Stock Analysis on Net

Pioneer Natural Resources Co. (NYSE:PXD)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 22 de febrero de 2024.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Pioneer Natural Resources Co., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 0.21 0.22 0.24 0.27 0.22 0.23 0.24 0.24 0.30 0.30 0.31 0.34 0.29 0.28 0.19 0.22 0.19 0.19 0.19 0.19
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.23 0.23 0.26 0.29 0.23 0.24 0.25 0.25 0.32 0.31 0.32 0.36 0.30 0.30 0.21 0.24 0.21 0.22 0.22 0.22
Ratio de deuda sobre capital total 0.17 0.18 0.19 0.21 0.18 0.19 0.19 0.19 0.23 0.23 0.23 0.25 0.22 0.22 0.16 0.18 0.16 0.16 0.16 0.16
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.18 0.19 0.21 0.22 0.19 0.20 0.20 0.20 0.24 0.24 0.24 0.27 0.23 0.23 0.17 0.19 0.18 0.18 0.18 0.18
Relación deuda/activos 0.13 0.14 0.15 0.16 0.14 0.15 0.15 0.15 0.19 0.18 0.19 0.20 0.17 0.17 0.12 0.14 0.12 0.13 0.13 0.12
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.14 0.15 0.16 0.17 0.15 0.16 0.16 0.16 0.20 0.19 0.20 0.22 0.18 0.18 0.14 0.15 0.14 0.14 0.14 0.14
Ratio de apalancamiento financiero 1.58 1.60 1.61 1.65 1.59 1.56 1.57 1.56 1.61 1.62 1.62 1.67 1.66 1.63 1.53 1.56 1.57 1.52 1.52 1.50
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 41.83 47.09 58.69 76.18 78.74 65.81 53.42 34.89 18.06 12.44 3.34 -4.04 -1.02 2.23 5.55 8.58 9.16

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Patrones en los ratios de deuda

Los ratios relacionados con la deuda, incluyendo el ratio de deuda sobre fondos propios, deuda sobre capital propio e deuda sobre capital total, presentan una tendencia general de aumento en ciertos períodos específicos, en particular desde finales de 2019 hasta mediados de 2021. Por ejemplo, el ratio de deuda sobre fondos propios pasa de un valor constante de 0.19 en los primeros períodos a un pico de 0.34 en marzo de 2021, indicando un incremento en la proporción de deuda en relación con los fondos propios. Luego, dicho ratio muestra una tendencia a la baja en los períodos posteriores, estabilizándose alrededor de 0.22-0.23 hacia finales de 2023.

Similar comportamiento se observa en los ratios de deuda frente a capital y activos, con incrementos en los niveles de endeudamiento en ciertos períodos, seguidos de una tendencia de estabilización o ligera disminución. La relación deuda/activos, por ejemplo, alcanza un máximo de 0.22 en marzo de 2021, antes de reducirse a valores más bajos en los últimos trimestres.

En conjunto, estos datos sugieren un aumento temporal en el apalancamiento durante el período 2019-2021, probablemente asociado a necesidades de financiamiento o expansión, seguido de un proceso de estabilización o reducción de la deuda relativa en los ejercicios posteriores.

Patrones en el ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero comienza en 1.5 en marzo de 2019, con una tendencia de incrementarse progresivamente, alcanzando valores cercanos a 1.67 en septiembre de 2021, lo que refleja un leve aumento en la dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el patrimonio y otros fondos. Posteriormente, este ratio muestra una tendencia ligeramente a la baja, situándose en torno a 1.58-1.6 hacia finales de 2023. Esta evolución indica que la estructura de capital ha experimentado un proceso de ajuste en el que se ha moderado la dependencia del financiamiento externo en relación con los fondos propios, aunque sin revertir completamente la tendencia de aumento inicial.
Patrones en la relación deuda/activos y cobertura de intereses

La relación deuda/activos mantiene niveles relativamente bajos, con valores que oscilan entre 0.12 y 0.14 en los primeros años, incrementándose a máximos de 0.2 en 2021. La tendencia indica que la proporción de activos financiados mediante deuda ha crecido en ciertos períodos, pero en general se mantiene en niveles moderados.

