EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Newmont Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una disminución considerable del NOPAT desde 3486 millones de dólares en 2019 hasta alcanzar valores negativos en 2022 y 2023, con -555 millones y -2520 millones respectivamente. Aunque hubo una leve recuperación en 2020 y 2021, la tendencia general es claramente descendente.
- Costo de capital
- El costo de capital presenta una fluctuación moderada a lo largo del período. Inicialmente, se incrementó ligeramente de 8.95% en 2019 a 9.2% en 2021, para luego disminuir a 8.64% en 2023. Esta variación sugiere una posible adaptación a las condiciones del mercado o cambios en la estructura de financiamiento.
- Capital invertido
- El capital invertido experimentó un aumento inicial en 2020, alcanzando los 29461 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución en 2021 y 2022, llegando a 23044 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento significativo, alcanzando los 36379 millones de dólares. Este último aumento podría indicar inversiones estratégicas o adquisiciones.
- Beneficio económico
- El beneficio económico muestra una trayectoria consistentemente negativa a lo largo del período analizado. Comenzando con 895 millones de dólares en 2019, se deteriora progresivamente hasta alcanzar -5662 millones de dólares en 2023. Esta tendencia indica que el rendimiento del capital invertido es inferior al costo de capital, generando una destrucción de valor.
En resumen, la entidad ha experimentado una disminución en su rentabilidad operativa, acompañada de un beneficio económico consistentemente negativo. El aumento del capital invertido en 2023 no se ha traducido en una mejora del beneficio económico, lo que sugiere que las inversiones realizadas aún no han generado los retornos esperados o que existen factores subyacentes que afectan la rentabilidad.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) en los equivalentes de capital a la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont.
3 2023 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
4 2023 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses, neto de los intereses capitalizados = Gastos por intereses ajustados, netos de intereses capitalizados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
5 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont.
6 2023 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
8 Eliminación de operaciones discontinuadas.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas
-
Se observa una tendencia estable en los beneficios netos durante 2019 y 2020, con valores ligeramente superiores a 2,8 mil millones de dólares en ambos años. Sin embargo, en 2021, la utilidad disminuye significativamente a 1,2 mil millones de dólares, evidenciando una reducción considerable en la rentabilidad.
a partir de 2022, la utilidad presenta una tendencia negativa marcada, alcanzando pérdidas de -429 millones de dólares en 2022 y profundizando a -2,494 millones en 2023. Esto indica una transformación severa en la rentabilidad, con un impacto negativo importante en el resultado final en los últimos dos años.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
-
El NOPAT muestra una tendencia similar a la utilidad neta, comenzando en 3,486 millones de dólares en 2019 y reduciéndose progresivamente hasta un valor cercano a cero en 2021 con 274 millones de dólares. La caída en 2021 refleja una disminución significativa en la rentabilidad operacional después de impuestos.
En 2022, el NOPAT se vuelve negativo, con un valor de -555 millones, y en 2023 la situación empeora, alcanzando -2,520 millones de dólares. La tendencia refleja una pérdida operativa tras impuestos en los últimos ejercicios, alineada con la disminución en la utilidad neta, indicando dificultades en la generación de beneficios operativos y en la rentabilidad global.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Gasto por impuesto a la renta y minería
- Se observa una disminución en el gasto por impuesto a la renta y minería desde un valor de 832 millones de dólares en 2019 hasta 704 millones en 2020, indicando una reducción en los costos tributarios en ese período. Sin embargo, en 2021, el gasto experimenta un incremento notable a 1,098 millones, representando un aumento considerable respecto a 2020 y 2019. Posteriormente, en 2022, el gasto se reduce a 455 millones, indicando una caída pronunciada, y en 2023 presenta un nuevo aumento a 526 millones. En conjunto, los datos evidencian una tendencia fluctuante con picos de mayor gasto en 2021 y caídas en 2020, 2022 y 2023, lo que puede reflejar cambios en la carga tributaria efectiva o en las políticas fiscales aplicables en distintos años.
- Impuestos operativos en efectivo
- El gasto en impuestos operativos en efectivo muestra una tendencia de crecimiento desde 550 millones de dólares en 2019 hasta un pico de 1,262 millones en 2021. Después de este máximo, en 2022 se registra una disminución significativa a 765 millones, y en 2023 continúa en descenso a 651 millones. Este patrón indica que la empresa experimentó una expansión en su carga tributaria efectiva en 2020 y especialmente en 2021, condizente con posibles aumentos en sus operaciones o rentabilidad, o cambios en la estructura fiscal. La reducción en 2022 y 2023 puede reflejar menores beneficios antes de impuestos, ajustes en las tasas impositivas o estrategias fiscales distintas. La consistencia en el aumento hasta 2021 seguida de una reducción en años posteriores puede señalar cierto ciclo económico o variaciones en la eficiencia fiscal de la empresa.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Newmont.
