Stock Analysis on Net

Newmont Corp. (NYSE:NEM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Newmont Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Newmont Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Se observa una tendencia decreciente en el ROA desde 2019 hasta 2023. En 2019 y 2020, el ratio fue superior al 6 %, manteniéndose relativamente estable en torno al 7 %. Sin embargo, en 2021, el valor disminuye a cerca del 3 %, y en 2022 y 2023 entra en territorio negativo, alcanzando -1.11 % y -4.49 %, respectivamente. Esta disminución sugiere una reducción en la eficiencia de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos, evidenciando posibles dificultades operativas o de mercado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento se mantiene en un rango cercano a 1.8 - 1.9 a lo largo de los cinco años. Aunque presenta pequeñas fluctuaciones, en general se mantiene bastante estable, con un valor máximo de 1.99 en 2022 y un mínimo de 1.8 en 2020. Esto indica que la estructura de financiamiento de la empresa no ha cambiado significativamente, manteniendo un nivel moderado de endeudamiento en relación con su patrimonio.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia claramente descendente. Desde 2019, cuando alcanzó aproximadamente 13.1 %, disminuye progresivamente, ubicándose en solo 5.29 % en 2021. Posteriormente, en 2022 y 2023, los valores se vuelven negativos, con -2.22 % y -8.59 %, respectivamente. Esto refleja una pérdida del capital invertido por los accionistas y evidencia una significativa disminución en la rentabilidad del patrimonio en los últimos años, probablemente en línea con la disminución del ROA y los resultados operativos).

Desagregación de ROE en tres componentes

Newmont Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El análisis de la tendencia del margen de beneficio neto revela una disminución significativa a lo largo de los cinco años considerados. Comenzando en un 28.8% en 2019, experimentó una caída constante hasta alcanzar un -21.11% en 2023. La tendencia indica una progresiva pérdida de rentabilidad, culminando en resultados negativos en el último año, lo que sugiere problemas crecientes en la capacidad de la empresa para generar beneficios netos sobre sus ingresos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia al alza desde 2019, alcanzando un máximo de 0.3 en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una caída a 0.21. Esto podría indicar una mejora en la eficiencia en la utilización de activos durante el período 2019-2022, seguida por una disminución en su eficiencia en el último año, quizás reflejando una disminución en la capacidad para generar ventas a partir de los activos disponibles.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero mantiene una tendencia relativamente estable en torno a 1.8 en los primeros cuatros años, con un ligero aumento en 2022 a 1.99. En 2023, el ratio se sitúa en 1.91, lo que indica que la relación deuda/capital se ha mantenido relativamente constante en el período analizado, sugiriendo un nivel moderado de endeudamiento constante en relación con el patrimonio.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia descendente marcada a lo largo del período, comenzando en un 13.1% en 2019 y disminuyendo a un 5.29% en 2021. En 2022, el ROE cae a valores negativos (-2.22%) y continúa en negativo en 2023 con -8.59%. La evolución indica una disminución significativa en la rentabilidad del capital invertido, reflejando posibles desafíos en la generación de beneficios para los accionistas y una posible pérdida de valor en las inversiones.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Newmont Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia ligeramente creciente entre 2019 y 2020, alcanzando un máximo de 0.8. Sin embargo, en 2021 se presenta una disminución significativa a 0.52, y en 2022 se evidencia un valor negativo de -16.5, lo que indica un posible cambio en la estructura fiscal, una devolución de impuestos o una pérdida en el ejercicio fiscal. En 2023, no hay datos disponibles, por lo que no se puede determinar la continuidad de la tendencia.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene estable en 0.92 durante 2019 y 2020, indicando una carga de intereses consistente. En 2021, se reduce ligeramente a 0.89, y en 2022 disminuye considerablemente a 0.1, lo que sugiere una disminución en el costo de financiamiento o una reducción en la deuda u obligaciones de intereses. En 2023, no se proporcionan datos, limitando el análisis de la tendencia posterior.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia decreciente notable, pasando de 40.43% en 2019 a 33.41% en 2020, lo que indica una reducción en la rentabilidad operacional. La caída es aún más pronunciada en 2021, con un valor de 20.77%. En 2022, el margen se estabiliza en 2.12%, reflejando una disminución significativa en la rentabilidad operacional, y en 2023 se observa un valor negativo de -14.6%, lo que podría indicar pérdidas operativas o un deterioro en la eficiencia operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta una tendencia de incremento constante desde 0.24 en 2019 hasta 0.31 en 2022, lo que sugiere una mejora en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2023 se observa una caída a 0.21, lo que indica una posible reducción en la eficiencia en el uso de los activos o una disminución en las ventas generadas por los activos existentes.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 1.8 y 1.99 en los años considerados. En 2019 y 2020 estaba en 1.87 y 1.8 respectivamente, y en 2022 alcanza 1.99, indicando un aumento en el nivel de endeudamiento en relación con el capital propio. En 2023, el ratio se mantiene en 1.91, sugiriendo una estabilidad en el nivel de apalancamiento en los últimos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia decreciente continua desde 13.1% en 2019 hasta 5.29% en 2021, reflejando una reducción en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas. La tendencia se invierte en 2022, con un valor negativo de -2.22%, indicando pérdidas para los accionistas. En 2023, el ROE se vuelve aún peor, con un valor de -8.59%, lo que evidencia una situación financiera adversa y una disminución significativa en la rentabilidad del capital propio de la empresa.

