EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Pioneer Natural Resources Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución sustancial en el beneficio neto de explotación después de impuestos en el año 2020, pasando de un valor positivo considerable en 2019 a un resultado negativo. Posteriormente, se registra una recuperación notable en 2021 y 2022, con un crecimiento considerable del beneficio neto de explotación, alcanzando su punto máximo en 2022. No obstante, en 2023, se evidencia una reducción significativa en este beneficio, aunque se mantiene en terreno positivo.
El costo de capital presenta una relativa estabilidad a lo largo de los años, con variaciones menores en su valor. Se observa un ligero incremento en el último año analizado, aunque permanece dentro de un rango estrecho.
El capital invertido muestra un aumento constante desde 2019 hasta 2023, con un incremento más pronunciado entre 2020 y 2021. A pesar de este crecimiento, la tasa de crecimiento se modera en los años siguientes.
El beneficio económico, calculado a partir de los datos proporcionados, experimenta un comportamiento similar al del beneficio neto de explotación después de impuestos. Se registra un valor negativo en 2019 y 2020, seguido de una mejora significativa en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023, el beneficio económico vuelve a ser negativo, aunque de magnitud menor que en los años iniciales.
- Tendencias Clave
- Se identifica una marcada volatilidad en la rentabilidad, con un ciclo de deterioro en 2020, recuperación en 2021-2022 y un nuevo descenso en 2023.
- Capital Invertido
- El capital invertido ha aumentado consistentemente, lo que sugiere una expansión de las operaciones o inversiones en activos.
- Costo de Capital
- El costo de capital se ha mantenido relativamente estable, lo que indica una consistencia en la estructura de financiamiento.
- Beneficio Económico vs. Beneficio Neto
- La correlación entre el beneficio económico y el beneficio neto de explotación sugiere que los cambios en la rentabilidad están directamente relacionados con la eficiencia en la utilización del capital invertido.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición de aumento (disminución) en las obligaciones relacionadas con los empleados.
3 Adición del aumento (disminución) en los equivalentes de capital a la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios.
4 2023 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
5 2023 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios.
- Resumen general de las tendencias financieras
- Durante el período comprendido entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023, se observa una tendencia general de crecimiento en los principales indicadores de beneficios netos atribuibles a los accionistas y en el beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT), a pesar de algunos años con resultados negativos o atípicos.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios
- En 2019, la utilidad neta atribuible a los accionistas fue positiva, alcanzando los 756 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, se presentó una pérdida significativa de 200 millones de dólares, reflejando probablemente efectos adversos del entorno económico o específicos del sector. A partir de 2021, se observa una recuperación notable, con un aumento de la utilidad neta a 2,118 millones de dólares, y un crecimiento sostenido en 2022 y 2023, alcanzando los 7,845 millones y 4,894 millones de dólares respectivamente. Este patrón indica una recuperación y una tendencia positiva de la rentabilidad para los accionistas en los últimos años, aunque con una ligera disminución en 2023 respecto a 2022.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT refleja una situación similar: en 2019 fue positivo en 1,075 millones de dólares, pero en 2020 cayó a números negativos (-149 millones) probablemente reflejando dificultades operativas o cambios en las condiciones del mercado. Desde 2021, el NOPAT muestra una recuperación significativa, alcanzando los 2,831 millones, y continúa creciendo de manera sostenida en 2022, con un valor de 9,759 millones, aunque en 2023 presenta una reducción a 5,533 millones. Estas cifras sugieren que la empresa mejoró de manera considerable su rentabilidad operativa en los años posteriores a 2020, aunque en 2023 se evidenció una contracción respecto a 2022, pudiendo deberse a cambios en costos, precios del mercado o condiciones económicas externas.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta
- Los datos muestran una fluctuación significativa en la provisión de impuestos sobre la renta a lo largo del período analizado. En 2019, la provisión fue de 231 millones de dólares, posteriormente se observó un valor negativo en 2020 de -61 millones, indicando posiblemente un beneficio fiscal o una reversión de provisiones anteriores. En 2021, la provisión experimentó un aumento sustancial a 628 millones, y en 2022 se consolidó en 2,106 millones, evidenciando una carga fiscal considerable. Aunque en 2023 se registró una disminución a 1,353 millones, el valor sigue siendo alto, sugiriendo una tendencia de aumento en la carga fiscal en los años previos, con cierta reducción en el último año.
- Impuestos operativos en efectivo
- La tendencia en los impuestos operativos en efectivo también refleja un incremento pronunciado a lo largo del período. En 2019, el desembolso fue de 23 millones de dólares, con un ligero descenso en 2020 a 19 millones, posiblemente influenciado por condiciones económicas o cambios en la estrategia fiscal. A partir de ese punto, se observa un aumento constante en la cantidad de impuestos pagados en efectivo, alcanzando 80 millones en 2021, 328 millones en 2022, y llegando a 882 millones en 2023. Este patrón indica un crecimiento sostenido en la desembolso de impuestos en efectivo, lo cual podría correlacionarse con un aumento en la rentabilidad o en la base gravable de la empresa durante estos años.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de obligaciones relacionadas con los empleados.