La cobertura de intereses muestra una evolución distinta y más dinámica. Antes de 2020, no hay datos disponibles, pero a partir de 2020 se observa una tendencia de incremento en la ratio de cobertura, comenzando en valores positivos bajos (9.16 en junio de 2020) y alcanzando picos muy elevados (hasta más de 78 en diciembre de 2022). Este aumento indica una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir los gastos por intereses con sus utilidades antes de intereses e impuestos, reflejando una posición financiera fortalecida o una reducción en la carga de intereses en ciertos períodos.

Sin embargo, en algunos trimestres, especialmente en 2020, hay periodos con valores negativos (por ejemplo, -4.04 en septiembre de 2020), lo cual puede ser indicativo de pérdidas operativas o impactos negativos en la generación de utilidad, lo que afecta la capacidad de cubrir intereses. La tendencia en los últimos trimestres muestra un aumento sostenido en la ratio de cobertura, destacando una mejora en la solvencia y en la estabilidad de los ingresos operativos frente a los gastos de intereses.

Resumen general

En general, los datos indican que la estructura financiera de la organización ha sufrido un incremento en el endeudamiento durante ciertos períodos, particularmente entre 2019 y 2021, con ratios de deuda y apalancamiento en niveles relativamente elevados. Posteriormente, se observa un proceso de estabilización y ligera reducción en estos ratios, lo cual puede reflejar estrategias de gestión para mantener niveles de endeudamiento más sostenibles.

La capacidad de cubrir intereses muestra una tendencia de mejora notable a partir de 2020, especialmente en los períodos subsecuentes, resaltando una recuperación de la solvencia operativa y una gestión eficiente de los gastos por intereses en torno a 2021-2023. La variabilidad en algunos ratios, como en la cobertura de intereses, refleja impactos temporales y cambios en la generación de utilidad, pero en general, indica un fortalecimiento de la posición financiera hacia los últimos informes.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Pioneer Natural Resources Co., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda 28 44 311 814 779 986 1,117 244 244 244 140 140 139 499 450 450 449 449
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 4,807 4,880 5,010 5,094 4,125 4,228 4,576 5,446 6,688 6,685 6,926 6,177 3,160 3,148 2,054 2,140 1,839 1,838 1,837 1,836
Deuda total 4,835 4,924 5,321 5,908 4,904 5,214 5,693 5,690 6,932 6,929 6,926 6,177 3,300 3,288 2,193 2,639 2,289 2,288 2,286 2,285
 
Equidad 23,171 22,719 22,000 21,838 22,541 22,949 23,790 23,668 22,837 23,193 22,638 18,146 11,569 11,654 11,740 12,211 12,119 11,856 11,876 12,209
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 0.21 0.22 0.24 0.27 0.22 0.23 0.24 0.24 0.30 0.30 0.31 0.34 0.29 0.28 0.19 0.22 0.19 0.19 0.19 0.19
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Chevron Corp. 0.13 0.12 0.14 0.15 0.15 0.15 0.17 0.20 0.23 0.27 0.32 0.34 0.34 0.26 0.25 0.22
ConocoPhillips 0.38 0.40 0.35 0.35 0.35 0.35 0.34 0.38 0.44 0.45 0.45 0.46 0.51 0.50 0.48 0.48
Exxon Mobil Corp. 0.20 0.21 0.21 0.21 0.21 0.24 0.26 0.28 0.28 0.35 0.38 0.40 0.43 0.39 0.39 0.33

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Equidad
= 4,835 ÷ 23,171 = 0.21

