Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Pioneer Natural Resources Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo total durante el período analizado, desde 6948 millones de dólares en 2019 hasta 13442 millones de dólares en 2023.
Este aumento no es lineal, presentando una aceleración notable entre 2019 y 2021. El crecimiento entre 2019 y 2020 fue de aproximadamente el 10.3%, mientras que entre 2020 y 2021 se incrementó en un 122.2%. Posteriormente, el ritmo de crecimiento del pasivo total se moderó, con incrementos del 7.8% entre 2021 y 2022, y del 1.8% entre 2022 y 2023.
En cuanto a los pasivos totales ajustados, se sigue una trayectoria similar, aunque con valores absolutos menores. El pasivo total ajustado pasó de 5553 millones de dólares en 2019 a 9040 millones de dólares en 2023. La variación porcentual más significativa en este concepto también se da entre 2020 y 2021, con un aumento del 89.7%. La desaceleración en el crecimiento se observa también en este indicador, con un incremento del 22.3% entre 2021 y 2022 y una disminución del 3.1% entre 2022 y 2023.
- Tendencia general del Pasivo Total:
- Crecimiento constante, con aceleración inicial y posterior moderación.
- Tendencia general del Pasivo Total Ajustado:
- Crecimiento similar al Pasivo Total, aunque con menor magnitud. Disminución en 2023.
- Mayor incremento porcentual (Pasivo Total):
- Entre 2020 y 2021 (122.2%).
- Mayor incremento porcentual (Pasivo Total Ajustado):
- Entre 2020 y 2021 (89.7%).
- Disminución observada:
- Disminución del 3.1% en el Pasivo Total Ajustado entre 2022 y 2023.
La diferencia entre el pasivo total y el pasivo total ajustado sugiere la existencia de elementos que se excluyen del ajuste, y cuya evolución también podría ser objeto de análisis complementario. La reciente disminución en el pasivo total ajustado en 2023 podría indicar una estrategia de reducción de deuda o una reestructuración de obligaciones.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una evolución constante en los indicadores de equidad y patrimonio neto ajustado a lo largo del período analizado.
- Equidad
- En el año 2019, la equidad se registró en 12.119 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se produjo una disminución a 11.569 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se experimentó un aumento considerable en 2021, alcanzando los 22.837 millones de dólares estadounidenses. En 2022, la equidad experimentó una ligera disminución a 22.541 millones de dólares estadounidenses, seguida de un nuevo incremento en 2023, situándose en 23.171 millones de dólares estadounidenses. La tendencia general indica un crecimiento significativo de la equidad, aunque con fluctuaciones anuales.
- Patrimonio neto ajustado
- El patrimonio neto ajustado presentó una trayectoria similar a la de la equidad. En 2019, se situó en 13.514 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se observó una reducción a 12.938 millones de dólares estadounidenses. En 2021, el patrimonio neto ajustado experimentó un aumento sustancial, llegando a 24.876 millones de dólares estadounidenses. En 2022, continuó su crecimiento, alcanzando los 26.408 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2023, se registró un nuevo incremento, situándose en 27.573 millones de dólares estadounidenses. El patrimonio neto ajustado muestra una tendencia ascendente más consistente que la equidad.
La diferencia entre la equidad y el patrimonio neto ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados al patrimonio neto no representan cambios drásticos en la valoración general de los fondos propios. El crecimiento observado en ambos indicadores sugiere una mejora en la solidez financiera de la entidad durante el período analizado.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivo por arrendamiento operativo, corriente. Ver detalles »
3 Pasivo por arrendamiento operativo, no corriente. Ver detalles »
4 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento notable en la deuda total desde 2019 hasta 2021, pasando de 2861 millones de dólares a 7471 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2022 y 2023, situándose en 5425 y 5337 millones de dólares respectivamente, aunque permaneciendo por encima del nivel de 2019.
En cuanto a la equidad, se aprecia un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde 12119 millones de dólares en 2019, la equidad alcanza los 23171 millones de dólares en 2023, con incrementos anuales consistentes. Este crecimiento sugiere una acumulación de beneficios retenidos o nuevas aportaciones de capital.
El capital total, calculado como la suma de deuda y equidad, muestra una trayectoria similar a la de la deuda total, con un pico en 2021 (30308 millones de dólares) seguido de una ligera disminución en los años siguientes. No obstante, el capital total también experimenta un crecimiento general a lo largo del período.
Al considerar las cifras ajustadas, la deuda total ajustada sigue la misma tendencia que la deuda total no ajustada, con un aumento significativo hasta 2021 y una posterior estabilización. El patrimonio neto ajustado también muestra un crecimiento constante, superando los 27573 millones de dólares en 2023.
El capital total ajustado presenta un patrón similar al capital total, con un incremento considerable hasta 2021 y una estabilización posterior. La diferencia entre las cifras no ajustadas y ajustadas sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos o pasivos no corrientes.
- Tendencia de la Deuda
- Aumento significativo hasta 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución.
- Tendencia de la Equidad
- Crecimiento constante a lo largo del período.
- Tendencia del Capital Total
- Incremento general, con un pico en 2021 y estabilización posterior.
- Consideraciones sobre los Ajustes
- Las cifras ajustadas revelan la existencia de elementos excluidos del cálculo original, impactando en la estructura de capital.
Ajustes a la utilidad neta
Pioneer Natural Resources Co., utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios de 756 millones de dólares estadounidenses en 2019.
En 2020, se registra una pérdida neta atribuible a los accionistas ordinarios de 200 millones de dólares estadounidenses, lo que indica un cambio adverso en el desempeño financiero. Esta tendencia negativa se revierte en 2021, con una utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios que asciende a 2118 millones de dólares estadounidenses.
El año 2022 experimenta un crecimiento sustancial en la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios, alcanzando los 7845 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2023, se observa una disminución en la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios, situándose en 4894 millones de dólares estadounidenses, aunque aún representa un valor considerablemente superior al de 2019 y 2020.
En cuanto a la utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios, se presenta un patrón similar. En 2019, se registra un valor de 971 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se observa una pérdida ajustada de 255 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, la utilidad neta ajustada aumenta significativamente en 2021, llegando a 2699 millones de dólares estadounidenses.
El año 2022 muestra un pico en la utilidad neta ajustada, con 9651 millones de dólares estadounidenses. En 2023, la utilidad neta ajustada disminuye a 5400 millones de dólares estadounidenses, manteniendo una tendencia similar a la observada en la utilidad neta no ajustada.
- Tendencias Generales
- Se identifica una volatilidad considerable en la rentabilidad, con un período de pérdidas en 2020 seguido de un crecimiento significativo en 2021 y 2022, y una posterior moderación en 2023. Tanto la utilidad neta como la utilidad neta ajustada muestran patrones de comportamiento paralelos.
- Variaciones Significativas
- El contraste más notable se observa entre 2020 y 2021, con una transición de pérdidas a ganancias sustanciales. La disminución en la rentabilidad en 2023, aunque menos pronunciada, sugiere una posible estabilización o un cambio en las condiciones del mercado.
- Consideraciones Adicionales
- La diferencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada podría indicar la presencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.