Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
- El ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra una tendencia general de disminución desde niveles elevados en los primeros períodos, alcanzando valores más bajos en los períodos recientes. Se observa un aumento significativo en el primer trimestre de 2020, posiblemente asociado a una mayor utilización de deuda, seguido por una caída progresiva. La tendencia indica una estrategia de reducción de apalancamiento que continúa en el tiempo.
- El ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta un comportamiento similar al primero, con picos notables en los períodos de inicio de 2020, alcanzando valores superiores a 1.6, y una posterior reducción hacia valores cercanos a 0.85 en los períodos más recientes. La tendencia refleja una intensa utilización de deuda en 2020, seguida de un proceso de disminución en la dependencia del financiamiento externo, también considerando pasivos de arrendamiento.
- El ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio mantiene una tendencia decreciente desde aproximadamente 0.29 en 2019 a alrededor de 0.38 en los últimos períodos analizados. La estabilidad relativa en los niveles indica un control constante sobre la proporción de financiamiento vía deuda respecto al total del capital, con una ligera disminución en la proporción de deuda en relación con la estructura de capital.
- El ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este indicador sigue una tendencia similar al anterior, con valores que oscilan en torno a 0.43 en los primeros períodos y estabilizándose en aproximadamente 0.45 en los últimos. La estabilidad en estos niveles en el tiempo sugiere un equilibrio entre deuda y capital, con ligeras fluctuaciones que reflejan cambios en la estructura de financiamiento.
- La relación deuda/activos
- Este ratio muestra una tendencia de disminución desde el 0.14 en 2019 hasta valores cercanos a 0.22 en 2024. Esto indica que una proporción menor de los activos totales está financiada con deuda con el paso del tiempo, apuntando a una estrategia de mayor solidez financiera y menor dependencia del pasivo externo.
- La relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se presenta una tendencia decreciente desde cifras superiores a 0.26 en 2019 a valores en torno a 0.30 en los últimos períodos, reflejando una reducción en la proporción de financiamiento mediante deuda en relación con los activos totales, incluyendo pasivos por arrendamiento.
- El ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio oscila en un rango de aproximadamente 2.6 a 2.9 en la mayor parte del período analizado, con ligeras fluctuaciones. La tendencia moderada indica que, aunque hay cierta variabilidad, la empresa mantiene un nivel de apalancamiento financiero relativamente estable, sin cambios drásticos en su nivel de deuda respecto al capital.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | —) | 1,000) | 1,000) | 1,000) | 1,000) | —) | —) | —) | —) | 500) | 500) | 500) | 500) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 1) | 3) | 4) | 6) | 6) | |||||||
Pagarés por pagar | 5) | 4) | 49) | 12) | 6) | 6) | 6) | 6) | 6) | 14) | 7) | 9) | 10) | —) | 9) | 15) | 2) | 4) | 41) | 137) | 248) | 9) | 300) | 250) | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 7,961) | 7,956) | 7,973) | 7,998) | 7,903) | 8,930) | 8,930) | 8,929) | 8,927) | 8,925) | 8,924) | 8,922) | 8,920) | 9,418) | 9,417) | 9,415) | 9,413) | 9,412) | 9,410) | 9,408) | 9,406) | 3,463) | 3,462) | 3,463) | |||||||
Deuda total | 7,966) | 8,960) | 9,022) | 9,010) | 8,909) | 8,936) | 8,936) | 8,935) | 8,933) | 9,439) | 9,431) | 9,431) | 9,430) | 9,418) | 9,426) | 9,430) | 9,415) | 9,416) | 9,451) | 9,546) | 9,657) | 3,476) | 3,768) | 3,719) | |||||||
