- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Newmont Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
| 12 meses terminados | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Estados Unidos | |||||||||||
| Extranjero | |||||||||||
| Actual | |||||||||||
| Estados Unidos | |||||||||||
| Extranjero | |||||||||||
| Diferido | |||||||||||
| Gasto por impuesto a la renta y minería |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados durante el período 2019-2023.
- Activo
- Se observa un incremento sustancial en el activo, pasando de 498 millones de dólares en 2019 a 926 millones en 2020. Este crecimiento continúa, alcanzando un máximo de 1207 millones en 2021, para luego experimentar una disminución a 733 millones en 2022 y finalmente estabilizarse en 630 millones en 2023. La volatilidad sugiere posibles revaluaciones, adquisiciones o desinversiones significativas.
- Diferido
- El concepto "Diferido" muestra una dinámica opuesta. Inicialmente, se registra un valor de 334 millones en 2019, seguido de valores negativos en los años subsiguientes. La disminución más pronunciada se observa en 2020, con -222 millones, y aunque se reduce la magnitud de la pérdida en 2021 (-109 millones), continúa siendo negativo en 2022 (-278 millones) y 2023 (-104 millones). Esta tendencia podría indicar la reversión de ingresos diferidos o la contabilización de pasivos diferidos.
- Gasto por impuesto a la renta y minería
- El gasto por impuesto a la renta y minería presenta una disminución considerable de 832 millones en 2019 a 704 millones en 2020. No obstante, experimenta un aumento significativo en 2021, alcanzando los 1098 millones, seguido de una reducción en 2022 (855 millones) y una nueva disminución en 2023 (526 millones). La correlación con el activo sugiere que las variaciones en el gasto impositivo pueden estar relacionadas con la rentabilidad y los ingresos generados por las operaciones.
En resumen, los datos indican una empresa con un activo que experimenta un crecimiento inicial seguido de fluctuaciones, un concepto diferido consistentemente negativo en los últimos años, y un gasto impositivo que varía considerablemente en función del período, posiblemente en respuesta a cambios en la rentabilidad y la legislación fiscal.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en varios componentes de la carga fiscal a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todos los años.
- Porcentaje de agotamiento
- Se observa una tendencia inicial negativa, con valores de -1% y -2% en 2019 y 2020 respectivamente, seguida de un descenso más pronunciado a -7% en 2021. Posteriormente, experimenta un aumento drástico a 90% en 2022, para luego moderarse a 4% en 2023.
- Variación de la provisión por valoración de los activos por impuestos diferidos
- Esta variación muestra fluctuaciones considerables. Inicialmente, se registra una disminución del -8% en 2019, seguida de incrementos en 2020 (6%) y 2021 (38%). En 2022, se observa una caída abrupta del -569%, y una recuperación parcial en 2023 con un -18%.
- Diferencial de tasas para ganancias extranjeras reinvertidas indefinidamente
- El diferencial presenta un crecimiento gradual de 4% en 2019 a 10% en 2021. Sin embargo, en 2022 se produce una disminución sustancial a -151%, con una leve recuperación a 7% en 2023.
- Impuestos a la minería y otros impuestos, netos de beneficios federales asociados
- Esta partida experimenta un aumento progresivo de 2% en 2019 a 15% en 2021, seguido de una fuerte caída a -231% en 2022 y una posterior moderación a -4% en 2023.
- Posiciones fiscales inciertas
- Las posiciones fiscales inciertas muestran una tendencia general al alza, con valores de 2% en 2019, -1% en 2020, 9% en 2021 y un incremento significativo a 261% en 2022, seguido de una disminución a 1% en 2023.
- Amortizaciones del fondo de comercio
- Esta partida no presenta datos para 2019 y 2020. En 2022 se registra una amortización de -482%, y en 2023 de -25%.
- Vencimiento de pérdidas de capital y créditos fiscales extranjeros en EE. UU.
- Se observa un valor de 1% en 2019 y 2021, sin datos para 2020. En 2022 se registra un -61% y en 2023 un -10%.
- Transacciones y Otro
- Las transacciones no presentan datos para 2019 y 2020, y muestran un valor de 100% en 2022. La partida "Otro" presenta fluctuaciones, con valores de 2%, -4%, -1%, 130% y -2% en los años correspondientes.