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia variable en la deuda total durante el período analizado. Inicialmente, la deuda se mantiene relativamente estable en torno a los 2.285 millones de dólares hasta el primer trimestre de 2019, con un ligero incremento hacia finales de ese año. Sin embargo, a partir de 2020, se evidencia un aumento significativo en la deuda durante el segundo semestre, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con 6.929 millones de dólares. Posteriormente, la deuda muestra una tendencia descendente, llegando a 4.835 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023, aunque todavía por encima de los niveles iniciales. Esta dinámica sugiere un incremento en la apalancamiento durante ciertos períodos, posiblemente asociado a inversiones o financiamiento de proyectos, seguido por una política de reducción de la deuda en los últimos trimestres.
Equidad
La equidad presenta una tendencia de crecimiento en el período analizado, con valores que fluctúan en un rango alto comparado con los niveles iniciales. Desde aproximadamente 12.209 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, la equidad aumenta notablemente hacia finales de 2021, alcanzando máximos cercanos a 23.193 millones de dólares. Durante los últimos trimestres, se mantiene en niveles similares o ligeramente superiores a 22.000 millones de dólares, indicando una tendencia general a incrementar el patrimonio de la empresa. Esto puede reflejar retención de ganancias, emisión de acciones, o revalorizaciones en el valor de los activos.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda respecto a fondos propios muestra una tendencia de incremento a lo largo de 2019 y 2020, alcanzando valores cercanos a 0.34, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero. Luego, durante 2021 y 2022, el ratio se mantiene en niveles aproximadamente entre 0.22 y 0.27, señalando una estabilización relativa en la estructura de financiamiento. En los últimos trimestres de 2022 y 2023, el ratio decrece a niveles por debajo de 0.25, sugiriendo una política de reducción del apalancamiento y una mayor proporción de fondos propios frente a la deuda. La tendencia indica un cambio hacia una estructura financiera más conservadora en los períodos recientes.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Pioneer Natural Resources Co., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda 28 44 311 814 779 986 1,117 244 244 244 140 140 139 499 450 450 449 449
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 4,807 4,880 5,010 5,094 4,125 4,228 4,576 5,446 6,688 6,685 6,926 6,177 3,160 3,148 2,054 2,140 1,839 1,838 1,837 1,836
Deuda total 4,835 4,924 5,321 5,908 4,904 5,214 5,693 5,690 6,932 6,929 6,926 6,177 3,300 3,288 2,193 2,639 2,289 2,288 2,286 2,285
Pasivo por arrendamiento operativo, corriente 175 156 145 138 125 128 123 113 121 115 123 125 100 99 110 128 136 139 141 145
Pasivo por arrendamiento operativo, no corriente 248 245 243 252 236 246 222 222 243 220 238 258 110 113 124 146 170 183 195 217
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 5,258 5,325 5,709 6,298 5,265 5,588 6,038 6,025 7,296 7,264 7,287 6,560 3,510 3,500 2,427 2,913 2,595 2,610 2,622 2,647
 
Equidad 23,171 22,719 22,000 21,838 22,541 22,949 23,790 23,668 22,837 23,193 22,638 18,146 11,569 11,654 11,740 12,211 12,119 11,856 11,876 12,209
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.23 0.23 0.26 0.29 0.23 0.24 0.25 0.25 0.32 0.31 0.32 0.36 0.30 0.30 0.21 0.24 0.21 0.22 0.22 0.22

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Equidad
= 5,258 ÷ 23,171 = 0.23


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la evolución del apalancamiento y la estructura patrimonial de la empresa.

Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se observa una fluctuación significativa en la deuda total a lo largo del período, con un aumento notable en el cuarto trimestre de 2020 y durante todo 2021, alcanzando picos de aproximadamente US$ 7,287 millones en septiembre de 2021. Sin embargo, desde ese momento, la deuda muestra una tendencia decreciente, llegando a US$ 5,258 millones en septiembre de 2023. Este patrón indica una estrategia de reducción de la deuda a partir de ese punto, posiblemente basada en la gestión de pasivos o en la generación de flujo de caja suficiente para pagar deuda.
Equidad
El valor de la equidad muestra una tendencia general al alza, especialmente a partir de mediados de 2020, con picos en más de US$ 23,000 millones en los últimos trimestres. Aunque hubo una caída en algunos períodos anteriores, la tendencia en los últimos dos años refleja un crecimiento consistente en el patrimonio, lo que puede interpretarse como resultado de ganancias retenidas, emisión de acciones o revaloraciones que fortalecen la posición de los accionistas.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio ha presentado una variabilidad a lo largo del tiempo, comenzando en 0.22 en 2019 y alcanzando un máximo de 0.36 en el segundo trimestre de 2020. Desde entonces, ha mostrado una tendencia a la desaceleración en su incremento, estabilizándose en torno a valores entre 0.23 a 0.29 en los últimos trimestres. La reducción proporcional del apalancamiento en relación con la equidad desde 2021 indica una gestión activa para disminuir la dependencia de deuda, en línea con la reducción del pasivo total.

