Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Análisis de los márgenes de beneficio
-
El ratio de margen de beneficio bruto mostró un aumento significativo en 2020, alcanzando un pico del 33.2%, en comparación con el 23.67% de 2019. Sin embargo, en los años posteriores, se observó una tendencia decreciente, descendiendo a 21.42% en 2021, 19.65% en 2022 y estabilizándose en 12.46% en 2023. Esto indica una reducción en la eficiencia en la conversión de ventas en beneficios brutos a lo largo del período analizado.
Por otro lado, el margen de beneficio operativo experimentó un incremento importante en 2020, hasta un 24.41%, desde 13.11% en 2019. Posteriormente, su tendencia fue a la baja, llegando a sólo 10.28% en 2021 y entonces a niveles cercanos a la pérdida en 2022 y 2023, con valores negativos (-1.7% y -14.39%, respectivamente). Esta caída refleja un deterioro en la rentabilidad operativa y posible aumento en los costos operativos o decremento en los ingresos operativos.
El ratio de margen de beneficio neto mostró un patrón similar, con un decremento desde 28.8% en 2019 a 24.61% en 2020, y posteriormente una caída sustancial hasta valores negativos en 2022 y 2023. La consecuencia es una disminución en la rentabilidad neta, indicando mayores gastos o menores ingresos netos en los últimos años.
- Rentabilidad sobre el capital y activos
-
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) evidenció una reducción progresiva desde un 13.1% en 2019 hasta un 12.3% en 2020, y posteriormente una disminución marcada en los años siguientes, llegando a -8.59% en 2023. La tendencia negativa indica una deteriorada eficiencia en la generación de beneficios en relación con los recursos propios.
De manera similar, la rentabilidad sobre los activos (ROA) presentó una caída de 7.02% en 2019 a 6.84% en 2020, y posteriormente descendió a niveles negativos en 2022 y 2023, situándose en -1.11% y -4.49%, respectivamente. Esto refuerza la percepción de una reducción en la eficiencia global para generar utilidades a partir de los activos, posiblemente asociada a menores ingresos, mayores costos o ambos factores.
- Resumen general
- El análisis de estos indicadores revela que, tras un período de mejora en la rentabilidad en 2020, en años posteriores la tendencia fue a la deterioración progresiva de la rentabilidad general de la empresa. Los márgenes de beneficio, tanto bruto como operativo y neto, se redujeron de manera significativa, llegando incluso a presentar pérdidas en 2023. Similarmente, las ratios de rentabilidad sobre el capital y sobre los activos muestran un declive acentuado, alcanzando valores negativos en los últimos años, lo cual indica que la empresa está enfrentando mayores desafíos en la generación de beneficios y en la utilización eficiente de sus recursos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | 1,472) | 2,341) | 2,618) | 3,817) | 2,305) | |
Ventas | 11,812) | 11,915) | 12,222) | 11,497) | 9,740) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 12.46% | 19.65% | 21.42% | 33.20% | 23.67% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 31.33% | 33.76% | 38.59% | 17.91% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas
= 100 × 1,472 ÷ 11,812 = 12.46%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la tendencia en los beneficios y ventas
- Se observa que las ventas de la empresa han experimentado un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 12,222 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 y 2023, las ventas se mantuvieron relativamente estables, con ligeras variaciones que no sugieren cambios significativos en la tendencia general. Por otro lado, el beneficio bruto muestra una tendencia de fluctuaciones: tras un aumento notable en 2020 (3817 millones de dólares) respecto a 2019 (2305 millones), en 2021 presenta una caída significativa a 2618 millones, siguió disminuyendo en 2022 a 2341 millones y continúa en descenso en 2023 a 1472 millones. La diferencia entre las ventas y el beneficio bruto en cada período indica que la rentabilidad bruta relativa ha variado a lo largo del tiempo.
- Razón del margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto refleja la eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas. En 2019, la margen fue claramente inferior en comparación con 2020, donde alcanzó un valor de 33.2%, señalando una mejor eficiencia del negocio en ese período. Sin embargo, a partir de ese año, el margen disminuyó progresivamente en los años siguientes, llegando a 21.42% en 2021, y continuando a la baja en 2022 y 2023, con un valor de solo 12.46% en el último año analizado. La tendencia indica una reducción en la rentabilidad relativa, lo que puede deberse a aumentos en costos o a una disminución en la eficiencia operativa en comparación con las ventas.
