Stock Analysis on Net

Pioneer Natural Resources Co. (NYSE:PXD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 22 de febrero de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Pioneer Natural Resources Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Pioneer Natural Resources Co., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una evolución variable a lo largo de los años analizados. En 2019, se presenta un valor positivo del 3.96%, indicando cierta eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios. En 2020, se observa una caída significativa, alcanzando un valor negativo del -1.04%, lo que podría reflejar pérdidas o menor eficiencia durante ese período. En 2021, la rentabilidad vuelve a experimentar una recuperación con un 5.75%. La tendencia continúa en 2022, con un notable incremento hasta 21.95%, evidenciando una mejora sustancial en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2023, el ROA se reduce a 13.37%, aunque aún mantiene un nivel positivo, sugiriendo una disminución en la eficiencia comparada con 2022.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable en un rango estrecho entre 1.57 y 1.66 a lo largo de los cinco años. La tendencia indica una estructura de financiamiento con un apalancamiento moderado, sin cambios drásticos. La estabilidad en este ratio señala una política conservadora en el apalancamiento, con un equilibrio entre deuda y patrimonio que no ha sufrido alteraciones significativas en el período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia que refleja fuerte variabilidad. En 2019, se sitúa en un 6.24%, mostrando una rentabilidad moderada sobre el patrimonio. En 2020, se registra un valor negativo de -1.73%, lo que puede indicar pérdidas o una baja en la rentabilidad del capital propio en ese año. La recuperación comienza en 2021, con un incremento importante hasta 9.27%, y en 2022, alcanza un pico elevado de 34.8%, señalando un desempeño muy favorable del retorno para los accionistas. Para 2023, el ROE disminuye a 21.12%, aunque aún mantiene un nivel alto en comparación con años anteriores, sugiriendo que, aunque la rentabilidad decrece respecto a su pico en 2022, todavía representa un rendimiento sólido.

