Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de servicio de la deuda.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra una ligera tendencia al alza a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa una disminución desde 0.31 hasta 0.29, manteniéndose relativamente estable hasta el primer trimestre de 2022. A partir de ese momento, se registra un incremento constante hasta alcanzar 0.33 en el primer trimestre de 2024, lo que indica un mayor uso de deuda en relación con los fondos propios.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Similar al ratio anterior, este indicador presenta una ligera tendencia ascendente. Se mantiene relativamente constante en torno a 0.23 durante 2020 y 2021, para luego aumentar gradualmente hasta 0.25 en el primer trimestre de 2024. Este comportamiento sugiere un incremento en la proporción de deuda en la financiación total de la empresa.
- Relación deuda/activos
- Este ratio se mantiene estable en un rango estrecho entre 0.15 y 0.17 a lo largo de todo el período. La ligera tendencia al alza hacia el final del período sugiere un modesto incremento en la proporción de activos financiados con deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia general al alza, con fluctuaciones intermedias. Se observa un incremento desde 1.82 en el primer trimestre de 2020 hasta 2.0 en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, experimenta una ligera disminución, pero vuelve a aumentar en el primer trimestre de 2024, situándose en 1.92. Este patrón indica un aumento en el nivel de apalancamiento financiero de la entidad.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio experimenta una disminución drástica y preocupante a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene en niveles saludables, superiores a 10, pero comienza a descender significativamente a partir del cuarto trimestre de 2021. En el primer trimestre de 2023, el ratio se sitúa en 1.25, y continúa disminuyendo hasta alcanzar valores negativos en el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 (-0.13 y -7.1 respectivamente). Esta evolución indica una creciente dificultad para cubrir los gastos por intereses con los beneficios operativos, lo que podría señalar un riesgo de incumplimiento de las obligaciones financieras.
En resumen, se observa una tendencia general al aumento del endeudamiento, acompañada de una disminución significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses. Esta combinación de factores sugiere un deterioro en la salud financiera de la entidad y requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y las posibles implicaciones.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Arrendamiento financiero actual y otras obligaciones financieras | 99) | 114) | 94) | 96) | 96) | 96) | 94) | 98) | 104) | 106) | 106) | 110) | 109) | 106) | 100) | 98) | 92) | ||||||
| Deuda actual | —) | 1,923) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 87) | 492) | 491) | 1,042) | 551) | 551) | 552) | 86) | ||||||
| Deuda no corriente | 8,933) | 6,951) | 5,575) | 5,574) | 5,572) | 5,571) | 5,569) | 5,568) | 5,566) | 5,565) | 4,990) | 4,989) | 4,988) | 5,480) | 5,479) | 5,478) | 6,030) | ||||||
| Arrendamiento financiero no corriente y otras obligaciones de financiación | 436) | 448) | 418) | 441) | 451) | 465) | 464) | 507) | 540) | 544) | 550) | 567) | 575) | 565) | 547) | 550) | 531) | ||||||
| Deuda total | 9,468) | 9,436) | 6,087) | 6,111) | 6,119) | 6,132) | 6,127) | 6,173) | 6,210) | 6,302) | 6,138) | 6,157) | 6,714) | 6,702) | 6,677) | 6,678) | 6,739) | ||||||
| Capital contable total de Newmont | 28,890) | 29,027) | 19,074) | 19,225) | 19,377) | 19,354) | 21,219) | 21,421) | 21,449) | 22,022) | 22,712) | 23,239) | 23,127) | 23,008) | 22,661) | 22,004) | 21,806) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.33 | 0.33 | 0.32 | 0.32 | 0.32 | 0.32 | 0.29 | 0.29 | 0.29 | 0.29 | 0.27 | 0.26 | 0.29 | 0.29 | 0.29 | 0.30 | 0.31 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Freeport-McMoRan Inc. | 0.56 | 0.56 | 0.57 | 0.59 | 0.60 | 0.68 | 0.71 | 0.74 | 0.65 | 0.68 | 0.72 | 0.81 | 0.90 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Newmont
= 9,468 ÷ 28,890 = 0.33
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una relativa estabilidad en la deuda total durante el período comprendido entre el 31 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2022, fluctuando entre aproximadamente 6100 y 6800 millones de dólares estadounidenses. No obstante, se registra un incremento considerable en el 31 de marzo de 2024, alcanzando los 9436 millones de dólares estadounidenses, y se mantiene en un nivel similar al 30 de junio de 2024 con 9468 millones de dólares estadounidenses. Este aumento sugiere una posible expansión de la financiación mediante deuda.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra una tendencia al alza desde el 31 de marzo de 2020 hasta el 30 de junio de 2021, alcanzando un máximo de 23239 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta el 31 de diciembre de 2022, situándose en 19354 millones de dólares estadounidenses. En el 31 de marzo de 2024, se observa un aumento significativo, llegando a 29027 millones de dólares estadounidenses, y se mantiene en 28890 millones de dólares estadounidenses al 30 de junio de 2024. Este incremento podría indicar una mayor rentabilidad retenida o la emisión de nuevas acciones.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios se mantuvo relativamente estable en torno a 0.29 a 0.31 durante la mayor parte del período, indicando una proporción constante entre la deuda y el capital propio en la financiación de la empresa. Sin embargo, se observa un ligero aumento en el 31 de marzo de 2022, alcanzando 0.32, y se mantiene en ese nivel hasta el 30 de junio de 2023. En el 31 de marzo de 2024, el ratio asciende a 0.33, reflejando el incremento en la deuda total en relación con el capital contable, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado cambios notables en el último período analizado, con un aumento significativo tanto en la deuda total como en el capital contable, y un consecuente incremento en el ratio de deuda sobre fondos propios. Estos cambios merecen un análisis más profundo para determinar sus implicaciones estratégicas y financieras.