- Consideraciones finales
- El análisis revela que, aunque las ventas se mantuvieron o slightly aumentaron hasta 2021, la rentabilidad bruta en términos relativos ha disminuido de manera significativa en los años posteriores. La caída en el margen de beneficio bruto en 2022 y 2023 sugiere posibles presiones en los costos o cambios en la estructura del negocio que afectaron la eficiencia en la generación de beneficios brutos.
Ratio de margen de beneficio operativo
Newmont Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | (1,700) | 203) | 1,257) | 2,806) | 1,277) | |
Ventas | 11,812) | 11,915) | 12,222) | 11,497) | 9,740) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | -14.39% | 1.70% | 10.28% | 24.41% | 13.11% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 27.24% | 30.89% | 36.62% | 17.16% | — | |
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Materiales | 22.62% | 19.68% | 21.62% | 14.41% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas
= 100 × -1,700 ÷ 11,812 = -14.39%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Resulta notable que el resultado (pérdida) de explotación muestra una tendencia fluctuante a lo largo de los años analizados. Entre 2019 y 2020, se observa un incremento significativo, alcanzando un pico en 2020; sin embargo, en 2021 se produce una reducción considerable, seguida de un declive acentuado en 2022, entrando en pérdida en 2023. Este patrón indica una posible deterioración en la rentabilidad operativa en el último año.
Las ventas presentan un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2021, alcanzando un máximo en ese período, seguido de una ligera disminución en 2022 y 2023. La disminución en las ventas en los últimos años podría estar relacionada con la caída en la rentabilidad operativa, sugiriendo una presión en los márgenes o una menor demanda o producción.
En relación con el ratio de margen de beneficio operativo, se observa una mejora significativa en 2020, llegando a un máximo del 24.41%, desde un 13.11% en 2019. A partir de ese pico, el ratio disminuye de manera marcada en 2021, y continúa su tendencia a la baja hasta alcanzar valores negativos en 2022 y 2023. La tendencia refleja una pérdida de eficiencia en la generación de beneficios operativos, especialmente en los últimos años, asociada probablemente con la disminución de la rentabilidad de las ventas y deterioro en la gestión operativa o condiciones del mercado.
En conjunto, los datos muestran un deterioro importante en la rentabilidad a partir de 2021, evidenciado en la caída del margen operativo y en la entrada en pérdidas en 2023. La relación entre las ventas y la rentabilidad sugiere que la compañía ha enfrentado desafíos que impactaron negativamente su desempeño operativo, requiriendo un análisis adicional para entender las causas específicas de estos cambios, así como posibles estrategias de recuperación.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont | (2,494) | (429) | 1,166) | 2,829) | 2,805) | |
Ventas | 11,812) | 11,915) | 12,222) | 11,497) | 9,740) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | -21.11% | -3.60% | 9.54% | 24.61% | 28.80% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 8.09% | 15.22% | 18.85% | 4.22% | — | |
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Materiales | 13.25% | 12.31% | 13.59% | 8.58% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont ÷ Ventas
= 100 × -2,494 ÷ 11,812 = -21.11%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de los datos financieros
-
Se observa que la utilidad neta atribuible a los accionistas de la empresa mostró estabilidad durante los años 2019 y 2020, con valores cercanos a los 2,8 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2021, experimentó una disminución significativa, situándose en aproximadamente 1,17 mil millones de dólares. A partir de 2022, la utilidad registró valores negativos, alcanzando -429 millones y -2,494 millones de dólares en 2022 y 2023 respectivamente, evidenciando una tendencia de pérdida en los últimos dos ejercicios.
Por otro lado, las ventas mantienen una tendencia de crecimiento moderado desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 12,222 millones de dólares. Luego, en 2022 y 2023, las ventas se mantienen relativamente estables, con ligeras caídas por debajo de los 12,000 millones de dólares, sugiriendo una relativa estabilidad en el nivel de ingresos, a pesar de las fluctuaciones en la rentabilidad.