Desagregación de ROE en tres componentes

Pioneer Natural Resources Co., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia fluctuante en los años analizados. En 2019, el porcentaje fue de 7.82%, mostrando una rentabilidad relativa moderada. En 2020, se observa un descenso significativo a -2.85%, lo que indica una pérdida neta durante ese año. La recuperación es evidente en 2021, con un incremento a 11.85%, y en 2022, el margen de beneficio aumenta sustancialmente a 32.17%, alcanzando su valor más alto en el período. Sin embargo, en 2023, se registra una disminución a 25.26%, aunque aún mantiene un nivel elevado en comparación con los años previos. Este patrón refleja una recuperación tras un año negativo, seguida de una ligera caída, pero con margen de rentabilidad todavía alto en el último año.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra variaciones en el período. En 2019, el valor fue de 0.51, alcanzando su punto más bajo en 2020 con 0.37, lo que indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Luego, en 2021, el ratio aumenta a 0.49, sugiriendo cierta mejora en la eficiencia. En 2022, se experimenta un incremento notable a 0.68, el valor más alto, señalando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuye a 0.53, indicando una ligera reducción en la eficiencia en comparación con 2022 pero manteniendo un nivel relativamente alto respecto a años anteriores.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene bastante estable a lo largo del período, fluctuando ligeramente entre 1.57 y 1.66. En 2019, el valor fue de 1.57, y en 2020, se incrementa a 1.66, alcanzando su máximo en el período. Posteriormente, en 2021, cae ligeramente a 1.61, y en 2022, a 1.59. En 2023, el ratio es de 1.58. La estabilidad en estos valores indica una estructura de capital relativamente constante, con un apalancamiento moderado, que no muestra cambios significativos en la política de financiamiento durante estos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE refleja de manera clara los cambios en la rentabilidad para los accionistas. En 2019, se situó en un 6.24%, creciendo ligeramente en 2020 a -1.73%, lo que indica un rendimiento negativo en ese año. La recuperación comienza en 2021 con un incremento a 9.27%, y en 2022, el porcentaje se dispara a 34.8%, señalando una significativa mejora en la rentabilidad del capital. En 2023, el ROE disminuye a 21.12%, pero sigue siendo un nivel alto en comparación con los años anteriores, evidenciando una operación rentable aun en años recientes, aunque con una tendencia a la moderación después del pico en 2022.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Pioneer Natural Resources Co., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró estabilización en 2019 y 2021, manteniéndose en aproximadamente 0.77. En 2022, experimentó un leve incremento a 0.79, antes de estabilizarse en 2023 a 0.78. Esto indica una relativa estabilidad en la proporción de impuestos en relación con ciertos indicadores financieros, con un ligero aumento en 2022.
Ratio de carga de intereses
Este ratio mostró un incremento sostenido en 2020, alcanzando 0.94 desde un valor superior en 2019 (0.89), y continuó en ascenso hasta 0.99 en 2022. En 2023, se mantiene cercano a 1 en 0.98, reflejando que los gastos por intereses en relación con algún denominador clave se incrementaron a lo largo del período, acercándose a la proporción total o a una medida de costo de financiamiento moderadamente alta.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT tuvo una fuerte recuperación en 2021, pasando de un valor negativo en 2020 (-1.88%) a 16.27%, con un pico en 2022 (41.33%), logrando una alta rentabilidad operacional en ese año. Aunque en 2023 experimentó una ligera disminución a 33.03%, el margen todavía refleja una recuperación significativa y positiva en comparación con años anteriores, indicando mejoras en la eficiencia operativa o en los márgenes de beneficio.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos mostró una tendencia variable, siendo más bajo en 2020 (0.37) en comparación con 2019 (0.51). Hubo un aumento en 2021 (0.49), seguido por un notable incremento en 2022 (0.68), lo que sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. En 2023, volvió a disminuir a 0.53, indicando una ligera reducción en la eficiencia con respecto a 2022, aunque aún por encima de los niveles de 2019 y 2020.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio mantuvo una tendencia estable, fluctuando ligeramente alrededor de 1.57 a 1.66 en 2019 y 2020 respectivamente, y consolidándose en valores cercanos a 1.58-1.61 en los años siguientes. La estabilidad indica una estructura de financiamiento relativamente equilibrada sin cambios significativos en el nivel de endeudamiento respecto a los activos o capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidenció una recuperación marcada en 2021, pasando de un valor negativo en 2020 (-1.73%) a 9.27%, seguido de un aumento sustancial en 2022 (34.8%), lo que indica una generación de beneficios elevada en relación con el patrimonio. En 2023, el ROE disminuyó a 21.12%, aún superior a los niveles previos a 2021, reflejando una rentabilidad significativa y consistente en los años recientes, aunque con indicios de moderación en comparación con 2022.

