Newmont Corp. opera en 4 regiones: Australia; Estados Unidos; México; y Otros.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Newmont Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Índice de rotación de activos del área geográfica
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Australia | |||||
Estados Unidos | |||||
México | |||||
Otro |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Resumen de las tendencias en los índices de rotación de activos por área geográfica
-
En términos generales, los datos muestran una estabilización o un ligero incremento en el índice de rotación de activos en algunas regiones específicas durante el período analizado, con ciertas fluctuaciones notables en otros casos.
El índice de rotación de activos en Australia comenzó en 0 y experimentó un aumento hasta 0.04 en 2023, lo que indica una mejora en la utilización de los activos en esa región, aunque el valor sigue siendo relativamente bajo en comparación con otras áreas.
En Estados Unidos, el índice permaneció constante en 0.01 durante todo el período, reflejando una utilización estable y posiblemente moderada de los activos en esa área geográfica, sin cambios significativos que sugieran optimización adicional o deterioro de la eficiencia.
Por otro lado, México mostró una tendencia claramente ascendente, comenzando en 0.03 en 2019 y creciendo notablemente hasta 0.13 en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023, el índice se redujo nuevamente a 0.06, indicando una posible consolidación o deterioro en la eficiencia del uso de activos en esa región después de un período de mejoras sustanciales.
La categoría "Otro" presentó una tendencia ascendente significativa durante los primeros años, alcanzando un valor alto de 1.03 en 2022, lo que sugiere una utilización eficiente o una rotación de activos relativamente alta. No obstante, en 2023, el índice disminuyó a 0.58, indicando una posible reducción en la eficiencia o en la rotación de activos en esas áreas geográficas diversas.
En síntesis, mientras algunos mercados muestran mejoras o estabilidad en la rotación de activos, otros evidencian fluctuaciones y disminuciones recientes, lo cual puede reflejar cambios en las estrategias operativas o en las condiciones económicas específicas de cada región.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Australia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos por ventas | |||||
Activos de larga duración | |||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos por ventas ÷ Activos de larga duración
= ÷ =
- Ingresos por ventas
- Se observa una tendencia creciente en los ingresos por ventas, alcanzando un valor de 7,376 millones de dólares en el último período. La progresión indica una mejora significativa en la generación de ingresos, consolidando una tendencia alcista en los resultados financieros de la empresa en los últimos años.
- Activos de larga duración
- Los activos de larga duración presentan una tendencia al alza, pasando de valores no especificados en períodos anteriores a un total de 3,374 millones de dólares en 2022 y 9,373 millones en 2023. Este incremento sustancial puede reflejar una estrategia de inversión en infraestructura, adquisición de activos o expansión de operaciones, aunque no se disponen de datos intermedios en los años previos.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos fue nulo en los primeros períodos y experimentó un aumento moderado hasta 0,04 en 2023. La baja proporción indica que la utilización de activos para generar ingresos es relativamente limitada, pero muestra una ligera mejoría en la eficiencia en el aprovechamiento de los activos de las operaciones geográficas a lo largo del tiempo.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Estados Unidos
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos por ventas | |||||
Activos de larga duración | |||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos por ventas ÷ Activos de larga duración
= ÷ =
- Ingresos por ventas
- Durante el período analizado, los ingresos por ventas muestran fluctuaciones significativas. En 2019, se registraron 78 millones de dólares, experimentando un aumento en 2020 hasta 97 millones. Sin embargo, en 2021, los ingresos disminuyen a 62 millones, seguido de una reducción marcadamente significativa en 2022, llegando a tan solo 24 millones de dólares. En 2023, los ingresos se recuperan ligeramente a 48 millones. La tendencia revela una alta volatilidad en las ventas anuales, con un pico en 2020 y una caída pronunciada en 2022, aunque hay signos de recuperación en 2023.