En cuanto al margen de beneficio neto, se refleja una disminución marcada a partir de 2020, con un descenso desde 28.8% en 2019 hasta 24.61% en 2020. La proporción se desploma en 2021 a 9.54%, lo que indica una reducción en la eficiencia de generación de beneficios a partir de las ventas. La tendencia continúa en 2022 y 2023, con márgenes negativos de -3.6% y -21.11% respectivamente, lo que evidencia pérdidas operativas que afectan la rentabilidad global y reflejan dificultades en la generación de beneficios en los últimos ejercicios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont | (2,494) | (429) | 1,166) | 2,829) | 2,805) | |
Capital contable total de Newmont | 29,027) | 19,354) | 22,022) | 23,008) | 21,420) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | -8.59% | -2.22% | 5.29% | 12.30% | 13.10% | |
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 11.07% | 22.30% | 30.80% | 5.89% | — | |
ROEindustria | ||||||
Materiales | 17.36% | 16.42% | 16.54% | 8.40% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont ÷ Capital contable total de Newmont
= 100 × -2,494 ÷ 29,027 = -8.59%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la tendencia en la utilidad neta atribuible a los accionistas
- Durante el período analizado, se observa que la utilidad neta atribuible presenta una tendencia estable y ligeramente creciente desde 2019 hasta 2020, alcanzando aproximadamente US$ 2,8 mil millones en ambos años. Sin embargo, en 2021 se registra una considerable disminución a US$ 1.166 mil millones, seguida por un fuerte descenso en 2022, llegando a una pérdida de US$ 429 millones. La tendencia negativa continúa en 2023, con una pérdida aún mayor de US$ 2.494 millones, indicando un deterioro significativo en la rentabilidad de los últimos años.
- Comportamiento del capital contable total
- El capital contable total muestra una tendencia de incremento entre 2019 y 2020, pasando de US$ 21.420 millones a US$ 23.008 millones, reflejando posiblemente una mayor acumulación de utilidades retenidas o aportaciones de los accionistas. Sin embargo, en 2021 se presenta una ligera disminución, situándose en US$ 22.022 millones, y en los años siguientes continúa una tendencia a la baja llegando a US$ 19.354 millones en 2022. En 2023 se registra un repunte notable a US$ 29.027 millones, superando ampliamente los niveles anteriores, lo que puede reflejar ajustes en la valoración, emisión de nuevas acciones, o recuperación en la percepción de valor de la compañía.
- Razón de retorno sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE muestra una disminución constante desde 2019, donde fue del 13.1%, hasta 2021 con 5.29%. La tendencia se intensifica en 2022 y 2023, alcanzando valores negativos de -2.22% y -8.59% respectivamente. Esta evolución indica que la rentabilidad sobre el patrimonio se ha deteriorado significativamente, pasando de generar beneficios a registrar pérdidas, reflejando posibles dificultades operativas, disminución en los márgenes de beneficios o afectaciones por eventos extraordinarios durante estos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont | (2,494) | (429) | 1,166) | 2,829) | 2,805) | |
Activos totales | 55,506) | 38,482) | 40,564) | 41,369) | 39,974) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | -4.49% | -1.11% | 2.87% | 6.84% | 7.02% | |
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 3.52% | 6.79% | 8.97% | 1.42% | — | |
ROAindustria | ||||||
Materiales | 6.68% | 6.28% | 6.65% | 3.40% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont ÷ Activos totales
= 100 × -2,494 ÷ 55,506 = -4.49%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la utilidad neta atribuible a los accionistas
- Se observa una tendencia estable de la utilidad neta en los años 2019 y 2020, con valores cercanos a los 2.8 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2021 se registra una significativa disminución, alcanzando aproximadamente 1.17 mil millones de dólares. A partir de 2022, la utilidad se vuelve negativa, con pérdidas que aumentan en 2023 a casi 2.5 mil millones de dólares, indicando un deterioro en la rentabilidad de la empresa en los últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un patrón de crecimiento general a lo largo de los cinco años. Después de un aumento moderado de 2019 a 2020, donde alcanzan aproximadamente 41.4 mil millones de dólares, se registra una ligera reducción en 2021, pero en 2022 se produce una disminución sustancial. Ello se compensa en 2023 con un aumento importante, llegando a 55.5 mil millones de dólares, lo que podría reflejar una adquisición, inversión significativa o revalorización de activos.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA presenta una reducción consistente en los últimos años. Mientras que en 2019 y 2020 se mantiene en torno al 7%, en 2021 disminuye a cerca del 2.87%. A partir de 2022, el ROA se vuelve negativo, alcanzando -1.11%, y en 2023 continúa en terreno negativo, con -4.49%. Esta tendencia indica que la rentabilidad sobre los activos ha disminuido notablemente y ahora refleja pérdidas de manera sostenida, en línea con la caída en la utilidad neta.