Ratio de deuda sobre capital total
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Arrendamiento financiero actual y otras obligaciones financieras | 99) | 114) | 94) | 96) | 96) | 96) | 94) | 98) | 104) | 106) | 106) | 110) | 109) | 106) | 100) | 98) | 92) | ||||||
| Deuda actual | —) | 1,923) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 87) | 492) | 491) | 1,042) | 551) | 551) | 552) | 86) | ||||||
| Deuda no corriente | 8,933) | 6,951) | 5,575) | 5,574) | 5,572) | 5,571) | 5,569) | 5,568) | 5,566) | 5,565) | 4,990) | 4,989) | 4,988) | 5,480) | 5,479) | 5,478) | 6,030) | ||||||
| Arrendamiento financiero no corriente y otras obligaciones de financiación | 436) | 448) | 418) | 441) | 451) | 465) | 464) | 507) | 540) | 544) | 550) | 567) | 575) | 565) | 547) | 550) | 531) | ||||||
| Deuda total | 9,468) | 9,436) | 6,087) | 6,111) | 6,119) | 6,132) | 6,127) | 6,173) | 6,210) | 6,302) | 6,138) | 6,157) | 6,714) | 6,702) | 6,677) | 6,678) | 6,739) | ||||||
| Capital contable total de Newmont | 28,890) | 29,027) | 19,074) | 19,225) | 19,377) | 19,354) | 21,219) | 21,421) | 21,449) | 22,022) | 22,712) | 23,239) | 23,127) | 23,008) | 22,661) | 22,004) | 21,806) | ||||||
| Capital total | 38,358) | 38,463) | 25,161) | 25,336) | 25,496) | 25,486) | 27,346) | 27,594) | 27,659) | 28,324) | 28,850) | 29,396) | 29,841) | 29,710) | 29,338) | 28,682) | 28,545) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.25 | 0.25 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | 0.22 | 0.22 | 0.22 | 0.22 | 0.21 | 0.21 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Freeport-McMoRan Inc. | 0.36 | 0.36 | 0.36 | 0.37 | 0.38 | 0.41 | 0.42 | 0.43 | 0.39 | 0.40 | 0.42 | 0.45 | 0.47 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 9,468 ÷ 38,358 = 0.25
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una fluctuación moderada entre el primer trimestre de 2020 y el último trimestre de 2022, manteniéndose relativamente estable en un rango entre 6127 y 6739 millones de dólares estadounidenses. No obstante, se observa un incremento considerable en el primer trimestre de 2024, alcanzando los 9436 millones de dólares estadounidenses, y se mantiene en niveles similares al final del año, con 9468 millones de dólares estadounidenses.
- Capital Total
- El capital total mostró una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2022, pasando de 28545 a 27594 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se aprecia una disminución significativa en el primer trimestre de 2023, llegando a 25161 millones de dólares estadounidenses. En el primer trimestre de 2024, el capital total experimenta un aumento sustancial, alcanzando los 38463 millones de dólares estadounidenses, manteniéndose en 38358 millones de dólares estadounidenses al cierre del año.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente constante en torno a 0.22-0.24 durante la mayor parte del período analizado. Sin embargo, se observa un ligero aumento en el primer trimestre de 2024, alcanzando 0.25, lo que indica un mayor apalancamiento financiero en comparación con los períodos anteriores. Este incremento coincide con el aumento significativo en la deuda total y el capital total.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado cambios notables en el último período analizado, con un aumento considerable tanto en la deuda total como en el capital total, lo que ha resultado en un incremento del ratio de deuda sobre capital total.