Patrimonio neto | 13,213) | 14,007) | 14,037) | 13,944) | 14,430) | 14,226) | 14,146) | 13,971) | 14,004) | 14,531) | 15,272) | 15,822) | 15,281) | 14,809) | 14,924) | 14,343) | 12,767) | 11,931) | 10,640) | 9,224) | 8,055) | 9,045) | 9,351) | 9,200) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.60 | 0.64 | 0.64 | 0.65 | 0.62 | 0.63 | 0.63 | 0.64 | 0.64 | 0.65 | 0.62 | 0.60 | 0.62 | 0.64 | 0.63 | 0.66 | 0.74 | 0.79 | 0.89 | 1.03 | 1.20 | 0.38 | 0.40 | 0.40 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= 7,966 ÷ 13,213 = 0.60
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre agosto de 2019 y febrero de 2020, la deuda total mostró una tendencia estable con valores cercanos a los US$ 3,7 mil millones. Sin embargo, en mayo de 2020, se registró un aumento significativo, alcanzando aproximadamente US$ 9,7 mil millones, probablemente asociado a estrategias de financiamiento relacionadas con la pandemia. A partir de ese punto, la deuda permaneció relativamente estable en torno a los US$ 9,4 mil millones, evidenciando una estabilización en la gestión de pasivos. En el último período reportado, febrero de 2025, la deuda se redujo notablemente a US$ 7,97 mil millones, lo que sugiere una tendencia de disminución en el apalancamiento.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto experimentó fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde un pico en noviembre de 2020 con US$ 10,640 millones, alcanzó máximos cercanos a US$ 15,343 millones en mayo de 2021. Posteriormente, mostró una tendencia a la baja, descendiendo hasta aproximadamente US$ 13,213 millones en febrero de 2025. La reducción en patrimonio puede estar vinculada a la distribución de dividendos, recompras de acciones o resultados operativos negativos en algunos trimestres, aunque en general mantiene una posición elevada en comparación con los valores iniciales.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio indica la relación entre la deuda total y el patrimonio neto. Inicialmente, en agosto de 2019 y noviembre de 2019, presentaba un valor estable en 0.4, reflejando una estructura financiera equilibrada. Condiciones como en mayo de 2020 y en los períodos siguientes, hasta 2021, mostraron un incremento importante en este ratio, llegando a 1.2 en mayo de 2020, situación que indicaba un mayor apalancamiento posiblemente impulsado por la necesidad de financiamiento durante la pandemia. Posteriormente, el ratio se estabilizó en valores cercanos a 0.6 a partir de 2021, reflejando una reducción en el apalancamiento y una mejor gestión del equilibrio entre deuda y patrimonio.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Nike Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | —) | 1,000) | 1,000) | 1,000) | 1,000) | —) | —) | —) | —) | 500) | 500) | 500) | 500) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 1) | 3) | 4) | 6) | 6) | |||||||
Pagarés por pagar | 5) | 4) | 49) | 12) | 6) | 6) | 6) | 6) | 6) | 14) | 7) | 9) | 10) | —) | 9) | 15) | 2) | 4) | 41) | 137) | 248) | 9) | 300) | 250) | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 7,961) | 7,956) | 7,973) | 7,998) | 7,903) | 8,930) | 8,930) | 8,929) | 8,927) | 8,925) | 8,924) | 8,922) | 8,920) | 9,418) | 9,417) | 9,415) | 9,413) | 9,412) | 9,410) | 9,408) | 9,406) | 3,463) | 3,462) | 3,463) | |||||||