- Activos de larga duración
- Los activos de larga duración muestran una tendencia claramente decreciente desde 2019 hasta 2022, bajando de 8,357 millones de dólares a 6,928 millones. En 2023, se observa una ligera recuperación, alcanzando los 7,011 millones de dólares. Esto indica una posible estrategia de deterioro o desinversión en activos de larga duración durante esos años, con ligeros ajustes en el último período para incrementar el valor de estos activos.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- Este ratio se mantiene relativamente estable, con pequeños cambios a lo largo de los años, en torno a 0.01, salvo en 2022 en el que se sitúa en cero. La consistencia en este ratio sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos no ha experimentado cambios sustanciales. La caída a cero en 2022 podría indicar una anomalía o un cambio en la metodología de cálculo o en la estructura operativa durante ese año.
Índice de rotación de activos del área geográfica:México
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos por ventas | |||||
Activos de larga duración | |||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos por ventas ÷ Activos de larga duración
= ÷ =
- Ingresos por ventas
- Se observa una tendencia de crecimiento significativo en los ingresos por ventas desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 642 millones de dólares. A partir de ese año, se evidencia una caída en los ingresos en 2022, con una disminución a 604 millones de dólares, y una reducción aún mayor en 2023, con 240 millones. Este patrón sugiere una posible disminución en la demanda, cambios en las condiciones del mercado, o impactos externos que afectaron la generación de ingresos en los últimos años.
- Activos de larga duración
- Los activos de larga duración muestran una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2019, los activos alcanzaban los 6,482 millones de dólares y continuaron reduciéndose en los siguientes años, llegando a 4,119 millones en 2023. Esto podría reflejar una estrategia de desinversión, amortización acelerada, o desinversiones en activos que ya no aportan valor, lo cual podría afectar la capacidad productiva o la estructura de la empresa a largo plazo.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos experimenta un aumento desde 0.03 en 2019 hasta 0.13 en 2021, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos durante ese período. Sin embargo, en 2023, el índice se reduce nuevamente a 0.06, lo que sugiere una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos en comparación con 2021. La disminución del índice en 2023 puede ser consecuencia de la caída en los ingresos o del aumento relativo de activos, implicando una menor productividad en la utilización de los recursos.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Otro
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos por ventas | |||||
Activos de larga duración | |||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos por ventas ÷ Activos de larga duración
= ÷ =
- Ingresos por ventas
- Los ingresos por ventas muestran una tendencia general de crecimiento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con US$11,518 millones. Sin embargo, en 2022 y 2023 se observa una ligera disminución, con ingresos que se sitúan en US$11,280 millones y US$11,148 millones, respectivamente. Esto sugiere que la empresa experimentó un período de crecimiento en los primeros años, seguido por una relativa estabilización o leve disminución en los últimos años, posiblemente debido a condiciones del mercado o cambios en la demanda.
- Activos de larga duración
- Se aprecia una tendencia de fluctuación en los activos de larga duración a lo largo del período. En 2019, estos activos alcanzaban US$14,956 millones, para luego disminuir en 2020 y 2021 a US$13,420 millones y US$13,754 millones, respectivamente. En 2022, se produce una reducción significativa a US$10,941 millones, pero en 2023 se observa un incremento notable, alcanzando US$19,075 millones. Este patrón indica una posible desinversión o depreciación en el período intermedio y una posterior reincorporación o adquisición sustancial de activos en 2023.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos presenta una tendencia variable, comenzando en 0.63 en 2019, incrementándose en 2020 y 2021 a 0.83 y 0.84, respectivamente, lo que refleja una mayor eficiencia en el uso de los activos en ese período. No obstante, en 2022 alcanza su valor máximo en 1.03, sugiriendo una mejora en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2023, el índice cae significativamente a 0.58, indicando una disminución en la eficiencia del uso de los activos en ese año. Este comportamiento puede deberse a cambios en la estrategia operativa, en la estructura del activo o en las condiciones del mercado que afectaron la relación entre ventas y activos utilizados.
Activos de larga duración
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Australia | |||||
Estados Unidos | |||||
México | |||||
Otro | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Patrón general en los activos de larga duración
- Se observa un incremento sostenido en el total de activos de larga duración a lo largo del período, con un valor de US$ 29,795 millones en 2019 y un aumento significativo hasta US$ 39,578 millones en 2023. Este crecimiento indica una mayor inversión o adquisición de activos a largo plazo durante los últimos años.