En conclusión, la empresa parece haber predominado por una estrategia orientada a reducir su endeudamiento desde 2021, fortaleciendo su patrimonio. La tendencia a la disminución de la relación deuda/capital y la estabilización de sus niveles sugieren un enfoque en mejorar la estructura financiera y reducir riesgos asociados al apalancamiento financiero.


Ratio de deuda sobre capital total

Pioneer Natural Resources Co., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda 28 44 311 814 779 986 1,117 244 244 244 140 140 139 499 450 450 449 449
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 4,807 4,880 5,010 5,094 4,125 4,228 4,576 5,446 6,688 6,685 6,926 6,177 3,160 3,148 2,054 2,140 1,839 1,838 1,837 1,836
Deuda total 4,835 4,924 5,321 5,908 4,904 5,214 5,693 5,690 6,932 6,929 6,926 6,177 3,300 3,288 2,193 2,639 2,289 2,288 2,286 2,285
Equidad 23,171 22,719 22,000 21,838 22,541 22,949 23,790 23,668 22,837 23,193 22,638 18,146 11,569 11,654 11,740 12,211 12,119 11,856 11,876 12,209
Capital total 28,006 27,643 27,321 27,746 27,445 28,163 29,483 29,358 29,769 30,122 29,564 24,323 14,869 14,942 13,933 14,850 14,408 14,144 14,162 14,494
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.17 0.18 0.19 0.21 0.18 0.19 0.19 0.19 0.23 0.23 0.23 0.25 0.22 0.22 0.16 0.18 0.16 0.16 0.16 0.16
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Chevron Corp. 0.11 0.11 0.12 0.13 0.13 0.13 0.15 0.17 0.18 0.22 0.24 0.26 0.25 0.21 0.20 0.18
ConocoPhillips 0.28 0.29 0.26 0.26 0.26 0.26 0.25 0.28 0.31 0.31 0.31 0.32 0.34 0.33 0.32 0.32
Exxon Mobil Corp. 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.20 0.21 0.22 0.22 0.26 0.28 0.29 0.30 0.28 0.28 0.25

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 4,835 ÷ 28,006 = 0.17

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes respecto a la estructura de deuda y capital total en el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2023.

Deuda total
El nivel de deuda total mostró fluctuaciones significativas a lo largo del período. Inicialmente, en el primer trimestre de 2019, la deuda se situaba en aproximadamente 2,3 mil millones de dólares, presentando una tendencia estable hasta el segundo trimestre de 2020. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa un aumento sustancial en la deuda, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2021 con aproximadamente 6,9 mil millones de dólares. Durante 2022 y 2023, la deuda mostró una tendencia a la reducción, estabilizándose en valores cercanos a 4,8-5,3 mil millones de dólares hacia finales del período analizado.
Capital total
El capital total presentó un crecimiento sostenido en los últimos cuatro años. En 2019, los valores fluctuaron ligeramente alrededor de aproximadamente 14,000 millones de dólares, manteniéndose relativamente estables. En 2020 y 2021, se observó un incremento notable, alcanzando valores máximos cercanos a los 30,000 millones de dólares en 2021. Posteriormente, en 2022 y 2023, el capital se contrajo ligeramente, manteniéndose en niveles cercanos a los 27,000 millones de dólares, pero sin experimentar variaciones drásticas.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio indica la proporción de deuda respecto al capital total y evidencia una tendencia de incremento desde 2019 hasta alcanzar su máximo en torno al 0,25 en el tercer trimestre de 2021. Después de ese pico, el ratio mostró una disminución gradual, alcanzando valores cercanos al 0,17-0,19 en 2022 y 2023. Esto sugiere que, aunque la deuda en términos absolutos aumentó sustancialmente durante ciertos períodos, la relación con el capital total se moderó en los últimos trimestres, reflejando posiblemente una política de gestión de deuda más conservadora o un aumento proporcional del capital total.