4 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
5 Sustracción de la construcción en curso.
6 Sustracción de valores negociables y valores negociables restringidos.
- Para la categoría de "Total de deuda y arrendamientos reportados" en millones de dólares estadounidenses:
- Se observa una tendencia de disminución en el período comprendido entre 2019 y 2022, pasando de 6,909 millones a 6,248 millones de dólares, lo que indica una reducción en la deuda y los arrendamientos reportados durante estos años. Sin embargo, en 2023 se evidencia un incremento significativo, alcanzando los 9,541 millones de dólares, superando ampliamente los niveles anteriores. Este aumento puede reflejar una nueva estrategia de financiamiento, adquisición de deuda para inversiones, o reestructuración financiera.
- Respecto al "Capital contable total" en millones de dólares:
- El capital contable presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo de los años. Desde 21,420 millones en 2019, incrementó a 23,008 millones en 2020, con una ligera caída en 2021 a 22,022 millones. Posteriormente, en 2022, se observa una reducción a 19,354 millones, pero en 2023 se recupera significativamente alcanzando los 29,027 millones. Este patrón indica que, aunque hubo momentos de disminución, en 2023 se logró un aumento sustancial en el patrimonio de la compañía, posiblemente debido a resultados operativos positivos o emisiones de acciones.
- Para la categoría de "Capital invertido" en millones de dólares:
- El capital invertido muestra una tendencia en aumento desde 28,943 millones en 2019 hasta 36,379 millones en 2023, con algunas variaciones. Tras un ligero aumento en 2020, una disminución en 2021 y 2022, en 2023 se evidencia un incremento notable, que indica mayor inversión en activos o proyectos, reflejando una estrategia de expansión o capitalización de activos, alineada con el incremento en el capital contable y una posible expansión operacional. El aumento en el capital invertido en 2023 también puede estar relacionado con la mayor deuda reportada en ese año.
Costo de capital
Newmont Corp., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, arrendamiento financiero y otras obligaciones de financiación3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, arrendamiento financiero y otras obligaciones de financiación. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, arrendamiento financiero y otras obligaciones de financiación3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, arrendamiento financiero y otras obligaciones de financiación. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, arrendamiento financiero y otras obligaciones de financiación3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, arrendamiento financiero y otras obligaciones de financiación. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, arrendamiento financiero y otras obligaciones de financiación3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, arrendamiento financiero y otras obligaciones de financiación. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, arrendamiento financiero y otras obligaciones de financiación3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, arrendamiento financiero y otras obligaciones de financiación. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el período comprendido entre 2019 y 2023. Inicialmente, se observa un beneficio económico positivo en 2019.
- Beneficio económico
- A partir de 2020, el beneficio económico experimenta una transición a valores negativos, con una disminución progresiva en los años siguientes. En 2023, se registra el valor negativo más pronunciado del período analizado.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia fluctuante. Se observa un incremento inicial entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021 y 2022. No obstante, en 2023, el capital invertido experimenta un aumento considerable, superando los niveles de 2019.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico, que relaciona el beneficio económico con el capital invertido, refleja la tendencia observada en el beneficio económico. Inicialmente positivo, este ratio se vuelve negativo a partir de 2020 y disminuye en magnitud a lo largo del tiempo, alcanzando su valor más bajo en 2023. Esta evolución indica una reducción en la rentabilidad del capital invertido.
En resumen, la información sugiere una disminución en la capacidad de generar beneficios económicos en relación con el capital invertido, a pesar de un aumento en la inversión en el último año del período analizado. La tendencia negativa en el beneficio económico y el ratio de diferencial económico requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
Ratio de margen de beneficio económico
Newmont Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ventas | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Beneficio económico
- Se observa una disminución progresiva del beneficio económico a lo largo del período analizado. Inicialmente positivo en 2019, el beneficio se vuelve negativo en 2020 y continúa deteriorándose en los años siguientes, alcanzando su valor más bajo en 2023. Esta evolución indica una creciente dificultad para generar rentabilidad.
- Ventas
- Las ventas muestran un crecimiento inicial entre 2019 y 2021, pasando de 9740 millones de dólares a 12222 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2022, se aprecia una ligera disminución en las ventas, estabilizándose en torno a los 11800 millones de dólares en 2023. Este estancamiento sugiere una posible saturación del mercado o una pérdida de cuota de mercado.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico refleja la tendencia negativa del beneficio económico. Inicialmente positivo en 2019 (9.19%), el ratio se vuelve negativo en 2020 (-0.24%) y experimenta un deterioro constante hasta alcanzar un valor de -47.93% en 2023. Esta caída drástica indica una pérdida significativa de rentabilidad en relación con las ventas. La divergencia entre el crecimiento inicial de las ventas y la disminución del beneficio sugiere un aumento en los costos o una reducción en los precios de venta.
En resumen, la entidad experimentó un deterioro progresivo de su rentabilidad a pesar de un crecimiento inicial en las ventas. La disminución del beneficio económico y el ratio de margen de beneficio económico son indicadores clave de esta tendencia negativa, requiriendo una investigación más profunda de las causas subyacentes.