Stock Analysis on Net

Pioneer Natural Resources Co. (NYSE:PXD)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 22 de febrero de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Pioneer Natural Resources Co., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 21.12% = 13.37% × 1.58
30 sept 2023 22.47% = 14.04% × 1.60
30 jun 2023 26.31% = 16.31% × 1.61
31 mar 2023 32.32% = 19.55% × 1.65
31 dic 2022 34.80% = 21.95% × 1.59
30 sept 2022 31.06% = 19.94% × 1.56
30 jun 2022 26.01% = 16.59% × 1.57
31 mar 2022 17.73% = 11.39% × 1.56
31 dic 2021 9.27% = 5.75% × 1.61
30 sept 2021 6.03% = 3.72% × 1.62
30 jun 2021 1.18% = 0.73% × 1.62
31 mar 2021 -3.09% = -1.85% × 1.67
31 dic 2020 -1.73% = -1.04% × 1.66
30 sept 2020 0.87% = 0.53% × 1.63
30 jun 2020 3.55% = 2.33% × 1.53
31 mar 2020 5.71% = 3.66% × 1.56
31 dic 2019 6.24% = 3.96% × 1.57
30 sept 2019 = × 1.52
30 jun 2019 = × 1.52
31 mar 2019 = × 1.50

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Razón de rentabilidad sobre activos (ROA)
La tendencia del ROA muestra una recuperación y crecimiento progresivo desde niveles negativos en el primer trimestre de 2020, después de un período de declive en 2019 y principios de 2020. A partir del cuarto trimestre de 2020, la ratio empieza a mejorar notablemente, alcanzando picos de 16.59% en el primer trimestre de 2022 y 21.95% en el segundo de 2022. Aunque en los últimos períodos muestra una ligera caída, mantiene niveles elevados en comparación con los mínimos negativos, indicando una clara recuperación en la eficiencia de la utilización de activos para generar beneficios.
Razón de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero ha presentado una tendencia relativamente estable, con ligeras fluctuaciones, manteniéndose en torno a 1.5 a 1.66 durante la mayor parte del período. Esto sugiere una estructura de deuda moderada en relación con sus recursos propios, sin cambios bruscos que puedan indicar una modificación significativa en la política de financiamiento de la compañía. La estabilidad en este ratio puede indicar un control equilibrado del apalancamiento y una gestión expectante respecto a la deuda.
Razón de rendimiento sobre capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia claramente ascendente desde niveles negativos en el primer trimestre de 2020, reflejando inicialmente dificultades para generar beneficios sobre el capital propio. A partir del tercer trimestre de 2029, la ratio empieza a mostrar mejoras significativas, alcanzando máximos en 2022 con cifras cercanas al 34.8%. La tendencia indica un fortalecimiento en la rentabilidad del capital invertido, pero tras los picos, se observa una moderada descensor en los últimos trimestres, aunque todavía a niveles elevados en comparación con la etapa inicial. Esto sugiere una gestión rentable y eficiente en interpretación de los recursos propios en los últimos períodos.

Desagregación de ROE en tres componentes

Pioneer Natural Resources Co., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 21.12% = 25.26% × 0.53 × 1.58
30 sept 2023 22.47% = 26.22% × 0.54 × 1.60
30 jun 2023 26.31% = 28.39% × 0.57 × 1.61
31 mar 2023 32.32% = 30.91% × 0.63 × 1.65
31 dic 2022 34.80% = 32.17% × 0.68 × 1.59
30 sept 2022 31.06% = 28.76% × 0.69 × 1.56
30 jun 2022 26.01% = 26.12% × 0.64 × 1.57
31 mar 2022 17.73% = 20.03% × 0.57 × 1.56
31 dic 2021 9.27% = 11.85% × 0.49 × 1.61
30 sept 2021 6.03% = 9.77% × 0.38 × 1.62
30 jun 2021 1.18% = 2.39% × 0.30 × 1.62
31 mar 2021 -3.09% = -6.94% × 0.27 × 1.67
31 dic 2020 -1.73% = -2.85% × 0.37 × 1.66
30 sept 2020 0.87% = 1.32% × 0.40 × 1.63
30 jun 2020 3.55% = 5.09% × 0.46 × 1.53
31 mar 2020 5.71% = 7.39% × 0.50 × 1.56
31 dic 2019 6.24% = 7.82% × 0.51 × 1.57
30 sept 2019 = × × 1.52
30 jun 2019 = × × 1.52
31 mar 2019 = × × 1.50

