Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
lululemon athletica inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2008
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
- Ingresos netos
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en los ingresos netos a lo largo del período. Desde aproximadamente 3,98 millones en febrero de 2020, hasta más de 10,58 millones en febrero de 2025, se registra un incremento sostenido, lo cual indica una expansión en las operaciones y una mayor generación de ventas durante los años analizados.
- Costo de los bienes vendidos
- El costo de bienes vendidos también muestra una tendencia alcista en línea con los ingresos, incrementándose significativamente desde aproximadamente 1,76 millones en febrero de 2020 a cerca de 4,32 millones en febrero de 2025. El aumento en este rubro refleja un mayor volumen de producción o compras para atender la creciente demanda, aunque también conlleva posibles efectos en los márgenes si no se gestionan eficientemente.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto evidencia un crecimiento marcado en el período, pasando de aproximadamente 2,22 millones en febrero de 2020 a cerca de 6,27 millones en febrero de 2025. La expansión en las ganancias brutas indica una mejora en los márgenes de rentabilidad, posiblemente por una mayor eficiencia en costos o por un aumento en las precios de venta relativos a los costos.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Este rubro también presenta un incremento sostenido desde aproximadamente 1,33 millones en febrero 2020 hasta cerca de 3,76 millones en febrero de 2025. La tendencia al alza puede reflejar mayores gastos asociados a la expansión del negocio, inversiones en marketing, infraestructura o incremento en costos laborales.
- Deterioro del fondo de comercio y otros activos, costes de reestructuración
- Se registra únicamente en los años 2023 y 2024, con valores de aproximadamente 407,913 y 74,501, respectivamente. La presencia de estos costos indica reestructuraciones o deterioros en activos intangibles, lo cual podría reflejar esfuerzos de optimización o ajustes estratégicos en la estructura de la empresa.
- Amortización de activos intangibles
- Este gasto muestra una tendencia a la disminución, desde aproximadamente 29 en 2020 hasta cerca de 2,735 en 2025, en línea con la amortización de activos adquiridos o en desarrollo. La disminución relativa puede deberse a una reducción en nuevos activos intangibles amortizables o a la tendencia al vencimiento de activos anteriores.
- Gastos relacionados con la adquisición
- Se registran solo en 2021 y 2022, con valores de aproximadamente 29,842 y 41,394. Esto sugiere que en estos años la empresa realizó adquisiciones que generaron gastos asociados, y que en los períodos posteriores no se han registrado nuevos desembolsos de este tipo.
- Ganancia por enajenación de activos
- Este concepto se presenta solo en 2022 con un valor de 10,180, indicando una venta de activos que generó utilidad en dicho año. La ausencia de estos ingresos en otros períodos señala que no se han realizado enajenaciones significativas adicionales.
- Resultado de explotación
- Se mantiene en una tendencia de crecimiento, desde aproximadamente 889,110 en 2020 hasta cerca de 2,50 millones en 2025. El crecimiento en este rubro indica mejores resultados operativos, posiblemente atribuibles a mayores ingresos y control de costos operativos.
- Otros ingresos (gastos), netos
- Se observa una tendencia creciente, especialmente en los últimos años, alcanzando aproximadamente 70,380 en 2025. Este incremento puede reflejar mayores ingresos o costos extraordinarios no recurrentes, contribuyendo positivamente a la utilidad antes de impuestos en los últimos períodos.
- Ingresos antes de gastos por impuesto sobre la renta
- Este indicador sigue una tendencia similar a los ingresos y resultado de explotación, con un incremento sustancial desde cerca de 897 millones en 2020 a más de 2,57 millones en 2025, reafirmando la expansión y la mejora en la rentabilidad operativa.
- Gasto por impuesto a las ganancias
- El gasto impositivo ha aumentado en línea con los ingresos y resultados, pasando de aproximadamente 251.797 en 2020 a 761.461 en 2025. Pese a este incremento, la proporción respecto a las ganancias netas se mantiene relativamente estable, indicando que la carga fiscal también crece proporcionalmente al beneficio.
- Utilidad neta
- Se evidencia un crecimiento destacado en la utilidad neta en todo el período, desde aproximadamente 645,596 en 2020 hasta 1,81 millones en 2025. La tendencia positiva en la utilidad neta refleja una mejora en la rentabilidad global de la empresa, sustentada en el crecimiento de ingresos y en el control de costos, a pesar del incremento en gastos operativos y fiscales.