Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Stryker Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Patrón general de márgenes de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto ha mantenido un nivel relativamente estable, aproximadamente entre 62.75% y 65.72%, durante el período analizado. Se observa una ligera disminución en los últimos trimestres, aunque sin cambios significativos. Esto indica una estabilidad en la rentabilidad de las ventas antes de deducir gastos operativos y otras partidas.
- Patrón del margen de beneficio operativo
- El margen operativo presenta fluctuaciones a lo largo del período, con valores que oscilan entre 13.91% y 19.22%. Se destaca una tendencia a la baja en los últimos trimestres, después de alcanzar picos cercanos al 19%. Los períodos más bajos corresponden a aproximadamente 13.91%, reflejando una posible presión en la rentabilidad operacional en algunos trimestres recientes. Sin embargo, durante la mayor parte del período, el margen se ha mantenido por encima de 15%, sugiriendo una margen operativo relativamente saludable en general.
- Patrón del margen de beneficio neto
- El margen neto muestra variaciones significativas, alcanzando valores muy altos, como 26.12% en un trimestre, pero también bajando a niveles cercanos o por debajo del 12%. La tendencia en los últimos trimestres indica una disminución en la rentabilidad neta, con valores en torno al 11-12%, sugiriendo posibles presiones en la rentabilidad final o cambios en la estructura de gastos o ingresos no operativos.
- Patrón en el rendimiento sobre el capital (ROE)
- El ROE exhibe un comportamiento fluctuante, con niveles elevados en ciertos períodos (superior a 30%) en 2018 y 2019, pero con una disminución significativa en los últimos trimestres, donde se sitúa alrededor del 13%. La tendencia indica que la rentabilidad del capital invertido ha disminuido desde picos históricos, posiblemente debido a cambios en la rentabilidad neta o en la estructura del capital.
- Patrón en el rendimiento sobre activos (ROA)
- El ROA también presenta fluctaciones, alcanzando picos del 13.58% en algunos trimestres y niveles más bajos cerca del 4.21%. Se observa una tendencia decreciente en la segunda mitad del período, con valores que oscilan entre aproximadamente 4.66% y 6.18%, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios en los últimos trimestres, en comparación con momentos anteriores.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2022
+ Beneficio brutoQ4 2021
+ Beneficio brutoQ3 2021
+ Beneficio brutoQ2 2021)
÷ (Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021
+ Ventas netasQ2 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en el beneficio bruto
-
El beneficio bruto en millones de dólares muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,962 millones en el primer trimestre de 2017, se observa un incremento progresivo que alcanza su punto máximo en el primer trimestre de 2022 con aproximadamente 3,045 millones. Aunque existen algunas fluctuaciones trimestrales, en general, el beneficio bruto ha presentado aumentos sostenidos, con picos destacados en ciertos períodos, reflejando una mejora en la rentabilidad de la venta de productos y/o servicios de la empresa.
Las fluctuaciones entre los trimestres parecen estar estabilizadas en torno a la tendencia alcista, aunque algunos periodos muestran ligeras caídas, como en el tercer trimestre de 2018 y en el último trimestre de 2019, donde los valores disminuyen respecto a los períodos anteriores. Sin embargo, estas caídas son temporales y el beneficio bruto vuelve a retomar su tendencia ascendente posteriormente.
- Análisis de la tendencia en las ventas netas
-
Las ventas netas en millones de dólares evidencian una tendencia claramente ascendente a lo largo de todo el período. Comenzando en aproximadamente 2,955 millones en el primer trimestre de 2017, las ventas alcanzan un máximo en el primer trimestre de 2022 con alrededor de 4,701 millones, lo que representa un crecimiento relevante en los ingresos por ventas a lo largo de los años.
Se observan también periodos de caídas, como en el último trimestre de 2019 y en algunos trimestres durante 2020, posiblemente relacionados con condiciones externas o estacionales. Sin embargo, en todos los casos, las ventas recuperan rápidamente su tendencia de crecimiento, alcanzando nuevos picos y consolidándose en niveles superiores a los del inicio del período analizado.
