Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Pioneer Natural Resources Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
Los ratios financieros analizados muestran una tendencia general de mejora en los márgenes de beneficio y rentabilidad durante el período observado, particularmente a partir de finales de 2020 y durante 2021.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo experimentó una notable recuperación a partir del cuarto trimestre de 2020, alcanzando un pico del 42.04% en el segundo trimestre de 2022. Después de dicho pico, se mantuvo en niveles relativamente altos, por encima del 33%, aunque con una ligera tendencia a la disminución en los períodos posteriores a mediados de 2022. Esto sugiere una mejor eficiencia en la gestión operativa en los últimos años, con una tendencia de aumento significativo desde niveles bajos en 2020, particularmente tras la caída observada en 2020 que alcanzó un mínimo negativo.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto mostró una tendencia similar a la del margen operativo, con una recuperación notable comenzando en la segunda mitad de 2020, alcanzando un máximo en 2022 con valores superiores al 30%. Posteriormente, se estabilizó en niveles cercanos al 26-28% en 2023, evidenciando una mejora sostenida en la rentabilidad tras un período de fuertes fluctuaciones y negativos en 2020.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE tuvo una tendencia de recuperación marcada a partir de finales de 2020, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2022 con 34.8%. Aunque presenta cierta estabilización en niveles altos en 2022 y 2023, también muestra una disminución en los últimos períodos, situándose en torno al 21% en septiembre de 2023. Esto refleja una mejor utilización del capital propio en los últimos años, aunque la reducción en los valores recientes puede indicar una moderada desaceleración en esta eficiente gestión del patrimonio.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA presenta un patrón similar, con un incremento sustancial desde niveles negativos en 2020, alcanzando un pico en torno al 21.95% en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se estabiliza por debajo del 15%, manteniendo una tendencia a la desaceleración en los períodos recientes. La recuperación en 2021 y 2022 indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos totales, aunque la tendencia de reducción en 2023 sugiere un punto de equilibrio más moderado.
En síntesis, los datos revelan una recuperación significativa en la rentabilidad a partir del cuarto trimestre de 2020, coincidiendo con el inicio de una tendencia de mejora en los ratios de márgenes y ROE, tras los bajos o negativos resultados en 2020. Sin embargo, en los últimos períodos, se observa una estabilización o ligera disminución en algunos ratios, lo que podría reflejar una mayor moderación en el crecimiento de la rentabilidad. La tendencia general indica un proceso de recuperación y consolidación en los márgenes y en la generación de retornos sobre el capital y los activos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||||||||||||||||||||||
Ingresos procedentes de contratos con compradores | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2023)
÷ (Ingresos procedentes de contratos con compradoresQ4 2023
+ Ingresos procedentes de contratos con compradoresQ3 2023
+ Ingresos procedentes de contratos con compradoresQ2 2023
+ Ingresos procedentes de contratos con compradoresQ1 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en el resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta una volatilidad significativa a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, se observa un incremento considerable, alcanzando un pico de 3,066 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, también se registran varios periodos con resultados negativos, como en el segundo trimestre de 2020, donde la pérdida fue de 435 millones. A partir de 2021, se aprecia una recuperación constante hacia niveles superiores a los 1,600 millones hasta el cierre del período en 2023, lo que indica una tendencia general de mejora en la rentabilidad operativa.
