Stock Analysis on Net

Newmont Corp. (NYSE:NEM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2024.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Newmont Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Newmont Corp., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
Cargos netos no monetarios
Variación neta de los activos y pasivos de explotación
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Intereses pagados, netos de los importes capitalizados, netos de impuestos1
Intereses capitalizados, netos de impuestos2
Adiciones al desarrollo de propiedades, plantas y minas
Obligaciones de arrendamiento no dinerarias derivadas de la obtención de activos de ROU, arrendamientos financieros
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Resumen de tendencias en los flujos de efectivo
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas mostró una tendencia generalmente ascendente en el período comprendido entre 2019 y 2021, alcanzando un pico de 4,266 millones de dólares en 2021. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una disminución progresiva en este indicador, reduciéndose a 3,198 millones en 2022 y a 2,754 millones en 2023. Esta caída indica una posible reducción en la generación de efectivo operativa o cambios en las condiciones del negocio durante los últimos años.
En contraste, el flujo de caja libre para la empresa (FCFF) experimentó un crecimiento significativo desde 2019 hasta 2020, con un aumento notable de 912 millones a 3,794 millones de dólares, lo que refleja una mejora en la eficiencia de generación de efectivo tras las inversiones. Desde 2020 en adelante, el FCFF mostró una tendencia de disminución, cayendo a 2,575 millones en 2021, luego a 1,237 millones en 2022, y experimentando una reducción considerable en 2023 a 285 millones. La disminución marcada en 2023 podría estar relacionada con mayores inversiones de capital, cambios en las condiciones de mercado o en la estrategia empresarial.
Patrones y posibles interpretaciones
La relación entre ambos indicadores sugiere que, pese a la declinación en el efectivo operativo en 2022 y 2023, el flujo de caja libre también se redujo drásticamente en 2023, alcanzando niveles cercanos a los de 2019. Esto podría indicar que las inversiones de capital o gastos relacionados afectaron la generación de efectivo disponible para la empresa. La diferencia entre ambos indicadores en distintos años también puede reflejar cambios en las inversiones o en la estructura de gastos de la empresa.
Conclusión
En síntesis, los datos muestran una tendencia de crecimiento en la generación de efectivo operativo hasta 2021, seguida de una tendencia de declive en los años posteriores, acentuándose en 2023. A su vez, el flujo de caja libre exhibió un incremento inicial, pero posteriormente se contrajo significativamente, lo que puede señalar cambios en la estrategia de inversión o alteraciones en el entorno de negocio que impactaron en la capacidad de generación de efectivo remanente para la empresa.

Intereses pagados, netos de impuestos

Newmont Corp., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Intereses pagados, netos de los importes capitalizados, antes de impuestos
Menos: Intereses pagados, netos de los importes capitalizados, impuestos2
Intereses pagados, netos de los importes capitalizados, netos de impuestos
Costos de intereses capitalizados, netos de impuestos
Intereses capitalizados, antes de impuestos
Menos: Intereses capitalizados, impuestos3
Intereses capitalizados, netos de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Ver detalles »

2 2023 cálculo
Intereses pagados, netos de los importes capitalizados, impuestos = Intereses pagados, netos de los importes capitalizados × EITR
= × =

3 2023 cálculo
Intereses capitalizados, impuestos = Intereses capitalizados × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El porcentaje del impuesto sobre la renta muestra una tendencia relativamente estable en torno al 21% y 22% durante los primeros tres períodos, con una pequeña disminución en 2019 y 2020. Sin embargo, en 2021 se observa un incremento significativo, alcanzando el 99%, lo cual puede indicar un cambio en la estructura fiscal, una provisión extraordinaria o una modificación en la legislación tributaria. Posteriormente, en 2022 y 2023, el porcentaje se mantiene en torno al 21%, restableciendo un patrón similar al de los años anteriores a 2021. Este comportamiento sugiere un evento puntual que afectó el cálculo del impuesto en 2021, pero que no tiene un impacto sostenido en los años siguientes.
Intereses pagados, netos de los importes capitalizados, netos de impuestos
Los intereses pagados en términos absolutos muestran una ligera tendencia a la baja, pasando de 210 millones de dólares en 2019 a 180 millones en 2023. Aunque en 2020 hubo una disminución moderada, el monto en 2021 se redujo significativamente a 2 millones, lo cual parece ser un valor atípico o resultado de una circunstancia extraordinaria. En los años posteriores, se observa una recuperación hacia niveles cercanos a 136 millones en 2022 y 180 millones en 2023, sugiriendo una estabilización en la política de pago de intereses o en las condiciones del mercado financiero de la empresa.
Intereses capitalizados, netos de impuestos
El monto de intereses capitalizados muestra un patrón de incremento notable en los últimos años. En 2019 y 2020, los valores estuvieron cercanos a 20 millones de dólares, con ligeros aumentos en 2021 y 2022. En 2022, los intereses capitalizados alcanzan 55 millones, y en 2023 llegan a 70 millones, evidenciando una tendencia consistente de inversión adicional en intereses que se capitalizan, posiblemente como estrategia para mejorar la posición de liquidez o para aprovechar beneficios fiscales. La tendencia indica un cambio en la política de financiamiento o en la gestión de inversiones de intereses.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Newmont Corp., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Freeport-McMoRan Inc.
EV/FCFFindustria
Materiales

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Newmont Corp., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Freeport-McMoRan Inc.
EV/FCFFindustria
Materiales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2023 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un máximo de 53,895 millones de dólares en 2021. Sin embargo, en 2022 se evidencia una disminución significativa a 37,687 millones, recuperándose ligeramente en 2023 hasta 42,606 millones. Este patrón sugiere fluctuaciones en la percepción del mercado sobre el valor de la compañía, posiblemente influenciadas por factores económicos, de mercado o internos.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre exhibe un incremento importante desde 2019 a 2020, con un aumento de aproximadamente 2,882 millones de dólares (de 912 a 3,794 millones), manteniéndose a niveles relativamente altos en 2021 (2,575 millones). En 2022, se presenta una notable caída a 1,237 millones, y en 2023, se reduce aún más a 285 millones, lo que indica una disminución en la generación de liquidez operativa durante este período. La tendencia refleja una recuperación inicial, seguida por una reducción significativa en los años posteriores.
Relación EV/FCFF
El ratio EV/FCFF muestra una marcada fluctuación a lo largo del período. En 2019, se sitúa en 48.4, disminuye considerablemente en 2020 a 12.55, y vuelve a subir en 2021 a 20.93. Posteriormente, en 2022, incrementa a 30.46, pero en 2023 presenta un aumento sustancial a 149.27. Este incremento en el ratio en 2023 puede reflejar una caída en el flujo de caja libre respecto al valor de mercado, sugiriendo posibles desafíos en la generación de efectivo o una reevaluación del mercado del valor de la empresa en relación con sus flujos de caja.