- Análisis del margen de beneficio bruto
-
El ratio de margen de beneficio bruto mantiene una estabilidad relativa en torno al 63-66% en la mayoría de los períodos, con valores que oscilan ligeramente pero sin cambios drásticos. El valor más alto en el período analizado se presenta en torno al 65.72% en el primer trimestre de 2018, y los valores más bajos en torno al 62.75% en el tercer trimestre de 2020.
Esta constancia en el margen de beneficio bruto indica que la eficiencia en la gestión de los costos y el control de la rentabilidad de las ventas se ha mantenido bastante estable en el tiempo, a pesar de las fluctuaciones en los beneficios brutos y las ventas netas. La estabilidad en el margen también sugiere que la empresa ha logrado gestionar con efectividad sus costos directos relacionados con las ventas, incluso en periodos de aumento en los ingresos.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2022
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2021
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2021
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2021)
÷ (Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021
+ Ventas netasQ2 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Variación en el resultado de explotación
-
El resultado (pérdida) de explotación muestra un patrón de fluctuaciones a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, se observan resultados positivos que alcanzan picos significativos en diciembre de 2017 (712 millones de dólares) y en diciembre de 2019 (732 millones de dólares). Sin embargo, se evidencia una tendencia a la caída en 2020, culminando en una pérdida de 859 millones en marzo del mismo año, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, acumulando una disminución sustancial respecto a los trimestres anteriores.
Tras estos picos negativos, en los últimos trimestres se percibe una recuperación paulatina en los beneficios de explotación, alcanzando nuevamente niveles positivos en los primeros trimestres de 2021, aunque sin recuperar los máximos históricos. La tendencia sugiere una recuperación gradual tras la crisis, aunque con niveles de resultado de explotación que parecen no volver a los picos alcanzados previamente.
- Ventas netas
-
Las ventas netas muestran una tendencia creciente a lo largo del período, con aumentos sustanciales en algunos trimestres destacados. Entre el primer trimestre de 2017 y el último registrado en el período, las ventas aumentaron desde aproximadamente 2,96 mil millones de dólares hasta 4,27 mil millones en marzo de 2022. Sin embargo, en algunos trimestres, especialmente alrededor de diciembre de 2018, se evidencia un descenso en las ventas (de 3,796 millones a 2,764 millones), indicando posibles desafíos temporales en la demanda o estrategias comerciales.
En general, la tendencia refleja un crecimiento sostenido en las ventas, con un incremento acumulado notable en el período, aunque con algunas caídas de corta duración, reflejando volatilidad en las operaciones o en las condiciones del mercado.
- Ratio de margen de beneficio operativo
-
El margen de beneficio operativo presenta variaciones en torno a niveles cercanos a 16-19%, con períodos de notable fluctuación. Durante 2017 y 2018, se observa un rango de aproximadamente 16.96% a 19.22%, indicando un nivel relativamente estable de rentabilidad en este aspecto. Desde 2019 en adelante, se evidencian descensos en los márgenes, en especial en algunos trimestres de 2020, donde se alcanzan valores cercanos a 13.91%, señal de una menor eficiencia en la gestión operativa durante esos períodos desafiantes.
A partir de 2021, los márgenes continúan en niveles moderados, oscilando entre 13.91% y 17.23%, en línea con las fluctuaciones del entorno económico y financiero posibles. La tendencia general refleja cierta volatilidad, con períodos de menor rentabilidad operativa, particularmente en 2020, en un contexto que coincide con la pandemia global, lo que sugiere que factores externos afectaron la eficiencia en la generación de beneficios operativos.
Ratio de margen de beneficio neto
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ganancias (pérdidas) netasQ1 2022
+ Ganancias (pérdidas) netasQ4 2021
+ Ganancias (pérdidas) netasQ3 2021
+ Ganancias (pérdidas) netasQ2 2021)
÷ (Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021
+ Ventas netasQ2 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en los indicadores clave utilizados para evaluar el desempeño de la empresa durante el período considerado.
