Stock Analysis on Net

Newmont Corp. (NYSE:NEM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2024.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Newmont Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Newmont Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2019 y 2023.

Rotación de Activos
Se observa un incremento constante en la rotación total de activos y en la rotación total de activos ajustada desde 2019 hasta 2022, pasando de 0.24 a 0.31 y de 0.25 a 0.31 respectivamente. No obstante, en 2023 se registra un descenso en ambos ratios, volviendo a los niveles de 0.21.
Apalancamiento y Deuda
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una ligera fluctuación, con una tendencia al alza en los últimos años, pasando de 0.32 en 2019 a 0.33 en 2023. El ratio de deuda sobre capital total presenta un comportamiento similar, incrementándose de 0.24 a 0.25 en el mismo período. Los ratios de apalancamiento financiero, tanto el original como el ajustado, se mantienen relativamente estables, con un ligero aumento en 2022, para luego disminuir ligeramente en 2023.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una disminución drástica a lo largo del período analizado. Inicialmente en 2019 se situaba en 28.8%, pero en 2023 alcanza un valor negativo de -21.11%. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente superiores. La rentabilidad sobre el capital contable también muestra una caída pronunciada, pasando de 13.1% en 2019 a -8.59% en 2023, tanto en su versión original como en la ajustada. La rentabilidad sobre activos sigue la misma trayectoria descendente, con un valor negativo de -4.49% en 2023.

En resumen, se identifica una mejora inicial en la eficiencia en el uso de los activos hasta 2022, seguida de un retroceso en 2023. El nivel de endeudamiento se mantiene relativamente constante, con una ligera tendencia al alza. Sin embargo, la rentabilidad presenta una disminución significativa y constante a lo largo de todo el período, culminando en pérdidas en 2023.


Newmont Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.

Ventas
Las ventas experimentaron un crecimiento constante entre 2019 y 2021, pasando de 9740 millones de dólares a 12222 millones de dólares. No obstante, en 2022 y 2023 se observa una ligera disminución, situándose en 11915 y 11812 millones de dólares respectivamente. Esta estabilización, con una leve contracción reciente, sugiere una posible maduración del mercado o factores externos que impactan la demanda.
Activos Totales
Los activos totales mostraron un incremento generalizado hasta 2020, alcanzando los 41369 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución en 2021 y 2022, llegando a 38482 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se registra un aumento considerable, alcanzando los 55506 millones de dólares. Este último incremento podría indicar una expansión estratégica, adquisiciones o inversiones significativas.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presentó una mejora gradual entre 2019 y 2022, pasando de 0.24 a 0.31. Este aumento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. No obstante, en 2023 se observa una caída significativa a 0.21, lo que sugiere una disminución en la eficiencia de la gestión de activos, posiblemente relacionada con el aumento sustancial de los activos totales.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento hasta 2020, una disminución en los años siguientes y un fuerte incremento en 2023, alcanzando los 55238 millones de dólares. La existencia de activos ajustados sugiere la aplicación de criterios específicos en la valoración de los mismos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con una mejora hasta 2022 y una caída en 2023 a 0.21. La coincidencia en las tendencias entre ambos ratios indica que los ajustes realizados en los activos no alteran significativamente la eficiencia en su utilización para generar ventas.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en ventas hasta 2021, seguido de una estabilización con ligera disminución. Los activos totales han mostrado una tendencia similar, con un aumento significativo en 2023. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, mejoró hasta 2022, pero disminuyó en 2023, lo que requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital contable total de Newmont
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Newmont
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total entre 2019 y 2022, pasando de 6834 millones de dólares a 6132 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra un aumento considerable, alcanzando los 9436 millones de dólares. Este incremento sugiere una posible expansión de la financiación mediante deuda en el último año.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra una trayectoria ascendente, con un crecimiento notable de 21420 millones de dólares en 2019 a 29027 millones de dólares en 2023. Aunque se aprecia una ligera disminución en 2021 y 2022, la tendencia general es positiva, indicando una acumulación de capital propio.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2023, fluctuando entre 0.29 y 0.33. El ligero aumento en 2023, hasta 0.33, coincide con el incremento en la deuda total, lo que indica un mayor apalancamiento financiero.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presenta un comportamiento similar a la deuda total no ajustada, con una disminución entre 2019 y 2022 y un aumento significativo en 2023, alcanzando los 9541 millones de dólares. La magnitud del incremento en 2023 es comparable a la observada en la deuda total.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado también muestra una tendencia al alza, pasando de 24275 millones de dólares en 2019 a 31924 millones de dólares en 2023. Al igual que con el capital contable total, se observan fluctuaciones menores en los años intermedios, pero la dirección general es de crecimiento.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado se mantiene en un rango estrecho, entre 0.27 y 0.30, a lo largo del período analizado. El ligero aumento en 2023, hasta 0.30, refleja el incremento en la deuda total ajustada y el patrimonio neto total ajustado.

