Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Pioneer Natural Resources Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Ratios de deuda sobre fondos propios
- Se observa una tendencia estable en estos ratios, con valores que oscilan alrededor de 0.24 a 0.33, indicando una relativa consistencia en la proporción de deuda en relación con los fondos propios a lo largo de los años. Sin embargo, en 2022 y 2023, estos ratios muestran una ligera disminución en comparación con 2020 y 2021, lo que podría reflejar una reducción en la deuda o un incremento en los fondos propios.
- Ratios de deuda sobre capital propio, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo
- Estos ratios siguen patrones similares a los anteriores, con un aumento hasta 0.35 en 2020 y 2021, seguido de una reducción a 0.26 en 2022 y 0.25 en 2023. La tendencia sugiere un control o disminución en la dependencia de financiamiento externo en relación con el capital propio, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo, en los últimos años.
- Ratios de deuda sobre capital total y relación deuda/activos
- Ambos ratios mantienen valores homogéneos, con un incremento notable en 2020 hasta 0.25 y 0.26 respectivamente, para posteriormente estabilizarse en torno a 0.19 a 0.20 en años posteriores. Esto indica que la estructura de financiamiento se ha mantenido relativamente equilibrada en términos de deuda en relación con la totalidad del capital y activos, especialmente después de 2020.
- Ratios de deuda sobre activos incluyendo pasivos por arrendamiento operativo
- Siguen un patrón similar, alcanzando un pico en 2020, con valores cercanos a 0.21 y 0.26, y luego estabilizándose en torno a 0.16 a 0.21 en años posteriores. La estabilidad de estos ratios sugiere una gestión conservadora en la estructura de deuda y activos, sin cambios significativos en la proporción de deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio fluctúa ligeramente, con valores que rondan alrededor de 1.57 a 1.66 en los años analizados. La tendencia indica una ligera variación en la estructura de financiación, aunque mantiene un nivel relativamente estable, señalando un apalancamiento consistente en línea con la política financiera de la empresa.
- Ratio de cobertura de intereses
- Tras un valor alto en 2019, con un pico en 2021 a 18.06, el ratio presenta una caída significativa en 2020 a valores negativos (-1.02), sugiriendo dificultades en cubrir los intereses en ese período. Posteriormente, en 2021, 2022 y 2023, los ratios vuelven a valores positivos y altos, alcanzando hasta 78.74 en 2022, indicando una capacidad sólida para cubrir intereses y una mejora en la situación de solvencia financiera en los años recientes.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio presenta una tendencia de recuperación tras un período con valores muy bajos en 2020 (0.07). En 2021, se eleva a 9.5, y en 2022 a 36.67, posteriormente disminuyendo en 2023 a 19.82. La fluctuación refleja una mejora significativa en la capacidad de cubrir cargos fijos en 2021 y 2022, aunque la reducción en 2023 puede indicar una estabilización o incremento en los costos fijos.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
Pioneer Natural Resources Co., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero, corriente | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero, no corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Equidad | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Equidad
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia al alza desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 7,471 millones de dólares, lo que indica una expansión en el endeudamiento de la empresa durante ese período. Posteriormente, en 2022 y 2023, se observa una disminución significativa en la deuda, con valores de 5,425 millones y 5,337 millones respectivamente, sugiriendo una estrategia de reducción de pasivos o una liquidación de deuda acumulada en los años anteriores.
- Equidad
- La equidad presenta una tendencia creciente en el período analizado, con una notable expansión en 2021 alcanzando los 22,837 millones de dólares, en comparación con los aproximadamente 12,118 millones en 2019. Esta expansión puede reflejar resultados positivos en las utilidades retenidas, emisión de acciones, o una combinación de ambos. En 2022 y 2023, la equidad se mantiene relativamente estable en torno a los 22,500 millones de dólares, indicando estabilidad en el patrimonio de la empresa después del crecimiento sustancial del período anterior.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio fluctúa entre 0.24 y 0.33 durante el período, comenzando en 0.24 en 2019, incrementándose a 0.33 en 2020 y manteniéndose en ese nivel en 2021, lo que refleja un aumento en la proporción de endeudamiento en relación con los fondos propios. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio disminuye a 0.24 y 0.23 respectivamente, indicando una reducción en la proporción de deuda respecto a la equidad y, por ende, una menor dependencia del financiamiento externo en comparación con los fondos propios.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Pioneer Natural Resources Co., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero, corriente | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero, no corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo, corriente | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo, no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Equidad | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Equidad
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- El análisis de la deuda total revela un aumento significativo entre diciembre de 2019 y diciembre de 2021, pasando de 3,167 millones de dólares a 7,835 millones. Posteriormente, se observa una disminución en 2022 a 5,786 millones y una estabilización en 2023 en torno a los 5,760 millones. Esta tendencia indica un período de incremento en el apalancamiento de la compañía, seguido por un proceso de reducción y estabilización en los años posteriores.