- Comportamiento en las diferentes regiones
- La región de Australia muestra una tendencia hacia un aumento considerable en sus activos de larga duración, iniciando en 2022 en US$ 3,374 millones y casi triplicándose en 2023 a US$ 9,373 millones, lo cual sugiere una expansión sustancial en esa geografía. En contraste, en Estados Unidos, los activos han presentado una ligera disminución desde US$ 8,357 millones en 2019 a US$ 7,011 millones en 2023, con fluctuaciones a lo largo del período, aunque sin cambios abruptos. México también muestra reducción en sus activos, pasando de US$ 6,482 millones en 2019 a US$ 4,119 millones en 2023, indiquando posiblemente una desinversión o depreciación de activos en ese país. Por otro lado, la categoría "Otro" refleja una tendencia a disminuir en los primeros años, pasando de US$ 14,956 millones en 2019 a US$ 10,941 millones en 2022, pero en 2023 muestra un incremento notable a US$ 19,075 millones, sugiriendo adquisiciones o nuevas inversiones en esa categoría de activos.
- Variaciones en los activos de larga duración por período
- El período 2019-2021 presenta cierta estabilidad o decremento en los activos en general, atribuible a posibles depreciaciones o venta de activos. Sin embargo, desde 2022 en adelante, se observa una tendencia clara hacia el crecimiento, especialmente marcado en 2023, donde los activos totales de larga duración alcanzaron un pico. En concreto, los activos en Australia y la categoría "Otro" muestran incrementos drásticos en 2023, mientras que Estados Unidos y México muestran una estabilización o decrecimiento hasta 2022, con un repunte en los valores en 2023 en el caso de "Otro".
- Implicaciones de la tendencia de inversión
- El aumento en los activos de larga duración en 2022 y 2023 refleja posiblemente una estrategia de expansión o modernización, especialmente en Australia y en la categoría "Otro". La estabilización o descenso en Estados Unidos y México en los años anteriores puede indicar una etapa de mantenimiento o desinversión, mientras que el aumento en 2023 podría señalar nuevas inversiones o adquisiciones en esas regiones o categorías.
Ingresos por ventas
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Australia | |||||
Estados Unidos | |||||
México | |||||
Otro | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Resumen de ingresos por ventas por región
-
Se observa una tendencia general de incremento en los ingresos totales por ventas a lo largo de los años analizados, alcanzando su punto máximo en 2021 con 12,222 millones de dólares. Sin embargo, desde dicho año, se evidencia una ligera disminución en los ingresos, con un valor de 11,915 millones en 2022 y 11,812 millones en 2023.
Por regiones, los ingresos de Australia por ventas se reportan únicamente en 2022 y 2023, mostrando una cifra estable en aproximadamente 7,376 millones en 2022 y 7,376 millones en 2023, lo que indica estabilidad en la contribución de esa región en los últimos años, aunque sin datos para los años anteriores. La región de Estados Unidos presenta un patrón de fluctuación: ingresos crecientes hasta 2020 con 97 millones y una caída en 2021 a 62 millones, seguido por una significativa disminución en 2022 a 24 millones y un repunte en 2023 a 48 millones, aunque todavía por debajo de los niveles de 2019 y 2020. México muestra un crecimiento sostenido desde 2019, con un incremento notable en 2021 a 642 millones, aunque en 2022 y 2023 presenta una reducción a 604 y 240 millones respectivamente, reflejando una posible volatilidad o cambios en la operación en esa región. La categoría "Otros" mantiene cifras relativamente altas y estables, fluctuando ligeramente alrededor de los 11,000 millones, siendo la contribución más significativa en todos los años y permaneciendo relativamente constante en los períodos reportados.
- Consideraciones adicionales
- El comportamiento en los ingresos totales muestra un crecimiento hasta 2021, seguido de una tendencia a la baja en 2022 y 2023, lo que puede indicar cambios en la demanda, precios, o factores internos y externos que afectan la generación de ventas. La fluctuación en Estados Unidos y la reducción en México en los últimos años podrían ser indicativos de desafíos específicos en esas regiones. La estabilidad en Australia y en "Otros" ayuda a mantener la contribución global, aunque la caída en los ingresos totales en los últimos años resalta la importancia de monitorizar las regiones con mayor variabilidad.