- Tendencias en los ingresos provenientes de contratos con compradores
- Los ingresos muestran una tendencia ascendente durante todo el período, pasando de 2,244 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 a un máximo de 7,005 millones en el último trimestre de 2022. Aunque en algunos trimestres, como en 2020, se evidencia una caída significativa, los ingresos en general reflejan un crecimiento sostenido en el tiempo, indicando un aumento en la capacidad de generación de ingresos de la empresa. No se observan caídas drásticas en los últimos períodos, lo que sugiere una estabilización y posible fortalecimiento del volumen de ventas o producción.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo evidencia un incremento progresivo desde valores cercanos a 8.05% en el último trimestre de 2019 hasta alcanzar una máxima de 42.04% en el tercer trimestre de 2022. Tras este pico, se observa una ligera tendencia a la disminución, situándose en 33.71% en el último trimestre de 2023. La expansión en márgenes a partir de 2020 sugiere mejoras en la eficiencia operativa o en la gestión de costos, que se consolidaron en los años intermedios, si bien la ligera recuperación en los últimos trimestres indica que la rentabilidad operacional ha comenzado a estabilizarse tras periodos de crecimiento acelerado.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios | ||||||||||||||||||||||||||
Ingresos procedentes de contratos con compradores | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ4 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ2 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ1 2023)
÷ (Ingresos procedentes de contratos con compradoresQ4 2023
+ Ingresos procedentes de contratos con compradoresQ3 2023
+ Ingresos procedentes de contratos con compradoresQ2 2023
+ Ingresos procedentes de contratos con compradoresQ1 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
- La utilidad neta presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Después de un valor positivo de 350 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, se observa una significativa caída en el segundo trimestre de 2019, con una pérdida de 169 millones. Posteriormente, la utilidad vuelve a experimentar incrementos en algunos períodos, alcanzando picos como 2,009 millones en el primer trimestre de 2022 y 1,981 millones en el primer trimestre de 2023. Sin embargo, se mantienen periodos de pérdidas, como en el segundo trimestre de 2020 con 449 millones de dólares en pérdidas, y en otros trimestres donde los resultados oscilan, mostrando la alta volatilidad en los resultados netos.
- Ingresos procedentes de contratos con compradores
- Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento a largo plazo. Desde un nivel de 2,244 millones en el primer trimestre de 2019, se observa un aumento progresivo, alcanzando máximos de aproximadamente 7,005 millones en el primer trimestre de 2022. Luego, aunque se registran algunas caídas, los ingresos se mantienen en niveles relativamente altos por encima de los 4,500 millones en la mayor parte del período. Esta tendencia indica un crecimiento sostenido en la generación de ingresos, aunque con ciertos retrocesos en algunos trimestres específicos, probablemente ligados a cambios en los precios del mercado o variaciones en la producción.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto muestra una tendencia de crecimiento positivo en la mayor parte del período, partiendo de valores negativos en algunos trimestres de 2020, como en el tercer trimestre (-2.85%) y el cuarto trimestre (-6.94%). A partir del cuarto trimestre de 2029, el margen se recupera y alcanza valores significativos, superando el 20% en 2021 y alcanzando un máximo del 32.17% en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se mantiene en niveles elevados, aproximándose al 25-30%, indicando una mejora en la rentabilidad relativa respecto a los ingresos y costes. Este patrón evidencia un fortalecimiento de la eficiencia en generar beneficios en relación con los ingresos a lo largo del tiempo, especialmente después de períodos de resultados negativos o bajos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios | ||||||||||||||||||||||||||
Equidad | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2023 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ4 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ2 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ1 2023)
÷ Equidad
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios presenta una notable variabilidad a lo largo del período analizado. Hasta el primer trimestre de 2019, se observa un crecimiento sostenido, alcanzando 350 millones de dólares, seguido por una caída significativa en el segundo trimestre de 2019, con una pérdida de 169 millones. Posteriormente, la utilidad vuelve a incrementarse en el tercer trimestre de 2019, alcanzando 231 millones, para mantenerse en niveles positivos en el cuarto trimestre del mismo año. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, la utilidad se mantiene en cifras positivas, aunque con una ligera disminución, y en el segundo trimestre de 2020, se presenta una pérdida de 449 millones, coincidiendo con el inicio de la pandemia y condiciones económicas adversas. En los trimestres siguientes, se evidencian giros en las ganancias y pérdidas, con pérdidas importantes en el segundo trimestre de 2020 y en el tercer trimestre de 2020, seguidas de períodos de recuperación en los trimestres posteriores, alcanzando máximos de 2009 millones en el primer trimestre de 2022 y 2371 millones en el segundo trimestre del mismo año. Sin embargo, se observa una tendencia decreciente en los trimestres más recientes, con utilidades que oscilan entre 1222 y 1301 millones en 2023. En conjunto, la tendencia muestra períodos de recuperación tras caídas profundas, pero con variaciones significativas en los resultados trimestrales.