- Equidad
- La equidad de la empresa presenta un comportamiento estable, con un crecimiento importante en 2021, alcanzando los 22,837 millones de dólares desde los 12,119 millones en 2019. La tendencia continúa con una ligera disminución en 2020, pero la cifra sigue siendo sustancialmente mayor que en 2019. En los años subsiguientes, la equidad se mantiene relativamente estable, alcanzando los 23,171 millones en 2023, reflejando una sólida posición de patrimonio y una capacidad de resiliencia frente a cambios en la estructura de financiamiento.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda sobre capital propio muestra fluctuaciones significativas en 2020, incrementándose de 0.26 en 2019 a 0.35 en 2020 y manteniéndose relativamente estable en 2021 en 0.34. Posteriormente, este ratio disminuye a 0.26 en 2022 y a 0.25 en 2023, indicando una tendencia hacia una menor dependencia del endeudamiento en relación con el patrimonio. La reducción en este ratio sugiere mejoras en la estructura financiera, con una mayor proporción de financiamiento propio respecto a la deuda total en los períodos recientes.
Ratio de deuda sobre capital total
Pioneer Natural Resources Co., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero, corriente | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero, no corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Equidad | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha experimentado un aumento significativo entre 2019 y 2021, alcanzando un pico en 2021 con 7,471 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, se observa una disminución a 5,425 millones, y en 2023 la deuda total continúa en descenso, situándose en 5,337 millones. Este patrón indica una tendencia de reducción en la carga de deuda después de 2021, lo cual puede reflejar esfuerzos por reducir el apalancamiento o refinanciamiento favorable.
- Capital total
- El capital total ha registrado un crecimiento sustancial desde 2019, con un incremento notable en 2021, alcanzando los 30,308 millones de dólares. En 2022, se observa una ligera disminución a 27,966 millones, pero en 2023 vuelve a aumentar ligeramente, situándose en 28,508 millones. La tendencia general es de crecimiento en el patrimonio, aunque con una ligera fluctuación en los últimos dos años.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio se ha mantenido relativamente estable en aproximadamente 0.19 y 0.25 durante todo el período analizado. Se observa un ligero aumento en 2020 y 2021, alcanzando 0.25, lo que indica que durante ese período la deuda representaba una proporción más alta del capital total. A partir de 2022, el ratio vuelve a situarse en 0.19, sugiriendo una reducción relativa de la deuda en comparación con el patrimonio, alineada con la disminución en la deuda total y el aumento moderado en el capital.
- Resumen general
- En términos generales, la empresa muestra una tendencia de crecimiento en su capital total a lo largo del período, con una estabilización en los últimos años. La disminución en la deuda total desde 2021 indica una posible estrategia de reducción de apalancamiento, apoyada por un ratio de deuda sobre capital que se mantiene en niveles moderados y relativamente estables en 2022 y 2023. La estructura financiera en los últimos períodos sugiere una gestión de deuda que busca disminuir riesgos asociados al nivel de endeudamiento, mientras que el crecimiento en el patrimonio refleja una ampliación de los recursos propios, lo cual puede ser favorable en términos de solidez financiera.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Pioneer Natural Resources Co., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero, corriente | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero, no corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo, corriente | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo, no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Equidad | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 7,835 millones de dólares. Posteriormente, en 2022 y 2023, la deuda se reduce significativamente, situándose en 5,786 millones en 2022 y manteniéndose relativamente estable en 5,760 millones en 2023. Este patrón indica que la compañía incrementó su apalancamiento en los primeros años analizados, pero posteriormente realizó esfuerzos para reducir su nivel de endeudamiento, posiblemente por estrategias de desapalancamiento o por la reducción de financiamiento externo.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total muestra una tendencia de crecimiento constante, comenzando en 15,286 millones en 2019 y alcanzando un máximo en 2021 con 30,672 millones de dólares. Luego, en los años siguientes, se observa una ligera disminución en 2022, en 28,327 millones, y un ligero incremento en 2023, llegando a 28,931 millones. Este patrón sugiere una expansión significativa del patrimonio y/o pasivos en 2021, seguido por una estabilización con alguna recuperación en 2023, lo que puede reflejar cambios en las operaciones o en la estructura de financiamiento.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio se mantuvo relativamente estable, con un valor de 0.21 en 2019, aumentando a 0.26 en 2020 y 2021, y posteriormente reduciéndose a 0.2 en 2022 y en 2023. La estabilidad en torno a estos valores indica un manejo consistente del apalancamiento en relación con el capital total, con una tendencia a reducir la proporción de deuda en relación con el capital en los últimos años, lo que puede reflejar un esfuerzo consciente para mejorar la estructura de capital y reducir riesgos financieros.
