primer trimestre de 2022.
Retorno sobre Activos (ROA)
El ROA muestra una mejora continua desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019, alcanzando su punto más alto en diciembre de 2019. La caída en las ganancias netas durante el primer trimestre de 2020 impacta negativamente en el ROA, que disminuye considerablemente. A partir de ese momento, el ROA se recupera parcialmente, pero no alcanza los niveles previos a la pandemia. Se observa una ligera mejora en el ROA en el último trimestre de 2021.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento sólido en términos de activos totales durante el período analizado. Sin embargo, las ganancias netas y el ROA se vieron afectadas por eventos adversos en 2020, aunque mostraron signos de recuperación en los trimestres posteriores. La correlación entre la evolución de las ganancias netas y el ROA es evidente, lo que sugiere que la rentabilidad de la entidad está estrechamente ligada a su capacidad para generar beneficios.