- Equidad
- La evolución de la patrimonio neto refleja un incremento general a lo largo del período, empezando en 12,209 millones de dólares a finales de marzo de 2019, y alcanzando un pico de 23,171 millones en septiembre de 2023. Aunque se evidencian leves cambios negativos en algunos trimestres, la tendencia predominante es de crecimiento, particularmente a partir de la segunda mitad de 2020, impulsada probablemente por las utilidades positivas acumuladas y la reinversión de beneficios. La estabilización en niveles elevados de patrimonio a partir de 2021 indica una política de conservación y expansión del capital.
- ROE (Rentabilidad sobre el patrimonio)
- El ROE muestra una evolución marcada por una recuperación significativa después de valores negativos en los primeros trimestres, alcanzando un mínimo cerca de -3.09% en el cuarto trimestre de 2020. Desde entonces, ha mostrado una tendencia ascendente, alcanzando un pico de 34.8% en el tercer trimestre de 2023, señalando una mejora en la eficiencia en generación de beneficios respecto al patrimonio. La variación en el ROE sugiere que, tras períodos de baja rentabilidad o pérdida, la compañía ha logrado optimizar su rentabilidad, recuperando la confianza en la gestión financiera, aunque en los últimos trimestres, la tasa decrece ligeramente, pero mantiene niveles elevados en comparación con el inicio del período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios | ||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2023 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ4 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ2 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ1 2023)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
- Durante el período analizado, la utilidad neta presenta una tendencia heterogénea con fluctuaciones significativas. En 2019, se observa un pico en el primer trimestre con 350 millones de dólares, seguido por una pérdida en el segundo trimestre, y posteriormente una recuperación en el tercer y cuarto trimestre, alcanzando 344 millones. En 2020, las ganancias se vuelven más volátiles, con pérdidas en varios trimestres, impulsadas por la caída en los precios del petróleo y la pandemia. Sin embargo, en 2021, se registra un incremento notable en la utilidad, alcanzando picos históricos en algunos trimestres, con máximos de aproximadamente 2009 millones en el primer trimestre, y continuando en ascenso en 2022 con cifras cercanas a 2371 millones. Para 2023, la utilidad se mantiene en niveles elevados en comparación con 2019, aunque con cierta estabilización, superando los 1200 millones en varios trimestres.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia al alza en todo el período analizado. Desde aproximadamente 18,355 millones en el primer trimestre de 2019, alcanzan picos hasta cerca de 36,613 millones en el tercer trimestre de 2023. Las fluctuaciones menores entre trimestres parecen reflejar movimientos en la inversión en activos productivos y la adquisición o venta de activos, sin evidenciar una tendencia decreciente significativa. La recuperación y expansión del tamaño de los activos en los últimos años indica una estrategia de crecimiento y expansión operacional.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA experimenta una tendencia ascendente significativa hasta alcanzar un máximo en el tercer trimestre de 2023 con un 21.95%. Desde valores cercanos a 3.96% en 2019, el ratio muestra un crecimiento constante, en particular a partir de 2021, reflejando una mejora en la eficiencia en la generación de utilidades respecto a los activos totales. A partir de ese momento, el ROA se estabiliza en niveles elevados, superando el 10%, lo que indica una gestión eficiente del capital invertido y una sólida rentabilidad operacional. La tendencia ascendente del ROA, en conjunto con el aumento sustancial en utilidades y activos, sugiere una gestión efectiva centrada en el aprovechamiento de sus recursos para maximizar beneficios.