Deuda total | 7,966) | 8,960) | 9,022) | 9,010) | 8,909) | 8,936) | 8,936) | 8,935) | 8,933) | 9,439) | 9,431) | 9,431) | 9,430) | 9,418) | 9,426) | 9,430) | 9,415) | 9,416) | 9,451) | 9,546) | 9,657) | 3,476) | 3,768) | 3,719) | |||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 502) | 474) | 481) | 491) | 477) | 474) | 456) | 435) | 425) | 435) | 426) | 424) | 420) | 455) | 462) | 462) | 467) | 470) | 458) | 459) | 445) | 422) | 431) | 427) | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente | 2,550) | 2,477) | 2,562) | 2,625) | 2,566) | 2,691) | 2,785) | 2,807) | 2,786) | 2,692) | 2,668) | 2,736) | 2,777) | 2,784) | 2,835) | 2,898) | 2,931) | 2,964) | 2,896) | 2,961) | 2,913) | 2,758) | 2,723) | 2,675) | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 11,018) | 11,911) | 12,065) | 12,126) | 11,952) | 12,101) | 12,177) | 12,177) | 12,144) | 12,566) | 12,525) | 12,591) | 12,627) | 12,657) | 12,723) | 12,790) | 12,813) | 12,850) | 12,805) | 12,966) | 13,015) | 6,656) | 6,922) | 6,821) | |||||||
Patrimonio neto | 13,213) | 14,007) | 14,037) | 13,944) | 14,430) | 14,226) | 14,146) | 13,971) | 14,004) | 14,531) | 15,272) | 15,822) | 15,281) | 14,809) | 14,924) | 14,343) | 12,767) | 11,931) | 10,640) | 9,224) | 8,055) | 9,045) | 9,351) | 9,200) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.83 | 0.85 | 0.86 | 0.87 | 0.83 | 0.85 | 0.86 | 0.87 | 0.87 | 0.86 | 0.82 | 0.80 | 0.83 | 0.85 | 0.85 | 0.89 | 1.00 | 1.08 | 1.20 | 1.41 | 1.62 | 0.74 | 0.74 | 0.74 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. | 0.36 | 0.38 | 0.36 | 0.33 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.33 | 0.34 | 0.34 | 0.33 | 0.34 | 0.32 | 0.32 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.36 | 0.39 | 0.43 | 0.38 | 0.42 | 0.46 | 0.49 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= 11,018 ÷ 13,213 = 0.83
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- La deuda total de la entidad muestra una tendencia significativa en el período analizado. Se observa un aumento notable en el primer semestre de 2020, alcanzando aproximadamente 13,015 millones de dólares en mayo, casi duplicando los valores anteriores, lo que indica posiblemente una estrategia de financiamiento para afrontar necesidades de liquidez o inversión en ese momento. Posteriormente, la deuda comienza a disminuir de manera constante desde ese pico, llegando a aproximadamente 11,018 millones en febrero de 2025. Es relevante señalar que, tras el incremento en 2020, hay una tendencia de reducción paulatina en los años siguientes, lo que puede reflejar una política de reducción del apalancamiento financiero o pago de pasivos acumulados en ese período.
- Comportamiento del patrimonio neto
- El patrimonio neto inicialmente presenta cierta volatilidad en 2019, con un valor cercano a los 9,200 millones de dólares. En 2020, se observa un aumento progresivo, alcanzando un pico de aproximadamente 15,824 millones en mayo de 2021, posiblemente asociado a beneficios retenidos o emisiones de acciones. Sin embargo, a partir de ese punto, se percibe una tendencia de descenso, llegando a unos 13,213 millones de dólares en el período más reciente, lo cual puede estar relacionado con pagos de dividendos, recompras de acciones, o fluctuaciones en los resultados acumulados.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda sobre capital propio refleja un patrón de fluctuación que indica una política de apalancamiento variable. Durante los primeros meses de 2020, el ratio experimenta un incremento brusco, alcanzando 1.62 en mayo, lo que refleja un aumento sustancial en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, posiblemente asociado a financiamiento de corto plazo o inversiones significativas en ese período. Después de ese punto, el ratio tiende a reducirse constantemente, estabilizándose en torno a 0.83-0.87 en los años posteriores, sugiriendo una estrategia de disminución del apalancamiento para fortalecer la estructura financiera.