Relación deuda/activos
Pioneer Natural Resources Co., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero, corriente | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero, no corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un aumento significativo en la deuda total durante el período, pasando de 2,861 millones de dólares en 2019 a un pico de 7,471 millones en 2021. Posteriormente, la deuda disminuye en 2022 a 5,425 millones y continúa en descenso en 2023 a 5,337 millones, aunque todavía mantiene un nivel considerablemente superior al de 2019. Este patrón indica una expansión en el apalancamiento durante 2020 y 2021, seguido de una tendencia de reducción en los años siguientes.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento sustancial desde 2019 hasta el máximo en 2021, aumentándose de 19,067 millones a 36,811 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 y 2023 se evidencian leves disminuciones, situándose en 35,740 millones y 36,613 millones respectivamente. Estos cambios sugieren expansión de la base de activos en los primeros años, con un ligero retroceso en 2022 y recuperación parcial en 2023.
- Relación deuda/activos
- El ratio financiero de deuda respecto a activos se mantiene relativamente estable en torno a 0.15 y 0.2 a lo largo de todo el período, con una ligera variación en 2020 y 2021 en torno a 0.2. Esto indica que, a pesar de la variación en la cantidad absoluta de deuda y activos, la proporción entre ambos se ha mantenido en niveles moderados, reflejando una gestión del apalancamiento relativamente estable con respecto a la totalidad de los activos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Pioneer Natural Resources Co., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero, corriente | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Pasivo por arrendamiento financiero, no corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo, corriente | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo, no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento significativo en la deuda total en el período comprendido entre 2019 y 2021, alcanzando un pico en 2021 con 7.835 millones de dólares. Posteriormente, en 2022 y 2023, la deuda muestra una tendencia a la disminución, situándose en 5.786 millones en 2022 y ligeramente menor en 2023 con 5.760 millones. Esto indica un esfuerzo por reducir niveles de endeudamiento tras un crecimiento sustancial en los años previos.
- Activos totales
- Los activos totales experimentan un crecimiento considerable entre 2019 y 2021, superando los 36.800 millones de dólares en 2021, casi duplicando los valores de 2019 y 2020. Sin embargo, en 2022 y 2023, se registra una ligera disminución, con activos totales en torno a los 36.613 millones en 2023. La tendencia general refleja un aumento sustancial en la inversión y en la estructura de activos hasta 2021, seguida de una estabilización o ligera reducción en los años posteriores.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales se mantiene en niveles relativamente bajos, oscilando entre 0.17 y 0.21 a lo largo de los cinco años analizados. Aunque se observa un leve aumento en 2020 y 2021, la relación disminuye en 2022 y 2023, alcanzando 0.16 en ambos años. Esto indica una posición financiera relativamente conservadora en términos de apalancamiento, con una proporción de deuda en comparación con los activos que se mantiene estable y controlada en los últimos años.
Ratio de apalancamiento financiero
Pioneer Natural Resources Co., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Equidad | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Equidad
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa un incremento en los activos totales en el período comprendido entre 2019 y 2021, alcanzando un pico en 2021 con 36,811 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, los activos experimentan una disminución a 35,740 millones, pero en 2023 se produce una recuperación, registrando un valor de 36,613 millones de dólares. Este patrón sugiere una tendencia de crecimiento sostenido hasta 2021, seguida por una leve caída y posterior recuperación, posiblemente influenciada por inversiones, adquisiciones o cambios en la valoración de los activos.
- Equidad
- La equidad muestra una tendencia estable con aumentos en 2021, alcanzando los 22,837 millones de dólares desde 11,569 millones en 2020, lo cual indica una expansión en la base de capital o ganancias retenidas durante ese período. Sin embargo, en 2022 y 2023, la variación es muy residual, con valores cercanos a 22,541 y 23,171 millones, respectivamente, sugiriendo estabilidad en la estructura de capital y en las reservas de la compañía en los años recientes.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, fluctuando en un rango estrecho entre 1.57 y 1.66. Este comportamiento indica que la proporción de deuda respecto a la equidad no ha experimentado cambios significativos, reflejando una política de financiamiento consistente y un nivel de endeudamiento moderado en relación con la estructura de capital.
