Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Pioneer Natural Resources Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Petróleo y gas
- Se observa un incremento significativo en el valor de petróleo y gas, desde 4,916 millones de dólares en 2019 hasta un pico de 16,310 millones en 2022, seguido por una disminución a 12,989 millones en 2023. La tendencia indica un aumento en la valoración de estos activos en el período 2020-2022, con una caída en 2023.
- Ventas de materias primas compradas
- Las ventas relacionadas con materias primas compradas muestran fluctuaciones, alcanzando un máximo en 2022 con 8,074 millones de dólares, aunque en 2023 muestran una reducción a 6,385 millones. La tendencia refleja una variabilidad en la comercialización de materias primas, con un pico en 2022 que podría estar asociado a mayores volúmenes o precios en ese período.
- Ingresos procedentes de contratos con compradores
- Los ingresos provenientes de contratos con compradores aumentaron considerablemente en 2021, alcanzando 17,870 millones desde 7,024 millones en 2020, y continuaron con una fuerte tendencia al alza en 2022, llegando a 24,384 millones. Sin embargo, en 2023 los ingresos se redujeron a 19,374 millones, aunque permanecen por encima de los niveles previos a 2021.
- Intereses y otros ingresos (pérdidas), netos
- Este concepto muestra una tendencia relativamente estable, con valores cercanos a cero y fluctuaciones mínimas, registrando un pequeño ingreso en 2019 y 2021, pérdidas leves en 2020 y 2022, y un ingreso moderado en 2023.
- Ganancia (pérdida) de derivados, neta
- Se presenta una tendencia negativa significativa, especialmente en 2021 y 2022, donde se registraron pérdidas sustanciales (-2,183 y -315 millones, respectivamente). La recuperación en 2023 a una pérdida menor (-75 millones) indica una corrección en las operaciones con derivados.
- Ganancia (pérdida) en la enajenación de activos, neta
- Las pérdidas en enajenación de activos mostraron variabilidad: una pérdida importante en 2019 (-477 millones), una ganancia en 2020 y pequeñas pérdidas o ganancias en 2021 y 2022, resaltando movimientos en la estrategia de activos.
- Ingresos y otros ingresos
- Los ingresos totales aumentaron de manera notable en 2021, alcanzando 14,643 millones, y alcanzaron un pico en 2022 con 24,294 millones, aunque en 2023 muestran una reducción a 19,362 millones. Esto refleja el impacto positivo de ingresos derivados y otros conceptos.
- Producción de petróleo y gas
- La producción registró una tendencia negativa, con pérdidas en cada año, culminando en -2,042 millones en 2023. La disminución indica una menor producción o cambios en los costos asociados a la actividad.
- Impuestos sobre la producción y ad valorem
- Se mantienen en niveles negativos, indicando cargas fiscales que aumentaron en 2022 y posteriormente disminuyeron ligeramente en 2023. La tendencia ayuda a entender el impacto fiscal en la rentabilidad.
- Agotamiento, depreciación y amortización
- Este gasto ha aumentado progresivamente de 1,711 millones en 2019 a 2,862 millones en 2023, reflejando mayor amortización y depreciación por activos en uso o mayores inversiones.
- Materias primas compradas
- Se observa un aumento en 2020 y 2021, con un pico en 2022 a 8,235 millones. En 2023, los gastos disminuyen de nuevo a 6,585 millones, sugiriendo cambios en los costos de adquisición o en las volúmenes comprados.
- Exploración y abandonos
- Este concepto se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones y un incremento en 2023 a 80 millones, indicando continuidad en actividades exploratorias.
- Gastos generales y administrativos
- Estos gastos aumentaron en 2023 a 461 millones desde valores en torno a 300 millones en años anteriores, reflejando posibles incrementos en costos de gestión.
- Acumulación de descuento en las obligaciones de retiro de activos
- Se mantiene en niveles bajos, con leves incrementos en 2022 y 2023, reflejando cambios en las valorizaciones futuras de obligaciones de retiro.
- Resultado de explotación
- Este indicador mostró fuerte crecimiento en 2022, alcanzando 10,252 millones, desde solo 1556 millones en 2019. En 2023 se presenta una reducción significativa a 6,531 millones, pero aún con niveles superiores a 2019 y 2020, indicando una mejora general en la operación.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses han fluctuado ligeramente, manteniéndose en torno a 130 millones en los últimos años, con leves incrementos en 2023.
- Otros gastos
- Estos gastos se redujeron en 2023 a 131 millones tras picos en los años anteriores, señalando una posible optimización en otros gastos operativos o extraordinarios.
- Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
- Este indicador muestra una fuerte recuperación en 2021, con un valor de 2,746 millones, y un nuevo incremento en 2022, a 9,951 millones. En 2023, se observa una disminución a 6,247 millones, pero mantiene la tendencia de niveles elevados en el período.
- Beneficio del impuesto sobre la renta (provisión)
- Las provisiones por impuestos fluctuaron en los últimos años, con un beneficio en 2020 y pérdidas en otros años, incluyendo 2022 y 2023, reflejando cambios en la carga fiscal efectiva.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios
- Se evidencia una recuperación en 2021 y 2022, culminando en 7,845 millones en 2022. Sin embargo, en 2023, la utilidad disminuye a 4,894 millones, sugiriendo una menor rentabilidad neta en el último ejercicio.