- Resumen general
- En conjunto, los datos muestran un aumento notable en el nivel de deuda a principios de 2020, seguido por una tendencia de reducción sostenida en los años posteriores. El patrimonio neto, por su parte, presenta un crecimiento significativo en el período comprendido entre 2020 y 2021, pero posteriormente disminuye ligeramente, alineándose con las variaciones en la deuda y el ratio de apalancamiento. La empresa parece haber adoptado una política de moderación del endeudamiento, reduciendo la dependencia de financiamiento externo en los últimos años, con un objetivo probable de mejorar la estabilidad financiera y optimizar la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre capital total
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | —) | 1,000) | 1,000) | 1,000) | 1,000) | —) | —) | —) | —) | 500) | 500) | 500) | 500) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 1) | 3) | 4) | 6) | 6) | |||||||
Pagarés por pagar | 5) | 4) | 49) | 12) | 6) | 6) | 6) | 6) | 6) | 14) | 7) | 9) | 10) | —) | 9) | 15) | 2) | 4) | 41) | 137) | 248) | 9) | 300) | 250) | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 7,961) | 7,956) | 7,973) | 7,998) | 7,903) | 8,930) | 8,930) | 8,929) | 8,927) | 8,925) | 8,924) | 8,922) | 8,920) | 9,418) | 9,417) | 9,415) | 9,413) | 9,412) | 9,410) | 9,408) | 9,406) | 3,463) | 3,462) | 3,463) | |||||||
Deuda total | 7,966) | 8,960) | 9,022) | 9,010) | 8,909) | 8,936) | 8,936) | 8,935) | 8,933) | 9,439) | 9,431) | 9,431) | 9,430) | 9,418) | 9,426) | 9,430) | 9,415) | 9,416) | 9,451) | 9,546) | 9,657) | 3,476) | 3,768) | 3,719) | |||||||
Patrimonio neto | 13,213) | 14,007) | 14,037) | 13,944) | 14,430) | 14,226) | 14,146) | 13,971) | 14,004) | 14,531) | 15,272) | 15,822) | 15,281) | 14,809) | 14,924) | 14,343) | 12,767) | 11,931) | 10,640) | 9,224) | 8,055) | 9,045) | 9,351) | 9,200) | |||||||
Capital total | 21,179) | 22,967) | 23,059) | 22,954) | 23,339) | 23,162) | 23,082) | 22,906) | 22,937) | 23,970) | 24,703) | 25,253) | 24,711) | 24,227) | 24,350) | 23,773) | 22,182) | 21,347) | 20,091) | 18,770) | 17,712) | 12,521) | 13,119) | 12,919) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.38 | 0.39 | 0.39 | 0.39 | 0.38 | 0.39 | 0.39 | 0.39 | 0.39 | 0.39 | 0.38 | 0.37 | 0.38 | 0.39 | 0.39 | 0.40 | 0.42 | 0.44 | 0.47 | 0.51 | 0.55 | 0.28 | 0.29 | 0.29 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 7,966 ÷ 21,179 = 0.38
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa que la deuda total experimentó un aumento significativo en el período comprendido entre agosto de 2019 y mayo de 2020, alcanzando un pico de US$9,657 millones en mayo de 2020, desde aproximadamente US$3,7 mil millones en agosto de 2019. Posteriormente, la deuda mostró cierta estabilización, manteniéndose en un rango cercano a los US$9,4 mil millones hasta febrero de 2021. Después de esa fecha, se evidenció una reducción progresiva en los valores, llegando a cerca de US$7,97 mil millones en febrero de 2025. Esto indica una tendencia general hacia la disminución de la deuda total en los períodos más recientes, aunque con fluctuaciones en los períodos intermedios.
- Capital total
- El capital total mostró un crecimiento sustancial entre agosto de 2019 y mayo de 2020, pasando de aproximadamente US$12,9 mil millones a un máximo de US$25,3 mil millones en febrero de 2021. Posteriormente, se registró una ligera disminución en los valores, llegando a US$21,179 millones en febrero de 2025, aunque en los períodos intermedios se mantuvo relativamente estable y en niveles elevados en comparación con los primeros registros. La tendencia refleja una expansión importante del capital durante el período de análisis, seguida de una estabilización parcial.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio financiero de deuda sobre capital total mostró un comportamiento variable en los primeros meses, alcanzando valores cercanos a 0,55 en mayo de 2020. Esta cifra indicaba un incremento en la proporción de deuda en relación con el capital total, probablemente debido a la subida en la deuda total. Sin embargo, desde ese punto, la proporción comenzó a disminuir consistentemente, estabilizándose en torno a 0,38-0,39 en los períodos posteriores. Esto señala una tendencia a la reducción del apalancamiento financiero relativo, posiblemente como estrategia para mantener una estructura financiera más sólida y equilibrada.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Nike Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | —) | 1,000) | 1,000) | 1,000) | 1,000) | —) | —) | —) | —) | 500) | 500) | 500) | 500) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 1) | 3) | 4) | 6) | 6) | |||||||