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Desde el tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia general de aumento en el margen de beneficio neto, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2021 con un 20.03%. Sin embargo, tras ese período, se registra una tendencia de estabilización con valores que oscilan en torno a 26-32%, con ligeras bajadas en el último año. La caída significativa en 2022 y 2023 sugiere una reducción en la rentabilidad porcentual en relación a las ventas, aunque todavía mantienen niveles positivos. La presencia de datos faltantes antes de 2019 limita una evaluación de tendencias a largo plazo, pero se puede concluir que la empresa ha logrado mejorar su rentabilidad en los períodos recientes, alcanzando niveles relativamente altos en 2021 y 2022.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia ascendente desde alrededor de 0.27 en 2020 hasta cerca de 0.69 en medio de 2022, indicando una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Posteriormente, se observa una ligera disminución hacia 0.54 en 2023, sugiriendo una moderada reducción en la eficiencia operativa o cambios en la estructura del activo. La tendencia general, sin embargo, refleja una creciente utilización de los activos para incrementar las ventas en los períodos analizados.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una tendencia estable, con pequeñas variaciones en torno a 1.5 a 1.65 durante todo el período, lo que indica un nivel moderado de apalancamiento financiero. La estabilidad en este ratio sugiere que la estructura de deuda y capital no ha experimentado cambios abruptos, facilitando la comparación de la rentabilidad y la eficiencia operacional en relación con la estructura de financiamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia claramente positiva desde valores cercanos al 0.87% en 2019 hasta alcanzar un pico en 2022 con 34.8%. Esta constante mejora en la rentabilidad del capital invertido refleja una gestión eficiente y una mayor generación de beneficios en relación con el patrimonio. Sin embargo, hacia finales de 2023, el ROE experimenta una ligera disminución, situándose en torno a 21-22%, aunque todavía mantiene niveles elevados en comparación con períodos anteriores. La evolución indica un fortalecimiento progresivo del retorno sobre el patrimonio en los años recientes, con una recuperación en 2022 y una ligera caída en 2023.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Pioneer Natural Resources Co., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 21.12% = 0.78 × 0.98 × 33.03% × 0.53 × 1.58
30 sept 2023 22.47% = 0.79 × 0.98 × 34.10% × 0.54 × 1.60
30 jun 2023 26.31% = 0.79 × 0.98 × 36.55% × 0.57 × 1.61
31 mar 2023 32.32% = 0.79 × 0.99 × 39.70% × 0.63 × 1.65
31 dic 2022 34.80% = 0.79 × 0.99 × 41.33% × 0.68 × 1.59
30 sept 2022 31.06% = 0.79 × 0.98 × 37.18% × 0.69 × 1.56
30 jun 2022 26.01% = 0.78 × 0.98 × 34.05% × 0.64 × 1.57
31 mar 2022 17.73% = 0.78 × 0.97 × 26.47% × 0.57 × 1.56
31 dic 2021 9.27% = 0.77 × 0.94 × 16.27% × 0.49 × 1.61
30 sept 2021 6.03% = 0.78 × 0.92 × 13.56% × 0.38 × 1.62
30 jun 2021 1.18% = 0.77 × 0.70 × 4.44% × 0.30 × 1.62
31 mar 2021 -3.09% = × × -7.04% × 0.27 × 1.67
31 dic 2020 -1.73% = × × -1.88% × 0.37 × 1.66
30 sept 2020 0.87% = 0.64 × 0.55 × 3.73% × 0.40 × 1.63
30 jun 2020 3.55% = 0.74 × 0.82 × 8.33% × 0.46 × 1.53
31 mar 2020 5.71% = 0.77 × 0.88 × 10.82% × 0.50 × 1.56
31 dic 2019 6.24% = 0.77 × 0.89 × 11.46% × 0.51 × 1.57
30 sept 2019 = × × × × 1.52
30 jun 2019 = × × × × 1.52
31 mar 2019 = × × × × 1.50

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos presentados revela varias tendencias y patrones importantes en los indicadores financieros durante el período comprendido entre 2019 y 2023.