En resumen, la compañía experimentó una fase de incremento en la deuda durante 2020 y 2021, coincidiendo con una apreciable expansión en el capital total, lo que elevó el ratio de deuda sobre capital total. Posteriormente, en 2022 y 2023, tanto la deuda como el ratio tendieron a estabilizarse o a disminuir, indicando una posible estrategia de reducción de apalancamiento o mayor fortalecimiento del patrimonio. La tendencia general muestra un manejo dinámico de la estructura financiera, con períodos de crecimiento en la deuda acompañados de aumentos en el capital, y posteriores ajustes para equilibrar estos componentes.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Pioneer Natural Resources Co., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda 28 44 311 814 779 986 1,117 244 244 244 140 140 139 499 450 450 449 449
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 4,807 4,880 5,010 5,094 4,125 4,228 4,576 5,446 6,688 6,685 6,926 6,177 3,160 3,148 2,054 2,140 1,839 1,838 1,837 1,836
Deuda total 4,835 4,924 5,321 5,908 4,904 5,214 5,693 5,690 6,932 6,929 6,926 6,177 3,300 3,288 2,193 2,639 2,289 2,288 2,286 2,285
Pasivo por arrendamiento operativo, corriente 175 156 145 138 125 128 123 113 121 115 123 125 100 99 110 128 136 139 141 145
Pasivo por arrendamiento operativo, no corriente 248 245 243 252 236 246 222 222 243 220 238 258 110 113 124 146 170 183 195 217
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 5,258 5,325 5,709 6,298 5,265 5,588 6,038 6,025 7,296 7,264 7,287 6,560 3,510 3,500 2,427 2,913 2,595 2,610 2,622 2,647
Equidad 23,171 22,719 22,000 21,838 22,541 22,949 23,790 23,668 22,837 23,193 22,638 18,146 11,569 11,654 11,740 12,211 12,119 11,856 11,876 12,209
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 28,429 28,044 27,709 28,136 27,806 28,537 29,828 29,693 30,133 30,457 29,925 24,706 15,079 15,154 14,167 15,124 14,714 14,466 14,498 14,856
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.18 0.19 0.21 0.22 0.19 0.20 0.20 0.20 0.24 0.24 0.24 0.27 0.23 0.23 0.17 0.19 0.18 0.18 0.18 0.18

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 5,258 ÷ 28,429 = 0.18


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los componentes de deuda, capital y ratios asociados en el período comprendido desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2023.

Deuda total
Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total, alcanzando máximos en ciertos períodos, como el tercer y cuarto trimestre de 2021, donde se ubica en los US$ 7,287 millones y US$ 7,296 millones respectivamente. Tras estos picos, se evidencian disminuciones en los trimestres posteriores, cerrando en US$ 5,258 millones en septiembre de 2023. La fluctuación indica una posible estrategia para gestionar la deuda, ajustando niveles en función de las condiciones de mercado o necesidades de financiamiento.
Capital total
El capital total muestra una tendencia al alza a lo largo del período, con incrementos significativos visibles en los años 2020 y 2021, alcanzando un máximo de US$ 30,457 millones en septiembre de 2021. A partir de ese punto, se evidencia una ligera contracción en los valores, cerrando en US$ 28,429 millones en septiembre de 2023. Esta variación puede reflejar movimientos en los resultados acumulados, emisiones de acciones, o restructuraciones de patrimonio.
Ratio deuda/capital
El ratio deuda/capital se mantiene relativamente estable en torno a 0.18 a 0.19 en la mayor parte del período, evidenciando una estructura financiera que combina una proporción moderada de apalancamiento. Sin embargo, en determinados trimestres (por ejemplo, en 2020 y 2021), el ratio aumenta hasta 0.27, indicando un incremento en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio. Posteriormente, se observa una tendencia a la estabilización, retornando a valores cercanos a 0.19-0.20, lo cual sugiere una gestión del endeudamiento para mantener la rentabilidad y el riesgo financiero en niveles controlados.

En conjunto, los patrones indican una fase de aumento en la deuda total y en el patrimonio durante ciertos períodos, posiblemente para financiar expansiones o inversiones, seguida de una fase de estabilización y reducción en los niveles de endeudamiento seco. La proporción de deuda respecto al capital ha sido relativamente estable, manteniendo un nivel de apalancamiento moderado a lo largo del tiempo, lo que puede denotar una estrategia de gestión financiera prudente.