Pagarés por pagar | 5) | 4) | 49) | 12) | 6) | 6) | 6) | 6) | 6) | 14) | 7) | 9) | 10) | —) | 9) | 15) | 2) | 4) | 41) | 137) | 248) | 9) | 300) | 250) | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 7,961) | 7,956) | 7,973) | 7,998) | 7,903) | 8,930) | 8,930) | 8,929) | 8,927) | 8,925) | 8,924) | 8,922) | 8,920) | 9,418) | 9,417) | 9,415) | 9,413) | 9,412) | 9,410) | 9,408) | 9,406) | 3,463) | 3,462) | 3,463) | |||||||
Deuda total | 7,966) | 8,960) | 9,022) | 9,010) | 8,909) | 8,936) | 8,936) | 8,935) | 8,933) | 9,439) | 9,431) | 9,431) | 9,430) | 9,418) | 9,426) | 9,430) | 9,415) | 9,416) | 9,451) | 9,546) | 9,657) | 3,476) | 3,768) | 3,719) | |||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 502) | 474) | 481) | 491) | 477) | 474) | 456) | 435) | 425) | 435) | 426) | 424) | 420) | 455) | 462) | 462) | 467) | 470) | 458) | 459) | 445) | 422) | 431) | 427) | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente | 2,550) | 2,477) | 2,562) | 2,625) | 2,566) | 2,691) | 2,785) | 2,807) | 2,786) | 2,692) | 2,668) | 2,736) | 2,777) | 2,784) | 2,835) | 2,898) | 2,931) | 2,964) | 2,896) | 2,961) | 2,913) | 2,758) | 2,723) | 2,675) | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 11,018) | 11,911) | 12,065) | 12,126) | 11,952) | 12,101) | 12,177) | 12,177) | 12,144) | 12,566) | 12,525) | 12,591) | 12,627) | 12,657) | 12,723) | 12,790) | 12,813) | 12,850) | 12,805) | 12,966) | 13,015) | 6,656) | 6,922) | 6,821) | |||||||
Patrimonio neto | 13,213) | 14,007) | 14,037) | 13,944) | 14,430) | 14,226) | 14,146) | 13,971) | 14,004) | 14,531) | 15,272) | 15,822) | 15,281) | 14,809) | 14,924) | 14,343) | 12,767) | 11,931) | 10,640) | 9,224) | 8,055) | 9,045) | 9,351) | 9,200) | |||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 24,231) | 25,918) | 26,102) | 26,070) | 26,382) | 26,327) | 26,323) | 26,148) | 26,148) | 27,097) | 27,797) | 28,413) | 27,908) | 27,466) | 27,647) | 27,133) | 25,580) | 24,781) | 23,445) | 22,190) | 21,070) | 15,701) | 16,273) | 16,021) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.47 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.47 | 0.46 | 0.46 | 0.45 | 0.44 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.47 | 0.50 | 0.52 | 0.55 | 0.58 | 0.62 | 0.42 | 0.43 | 0.43 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. | 0.27 | 0.28 | 0.27 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.24 | 0.24 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.26 | 0.28 | 0.30 | 0.27 | 0.30 | 0.32 | 0.33 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 11,018 ÷ 24,231 = 0.45
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
-
Durante el período analizado, la deuda total presenta un incremento significativo en el trimestre final de agosto de 2020, alcanzando un valor de 13,015 millones de dólares tras estar en torno a los 6,821 millones en agosto de 2019. Este aumento refleja una expansión de la deuda, posiblemente para financiar inversiones o gestionar la liquidez durante un período de incertidumbre.
Posteriormente, se observa una tendencia a la disminución y estabilización de la deuda, regresando a niveles previos a la pandemia hacia febrero de 2021 y manteniéndose en rangos aproximados entre 11,000 y 12,000 millones en los siguientes trimestres. La reducción continúa hacia finales de 2023 y principios de 2024, con valores cercanos a los 11,000 millones, indicando una estrategia de reducción de pasivos o una generación de efectivo suficiente para amortizar deuda.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
-
El capital total muestra una tendencia de aumento continuo desde aproximadamente 16,021 millones en agosto de 2019 hasta un pico de 27,781 millones en mayo de 2021, reflejando un crecimiento en los recursos propios y/o pasivos asociados. Posteriormente, el capital disminuye progresivamente, llegando a valores cercanos a los 24,230 millones en noviembre de 2024.