Ratio de carga tributaria
Este ratio se mantiene relativamente estable en torno al 0.78 a partir del tercer trimestre de 2020, mostrando poca variabilidad. Los valores cercanos a 0.78 sugieren una consistencia en la proporción de la carga tributaria respecto a los resultados financieros, sin evidenciar cambios significativos en las políticas fiscales o en la base imponible durante este período.
Ratio de carga de intereses
El ratio presenta cierta volatilidad, con un descenso notable en el tercer trimestre de 2020 a 0.55 y posteriormente una recuperación a niveles cercanos a 0.98 a partir del segundo semestre de 2021. Esta tendencia puede reflejar cambios en los niveles de endeudamiento o en las tasas de interés, siendo que en períodos recientes ha mostrado una estabilidad relativa en niveles elevados que indican una carga de intereses relativamente alta en comparación con los resultados financieros.
Ratio de margen EBIT
Este ratio muestra una tendencia ascendente significativa a lo largo del período, comenzando en valores negativos en el primer trimestre de 2020 y alcanzando picos cercanos al 41.33% en el tercer trimestre de 2022. La mejora constante indica una progresiva recuperación y optimización en la rentabilidad operacional, superando ya los niveles pre-pandemia en los últimos trimestres.
Ratio de rotación de activos
Se observa una tendencia general de incremento en la rotación de activos, desde niveles cercanos a 0.27 en el tercer trimestre de 2020 hasta aproximadamente 0.69 en conjunto en 2022. Esto sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, probablemente producto de mejoras operacionales o ajuste en la estrategia de gestión de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El nivel de apalancamiento muestra una tendencia estable con leves variaciones, permaneciendo cercano al rango de 1.56 a 1.66 en los últimos trimestres. La estabilidad en este ratio indica que la estructura de financiamiento de la empresa ha sido relativamente consistente durante este período, sin cambios significativos en la proporción de deuda respecto al capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia una tendencia positiva pronunciada a partir del tercer trimestre de 2020, pasando de valores bajos o negativos en 2020 hacia cifras en torno al 34.8% en el primer trimestre de 2023. Esto refleja una mayor efectividad en la generación de utilidades en relación con el patrimonio de los accionistas, señalando una mejora significativa en la rentabilidad y en la gestión del capital propio.

En conjunto, los datos reflejan una recuperación y crecimiento sostenido en las métricas de rentabilidad y eficiencia operacional desde 2020, tras un período de bajos resultados y volatilidad. La estabilidad en la estructura de financiamiento y en la carga tributaria complementa este escenario, sugiriendo una gestión financiera y operativa que ha logrado adaptarse positivamente a las circunstancias del mercado en este período.


Desagregación de ROA en dos componentes

Pioneer Natural Resources Co., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 dic 2023 13.37% = 25.26% × 0.53
30 sept 2023 14.04% = 26.22% × 0.54
30 jun 2023 16.31% = 28.39% × 0.57
31 mar 2023 19.55% = 30.91% × 0.63
31 dic 2022 21.95% = 32.17% × 0.68
30 sept 2022 19.94% = 28.76% × 0.69
30 jun 2022 16.59% = 26.12% × 0.64
31 mar 2022 11.39% = 20.03% × 0.57
31 dic 2021 5.75% = 11.85% × 0.49
30 sept 2021 3.72% = 9.77% × 0.38
30 jun 2021 0.73% = 2.39% × 0.30
31 mar 2021 -1.85% = -6.94% × 0.27
31 dic 2020 -1.04% = -2.85% × 0.37
30 sept 2020 0.53% = 1.32% × 0.40
30 jun 2020 2.33% = 5.09% × 0.46
31 mar 2020 3.66% = 7.39% × 0.50
31 dic 2019 3.96% = 7.82% × 0.51
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias variadas en distintos ratios clave que permiten evaluar la rentabilidad y eficiencia operativa de la empresa a lo largo del tiempo.