Relación deuda/activos

Pioneer Natural Resources Co., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda 28 44 311 814 779 986 1,117 244 244 244 140 140 139 499 450 450 449 449
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 4,807 4,880 5,010 5,094 4,125 4,228 4,576 5,446 6,688 6,685 6,926 6,177 3,160 3,148 2,054 2,140 1,839 1,838 1,837 1,836
Deuda total 4,835 4,924 5,321 5,908 4,904 5,214 5,693 5,690 6,932 6,929 6,926 6,177 3,300 3,288 2,193 2,639 2,289 2,288 2,286 2,285
 
Activos totales 36,613 36,360 35,494 36,109 35,740 35,746 37,301 36,860 36,811 37,549 36,784 30,351 19,229 18,977 17,906 19,051 19,067 18,078 18,106 18,355
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.13 0.14 0.15 0.16 0.14 0.15 0.15 0.15 0.19 0.18 0.19 0.20 0.17 0.17 0.12 0.14 0.12 0.13 0.13 0.12
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Chevron Corp. 0.08 0.08 0.09 0.09 0.09 0.09 0.10 0.12 0.13 0.16 0.18 0.19 0.18 0.16 0.15 0.14
ConocoPhillips 0.20 0.20 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.20 0.22 0.23 0.23 0.24 0.25 0.24 0.24 0.23
Exxon Mobil Corp. 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.12 0.13 0.13 0.14 0.17 0.18 0.19 0.20 0.19 0.19 0.17

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 4,835 ÷ 36,613 = 0.13

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en la deuda total
Durante el período analizado, la deuda total presenta fluctuaciones significativas. En el primer trimestre de 2019, la deuda se mantiene estable en alrededor de 2,285 millones de dólares. A partir de ese momento, se observa un aumento notable en 2020, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre con aproximadamente 6,926 millones de dólares. Posteriormente, la deuda presenta una tendencia de disminución, estabilizándose en niveles más bajos en 2022 y 2023, cercanos a los 4,824 millones de dólares en el trimestre final. La variabilidad indica cambios en la estructura de financiamiento y posibles reestructuraciones de deuda.
Tendencias en los activos totales
Los activos totales muestran un comportamiento de crecimiento sostenido, con incrementos notables en 2020 y 2021. Desde valores cercanos a 18,355 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, los activos escalan hasta un pico de aproximadamente 37,549 millones en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una ligera reducción en los activos, alcanzando 36,360 millones en el cierre de 2023. Este patrón refleja una expansión significativa de los activos, especialmente en 2020 y 2021, posiblemente asociado a inversiones o adquisiciones estratégicas, seguido de un proceso de estabilización o ajuste en los años recientes.
Relación deuda/activos
La relación entre deuda y activos mantiene una tendencia de incremento en los primeros años, partiendo de 0.12 en el primer trimestre de 2019 y alcanzando un máximo de 0.20 en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, la relación disminuye gradualmente, situándose en valores cercanos a 0.13 en el cierre del período en 2023. Esta dinámica sugiere una mejora en la estructura financiera, con una disminución relativa de la deuda en comparación con el crecimiento de los activos, indicando una política de reducción de apalancamiento o mayor fortaleza financiera en los últimos trimestres.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Pioneer Natural Resources Co., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda 28 44 311 814 779 986 1,117 244 244 244 140 140 139 499 450 450 449 449
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 4,807 4,880 5,010 5,094 4,125 4,228 4,576 5,446 6,688 6,685 6,926 6,177 3,160 3,148 2,054 2,140 1,839 1,838 1,837 1,836
Deuda total 4,835 4,924 5,321 5,908 4,904 5,214 5,693 5,690 6,932 6,929 6,926 6,177 3,300 3,288 2,193 2,639 2,289 2,288 2,286 2,285
Pasivo por arrendamiento operativo, corriente 175 156 145 138 125 128 123 113 121 115 123 125 100 99 110 128 136 139 141 145
Pasivo por arrendamiento operativo, no corriente 248 245 243 252 236 246 222 222 243 220 238 258 110 113 124 146 170 183 195 217
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 5,258 5,325 5,709 6,298 5,265 5,588 6,038 6,025 7,296 7,264 7,287 6,560 3,510 3,500 2,427 2,913 2,595 2,610 2,622 2,647
 
Activos totales 36,613 36,360 35,494 36,109 35,740 35,746 37,301 36,860 36,811 37,549 36,784 30,351 19,229 18,977 17,906 19,051 19,067 18,078 18,106 18,355
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.14 0.15 0.16 0.17 0.15 0.16 0.16 0.16 0.20 0.19 0.20 0.22 0.18 0.18 0.14 0.15 0.14 0.14 0.14 0.14

