Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Newmont Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Prorrateo general de la utilidad y resultado integral
- Durante el período analizado, se observa una tendencia decreciente en la utilidad neta y el resultado integral atribuible a los accionistas, con variaciones significativamente negativas a partir de 2022 y en 2023. La utilidad neta presentó una disminución considerable desde 2019, manteniéndose estable en 2020, y experimentando una caída marcada en 2022 y 2023, alcanzando pérdidas en estos últimos años. La pérdida integral también refleja un patrón similar, evidenciando una tendencia hacia resultados negativos en los últimos ejercicios.
- Variaciones en activos financieros y otros elementos
- Las variaciones en valores negociables, netas de impuestos, mostraron poca fluctuación y en algunos casos valores cercanos a cero, sugiriendo estabilidad en la cartera financiera. La categoría de ajustes por conversión de moneda extranjera evidenció cambios en 2020, 2021 y 2022, pero en 2023 presenta una disminución, indicando posibles fluctuaciones en los tipos de cambio o en las valoraciones de inversiones en moneda extranjera. Las variaciones en coberturas de flujos de efectivo permanecieron relativamente estables, aunque en 2023 mostraron una ligera reducción.
- Otros resultados y componentes del resultado integral
- Otros resultados integrales presentaron un crecimiento sostenido en los años previos, llegando a 162 millones en 2022, pero registraron una disminución significativa en 2023, lo que puede reflejar cambios en componentes financieros o de valuación asociados a inversiones o coberturas. La variación en los beneficios por pensiones y otros beneficios sociales, por otra parte, mostraron incrementos en 2020 y 2021, alcanzando su punto máximo en 2022, y posteriormente una reducción en 2023, aunque sin llegar a valores negativos en estos últimos años.
- Impacto en la participación minoritaria y en los accionistas
- La pérdida atribuible a participaciones minoritarias fluctúo notablemente, con un valor alto en 2021, mientras que en 2022 y 2023 mostró valores negativos, sugiriendo variaciones en los resultados de subsidiarias con participaciones minoritarias. La utilidad o pérdida atribuible a los accionistas de la empresa refleja una tendencia similar, con un pico en 2021 y pérdidas sustanciales en los años posteriores, particularmente en 2023, cuando la pérdida superó ampliamente los resultados positivos de años anteriores.
En conjunto, los datos financieros apuntan a una tendencia de deterioro en los resultados económicos y financieros en los últimos años, particularmente en 2022 y 2023, donde se evidencian pérdidas netas y en el resultado integral. Estas variaciones probablemente reflejan factores internos y externos que impactan en la rentabilidad y estabilidad financiera de la organización, además de posibles cambios en los mercados financieros y en las condiciones económicas globales o específicas de la empresa.