Este patrón puede indicar una consolidación o desapalancamiento a largo plazo, así como una posible recompra de acciones o distribución de dividendos que afectan el saldo de capital contable.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
-
El ratio de deuda respecto al capital total presenta fluctuaciones, alcanzando su punto más alto en 0.62 en mayo de 2020, coincidiendo con la fase de incremento de la deuda total. Posteriormente, muestra una tendencia de reducción, estabilizándose en torno a un valor medio de 0.45-0.47 desde finales de 2020 hasta 2025.
Este comportamiento indica una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital, lo que sugiere una gestión de la estructura de financiamiento con un énfasis en reducir el apalancamiento para mejorar la solidez financiera y la capacidad de afrontar obligaciones futuras.
Relación deuda/activos
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | —) | 1,000) | 1,000) | 1,000) | 1,000) | —) | —) | —) | —) | 500) | 500) | 500) | 500) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 1) | 3) | 4) | 6) | 6) | |||||||
Pagarés por pagar | 5) | 4) | 49) | 12) | 6) | 6) | 6) | 6) | 6) | 14) | 7) | 9) | 10) | —) | 9) | 15) | 2) | 4) | 41) | 137) | 248) | 9) | 300) | 250) | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 7,961) | 7,956) | 7,973) | 7,998) | 7,903) | 8,930) | 8,930) | 8,929) | 8,927) | 8,925) | 8,924) | 8,922) | 8,920) | 9,418) | 9,417) | 9,415) | 9,413) | 9,412) | 9,410) | 9,408) | 9,406) | 3,463) | 3,462) | 3,463) | |||||||
Deuda total | 7,966) | 8,960) | 9,022) | 9,010) | 8,909) | 8,936) | 8,936) | 8,935) | 8,933) | 9,439) | 9,431) | 9,431) | 9,430) | 9,418) | 9,426) | 9,430) | 9,415) | 9,416) | 9,451) | 9,546) | 9,657) | 3,476) | 3,768) | 3,719) | |||||||
Activos totales | 36,579) | 37,793) | 37,959) | 37,867) | 38,110) | 37,356) | 37,203) | 36,786) | 37,531) | 38,294) | 39,647) | 41,088) | 40,321) | 39,577) | 38,917) | 37,917) | 37,740) | 36,185) | 34,836) | 33,258) | 31,342) | 26,220) | 26,602) | 26,249) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.22 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.24 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.27 | 0.29 | 0.31 | 0.13 | 0.14 | 0.14 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 7,966 ÷ 36,579 = 0.22
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total mostró un patrón de incremento significativo entre agosto de 2019 y mayo de 2020, alcanzando un pico en ese período. Posteriormente, desde junio de 2020 en adelante, la deuda se estabilizó en niveles relativamente bajos y constantes, aunque con leves fluctuaciones. En particular, se observa una tendencia a la reducción de la deuda en el último período presentado, disminuyendo notablemente en comparación con los picos anteriores. Este comportamiento sugiere un enfoque en la reducción de la carga financiera a medida que la empresa avanza hacia 2025.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron una tendencia alcista considerable desde agosto de 2019 hasta el pico en mayo de 2022, alcanzando un máximo en ese período. Después de ese punto, los activos comenzaron a disminuir, con un descenso notable en los períodos posteriores, llegando a valores cercanos a los niveles de 2019 hacia fines de 2023 y principios de 2024. Esta evolución indica una expansión en los activos durante el período de crecimiento y una posterior desinversión o ajuste en la estructura de activos en los últimos años considerados.