En resumen, los datos sugieren una estructura de capital que se ha vuelto ligeramente más apalancada en 2023, debido a un aumento significativo en la deuda, mientras que el capital propio también ha crecido. La estabilidad relativa de los ratios de deuda sobre fondos propios indica que el crecimiento de la deuda y el capital propio han sido proporcionales, al menos hasta el último período.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total entre 2019 y 2022, pasando de 6834 millones de dólares a 6132 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra un aumento considerable, alcanzando los 9436 millones de dólares. Este incremento representa un cambio notable en la tendencia previa.
Capital Total
El capital total experimenta un crecimiento constante entre 2019 y 2020, de 28254 a 29710 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución hasta 2022, situándose en 25486 millones de dólares. En 2023, el capital total aumenta significativamente, llegando a 38463 millones de dólares.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2021, fluctuando entre 0.22 y 0.24. En 2022, el ratio se mantiene en 0.24, similar a 2019. En 2023, este ratio experimenta un ligero aumento, alcanzando 0.25, lo que indica un mayor apalancamiento en relación con el capital propio.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución entre 2019 y 2022 (de 6909 a 6248 millones de dólares) y un aumento sustancial en 2023, llegando a 9541 millones de dólares.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado muestra un patrón comparable al capital total, con un incremento inicial hasta 2020, seguido de una disminución hasta 2022 y un aumento significativo en 2023, alcanzando los 41465 millones de dólares.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado se mantiene en un rango estrecho entre 0.21 y 0.23 durante el período 2019-2022. En 2023, se mantiene en 0.23, indicando una estabilidad relativa en la estructura de capital ajustada.

En resumen, se observa una tendencia general de disminución de la deuda y del capital hasta 2022, seguida de un aumento significativo en ambos conceptos en 2023. El ratio de deuda sobre capital total muestra un ligero incremento en 2023, sugiriendo un mayor nivel de endeudamiento en relación con el capital propio, aunque se mantiene dentro de un rango relativamente estable.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Newmont
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Newmont
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un incremento general en los activos totales durante el período analizado, con un crecimiento notable en el último año considerado.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un aumento inicial en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 y 2022. No obstante, se registra un incremento sustancial en 2023, superando los niveles previos.
Capital Contable Total
El capital contable total también muestra una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Se observa un crecimiento constante hasta 2020, seguido de una disminución en 2021 y 2022. En 2023, se registra un aumento significativo, alineado con el incremento en los activos totales.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2023, oscilando alrededor de 1.8 a 1.9. Se aprecia una ligera tendencia al alza en 2022, que se corrige parcialmente en 2023.

Al considerar los valores ajustados, se observa un patrón similar en la evolución de los activos totales ajustados y el patrimonio neto total ajustado. El crecimiento en 2023 es particularmente pronunciado en ambas métricas ajustadas.

Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados siguen la misma tendencia que los activos totales no ajustados, con un incremento significativo en 2023.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado también experimenta un crecimiento similar, con un aumento notable en el último año del período analizado.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Se observa un incremento gradual entre 2019 y 2022, seguido de una ligera disminución en 2023.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos y capital contable, especialmente en el último año. El ratio de apalancamiento financiero se ha mantenido relativamente estable, indicando una estructura de capital consistente a lo largo del período analizado.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ventas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.

