Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Stryker Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los conceptos clave del balance y del estado de resultados.
- Activo circulante
- Durante el período analizado, el activo circulante muestra un crecimiento sustancial, especialmente a partir del segundo semestre de 2019, alcanzando valores máximos en el primer semestre de 2021. Este incremento puede estar asociado a la acumulación de efectivo, valores negociables y otros activos líquidos, además de mayores cuentas por cobrar y inventarios. La tendencia indica una mayor liquidez o una estrategia de acumulación de activos líquidos en momentos recientes.
- Efecitvo y equivalentes de efectivo
- Este concepto presenta un aumento notable en determinados trimestres, alcanzando picos en diciembre de 2018 y marzo de 2020. La mayor concentración de efectivo a finales de 2018 y principios de 2020 puede reflejar movimientos de liquidez relacionados con operaciones o estrategias para afrontar riesgos o invertir en nuevas oportunidades.
- Inventarios
- Se observa una tendencia creciente, estabilizándose en niveles elevados desde 2018, con un pico en diciembre de 2020. Esto podría indicar una estrategia de acumulación para soporte de producción o incremento en las ventas futuros, aunque también puede reflejar acumulación de inventarios en respuesta a cambios en la demanda o en la cadena de suministro.
- Activos no corrientes
- La sección de activos no corrientes mantiene una tendencia ascendente, con aumentos en los fondos en inmuebles, maquinaria e activos intangibles. La inversión en activos como terrenos, edificios y maquinaria muestra incrementos consistentes, lo que puede reflejar esfuerzos de modernización, expansión o mantenimiento de la capacidad productiva.
- Inmovilizado material, neto y Amortización acumulada
- El valor neto de los inmovilizados muestra un incremento correspondiente a las inversiones en activos fijos, mientras que la amortización acumulada también aumenta de forma progresiva, indicando que los activos están siendo depreciados de manera sistemática conforme a su vida útil.
- Goodwill y otros activos intangibles
- El goodwill exhibe un crecimiento principalmente desde mediados de 2019, alcanzando niveles elevados en los últimos trimestres. Esto puede indicar adquisiciones o valoraciones posteriores relacionadas con la adquisición de negocios o reconocimiento de marca. Los activos intangibles netos muestran fluctuaciones, pero en general mantienen una tendencia creciente, sugiriendo inversión en propiedad intelectual y marcas.
- Porcentaje de consolidación de activos y pasivos
- Los activos totales aumentan de manera sostenida desde 2017, alcanzando picos en 2021, con un incremento en la proporción de activos no corrientes. La crescita en activos totales refleja expansión del balance, que puede ser resultado de crecimiento operativo o adquisiciones.
- Resumen general
- En conjunto, los datos revelan una estrategia de crecimiento y expansión, con aumento en activos líquidos, inventarios y activos no corrientes. La empresa ha acumulado activos de mayor valor y liquidez, quizás en preparación para futuras inversiones o para fortalecer su posición frente a riesgos del mercado. La notable expansión en activos intangibles y goodwill sugiere adquisiciones estratégicas recientes. La tendencia hacia mayores activos líquidos y recursos fijos refleja un enfoque en el fortalecimiento de la estructura operativa y financiera.