- Relación deuda/activos
- Este ratio financiero evidencia una disminución general en la proporción de deuda en relación a los activos totales. Entre agosto de 2019 y mayo de 2020, la relación se mantuvo estable en torno a 0.14 y 0.13. Posteriormente, se observó un incremento hasta 0.31 en mayo de 2020, probablemente vinculado al aumento sustancial en la deuda durante ese período. Sin embargo, desde entonces, la relación ha mostrado una tendencia decreciente, estabilizándose en valores cercanos a 0.24 en los últimos períodos, e incluso alcanzando niveles de 0.22 en febrero de 2025, indicando una reducción en la dependencia de deuda respecto a los activos y una estructura financiera más conservadora.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Nike Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | —) | 1,000) | 1,000) | 1,000) | 1,000) | —) | —) | —) | —) | 500) | 500) | 500) | 500) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 1) | 3) | 4) | 6) | 6) | |||||||
Pagarés por pagar | 5) | 4) | 49) | 12) | 6) | 6) | 6) | 6) | 6) | 14) | 7) | 9) | 10) | —) | 9) | 15) | 2) | 4) | 41) | 137) | 248) | 9) | 300) | 250) | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 7,961) | 7,956) | 7,973) | 7,998) | 7,903) | 8,930) | 8,930) | 8,929) | 8,927) | 8,925) | 8,924) | 8,922) | 8,920) | 9,418) | 9,417) | 9,415) | 9,413) | 9,412) | 9,410) | 9,408) | 9,406) | 3,463) | 3,462) | 3,463) | |||||||
Deuda total | 7,966) | 8,960) | 9,022) | 9,010) | 8,909) | 8,936) | 8,936) | 8,935) | 8,933) | 9,439) | 9,431) | 9,431) | 9,430) | 9,418) | 9,426) | 9,430) | 9,415) | 9,416) | 9,451) | 9,546) | 9,657) | 3,476) | 3,768) | 3,719) | |||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 502) | 474) | 481) | 491) | 477) | 474) | 456) | 435) | 425) | 435) | 426) | 424) | 420) | 455) | 462) | 462) | 467) | 470) | 458) | 459) | 445) | 422) | 431) | 427) | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente | 2,550) | 2,477) | 2,562) | 2,625) | 2,566) | 2,691) | 2,785) | 2,807) | 2,786) | 2,692) | 2,668) | 2,736) | 2,777) | 2,784) | 2,835) | 2,898) | 2,931) | 2,964) | 2,896) | 2,961) | 2,913) | 2,758) | 2,723) | 2,675) | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 11,018) | 11,911) | 12,065) | 12,126) | 11,952) | 12,101) | 12,177) | 12,177) | 12,144) | 12,566) | 12,525) | 12,591) | 12,627) | 12,657) | 12,723) | 12,790) | 12,813) | 12,850) | 12,805) | 12,966) | 13,015) | 6,656) | 6,922) | 6,821) | |||||||
Activos totales | 36,579) | 37,793) | 37,959) | 37,867) | 38,110) | 37,356) | 37,203) | 36,786) | 37,531) | 38,294) | 39,647) | 41,088) | 40,321) | 39,577) | 38,917) | 37,917) | 37,740) | 36,185) | 34,836) | 33,258) | 31,342) | 26,220) | 26,602) | 26,249) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.30 | 0.32 | 0.32 | 0.32 | 0.31 | 0.32 | 0.33 | 0.33 | 0.32 | 0.33 | 0.32 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.33 | 0.34 | 0.34 | 0.36 | 0.37 | 0.39 | 0.42 | 0.25 | 0.26 | 0.26 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. | 0.21 | 0.21 | 0.22 | 0.21 | 0.20 | 0.19 | 0.20 | 0.20 | 0.19 | 0.20 | 0.19 | 0.19 | 0.18 | 0.19 | 0.18 | 0.18 | 0.19 | 0.21 | 0.22 | 0.24 | 0.23 | 0.24 | 0.26 | 0.27 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 11,018 ÷ 36,579 = 0.30
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total presenta una tendencia inicialmente estable en los primeros trimestres, con valores cercanos a los US$6.821 millones en agosto de 2019 y US$6.922 millones en noviembre de 2019. Sin embargo, a partir de febrero de 2020, se observa un incremento notable, alcanzando un pico de US$13.015 millones en mayo de 2020. Posteriormente, la deuda tiende a estabilizarse con pequeños descensos, finalizando en US$11.018 millones en febrero de 2025. Este comportamiento sugiere un aumento en el apalancamiento financiero durante el período de marzo a mayo de 2020, posiblemente ligado a necesidades de financiación emergentes, y una tendencia posterior hacia la reducción de la deuda en los meses siguientes.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia alcista para la mayoría del período analizado, partiendo de US$26,249 millones en agosto de 2019 hasta un máximo de US$41,088 millones en febrero de 2021. Después de este pico, se observa una tendencia de disminución gradual, alcanzando US$36,579 millones en febrero de 2025. La fase de crecimiento puede estar relacionada con inversiones y expansión, mientras que la posterior reducción apunta a posibles desinversiones o ajuste en la valoración de activos. La tendencia de estos activos indica una expansión significativa en el período inicial, seguida de una estabilización y ajuste en valores posteriores.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda respecto a activos muestra estabilidad en torno a valores cercanos a 0.26 durante los primeros períodos, con leves fluctuaciones. Se evidencia un incremento a partir de marzo de 2020, alcanzando un pico de 0.42 en mayo de 2020, coincidiendo con el incremento notable en la deuda total. Desde entonces, la relación empieza a disminuir paulatinamente, estabilizándose en torno a 0.31-0.33 en el resto del período. Este comportamiento refleja una mayor apalancamiento en ciertos momentos, con esfuerzos posteriores por reducir la proporción de deuda respecto a los activos totales, quizás para mejorar la solidez financiera o responder a las condiciones de mercado.