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 5,258 ÷ 36,613 = 0.14


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2023, la deuda total presenta una tendencia general de aumento, especialmente a partir del cuarto trimestre de 2019. La deuda se incrementa notablemente en 2020, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021, con un valor de 7287 millones de dólares. Después de ese punto, la deuda comienza a reducirse gradualmente en los trimestres siguientes, cerrando en 5258 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. Esta evolución indica episodios de incrementos convenientes en periodos de alta actividad o inversión, seguidos de una fase de amortización o ajuste financiero hacia niveles más moderados.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia creciente a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 18,355 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, alcanzan un pico cercano a 37,549 millones en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, experimentan cierta fluctuación, mostrando una ligera disminución en 2022, llegando a 35,494 millones, y recuperándose en 2023, terminando en 36,613 millones. La tendencia refleja un crecimiento sostenido en la base de activos, posiblemente asociado a inversiones, adquisiciones o expansión operacional, con estabilizaciones intermedias que sugieren ajustes en el balance.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La relación deuda/activos se mantiene relativamente estable en torno a valores bajos, con una tendencia de incremento en la segunda mitad de 2019 y en 2020, tocando un máximo de 0.22 en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, la relación disminuye paulatinamente, alcanzando valores en torno a 0.14 a 0.16 desde finales de 2021 en adelante. Estos cambios reflejan una gestión de la estructura financiera que busca mantener una proporción moderada de deuda en relación con los activos, ajustándose a diferentes niveles de endeudamiento en períodos de expansión y consolidación.

Ratio de apalancamiento financiero

Pioneer Natural Resources Co., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 36,613 36,360 35,494 36,109 35,740 35,746 37,301 36,860 36,811 37,549 36,784 30,351 19,229 18,977 17,906 19,051 19,067 18,078 18,106 18,355
Equidad 23,171 22,719 22,000 21,838 22,541 22,949 23,790 23,668 22,837 23,193 22,638 18,146 11,569 11,654 11,740 12,211 12,119 11,856 11,876 12,209
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 1.58 1.60 1.61 1.65 1.59 1.56 1.57 1.56 1.61 1.62 1.62 1.67 1.66 1.63 1.53 1.56 1.57 1.52 1.52 1.50
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Chevron Corp. 1.63 1.60 1.59 1.60 1.62 1.64 1.68 1.70 1.72 1.77 1.82 1.83 1.82 1.69 1.67 1.64
ConocoPhillips 1.95 1.96 1.89 1.91 1.95 1.93 1.87 1.90 2.00 1.98 1.93 1.94 2.10 2.05 2.00 2.08
Exxon Mobil Corp. 1.84 1.86 1.82 1.86 1.89 1.99 2.07 2.10 2.01 2.10 2.13 2.13 2.12 2.02 2.01 1.95

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Equidad
= 36,613 ÷ 23,171 = 1.58

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia general de incremento en los activos totales a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en torno a los 37,000 millones de dólares en los últimos trimestres de 2021 y principios de 2022, seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores. Esta fluctuación sugiere una posible estabilización o ajuste en la composición del balance.
Equidad
La participación del patrimonio en relación a los activos muestra un aumento sostenido en la mayoría de los períodos, especialmente durante 2021, llegando a más de 22,000 millones de dólares. Sin embargo, también presenta cierta volatilidad, con una disminución significativa en algunos trimestres, aunque en general mantiene una tendencia al alza en años recientes, reflejando una posible recuperación del valor patrimonial.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta una tendencia ligeramente creciente, comenzando en torno a 1.5 y alcanzando valores cercanos a 1.65 en algunos períodos. Esto indica un aumento progresivo en la proporción de deuda en relación a la ecuidad, lo que puede señalar una mayor utilización del apalancamiento financiero. Sin embargo, las fluctuaciones son moderadas, lo que sugiere una gestión relativamente estable en cuánto a la estructura de financiamiento.

En conjunto, los datos reflejan una posición financiera con tendencia a incrementar tanto en activos totales como en patrimonio, acompañada de un ligero aumento en el apalancamiento financiero. La estabilidad en estos ratios sugiere una gestión prudente en el mantenimiento de la estructura financiera, aunque el incremento en el apalancamiento puede requerir monitoreo en el futuro para asegurar la sostenibilidad a largo plazo.


