Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Pioneer Natural Resources Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en millones | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Porción actual de la deuda (Valor contable) | |
Más: Pasivo por arrendamiento financiero, corriente (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente (Valor contable) | |
Más: Pasivo por arrendamiento financiero, no corriente (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Menos: Efectivo restringido | |
Menos: Inversión en afiliación | |
Menos: Inversiones a corto plazo, netas | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Pioneer Natural Resources Co.
3 2023 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Capital ordinario (valor de mercado)
- Se observa un crecimiento sostenido en el valor de mercado del capital ordinario desde 2019 hasta 2023, con un incremento notable en 2021, que es la fecha con mayor valor. Después de ese pico, en 2022, se presenta una disminución en comparación con 2021, pero en 2023 se recupera y alcanza un nuevo máximo, superando ampliamente los niveles previos. Este patrón sugiere que la percepción del mercado respecto a la empresa ha sido favorable a largo plazo, aunque experimenta fluctuaciones en los períodos intermedios.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total refleja una tendencia similar al valor de mercado del capital, duplicándose entre 2019 y 2021. Posteriormente, en 2022, reduce su valor respecto a 2021, pero en 2023 vuelve a recuperar esa caída, alcanzando un nivel superior. La coherencia en la tendencia indica una sólida acumulación de recursos por parte de la empresa, con un crecimiento significativo durante el período considerado y una recuperación en los años posteriores a 2022.
- Capital y deuda totales
- El total de capital y deuda muestra un incremento progresivo desde 2019 hasta 2021, alcanzando su punto más alto en ese año. En 2022, presenta una caída relevante, lo que puede indicar pagos de deuda o restructuraciones financieras; sin embargo, en 2023, vuelve a incrementarse, acercándose a los niveles previos de 2021. La tendencia al alza en 2021 y 2023 sugiere una gestión que ha optado por mantener o incrementar la base de financiamiento, posiblemente para sustentar inversiones o adquisiciones.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa (Enterprise Value) presenta un comportamiento similar a los demás indicadores, con una tendencia ascendente desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en ese año. Tras una disminución en 2022, en 2023 vuelve a crecer y supera el nivel de 2021, indicando una recuperación en la valoración global de la compañía. La relación entre EV, patrimonio y capital y deuda totales sugiere que los cambios en el valor de la empresa están ligados a las percepciones del mercado y a movimientos en la estructura de financiación.