Ratio de cobertura de intereses
Pioneer Natural Resources Co., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Los valores de EBIT muestran una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2019, la cifra fue de 1,108 millones de dólares, indicando una rentabilidad significativa. En 2020, se observa una caída marcada, con valores negativos de -132 millones de dólares, reflejando una pérdida operacional. Posteriormente, en 2021, se recupera considerablemente hasta alcanzar 2,907 millones de dólares, sugiriendo una mejora en la rentabilidad antes de intereses e impuestos. El año 2022 presenta un incremento sustancial, con un EBIT de 10,079 millones de dólares, que representa un crecimiento exponencial en comparación con periodos anteriores. Sin embargo, en 2023, se registra una disminución a 6,400 millones de dólares, aunque sigue siendo un nivel alto en términos absolutos. La tendencia indica una volatilidad significativa, con un pico en 2022, posiblemente impulsado por factores favorables del mercado o mejoras operativas. La recuperación en 2021 tras un año de pérdida en 2020 refleja la capacidad de la empresa para adaptarse y recuperarse rápidamente en los años posteriores.
- Gastos por intereses
- Este concepto presenta una tendencia estable y moderada en los gastos por intereses. En 2019, los gastos fueron de 121 millones de dólares, manteniéndose relativamente constantes en 2020 con 129 millones. En 2021, aumentaron a 161 millones, pero en 2022 volvieron a disminuir a 128 millones, y en 2023 alcanzan 153 millones. La variación no es significativa en términos absolutos, sugiriendo una gestión constante en el nivel de deuda y costos asociados. La fluctuación en estos gastos puede estar relacionada con cambios en la estructura de financiamiento o en las tasas de interés, pero en general, muestran cierta estabilidad en los gastos financieros de la entidad.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia muy variable, señalando cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. En 2019, el ratio fue de 9.16, indicando que las ganancias antes de intereses e impuestos eran más que suficientes para cubrir los gastos por intereses. En 2020, se observa una caíd a significativa hasta -1.02, lo que implica que las pérdidas operativas superaron los intereses, afectando negativamente la capacidad de cubrir estos gastos. En 2021, el ratio se recupera a 18.06, mostrando una mejora en la generación de ganancias frente a los gastos financieros. En 2022, se produce un incremento muy notable a 78.74, sugiriendo una fuerte posición de cobertura, probablemente resultado de las elevadas ganancias en ese año. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuye a 41.83, aunque sigue indicando una sólida capacidad de cubrir los intereses. La variabilidad en este ratio refleja la volatilidad en la rentabilidad operacional y la influencia de condiciones financieras o de mercado en la capacidad de la empresa para generar beneficios que soporten sus gastos por intereses.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Pioneer Natural Resources Co., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia significativa en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos a lo largo del período analizado. En 2019, los ingresos fueron de 1,308 millones de dólares, pero en 2020 experimentaron una fuerte caída a 19 millones, probablemente debido a factores económicos o específicos de la industria; sin embargo, en 2021 se recuperaron de manera sustancial hasta llegar a 3,069 millones. La recuperación continuó en 2022, alcanzando un pico de 10,230 millones, evidenciando un crecimiento considerable en términos absolutos. Sin embargo, en 2023 se produjo una disminución a 6,579 millones, aunque los niveles permanecen elevados en comparación con los años anteriores.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia relativamente estable en todo el período, con valores que oscilan ligeramente alrededor de 280 a 332 millones de dólares. En 2019, fueron de 321 millones, y en 2020 se redujeron ligeramente a 280 millones, pero posteriormente permanecieron en un rango cercano de 323 a 332 millones en los años siguientes, reflejando una permanencia en los costos fijos sin variaciones significativas.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos presenta una volatilidad marcada. En 2019, el ratio fue de 4.07, indicando una buena capacidad para cubrir los cargos fijos. Sin embargo, en 2020 sufrió una caída drástica a 0.07, lo que sugiere una fase de extrema dificultad para cubrir dichos cargos en ese año, probablemente asociado a la caída en las ganancias. A partir de 2021, el ratio se recupera notablemente, alcanzando 9.5, y en 2022 se dispara a 36.67, señalando una posición muy sólida para absorber los cargos fijos. En 2023, el ratio disminuye a 19.82, aún manteniendo un nivel elevado que refleja una sólida cobertura de los cargos fijos, aunque con una tendencia de ligera disminución tras el pico de 2022.