Ratio de cobertura de intereses

Pioneer Natural Resources Co., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios 1,269 1,301 1,102 1,222 1,481 1,984 2,371 2,009 763 1,045 380 (70) 43 (85) (449) 291 344 231 (169) 350
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 347 366 305 335 387 510 657 552 228 291 120 (11) (14) (15) (109) 77 103 72 (47) 103
Más: Gastos por intereses 40 44 41 28 28 30 33 37 40 41 41 39 35 34 33 27 34 29 29 29
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 1,656 1,711 1,448 1,585 1,896 2,524 3,061 2,598 1,031 1,377 541 (42) 64 (66) (525) 395 481 332 (187) 482
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 41.83 47.09 58.69 76.18 78.74 65.81 53.42 34.89 18.06 12.44 3.34 -4.04 -1.02 2.23 5.55 8.58 9.16
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Chevron Corp. 64.08 77.06 87.36 102.29 97.27 86.49 68.50 44.87 31.39 19.12 8.50 -11.85 -9.69
ConocoPhillips 21.88 24.35 28.69 33.08 36.07 33.30 28.10 22.60 15.38 9.41 4.77 1.17 -2.90
Exxon Mobil Corp. 63.17 74.98 85.62 108.93 94.68 88.00 68.10 42.27 33.98 -5.84 -14.48 -20.45 -23.94

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ4 2023 + EBITQ3 2023 + EBITQ2 2023 + EBITQ1 2023) ÷ (Gastos por interesesQ4 2023 + Gastos por interesesQ3 2023 + Gastos por interesesQ2 2023 + Gastos por interesesQ1 2023)
= (1,656 + 1,711 + 1,448 + 1,585) ÷ (40 + 44 + 41 + 28) = 41.83

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una tendencia variable en el EBIT a lo largo de los períodos analizados. Después de un período de resultados positivos en 2019, destacando 482 millones de dólares en marzo, la cifra experimenta una caída significativa en junio de ese mismo año, llegando a -187 millones, reflejando una pérdida. Luego, en el tercer trimestre de 2019, se recupera a 332 millones, indicando una mejora en la rentabilidad.
Durante 2020, se detecta una fluctuación notable: en junio, el EBIT se vuelve negativo por un período prolongado, alcanzando valores de -525 y -66 millones en el tercer y cuarto trimestre, respectivamente, sugiriendo presiones operativas o eventos extraordinarios, probablemente relacionados con la pandemia de COVID-19.
En 2021, el EBIT muestra una recuperación significativa y sostenida, alcanzando picos en torno a 1,377 millones en junio y 1,031 millones en septiembre, manteniendo niveles elevados en el cuarto trimestre de 2021 y durante 2022. Este patrón indica una recuperación robusta de las operaciones tras los bajos resultados de 2020.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables, con valores cercanos a 29-35 millones de dólares en 2019, y aumentan ligeramente en 2020 hacia máximos de 41 millones en septiembre y diciembre. En 2021 y 2022, los gastos por intereses se estabilizan en rangos de 28 a 44 millones, sin presentar cambios drásticos, lo que sugiere una gestión de deuda relativamente constante durante todo el período.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses refleja una tendencia que va desde niveles muy bajos o negativos en 2020 hasta cifras mucho más elevadas en 2021 y 2022. En 2020, se evidencian periodos con ratios negativos o cercanos a cero, indicando dificultades para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas, probablemente debido a los resultados operativos negativos o a una menor rentabilidad.
Por ejemplo, en el tercer trimestre de 2020, el ratio llega a -4.04, evidenciando que las ganancias no eran suficientes para cubrir los gastos por intereses, mientras que en 2021 y 2022, los ratios aumentan significativamente, alcanzando valores superiores a 50, señalando una mejora sustancial en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos financieros con las ganancias operativas.
En síntesis, la empresa muestra un ciclo de recuperación tras una etapa de resultados negativos en 2020, evidenciado en el fortalecimiento de la rentabilidad operativa y en una mejora en la cobertura de intereses, apoyada por una gestión eficiente de costos financieros y una posible recuperación en la actividad económica del sector. Los datos sugieren una fase de consolidación y crecimiento a partir de 2021 en adelante, reflejada en cifras positivas de EBIT y ratios de cobertura robustos.