- Tasa impositiva efectiva del impuesto sobre la renta y la minería
- La tasa impositiva efectiva experimenta variaciones significativas. Se mantiene relativamente estable en 23% y 22% en 2019 y 2020, respectivamente, para luego aumentar drásticamente a 99% en 2021. En 2022, se registra una caída pronunciada a -892%, y en 2023 a -26%.
En general, los datos sugieren una alta volatilidad en los componentes de la carga fiscal, especialmente en 2022, lo que podría indicar cambios significativos en la estrategia fiscal, la rentabilidad o la jurisdicción fiscal de la entidad. La tasa impositiva efectiva muestra la mayor fluctuación, lo que sugiere que los factores que la influyen son particularmente sensibles a las condiciones económicas y regulatorias.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.
- Desarrollo de propiedades, plantas y minas
- Se observa una disminución constante en el valor de este concepto desde 2019 hasta 2023, pasando de 1001 millones de dólares a 746 millones. No obstante, se registra un valor negativo considerable en el mismo concepto, que se incrementa significativamente de -2629 millones en 2019 a -4425 millones en 2023.
- Inventario
- El inventario muestra una fluctuación, con un aumento inicial en 2020, seguido de una estabilización y un incremento notable en 2023, alcanzando los 320 millones de dólares. Paralelamente, el valor negativo asociado al inventario también aumenta progresivamente, pasando de -100 millones en 2019 a -160 millones en 2023.
- Recuperación y remediación
- Este concepto experimenta un crecimiento sustancial y continuo a lo largo de los años, incrementándose de 771 millones de dólares en 2019 a 2362 millones en 2023. Este aumento sugiere una mayor inversión en actividades de recuperación y remediación.
- Pérdidas netas de explotación, pérdidas de capital y créditos fiscales
- Se identifica una tendencia al alza en este rubro, con un incremento constante desde 1683 millones de dólares en 2019 hasta 2655 millones en 2023. Esto indica un aumento en las pérdidas netas de explotación y pérdidas de capital.
- Inversión en sociedades y filiales
- La inversión en sociedades y filiales muestra una volatilidad considerable. El valor positivo disminuye significativamente desde 2019 hasta 2021, y luego se estabiliza. El valor negativo asociado a este concepto también presenta fluctuaciones, pero se mantiene relativamente estable en los últimos años.
- Beneficios relacionados con el empleado
- Los beneficios relacionados con el empleado muestran una disminución general, con un pico en 2020 (162 millones de dólares) seguido de una reducción constante hasta 2022 (75 millones de dólares), con una ligera recuperación en 2023 (97 millones de dólares).
- Instrumentos derivados y pérdidas no realizadas en inversiones
- Este concepto se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores a lo largo del período, oscilando entre 25 y 85 millones de dólares.
- Obligaciones de Divisas y Financiamiento
- Las obligaciones de divisas y financiamiento muestran una ligera tendencia al alza, pasando de 159 millones de dólares en 2019 a 86 millones en 2023.
- Acuerdo de Streaming Plata
- El valor de este acuerdo disminuye de 396 millones de dólares en 2019 a 246 millones en 2022, para luego experimentar una recuperación en 2023, alcanzando los 332 millones de dólares.
- Otro
- El concepto "Otro" muestra una fluctuación, con un valor inicial de 224 millones de dólares en 2019, disminuyendo a 112 millones en 2020 y luego aumentando a 643 millones en 2023.
- Activos por impuesto a la renta diferido, antes de las deducciones por valoración
- Se observa un aumento constante en este concepto, pasando de 4544 millones de dólares en 2019 a 7310 millones en 2023.
- Provisiones por valoración
- Las provisiones por valoración muestran un incremento constante en su valor absoluto negativo, pasando de -3112 millones de dólares en 2019 a -4652 millones en 2023.
- Activos por impuesto a la renta diferido
- Este concepto presenta fluctuaciones, con un aumento inicial, una disminución en 2021 y una recuperación significativa en 2023, alcanzando los 2658 millones de dólares.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante en su valor absoluto negativo, pasando de -3290 millones de dólares en 2019 a -5377 millones en 2023.
- Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos
- Este concepto también muestra un aumento constante en su valor absoluto negativo, pasando de -1858 millones de dólares en 2019 a -2719 millones en 2023.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
| 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos por impuesto a la renta diferido | ||||||
| Pasivos por impuestos diferidos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.
- Activos por impuesto a la renta diferido
- Se observa una disminución considerable en los activos por impuesto a la renta diferido desde 2019 hasta 2021, pasando de 549 millones de dólares a 269 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, se registra una reducción adicional hasta los 173 millones de dólares. No obstante, en 2023, se aprecia un incremento, alcanzando los 268 millones de dólares, aunque sin recuperar los niveles iniciales de 2019.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia general al aumento durante el período. Se parte de 2407 millones de dólares en 2019, con una disminución en 2020 a 2073 millones de dólares. A partir de 2020, se registra un incremento constante, alcanzando 2144 millones de dólares en 2021, 1809 millones de dólares en 2022 y finalmente 2987 millones de dólares en 2023. Este último valor representa el nivel más alto registrado en el período analizado.
- Relación entre Activos y Pasivos
- La diferencia entre los pasivos y los activos por impuestos diferidos se ha ampliado significativamente a lo largo del tiempo. En 2019, la diferencia era de 1858 millones de dólares (2407 - 549). En 2023, esta diferencia ha aumentado a 2719 millones de dólares (2987 - 268). Este incremento sugiere un mayor compromiso futuro con el pago de impuestos.
En resumen, la evolución de estos conceptos indica una creciente posición neta de pasivos por impuestos diferidos, lo que podría implicar una mayor carga fiscal en el futuro. La volatilidad observada en los activos por impuestos diferidos, en contraste con el crecimiento constante de los pasivos, merece una atención particular.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales y Ajustados
- Se observa una fluctuación en los activos totales, con un incremento inicial en 2020, seguido de descensos en 2021 y 2022. No obstante, se registra un aumento considerable en 2023, superando los niveles previos. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante.
- Pasivos Totales y Ajustados
- Los pasivos totales muestran una estabilidad relativa entre 2019 y 2021, con un ligero incremento en 2021. Posteriormente, se observa un aumento más pronunciado en 2022 y 2023. Los pasivos totales ajustados siguen una tendencia similar, pero con valores más bajos. La brecha entre los pasivos totales y los ajustados también se amplía en los últimos años.
- Capital Contable Total y Ajustado
- El capital contable total experimenta un crecimiento inicial hasta 2020, seguido de una disminución en 2021 y 2022. En 2023, se registra un aumento significativo, revirtiendo la tendencia anterior. El capital contable total ajustado presenta una dinámica similar, con valores generalmente superiores a los del capital contable total no ajustado. La diferencia entre ambos se incrementa en 2023.
- Utilidad (Pérdida) Neta y Ajustada
- La utilidad neta atribuible a los accionistas muestra un rendimiento positivo en 2019 y 2020, pero disminuye considerablemente en 2021. En 2022 y 2023, se registran pérdidas netas, siendo la pérdida de 2023 la más significativa. La utilidad neta ajustada sigue una tendencia similar, aunque con valores diferentes. La diferencia entre la utilidad neta y la ajustada se amplía en los años de pérdidas.
En resumen, se identifica un período de crecimiento inicial seguido de una fase de ajuste y, finalmente, una recuperación en los activos y el capital contable. Sin embargo, la rentabilidad muestra una tendencia a la baja, culminando en pérdidas significativas en los últimos dos años del período analizado. La evolución de los pasivos sugiere un aumento en la dependencia del financiamiento externo.
Newmont Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una disminución constante en los márgenes de beneficio neto y ajustado a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un valor del 28.8% en 2019, descendiendo a -21.11% en 2023. Esta tendencia negativa se mantiene en el ratio ajustado, pasando de 32.23% a -21.99% en el mismo período.
En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos muestra un incremento modesto entre 2019 y 2022, pasando de 0.24 a 0.31. No obstante, se aprecia una caída en 2023, retrocediendo a 0.21. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con un valor constante de 0.21 en los dos últimos años.
El apalancamiento financiero, medido a través del ratio correspondiente, se mantiene relativamente estable durante el período, fluctuando entre 1.8 y 1.99. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con valores que oscilan entre 1.66 y 1.83. En 2023, ambos ratios muestran una ligera disminución.