Relación deuda/activos
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Arrendamiento financiero actual y otras obligaciones financieras | 99) | 114) | 94) | 96) | 96) | 96) | 94) | 98) | 104) | 106) | 106) | 110) | 109) | 106) | 100) | 98) | 92) | ||||||
| Deuda actual | —) | 1,923) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 87) | 492) | 491) | 1,042) | 551) | 551) | 552) | 86) | ||||||
| Deuda no corriente | 8,933) | 6,951) | 5,575) | 5,574) | 5,572) | 5,571) | 5,569) | 5,568) | 5,566) | 5,565) | 4,990) | 4,989) | 4,988) | 5,480) | 5,479) | 5,478) | 6,030) | ||||||
| Arrendamiento financiero no corriente y otras obligaciones de financiación | 436) | 448) | 418) | 441) | 451) | 465) | 464) | 507) | 540) | 544) | 550) | 567) | 575) | 565) | 547) | 550) | 531) | ||||||
| Deuda total | 9,468) | 9,436) | 6,087) | 6,111) | 6,119) | 6,132) | 6,127) | 6,173) | 6,210) | 6,302) | 6,138) | 6,157) | 6,714) | 6,702) | 6,677) | 6,678) | 6,739) | ||||||
| Activos totales | 55,335) | 55,506) | 38,084) | 38,133) | 38,374) | 38,482) | 39,143) | 39,690) | 39,913) | 40,564) | 39,865) | 40,677) | 41,063) | 41,369) | 40,551) | 39,885) | 39,699) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | 0.17 | 0.17 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.15 | 0.15 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.17 | 0.17 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Freeport-McMoRan Inc. | 0.17 | 0.18 | 0.18 | 0.19 | 0.19 | 0.21 | 0.21 | 0.22 | 0.20 | 0.20 | 0.21 | 0.21 | 0.22 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 9,468 ÷ 55,335 = 0.17
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total muestra una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2020 y el último trimestre de 2023, fluctuando en un rango estrecho alrededor de los 6100-6700 millones de dólares estadounidenses. No obstante, se observa un incremento significativo en el primer trimestre de 2024, alcanzando aproximadamente 9400 millones de dólares estadounidenses. Este aumento representa una variación considerable con respecto a los valores previos.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2022, pasando de aproximadamente 39700 millones de dólares estadounidenses a alrededor de 38100 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se registra un aumento sustancial en el primer trimestre de 2024, superando los 55500 millones de dólares estadounidenses. Este incremento es notable y supera la tasa de crecimiento observada en períodos anteriores.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable en un rango de 0.15 a 0.17 a lo largo de la mayor parte del período analizado. Esta consistencia sugiere una gestión prudente de la estructura de capital. Sin embargo, el incremento en la deuda total y los activos totales en el primer trimestre de 2024 no alteró significativamente este ratio, manteniéndolo en 0.17. Esto indica que el aumento de la deuda y los activos fueron proporcionales.
En resumen, la entidad demostró una estabilidad financiera en términos de su relación deuda/activos durante la mayor parte del período. El incremento significativo en la deuda y los activos totales durante el primer trimestre de 2024 merece una atención particular para evaluar sus implicaciones a largo plazo.
Ratio de apalancamiento financiero
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | 55,335) | 55,506) | 38,084) | 38,133) | 38,374) | 38,482) | 39,143) | 39,690) | 39,913) | 40,564) | 39,865) | 40,677) | 41,063) | 41,369) | 40,551) | 39,885) | 39,699) | ||||||
| Capital contable total de Newmont | 28,890) | 29,027) | 19,074) | 19,225) | 19,377) | 19,354) | 21,219) | 21,421) | 21,449) | 22,022) | 22,712) | 23,239) | 23,127) | 23,008) | 22,661) | 22,004) | 21,806) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | 1.92 | 1.91 | 2.00 | 1.98 | 1.98 | 1.99 | 1.84 | 1.85 | 1.86 | 1.84 | 1.76 | 1.75 | 1.78 | 1.80 | 1.79 | 1.81 | 1.82 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Freeport-McMoRan Inc. | 3.19 | 3.15 | 3.14 | 3.14 | 3.17 | 3.28 | 3.34 | 3.37 | 3.28 | 3.44 | 3.51 | 3.78 | 4.00 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Newmont
= 55,335 ÷ 28,890 = 1.92
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2023. El crecimiento es constante, aunque moderado, durante la mayor parte del período. No obstante, se aprecia una disminución gradual a partir del primer trimestre de 2022, culminando en el último trimestre de 2023. El primer trimestre de 2024 muestra un aumento considerable, revirtiendo la tendencia descendente previa.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta una trayectoria ascendente desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, se identifica una disminución constante hasta el cuarto trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa un repunte significativo en el primer trimestre de 2024, superando los niveles previos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2021, fluctuando alrededor de 1.8. A partir del tercer trimestre de 2021, se registra un aumento gradual, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, el ratio se estabiliza en torno a 1.9, mostrando una ligera disminución en el último trimestre de 2023 y una leve recuperación en el primer trimestre de 2024.