Desagregación de ROA en dos componentes

Pioneer Natural Resources Co., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto ha experimentado una variación significativa en los últimos cinco años. En 2019, se ubicó en un 7.82%, mostrando una rentabilidad moderada. En 2020, se presentó una caída notable a un -2.85%, indicando una pérdida neta en ese período. Sin embargo, a partir de 2021, el ratio volvió a ser positivo y en ascenso, alcanzando un 11.85%. La tendencia continúa mejorando en 2022 y 2023, con ratios del 32.17% y 25.26%, respectivamente, reflejando una significativa recuperación y una alta rentabilidad en los últimos años.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos en la empresa muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2019, el ratio fue de 0.51, lo que indica un nivel moderado de utilización de los activos para generar ventas. En 2020, el valor disminuyó a 0.37, sugiriendo una menor eficiencia en la utilización de los activos. Posteriormente, en 2021, el ratio aumentó a 0.49, acercándose a niveles previos. En 2022, se registró un pico de 0.68, señalando una mejora significativa en la eficiencia operativa, mientras que en 2023 volvió a disminuir a 0.53, manteniendo niveles relativamente altos comparados con años anteriores.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja una recuperación notable a partir de 2020. En ese año, la rentabilidad fue negativa, en -1.04%, lo cual indica que la empresa no generó beneficios en relación a sus activos en ese período. En 2021, el ROA se incrementó a 5.75%, evidenciando una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. La tendencia continúa en los años siguientes, con un ROA notable de 21.95% en 2022, y una ligera disminución a 13.37% en 2023, pero aún manteniéndose en niveles superiores a los registrados antes de 2021. Estos datos sugieren una recuperación sólida y una gestión eficiente en el uso de activos en los últimos años.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Pioneer Natural Resources Co., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta estabilidad alrededor del 77% en 2019 y 2021, mostrando una ligera variación a principios de 2022, donde aumenta a 79%. En 2023, el ratio se mantiene muy cercano a estos niveles, en 78%, lo que indica una consistencia en la proporción de la carga tributaria respecto a los beneficios o ingresos aplicados durante los periodos considerados.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una tendencia al alza a partir de 2020, pasando de un valor cercano a 0.89 en 2020 a 0.94 en 2021 y alcanzando 0.99 en 2022. En 2023, se estabiliza en casi 1, lo que sugiere un incremento en la proporción de gastos por intereses respecto a algún indicador base, posiblemente los beneficios o los ingresos, indicando mayores costos financieros en los últimos periodos.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia variable en los periodos analizados. En 2019, se sitúa en 11.46%, experimenta un descenso en 2020, llegando a -1.88%, posiblemente reflejando pérdidas o menores rentabilidades antes de intereses e impuestos en ese año. Posteriormente, experimenta un fuerte incremento en 2021, alcanzando 16.27%, y una expansión significativa en 2022, hasta un 41.33%. En 2023, aunque disminuye respecto a 2022, aún mantiene una posición elevada con 33.03%, indicando una recuperación en la rentabilidad operativa en los últimos años.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia fluctuante. En 2019, refleja una rotación de 0.51, que disminuye a 0.37 en 2020, posiblemente por menor eficiencia en la utilización de los activos. En 2021, hay una recuperación a 0.49, seguida por un incremento notable en 2022 a 0.68, sugiriendo mayor eficiencia en el uso de los activos en ese año. En 2023, el ratio disminuye a 0.53, indicando cierta disminución en la rotación, aunque todavía por encima de los niveles de 2019 y 2020.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una evolución positiva significativa tras un valor negativo en 2020 (-1.04%). En 2019, era 3.96%, y en 2021 se eleva a 5.75%. La tendencia alcista continúa en 2022, alcanzando un 21.95%, aspecto que indica una marcada mejora en la rentabilidad de los activos. En 2023, aunque baja respecto a 2022, todavía mantiene un nivel elevado con 13.37%, sugiriendo una recuperación y una gestión eficiente en la generación de beneficios en relación con los activos utilizados.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Pioneer Natural Resources Co., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria, que indica la proporción de beneficios que se destinan a impuestos, se mantiene relativamente estable en torno a 0.77 en 2019 y 2021, con un aumento leve a 0.79 en 2022 y una ligera disminución a 0.78 en 2023. Esto sugiere una estabilidad en la relación entre los impuestos pagados y las ganancias antes de impuestos a lo largo de los años considerados.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra un incremento sostenido desde 0.89 en 2019, alcanzando 0.94 en 2021 y subiendo casi hasta 0.99 en 2022, permaneciendo en ese nivel en 2023. Este incremento refleja un aumento en la proporción de beneficios destinados al pago de intereses, lo que puede ser indicativo de una mayor estructura de endeudamiento o de mayores costos financieros asociados a la deuda.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT, que mide la eficiencia operativa antes de considerar intereses e impuestos, presenta una notable variación. En 2019, se situaba en 11.46 %, pero en 2020 se experimentó una caída significativa a -1.88 %, indicando pérdidas operativas en ese año. Posteriormente, en 2021, se recupera considerablemente a 16.27 %, y en los siguientes años, 2022 y 2023, muestra un crecimiento sustancial hasta alcanzar 41.33 % y 33.03 %, respectivamente. La tendencia refleja una mejora significativa en la rentabilidad operacional en los últimos años, después de un período de pérdidas en 2020.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto también presenta variaciones marcadas. En 2019 ascendía a 7.82 %, caía a -2.85 % en 2020, indicando una fase de pérdidas netas en ese ejercicio. Sin embargo, en 2021, vuelve a registrar un crecimiento a 11.85 %, y en 2022 y 2023, muestra tendencias de expansión hacia 32.17 % y 25.26 %, respectivamente. Esto evidencia una recuperación sólida y una mejora en la rentabilidad neta después de la pérdida en 2020, consolidando un crecimiento notable en los beneficios netos sobre los ingresos totales en los últimos años.