- Ganancias netas:
- Se observa una fluctuación significativa en las ganancias netas a lo largo del período. Entre el primer trimestre de 2017 y el tercer trimestre de 2018, las ganancias muestran una tendencia general de crecimiento, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2018 con 590 millones de dólares. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2018, las ganancias experimentan una caída notable, llegando a 206.8 millones de dólares. Posteriormente, en 2019 las ganancias vuelven a incrementarse considerablemente, alcanzando valores superiores a los 600 millones en la mayoría de los trimestres, con un pico de 662 millones en el último trimestre del período analizado. En 2020, las ganancias muestran una tendencia a la baja en ciertos períodos, con valores que fluctúan entre 493 y -249 millones, evidenciando un período de gran volatilidad, donde en algunos trimestres se reportan pérdidas significativas, en particular en el primer trimestre del año. Para 2021 y 2022, las ganancias vuelven a estabilizarse en valores positivos, aunque con fluctuaciones que reflejan cierta inconsistencia en los resultados trimestrales.
- Ventas netas:
- Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, con incrementos notables en 2018 y 2019, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2019 con 4,131 millones de dólares. Luego, se observa una caída en los valores en 2020, particularmente en el primer trimestre, con una disminución significativa en comparación con los picos anteriores, llegando a 2,764 millones. Sin embargo, a partir de ese punto, las ventas muestran recuperación y crecimiento gradual, terminando en 4,275 millones en el último trimestre de 2022, lo que indica una tendencia positiva en la generación de ingresos tras la recuperación.
- Ratio de margen de beneficio neto:
- Este ratio muestra una marcada variabilidad en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período. La primera parte del período se caracteriza por márgenes relativamente estables, situándose alrededor del 8% y ligeramente por encima en algunos trimestres. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2018, se observa un aumento notable hasta el 26.12%, implicando una mejora significativa en la rentabilidad en ese trimestre específico. Posteriormente, los márgenes permanecen en niveles elevados en torno al 24-25% durante la mayor parte de 2018 y parte de 2019. A partir del tercer trimestre de 2019, los márgenes comienzan a disminuir, estabilizándose en rangos más bajos y mostrando fluctuaciones menores, llegando a valores cercanos al 11% en algunos períodos. Esto sugiere una reducción en la rentabilidad relativa, posiblemente relacionada con cambios en costos, estructura de gastos o precios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas de Stryker | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
ROE = 100
× (Ganancias (pérdidas) netasQ1 2022
+ Ganancias (pérdidas) netasQ4 2021
+ Ganancias (pérdidas) netasQ3 2021
+ Ganancias (pérdidas) netasQ2 2021)
÷ Capital total de los accionistas de Stryker
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes en el rendimiento y la posición financiera de la empresa a lo largo de los periodos considerados.
- Rentabilidad neta (Ganancias/Pérdidas netas)
- Se evidencia una tendencia de fluctuación significativa en las ganancias netas, con valores que alcanzan picos destacados en algunos trimestres, como el tercer trimestre de 2018 con 2,068 millones de dólares y en el cuarto trimestre de 2019 con 725 millones de dólares. Sin embargo, se observan también periodos de pérdidas, notablemente en el cuarto trimestre de 2017 con -249 millones y en el primer trimestre de 2020 con -83 millones. La tendencia general indica que, si bien la empresa genera ganancias en la mayoría de los periodos, también enfrenta episodios de pérdida que afectan su estabilidad financiera a corto plazo.
- Capital total de los accionistas
- El capital de los accionistas ha mostrado una tendencia ascendente sostenida en el tiempo, con incrementos constantes en todos los periodos analizados. Desde un valor de aproximadamente 9,704 millones de dólares en marzo de 2017, hasta 15,046 millones en marzo de 2022, reflejando una acumulación de recursos y posible reinversión de utilidades, así como la emisión de nuevas acciones. Esto indica una consolidación del patrimonio y una solvente base de capital que puede respaldar futuras operaciones y crecimiento.