Ratio de margen de beneficio neto
Durante el periodo observado, este ratio presenta un crecimiento sostenido desde niveles bajos, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con un 32.17%. Después de ese pico, se mantiene relativamente estable en torno al 25-30%, aunque muestra una ligera disminución en los últimos trimestres, situándose en 25.26% en el último trimestre considerado. Esta tendencia indica una mejora en la capacidad de la empresa para convertir ingresos en beneficios netos, particularmente en el ciclo 2020-2021, seguido de una estabilización en niveles elevados en 2022 y 2023.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia creciente desde aproximadamente 0.27 en el tercer trimestre de 2020 hasta un máximo cercano a 0.69 en el primer trimestre de 2023. Esto refleja una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos en ese período. Sin embargo, en los trimestres recientes, el ratio ha comenzado a estabilizarse o disminuir ligeramente, situándose en 0.53 en el último período, indicando una posible estabilización en la eficiencia operativa.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia claramente ascendente desde niveles negativos en 2020 (-1.04% y -1.85%), hacia niveles positivos significativos en los trimestres de 2021 y 2022, alcanzando máximos de 21.95% en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, tras ese pico, se observa un descenso paulatino en 2023, situándose en 13.37% en el último trimestre, aunque aún mantiene niveles superiores a los del inicio del ciclo analizado. Esta evolución indica una mejor utilización de los activos para generar beneficios, con una tendencia a la estabilización en valores elevados en 2022 y una ligera reducción en 2023.

En conjunto, estos ratios sugieren una mejora progresiva en la rentabilidad y eficiencia operativa desde 2020, con picos destacados en los años 2021 y 2022. La estabilidad relativa en los ratios en los últimos trimestres puede reflejar una fase de consolidación tras las fases de crecimiento y recuperación observadas anteriormente. La empresa ha logrado maximizar su margen de beneficio neto y optimizar el uso de sus activos, consolidándose en una posición de mayor rentabilidad y eficiencia en el periodo analizado.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