La rentabilidad sobre el capital contable experimenta una fuerte caída a lo largo del tiempo. El ratio inicial de 13.1% en 2019 se transforma en -8.59% en 2023. El ratio ajustado refleja la misma tendencia, disminuyendo de 13.48% a -8.18% en el mismo período.
Finalmente, el ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una disminución constante, pasando de 7.02% en 2019 a -4.49% en 2023. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, con una caída de 7.96% a -4.7% en el mismo período. En general, se observa una erosión progresiva de la rentabilidad en todos los indicadores analizados.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Disminución constante de 28.8% a -21.11%.
- Ratio de rotación total de activos
- Incremento inicial seguido de una disminución en el último año.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Estabilidad relativa con una ligera disminución en 2023.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Fuerte disminución de 13.1% a -8.59%.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Disminución constante de 7.02% a -4.49%.
Newmont Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a los accionistas de Newmont ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Utilidad Neta
- Se observa una disminución progresiva de la utilidad neta atribuible a los accionistas. Inicialmente, se registra un valor positivo considerable en 2019 y 2020. No obstante, a partir de 2021, se evidencia una reducción sustancial, culminando en pérdidas significativas en 2022 y 2023. La magnitud de las pérdidas aumenta considerablemente en el último año analizado.
- Utilidad Neta Ajustada
- La tendencia de la utilidad neta ajustada es similar a la de la utilidad neta, aunque con valores ligeramente diferentes. Se aprecia una reducción constante desde 2019 hasta 2023, pasando de un valor positivo a pérdidas crecientes en los últimos dos años. La diferencia entre la utilidad neta y la ajustada se amplía a medida que se incrementan las pérdidas.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Se observa una disminución constante desde un valor relativamente alto en 2019 hasta valores negativos en 2022 y 2023. El margen de beneficio neto se vuelve significativamente negativo en 2023, lo que indica una disminución considerable en la rentabilidad.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar al margen de beneficio neto no ajustado. Se registra una disminución constante desde 2019 hasta 2023, con márgenes negativos en los dos últimos años. La magnitud de la disminución es comparable a la observada en el margen de beneficio neto no ajustado, y también se vuelve más pronunciada en 2023.
En resumen, los datos indican una degradación progresiva del desempeño financiero, caracterizada por una disminución de la utilidad neta y ajustada, y una reducción del margen de beneficio neto y ajustado. La tendencia negativa se acentúa en los últimos dos años del período analizado, resultando en pérdidas significativas y márgenes de beneficio negativos.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2019 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 y una reducción más pronunciada en 2022. No obstante, en 2023 se evidencia un aumento considerable, superando los niveles previos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento inicial, una estabilización y posterior disminución, culminando con un incremento sustancial en el último año del período analizado. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente constante.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia al alza entre 2019 y 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. Sin embargo, en 2023, este ratio experimenta una disminución notable, sugiriendo una menor eficiencia en la utilización de los activos en comparación con los años anteriores.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una trayectoria idéntica a la del ratio no ajustado. Se observa un incremento progresivo hasta 2022, seguido de una caída en 2023. Esto indica que la eficiencia en la utilización de los activos, incluso después del ajuste, sigue la misma dinámica general.
En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos totales y ajustados hasta 2022, seguido de un incremento significativo en 2023. A pesar de la mejora inicial en la rotación de activos, se observa una disminución en la eficiencia en el último año, lo que podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Newmont
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Newmont
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento general en los activos totales durante el período 2019-2023, aunque con fluctuaciones intermedias.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un incremento inicial de 3.4% entre 2019 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021. En 2022, se registró una reducción más pronunciada, pero en 2023 se produjo un aumento considerable, superando los niveles de 2019 en un 38.8%.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento inicial, una disminución en 2021 y 2022, y un fuerte incremento en 2023. El aumento en 2023 fue aún más significativo que el de los activos totales, representando un incremento del 44.3% respecto a 2019.
