Stock Analysis on Net

Pioneer Natural Resources Co. (NYSE:PXD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 22 de febrero de 2024.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Pioneer Natural Resources Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Pioneer Natural Resources Co., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Utilidad (pérdida) neta
Agotamiento, depreciación y amortización
Gastos de exploración
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdida (ganancia) en la enajenación de activos, neta
Pérdida por extinción anticipada de deuda, neta
Acumulación de descuento en las obligaciones de retiro de activos
Gastos por intereses
Actividad relacionada con derivados
Amortización de la retribución basada en acciones
Ajustes de valoración de inversiones
Ajuste de valoración de contraprestación contingente del sur de Texas
Otro
Cuentas por cobrar
Inventarios
Otros activos
Cuentas a pagar
Intereses a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar
Otros pasivos
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de efectos de adquisiciones
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Ingresos procedentes de la enajenación de bienes
Ingresos procedentes de inversiones a corto plazo
Compras de inversiones a corto plazo, netas
Efectivo utilizado en adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Adiciones a las propiedades del petróleo y el gas
Adiciones a otros activos y otros bienes y equipo
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Ingresos procedentes de la emisión de deuda, netos de descuento
Ingresos procedentes de la emisión de bonos senior convertibles
Compra de derivados relacionados con la emisión de bonos senior convertibles
Amortización de deudas
Ingresos de la opción de compra limitada de bonos convertibles
Pagos de otras obligaciones
Pagos de comisiones de financiación
Compras de autocartera
Ejercicio de opciones sobre acciones y compra de acciones por parte de los empleados
Dividendos pagados
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, inicio del período
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, fin del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Utilidad (pérdida) neta
Se observa una variabilidad significativa en el resultado neto, alcanzando un máximo en 2022 con 7,845 millones de dólares, y una caída notable en 2020 con una pérdida de 200 millones. Después de 2020, la utilidad mostró una tendencia alcista hasta 2022, seguida de una reducción en 2023, lo que puede indicar fluctuaciones en la rentabilidad operativa o en los resultados provenientes de motivaciones extraordinarias.
Agotamiento, depreciación y amortización
Esta partida refleja un incremento progresivo a lo largo del período, pasando de 1,711 millones en 2019 a 2,862 millones en 2023, en línea con la expansión y mantenimiento de los activos productivos, sugiriendo mayores gastos en infraestructura y equipos depreciables.
Gastos de exploración
Se presenta una disminución en estos gastos, con valores bajos y estables, que van desde 8 millones en 2019 hasta solo 2 millones en 2023, indicando una posible reducción en proyectos exploratorios o una optimización en esta área.
Impuestos diferidos sobre la renta
Hubo fluctuaciones considerables, con valores negativos en 2020 (-52 millones) y positivos en años consecutivos, alcanzando 1,807 millones en 2022. Esto sugiere cambios en las diferencias temporales y en la manera en que la empresa administra sus obligaciones fiscales, posiblemente reflejando beneficios de diferimientos o ajustes en las tasas impositivas.
Pérdida (ganancia) en la enajenación de activos, neta
Se aprecia una tendencia variable, con resultados negativos en 2020 y 2023, y resultados positivos en períodos intermedios. La fluctuación puede reflejar el impacto de operaciones de venta de activos en distintos años, afectando la utilidad operacional con elementos no recurrentes.
Gastos por intereses
Los gastos de intereses mantienen una tendencia relativamente estable, con ligeros incrementos, significando posibles incrementos en financiamiento o en tasas de interés durante el período analizado.
Actividad relacionada con derivados
Hubo un patrón de fluctuación notable, con un aumento en 2020 (325 millones) y resultados negativos en los años siguientes, que indican gestión activa de instrumentos derivados para cobertura o especulación, con impactos variables en los resultados.
Amortización de la retribución basada en acciones
Este gasto creció desde 100 millones en 2019 hasta 193 millones en 2023, sugiriendo una mayor utilización de programas de compensación basados en acciones, lo cual puede tener implicaciones en la dilución potencial y en los gastos por remuneraciones diferidas.
Ajustes de valoración de inversiones
Registra cambios significativos en el período, con resultados negativos en 2022 (-54 millones) y positivos en otros años, reflejando variaciones en la valoración de inversiones y posibles impactos en inversiones de capital.
Otros activos y pasivos
Se observa una tendencia en algunos activos y pasivos que indica fluctuaciones en la estructura del balance, como debilitamiento en otros activos y variaciones en cuentas por pagar y otros pasivos, sugiriendo movimientos en las cuentas corrientes y en la gestión de pasivos.
Cuentas por cobrar y inventarios
Las cuentas por cobrar muestran una alta volatilidad, con grandes variaciones tanto en exceso como en déficit, y los inventarios mantienen valores relativamente bajos y estables en general, aunque con fluctuaciones que pueden reflejar cambios en la actividad operativa o en las políticas de inventarios.
Activos y pasivos operativos
Las variaciones en los cambios en activos y pasivos operativos indican una gestión activa y a veces agresiva de la liquidez y el capital de trabajo, con fluctuaciones sustanciales que afectan la generación de efectivo operativo.
Otras partidas de efectivo y actividades financieras
El efectivo neto proporcionado por actividades operativas muestra una tendencia creciente hasta 2022, fortaleciendo la generación de efectivo, pero en 2023 se observa una disminución, coincidiendo con mayores desembolsos en inversiones y financiamiento.
Inversiones y financiamiento
Las actividades de inversión presentan un incremento en gastos, especialmente en adiciones a propiedades de petróleo y gas, con aumentos consecutivos que indican expansión de la capacidad productiva. La salida de efectivo para inversiones fue significativa en todos los años, alcanzando los 4,713 millones en 2023.
Emisión y amortización de deuda
Se evidencian incrementos en la emisión de deuda, con valores notables en 2020 y 2021, acompañados de amortizaciones sustanciales en años consecutivos, lo cual refleja una estrategia de financiamiento activa para respaldar las operaciones e inversiones.
Dividendos pagados y autocartera
El pago de dividendos evidencia un aumento importante en 2022 y 2023, con pagos de más de 3,2 mil millones de dólares en 2023, corroborando la política de retorno a los accionistas. La compra de acciones propias también mostró un incremento, aunque en menor magnitud, sugiriendo una estrategia de gestión de capital y optimización del valor para los accionistas.
Actividades de financiamiento
Las actividades de financiamiento muestran una tendencia de movimientos netos negativos en efectivo, afectados por altos pagos de dividendos y la amortización de deuda, lo que indica una política de reducción de deuda y retorno de capital, a la vez que se busca mantener o incrementar la estructura de capital.
Aumento o disminución neta de efectivo
El efectivo neto experimentó fluctuaciones sustanciales, con aumento en 2020 y disminuciones importantes en 2022 y 2023, reflejando la combinación de fuertes inversiones, pagos de dividendos y actividades de financiamiento que afectan la posición de liquidez final.
Efectivo, equivalentes y efectivo restringido al inicio y fin del período
El saldo de efectivo final muestra una reducción en 2023 respecto a años anteriores, consolidando un perfil de liquidez que, aunque positivo, presenta tensión por las altas inversiones y pagos realizados, indicando una gestión activa del efectivo en función de las necesidades estratégicas y operativas.