Pioneer Natural Resources Co., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
31 dic 2023 13.37% = 0.78 × 0.98 × 33.03% × 0.53
30 sept 2023 14.04% = 0.79 × 0.98 × 34.10% × 0.54
30 jun 2023 16.31% = 0.79 × 0.98 × 36.55% × 0.57
31 mar 2023 19.55% = 0.79 × 0.99 × 39.70% × 0.63
31 dic 2022 21.95% = 0.79 × 0.99 × 41.33% × 0.68
30 sept 2022 19.94% = 0.79 × 0.98 × 37.18% × 0.69
30 jun 2022 16.59% = 0.78 × 0.98 × 34.05% × 0.64
31 mar 2022 11.39% = 0.78 × 0.97 × 26.47% × 0.57
31 dic 2021 5.75% = 0.77 × 0.94 × 16.27% × 0.49
30 sept 2021 3.72% = 0.78 × 0.92 × 13.56% × 0.38
30 jun 2021 0.73% = 0.77 × 0.70 × 4.44% × 0.30
31 mar 2021 -1.85% = × × -7.04% × 0.27
31 dic 2020 -1.04% = × × -1.88% × 0.37
30 sept 2020 0.53% = 0.64 × 0.55 × 3.73% × 0.40
30 jun 2020 2.33% = 0.74 × 0.82 × 8.33% × 0.46
31 mar 2020 3.66% = 0.77 × 0.88 × 10.82% × 0.50
31 dic 2019 3.96% = 0.77 × 0.89 × 11.46% × 0.51
30 sept 2019 = × × ×
30 jun 2019 = × × ×
31 mar 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Descripción de la tendencia en el ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta valores relativamente estables alrededor de 0.77 desde el tercer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2023, con ligeras variaciones. En los primeros períodos no se disponen datos, pero a partir de 2020 se observa una tendencia de mantenimiento cercano a este nivel, indicando una consistencia en la proporción de los impuestos respecto a la base fiscal.
Análisis del ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una ligera disminución a partir de niveles cercanos a 0.89 en el segundo semestre de 2019, alcanzando un mínimo de 0.55 en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, mantiene valores elevados entre 0.7 y 0.98, indicando una carga respecto a los intereses relativamente alta y estable en los períodos posteriores, salvo el descenso en 2020 que puede reflejar una reducción en la deuda o en los costos financieros.
Evaluación del ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia claramente ascendente desde valores negativos en los primeros períodos de 2020 (hasta -7.04%), hasta alcanzar cifras superiores a 40% en los años posteriores. Esto refleja una mejora sustancial en la rentabilidad operativa, pasando de pérdidas a márgenes considerablemente positivos, indicando una fase de recuperación y optimización en la eficiencia operacional.
Patrón en el ratio de rotación de activos
Desde un valor relativamente bajo en 2019 (0.51), el ratio de rotación de activos experimenta una tendencia de incremento constante, alcanzando un punto alto de 0.69 en mediados de 2022. Esto indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos y una optimización en la gestión de los recursos disponibles a lo largo de los períodos analizados.
Comportamiento del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra un patrón de recuperación desde niveles negativos en 2020 (-1.04% y -1.85%), hasta cifras positivas superiores a 20% en 2022 y 2023. La tendencia refleja una mejora progresiva en la capacidad de la empresa para generar beneficios con respecto a sus activos, consolidando una posición de mayor rentabilidad en los últimos años.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Pioneer Natural Resources Co., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
31 dic 2023 25.26% = 0.78 × 0.98 × 33.03%
30 sept 2023 26.22% = 0.79 × 0.98 × 34.10%
30 jun 2023 28.39% = 0.79 × 0.98 × 36.55%
31 mar 2023 30.91% = 0.79 × 0.99 × 39.70%
31 dic 2022 32.17% = 0.79 × 0.99 × 41.33%
30 sept 2022 28.76% = 0.79 × 0.98 × 37.18%
30 jun 2022 26.12% = 0.78 × 0.98 × 34.05%
31 mar 2022 20.03% = 0.78 × 0.97 × 26.47%
31 dic 2021 11.85% = 0.77 × 0.94 × 16.27%
30 sept 2021 9.77% = 0.78 × 0.92 × 13.56%
30 jun 2021 2.39% = 0.77 × 0.70 × 4.44%
31 mar 2021 -6.94% = × × -7.04%
31 dic 2020 -2.85% = × × -1.88%
30 sept 2020 1.32% = 0.64 × 0.55 × 3.73%
30 jun 2020 5.09% = 0.74 × 0.82 × 8.33%
31 mar 2020 7.39% = 0.77 × 0.88 × 10.82%
31 dic 2019 7.82% = 0.77 × 0.89 × 11.46%
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Patrón en la carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta valores relativamente estables alrededor del 0.77 durante el segundo semestre de 2019 y todo 2020, indicando una proporción constante de impuestos respecto a ciertos indicadores financieros. A partir de 2021, el ratio mantiene un valor constante cercano a 0.78, sugiriendo estabilidad en la carga fiscal sobre los ingresos o beneficios, sin cambios significativos en la política tributaria o en la base gravable. La consistencia en estos valores a lo largo del tiempo indica un control tributario estable o una estructura fiscal regular.
Patrón en la carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra inicialmente un valor cercano a 0.89 en 2019, decreciendo posteriormente a 0.55 en la primera mitad de 2020 y estabilizándose en rangos entre 0.7 y 0.99 a partir de 2021. Durante este período, los valores sugieren una variabilidad en la proporción de gastos financieros respecto al indicador que se esté midiendo, con una tendencia a estabilizarse en niveles elevados a partir de 2021, indicando una carga de intereses significativa y relativamente constante en los últimos años.
Patrón en el margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia de crecimiento sostenido: comienza en valores negativos en la primera mitad de 2020, alcanzando un mínimo de -1.88%, pero posteriormente experimenta una recuperación rápida y constante. Desde 2021 en adelante, los márgenes EBIT crecen significativamente, alcanzando niveles superiores al 30%, con máximos en torno al 41.33% en 2022. Esto indica una mejora sustancial en la rentabilidad operacional de la empresa, pasando de pérdidas a márgenes muy positivos y sostenidos, reflejando incrementos en la eficiencia operativa o en los precios de venta.
Patrón en el margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto sigue un patrón similar al margen EBIT: inicialmente negativo en 2020, alcanzando un mínimo en torno a -6.94%, para luego experimentar un fuerte crecimiento en los siguientes trimestres. Desde 2021 en adelante, los márgenes netos aumentan de forma significativa, alcanzando un máximo de aproximadamente 32.17% en 2022 y manteniéndose en niveles elevados en 2023. La tendencia representa una mejora sustancial en la rentabilidad neta, lo que puede ser resultado de mayor eficiencia en la gestión de gastos, incremento en los precios de venta o una reducción en costos operativos y financieros relativos.
Resumen general
Los indicadores muestran una tendencia de recuperación y aumento en los márgenes de rentabilidad desde la segunda mitad de 2020, especialmente en los márgenes EBIT y de beneficio neto, que alcanzan niveles históricos en 2022. La carga tributaria y la carga de intereses permanecen relativamente estables en los últimos años, permitiendo que la mejora en los márgenes sean atribuibles principalmente a la evolución de la eficiencia operacional y los resultados del negocio. La estabilización en estos ratios financieros refleja una consolidación en la estructura de costos y una gestión eficaz de los gastos financieros y fiscales en los períodos recientes.