- Retorno sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE ha exhibido una notable volatilidad, con picos en el tercer trimestre de 2018 y en el primer trimestre de 2019, alcanzando más del 30%. No obstante, también presenta periodos de deterioro, como en el tercer trimestre de 2020 con 12.55% y en el primer trimestre de 2020 con 16.26%. A partir de mediados de 2020, la rentabilidad sobre el patrimonio disminuye, estabilizándose en niveles cerca del 13% en los últimos trimestres, lo cual puede reflejar cambios en la eficiencia en la generación de utilidades en relación con el patrimonio, o un aumento en la base de capital que reduce el ROE.
En síntesis, la empresa ha mostrado una trayectoria de crecimiento en su patrimonio, con fluctuaciones relevantes en sus ganancias, incluyendo periodos de pérdidas y picos de alta rentabilidad. La volatilidad en el ROE puede indicar los efectos de cambios en los márgenes operativos o en la estructura del capital. La tendencia al aumento del capital total sugiere una posición patrimonial robusta que seguramente respalda la operación y futuras inversiones, a pesar de las variaciones en la rentabilidad trimestral.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
ROA = 100
× (Ganancias (pérdidas) netasQ1 2022
+ Ganancias (pérdidas) netasQ4 2021
+ Ganancias (pérdidas) netasQ3 2021
+ Ganancias (pérdidas) netasQ2 2021)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observación de la tendencia en las ganancias netas:
- Durante el período analizado, las ganancias netas presentan una tendencia variable con altibajos significativos. En los primeros años, se evidencia un crecimiento hasta alcanzar un máximo en marzo de 2018, con 412 millones de dólares. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2018, se observa una caída marcada, llegando a -83 millones, indicando una pérdida. Posteriormente, se presenta una recuperación en el año 2019, con ganancias que oscilan entre 302 y 662 millones de dólares, alcanzando un pico en junio de 2021. A partir de ese momento, las ganancias muestran estabilidad relativa, aunque con leves fluctuaciones, manteniéndose en niveles positivos hacia finales del período.
- Detalle sobre el comportamiento de los activos totales:
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del tiempo. Desde aproximadamente 20,517 millones de dólares en marzo de 2017, incrementaron progresivamente hasta alcanzar 36,137 millones en marzo de 2022. Se percibe una tendencia constante de aumento, con algunos períodos de estabilización o ligeras correcciones, especialmente en los años 2018 y 2020, donde se observan leves decrecimientos interanuales. Esto indica una expansión del tamaño de la empresa, posiblemente reflejando inversiones en activos o crecimiento operacional.
- Indicadores de rentabilidad ROA (Retorno sobre activos):
- El ROA en el período reflejado muestra una tendencia de aumento en la rentabilidad, especialmente a partir del cuarto trimestre de 2017, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2018 con 13.58%. Anteriormente, los valores eran menores o no estaban disponibles, pero a partir del 2018 se observa una mejora sostenida. Después de alcanzar estos niveles máximos, la rentabilidad se estabiliza en torno al 5%, con fluctuaciones leves. La tendencia general indica que la eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos ha mejorado significativamente en 2018, pero posteriormente mantiene un nivel moderado, sugiriendo una cierta estabilización en la rentabilidad operacional.
- Resumen general:
- El análisis de los datos demuestra un incremento sostenido en el tamaño de los activos totales, acompañado de una recuperación y estabilidad en las ganancias netas tras un período de pérdida en 2018. La tendencia del ROA refleja una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios, alcanzando picos en 2018 y estabilizándose posteriormente en niveles moderados. La variabilidad en las ganancias sugiere posibles fluctuaciones en las condiciones del mercado o en las operaciones de la empresa durante los años considerados. La combinación de estos factores indica una empresa en proceso de expansión, con mejoras en la rentabilidad relativa, aunque con períodos de volatilidad significativa en los resultados netos.