Ratio de apalancamiento financiero
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 36,579) | 37,793) | 37,959) | 37,867) | 38,110) | 37,356) | 37,203) | 36,786) | 37,531) | 38,294) | 39,647) | 41,088) | 40,321) | 39,577) | 38,917) | 37,917) | 37,740) | 36,185) | 34,836) | 33,258) | 31,342) | 26,220) | 26,602) | 26,249) | |||||||
Patrimonio neto | 13,213) | 14,007) | 14,037) | 13,944) | 14,430) | 14,226) | 14,146) | 13,971) | 14,004) | 14,531) | 15,272) | 15,822) | 15,281) | 14,809) | 14,924) | 14,343) | 12,767) | 11,931) | 10,640) | 9,224) | 8,055) | 9,045) | 9,351) | 9,200) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 2.77 | 2.70 | 2.70 | 2.72 | 2.64 | 2.63 | 2.63 | 2.63 | 2.68 | 2.64 | 2.60 | 2.60 | 2.64 | 2.67 | 2.61 | 2.64 | 2.96 | 3.03 | 3.27 | 3.61 | 3.89 | 2.90 | 2.84 | 2.85 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
lululemon athletica inc. | 1.76 | 1.78 | 1.67 | 1.62 | 1.68 | 1.71 | 1.70 | 1.68 | 1.78 | 1.75 | 1.72 | 1.76 | 1.80 | 1.72 | 1.65 | 1.64 | 1.64 | 1.68 | 1.75 | 1.74 | 1.68 | 1.73 | 1.79 | 1.80 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= 36,579 ÷ 13,213 = 2.77
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia de crecimiento en los activos totales durante el período analizado, alcanzando un pico cercano a los 41,088 millones de dólares en febrero de 2021. Posteriormente, se presenta una fluctuación con una ligera disminución en los activos, llegando a un valor mínimo de aproximadamente 36,579 millones de dólares en febrero de 2025. Este patrón refleja posiblemente cambios en la inversión en activos no corrientes o inversión en activos circulantes, con una tendencia inicial al incremento seguida de una estabilización o ligera caída en los últimos períodos.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia general de aumento desde un valor de 9,200 millones de dólares en agosto de 2019, alcanzando un pico de 15,431 millones en mayo de 2022. Tras ese punto, se registra un descenso y posterior estabilización en niveles alrededor de 13,000 a 14,000 millones de dólares. La fluctuación en el patrimonio puede estar relacionada con variaciones en las utilidades retenidas, emisión de acciones o dividendos pagados durante el período, indicando una estrategia de financiamiento y distribución de beneficios que ha tenido altibajos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio presenta una tendencia estable con ligeras variaciones en torno a un valor promedio aproximado de 2.6 a 2.7. Se nota un incremento hacia 3.89 en mayo de 2020 debido a posibles cambios en la estructura de financiamiento, con un posterior descenso y estabilización en valores cercanos a 2.6-2.7. La estabilidad del ratio de apalancamiento sugiere una gestión prudente en la utilización de deuda para financiar activos, manteniendo un nivel de apalancamiento moderado a lo largo del período analizado.