Rentabilidad
La utilidad neta atribuible a los accionistas experimentó un crecimiento inicial en 2020, alcanzando su punto máximo en ese año. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una disminución constante, culminando en pérdidas significativas en 2022 y 2023. El ratio de margen de beneficio neto refleja esta tendencia, pasando de un 28.8% en 2019 a un -21.11% en 2023. Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, con una reducción progresiva y pérdidas sustanciales en los últimos dos años. El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue la misma trayectoria, aunque con valores ligeramente superiores a los no ajustados.
Ventas
Las ventas mostraron un incremento notable entre 2019 y 2021, alcanzando un máximo de 12,222 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se produjo una ligera disminución en 2022 y 2023, estabilizándose en torno a los 11,800 millones de dólares. A pesar de esta estabilización en las ventas, la rentabilidad disminuyó considerablemente.
Tendencias Generales
Se identifica una correlación inversa entre las ventas y la rentabilidad. Si bien las ventas se mantuvieron relativamente estables en los últimos dos años, la rentabilidad experimentó un deterioro significativo. Esto sugiere que factores distintos a los ingresos, como los costos de producción, los gastos operativos o elementos no recurrentes, podrían estar afectando negativamente los resultados financieros. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica la presencia de partidas extraordinarias que impactan en la rentabilidad reportada.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento inicial seguido de un declive en la rentabilidad, a pesar de mantener un nivel relativamente estable de ventas. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que contribuyen a la disminución de la rentabilidad para identificar áreas de mejora y mitigar riesgos.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont
Capital contable total de Newmont
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont ÷ Capital contable total de Newmont
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.

Utilidad Neta
Se observa una disminución progresiva de la utilidad neta atribuible a los accionistas. Inicialmente, se registra un valor positivo considerable en 2019 y 2020, seguido de una reducción sustancial en 2021. En 2022, la utilidad se convierte en pérdida, y esta tendencia se agudiza en 2023, resultando en una pérdida significativamente mayor.
Capital Contable
El capital contable total presenta una trayectoria fluctuante. Aumenta entre 2019 y 2020, disminuye en 2021 y 2022, y experimenta un incremento notable en 2023, superando los niveles iniciales.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable sigue la tendencia de la utilidad neta. Disminuye gradualmente desde 2019 hasta 2023, pasando de valores positivos a negativos. La rentabilidad se vuelve negativa en 2022 y alcanza su punto más bajo en 2023.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una disminución similar a la utilidad neta. Se observa una reducción constante a lo largo del período, con una transición a pérdidas en 2022 y 2023.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto total ajustado presenta un comportamiento similar al capital contable, con un aumento inicial, seguido de disminuciones y un incremento significativo en 2023.
Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) refleja la misma tendencia descendente que los otros indicadores de rentabilidad. Disminuye de manera constante, volviéndose negativo en 2022 y alcanzando su valor más bajo en 2023.

En resumen, los datos indican una disminución en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período analizado, acompañada de fluctuaciones en el capital contable y el patrimonio neto. El año 2023 se caracteriza por pérdidas significativas y una fuerte disminución en los ratios de rentabilidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.

Rentabilidad
La utilidad neta atribuible a los accionistas experimentó un crecimiento modesto en 2019 y 2020, alcanzando su punto máximo en 2020. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una disminución pronunciada, culminando en pérdidas significativas en 2022 y 2023. El ratio de rentabilidad sobre activos refleja esta tendencia, disminuyendo constantemente desde 7.02% en 2019 hasta -4.49% en 2023. Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, con una reducción progresiva y pérdidas sustanciales en los últimos dos años.
Activos
Los activos totales mostraron un incremento inicial en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 y 2022. No obstante, en 2023 se registra un aumento considerable, alcanzando el valor más alto del período analizado. Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar, con un incremento notable en 2023.
Rentabilidad Ajustada
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia descendente más acentuada que el ratio no ajustado. Aunque inicialmente superior, la rentabilidad ajustada también se vuelve negativa en 2022 y 2023, indicando que los ajustes realizados a los ingresos y activos impactan negativamente en la rentabilidad. La magnitud de la disminución en la rentabilidad ajustada sugiere que los ajustes son relevantes y afectan significativamente el desempeño financiero.
Tendencias Generales
En general, los datos sugieren un deterioro progresivo de la rentabilidad a lo largo del período, a pesar del aumento en los activos totales en 2023. La divergencia entre el crecimiento de los activos y la disminución de la rentabilidad indica una posible ineficiencia en la utilización de los activos o la presencia de factores externos que afectan negativamente los resultados. La consistencia en la tendencia descendente de los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, refuerza la conclusión de un desempeño financiero en declive.