- Capital Contable Total
- El capital contable total mostró un crecimiento moderado entre 2019 y 2020, seguido de una estabilización y una disminución en 2022. No obstante, en 2023 se observó un aumento sustancial, superando los niveles de 2019 en un 35.5%.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado presenta una dinámica similar al capital contable total no ajustado, con un crecimiento inicial, una estabilización y una disminución en 2022, seguido de un incremento significativo en 2023. El aumento en 2023 fue superior al del capital contable total, con un incremento del 36.8% respecto a 2019.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2021, con fluctuaciones menores. En 2022, se registró un aumento, indicando un mayor nivel de endeudamiento en relación con los activos. En 2023, el ratio disminuyó ligeramente, pero se mantuvo en niveles similares a los de 2019.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado, con una relativa estabilidad inicial, un aumento en 2022 y una ligera disminución en 2023. Los valores ajustados son consistentemente menores que los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados reducen la percepción del endeudamiento.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en sus activos y capital contable en 2023, revirtiendo las tendencias a la baja observadas en 2022. El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable durante el período, aunque con un ligero aumento en 2022.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont ÷ Capital contable total de Newmont
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a los accionistas de Newmont ÷ Capital contable total ajustado de Newmont
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Rentabilidad
- La utilidad neta atribuible a los accionistas experimentó una disminución progresiva desde 2019 hasta 2023, pasando de un valor positivo de 2805 millones de dólares estadounidenses a una pérdida de 2494 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia a la baja se observa también en los ingresos netos ajustados, que muestran una evolución similar, con una pérdida de 2598 millones de dólares estadounidenses en 2023. La rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su forma original como ajustada, refleja esta disminución, pasando de valores superiores al 13% en 2019 a valores negativos en 2022 y 2023, alcanzando -8.59% y -8.18% respectivamente en el último año analizado.
- Capital Contable
- El capital contable total presentó un crecimiento inicial entre 2019 y 2020, aumentando de 21420 a 23008 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, a partir de 2021 se observa una disminución hasta alcanzar 19354 millones de dólares estadounidenses en 2022. En 2023, se registra un incremento significativo, llegando a 29027 millones de dólares estadounidenses. El capital contable total ajustado sigue una trayectoria similar, con un crecimiento inicial, una disminución posterior y un fuerte aumento en 2023, alcanzando los 31746 millones de dólares estadounidenses.
- Relación entre Rentabilidad y Capital Contable
- La disminución de la rentabilidad, combinada con las fluctuaciones en el capital contable, sugiere una posible reducción en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios. El incremento del capital contable en 2023, a pesar de las pérdidas netas, podría indicar la influencia de factores externos a la operación principal, como ajustes contables o nuevas emisiones de capital.
En resumen, los datos indican un deterioro en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período analizado, acompañado de variaciones en el capital contable que requieren una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a los accionistas de Newmont ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Rentabilidad
- La utilidad neta atribuible a los accionistas experimentó una disminución progresiva desde 2019 hasta 2023, pasando de un valor positivo de 2805 millones de dólares estadounidenses a una pérdida de 2494 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia se refleja también en los ingresos netos ajustados, que muestran una reducción similar, pasando de 3139 millones de dólares estadounidenses en 2019 a una pérdida de 2598 millones de dólares estadounidenses en 2023. La rentabilidad sobre activos, tanto en su forma original como ajustada, siguió una trayectoria descendente, volviéndose negativa en 2022 y 2023. En 2023, la rentabilidad sobre activos alcanzó -4.49% y la rentabilidad sobre activos ajustada -4.7%.
- Activos
- Los activos totales mostraron un incremento inicial en 2020, alcanzando los 41369 millones de dólares estadounidenses, seguido de una ligera disminución en 2021 y 2022. No obstante, en 2023 se observa un aumento considerable, llegando a los 55506 millones de dólares estadounidenses. Los activos totales ajustados presentan una evolución similar, con un incremento significativo en 2023, alcanzando los 55238 millones de dólares estadounidenses. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos.
- Tendencias Generales
- Se observa una clara divergencia entre la evolución de los activos y la rentabilidad. Mientras que los activos totales muestran un crecimiento, especialmente en el último año analizado, la rentabilidad disminuye consistentemente, llegando a valores negativos en los últimos dos años. Esto sugiere una posible ineficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, o bien, un aumento de los costos que impactan negativamente en la utilidad neta. La disminución de la rentabilidad, aun con el aumento de los activos, podría indicar la necesidad de una revisión de la estrategia operativa y de la gestión de costos.