4 Adición de equivalentes de capital a capital.
5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
6 Resta de inversión a corto plazo.
- Patrón en el total de deuda y arrendamientos reportados
- Se observa un incremento significativo en el total de deuda y arrendamientos reportados desde 2019 hasta 2021, pasando de 3,167 millones de dólares en 2019 a 7,835 millones en 2021. A partir de 2022, se presenta una disminución en el valor, situándose en 5,786 millones y manteniéndose relativamente estable en 2023 con 5,760 millones. Esto indica una expansión de la estructura de financiamiento durante 2019-2021, seguida por una reducción o estabilización en el nivel de endeudamiento en los años posteriores.
- Patrón en la equidad
- La equidad mostró una tendencia creciente, con un aumento sustancial entre 2020 y 2021, alcanzando los 22,837 millones en 2021 desde 11,569 millones en 2020. En 2022, se mantiene en aproximadamente 22,541 millones, y en 2023 existe un ligero incremento hasta 23,171 millones. La tendencia indica una consolidación y posible crecimiento en la base de capital propio, con un repunte importante en 2021 que puede reflejar ganancias retenidas o aportes de capital.
- Patrón en el capital invertido
- El capital invertido sigue una tendencia creciente a lo largo de los años, incrementándose de 16,681 millones en 2019 a 33,333 millones en 2023. Este crecimiento constante sugiere una expansión en la inversión en activos productivos o en proyectos de capital, acompañando posiblemente a la estrategia de crecimiento de la compañía. La relación entre el capital invertido, la deuda y la equidad indica que la empresa ha incrementado sus recursos totales en activos, principalmente mediante financiamiento tanto propio como externo.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una fase de crecimiento y expansión en la estructura financiera, caracterizada por un aumento en el capital invertido y en la base de equidad, acompañado inicialmente de un incremento en la deuda y arrendamientos. Posteriormente, la reducción en la deuda en 2022 y 2023 puede indicar esfuerzos de reducción de apalancamiento o una gestión más conservadora del endeudamiento. La estabilidad en la equidad y en la inversión sugiere una sólida posición patrimonial, y el incremento en el capital invertido apunta a una estrategia de crecimiento activo.
Costo de capital
Pioneer Natural Resources Co., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Pioneer Natural Resources Co., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño económico durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Beneficio económico
- Se observa una trayectoria inicialmente negativa, con pérdidas sustanciales en 2019 (-1663 millones de US$) y 2020 (-2894 millones de US$). En 2021, la pérdida se reduce a -2376 millones de US$. Un cambio notable ocurre en 2022, con la obtención de un beneficio de 4515 millones de US$. Sin embargo, en 2023, se registra nuevamente una pérdida, aunque de menor magnitud (-23 millones de US$).
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un incremento constante a lo largo del período. Se pasa de 16681 millones de US$ en 2019 a 17004 millones de US$ en 2020. En 2021, se produce un aumento significativo a 32653 millones de US$, seguido de una ligera disminución a 32194 millones de US$ en 2022. Finalmente, en 2023, el capital invertido alcanza los 33333 millones de US$.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico refleja la relación entre el beneficio económico y el capital invertido. Inicialmente negativo, se mantiene en terreno de pérdidas durante los años 2019 (-9.97%), 2020 (-17.02%) y 2021 (-7.28%). En 2022, experimenta un fuerte repunte a 14.02%, coincidiendo con el beneficio económico positivo. En 2023, el ratio vuelve a ser negativo, aunque cercano a cero (-0.07%), lo que indica una rentabilidad muy baja sobre el capital invertido.
En resumen, la entidad experimentó un período de pérdidas significativas que culminó en un año de fuerte rentabilidad en 2022, seguido de un retorno a pérdidas en 2023. El capital invertido ha mostrado una tendencia general al alza, mientras que el ratio de diferencial económico ha fluctuado considerablemente, reflejando la volatilidad en la rentabilidad.
Ratio de margen de beneficio económico
Pioneer Natural Resources Co., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ingresos procedentes de contratos con compradores | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos procedentes de contratos con compradores
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Beneficio económico
- Se observa una trayectoria inicialmente negativa, con pérdidas sustanciales en 2019 y 2020, que se reducen en 2021. En 2022, se registra un beneficio económico considerable, seguido de una disminución drástica en 2023, volviendo a valores negativos mínimos.
- Ingresos procedentes de contratos con compradores
- Los ingresos experimentan una disminución notable de 2019 a 2020. Posteriormente, se produce un aumento significativo en 2021 y 2022, alcanzando su máximo valor en este último año. En 2023, se registra una reducción en los ingresos, aunque permanecen por encima de los niveles observados en 2020.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico refleja la rentabilidad en relación con los ingresos. Se mantiene en territorio negativo durante los años 2019, 2020 y 2021, indicando pérdidas. En 2022, el ratio se vuelve positivo, mostrando una mejora en la rentabilidad. No obstante, en 2023, el ratio regresa a valores negativos cercanos a cero, lo que sugiere una pérdida de rentabilidad.
En resumen, la entidad experimentó un período de pérdidas iniciales, seguido de una mejora sustancial en 2022, impulsada por un aumento significativo en los ingresos. Sin embargo, esta mejora no se mantuvo en 2023, ya que tanto los ingresos como el beneficio económico disminuyeron, resultando en una rentabilidad muy baja.