En resumen, los datos sugieren una fase de crecimiento inicial seguida de una estabilización y posterior ajuste en los activos y el capital contable. El ratio de apalancamiento financiero indica un incremento en la dependencia del financiamiento externo, aunque se mantiene dentro de un rango relativamente consistente. El notable incremento en los activos totales y el capital contable en el primer trimestre de 2024 merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de cobertura de intereses
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont | 170) | (3,158) | 158) | 155) | 351) | (1,477) | 213) | 387) | 448) | (46) | 3) | 650) | 559) | 824) | 839) | 344) | 822) | ||||||
| Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 9) | 10) | 5) | —) | 12) | 19) | 7) | 13) | 21) | (718) | (246) | 11) | 20) | (60) | 17) | 3) | 2) | ||||||
| Menos: Utilidad (pérdida) neta de operaciones discontinuadas | 4) | 12) | 1) | 2) | 12) | 11) | (5) | 8) | 16) | 15) | 11) | 10) | 21) | 18) | 228) | (68) | (15) | ||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 260) | 77) | 73) | 163) | 213) | 112) | 96) | 33) | 214) | 300) | 222) | 341) | 235) | 258) | 305) | 164) | (23) | ||||||
| Más: Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados | 93) | 81) | 48) | 49) | 65) | 53) | 55) | 57) | 62) | 66) | 66) | 68) | 74) | 73) | 75) | 78) | 82) | ||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 528) | (3,002) | 283) | 365) | 629) | (1,304) | 376) | 482) | 729) | (413) | 34) | 1,060) | 867) | 1,077) | 1,008) | 657) | 898) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | -6.74 | -7.10 | -0.13 | 0.30 | 0.80 | 1.25 | 4.89 | 3.31 | 5.38 | 5.65 | 10.81 | 13.83 | 12.03 | 11.82 | 10.37 | 16.16 | 14.34 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Freeport-McMoRan Inc. | 14.57 | 12.69 | 11.49 | 9.73 | 10.53 | 13.05 | 13.11 | 15.65 | 16.40 | 13.73 | 11.72 | 9.52 | 7.19 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2024
+ EBITQ4 2023
+ EBITQ3 2023
+ EBITQ2 2023)
÷ (Gastos por interesesQ1 2024
+ Gastos por interesesQ4 2023
+ Gastos por interesesQ3 2023
+ Gastos por interesesQ2 2023)
= (528 + -3,002 + 283 + 365)
÷ (93 + 81 + 48 + 49)
= -6.74
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad y la capacidad de cubrir obligaciones financieras. Inicialmente, las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) muestran una volatilidad considerable. Se observa una disminución desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo, seguida de una recuperación sustancial en el tercer y cuarto trimestre del mismo año.
- EBIT
- Durante 2021, el EBIT se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores entre trimestres. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2022, se registra una disminución pronunciada, culminando en una pérdida significativa en el cuarto trimestre del mismo año. Esta tendencia negativa persiste en los primeros trimestres de 2023, alcanzando mínimos históricos. A finales de 2023 y principios de 2024, se aprecia una leve recuperación, aunque los niveles siguen siendo inferiores a los observados en 2020 y 2021.
En cuanto a los gastos por intereses, netos de intereses capitalizados, se observa una tendencia general a la baja a lo largo del período analizado. Aunque existen fluctuaciones trimestrales, la cifra disminuye progresivamente desde los 82 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta los 48 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023, para luego aumentar a 81 y 93 millones en los trimestres siguientes.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses refleja la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. Inicialmente, este ratio se mantiene en niveles saludables, superando consistentemente la unidad y alcanzando valores superiores a 10 en varios trimestres de 2020 y 2021. No obstante, a partir del segundo trimestre de 2022, el ratio comienza a disminuir drásticamente, reflejando la caída del EBIT y el mantenimiento de los gastos por intereses. En el primer trimestre de 2023, el ratio se sitúa por debajo de 1, indicando que las ganancias operativas no son suficientes para cubrir los gastos por intereses. Esta situación se agrava en los trimestres posteriores, llegando a valores negativos en el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, lo que sugiere una incapacidad significativa para cumplir con las obligaciones financieras.
En resumen, los datos indican una disminución progresiva en la rentabilidad operativa y una consecuente reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses. La tendencia negativa en el ratio de cobertura de intereses es particularmente preocupante, ya que sugiere un riesgo creciente de incumplimiento financiero.