Desagregación de ROA en dos componentes

Newmont Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El análisis de este ratio revela una tendencia negativa significativa a lo largo del período. Mientras que en 2019 se situaba en un 28.8%, en 2020 se redujo a aproximadamente 24.61%. La caída continúa en 2021, llegando a un 9.54%, y en los años siguientes se observa una profunda disminución, alcanzando valores negativos en 2022 con -3.6% y en 2023 con -21.11%. Esto indica que la rentabilidad neta de la empresa ha experimentado una deterioración progresiva, llegando a pérdidas en los últimos años considerados.
Ratio de rotación de activos
Este ratio ha presentado una tendencia de incremento hasta 2022, pasando de 0.24 en 2019 a 0.28 en 2020, y a 0.3 en 2021. Sin embargo, en 2022, se incrementa ligeramente a 0.31, sugiriendo una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. No obstante, en 2023 se observa una caída significativa a 0.21, lo cual puede indicar una disminución en la eficiencia operativa o en la utilización de los activos respecto a los períodos anteriores.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Este indicador también refleja una tendencia decreciente, comenzando en 7.02% en 2019, y descendiendo ligeramente en 2020 a 6.84%. La caída se agudiza en 2021, alcanzando 2.87%, y en los años siguientes el ROA se vuelve negativo, con -1.11% en 2022 y -4.49% en 2023. La tendencia indica que la empresa ha tenido dificultad para generar beneficios sobre el total de activos durante los últimos años, con resultados negativos en los dos años más recientes.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Newmont Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mantuvo un valor relativamente estable en torno a 0.77 y 0.8 en 2019 y 2020, indicando una proporción consistente de impuestos respecto a algún indicador financiero. Sin embargo, en 2021 se observó una disminución significativa a 0.52, sugiriendo una menor carga fiscal en relación con el indicador utilizado. Posteriormente, en 2022, el ratio se volvió negativo (-16.5), lo cual puede reflejar un cambio sustancial en la interpretación o en la base de cálculo, posiblemente asociado a pérdidas fiscales o ajustes contables, dejando datos de 2023 sin información disponible.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permaneció estable en 0.92 durante 2019 y 2020, indicando una proporción constante de gastos por intereses en relación con el indicador base. En 2021, mostró una ligera disminución a 0.89, manteniendo una tendencia relativamente estable. En 2022, se redujo considerablemente a 0.1, lo cual pudo señalar una disminución en los gastos por intereses respecto a la base aplicada, o un cambio estructural en la financiación de la empresa. No hay datos disponibles para 2023 para analizar su evolución posterior.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT mostró una disminución pronunciada desde 40.43% en 2019 hasta 33.41% en 2020, evidenciando una ligera contracción en la rentabilidad operativa. La tendencia acusó una caída significativa en 2021, alcanzando 20.77%, y posteriormente en 2022, donde se redujo a 2.12%, con una pérdida operativa casi nula. En 2023, el ratio se volvió negativo (-14.6), indicando una pérdida operacional que afecta la rentabilidad relacionada con las operaciones principales de la empresa.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos se mantuvo en niveles relativamente estables en torno a 0.24 y 0.3 en 2019, 2020 y 2021, señalando una capacidad constante de la empresa para generar ventas a partir de sus activos. En 2022, mejoró ligeramente a 0.31, pero en 2023 se observó una disminución a 0.21, lo que puede indicar una reducción en la eficiencia en el uso de los activos o una menor generación de ventas respecto a la inversión en activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Este ratio se mantuvo en torno a 7.02% en 2019 y 6.84% en 2020, reflejando una rentabilidad estable y moderada respecto al total de los activos. Sin embargo, en 2021, el ROA descendió a 2.87%, mostrando una reducción en la rentabilidad generada por los activos. En 2022, se convirtió en una pérdida del -1.11%, y en 2023, la tendencia persistió con un valor negativo de -4.49%, evidenciando un deterioro en la eficiencia para convertir los activos en beneficios netos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Newmont Corp., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró una tendencia estable en los primeros años, con un incremento de 0.77 a 0.8 entre 2019 y 2020, reflejando posiblemente un aumento en la carga fiscal. Sin embargo, en 2021 se observó una notable disminución a 0.52, indicando una reducción en la carga impositiva. En 2022, el ratio se volvió negativo, alcanzando -16.5, lo que puede interpretarse como un cambio en la postura fiscal, posibles beneficios fiscales o ajustes contables que afectaron la medición, pero en 2023 no hay datos disponibles para evaluar su comportamiento final.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permaneció bastante constante en torno a 0.92 en 2019 y 2020, sugiriendo una proporción estable de gastos por intereses en relación a alguna métrica financiera de referencia. En 2021, se redujo ligeramente a 0.89, mostrando una pequeña mejora en la eficiencia en la gestión de los costos de financiamiento. En 2022, el ratio disminuyó notablemente a 0.1, indicando una reducción significativa en los gastos por intereses relativos o en la estructura de financiamiento, lo que podría reflejar un menor endeudamiento o mejores condiciones de financiamiento.
Ratio de margen EBIT
Este ratio mostró una tendencia decreciente desde 40.43% en 2019 hasta 2.12% en 2022. La fuerte caída en dicho margen indica una disminución progresiva en la rentabilidad de las operaciones antes de intereses e impuestos, sugiriendo que la empresa enfrentó mayores costos operativos o una reducción en los ingresos operativos relativos a los gastos. En 2023, el ratio se volvió negativo (-14.6), señalando probablemente pérdidas operativas o un deterioro significativo en la eficiencia operativa en ese año.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto mostró una tendencia descendente desde 28.8% en 2019 a 9.54% en 2021, indicando una disminución en la rentabilidad neta de la empresa. La caída se acentuó en 2022, donde el ratio se volvió negativo (-3.6), señalando posibles pérdidas netas en ese período. En 2023, la tendencia negativa se profundizó, alcanzando -21.11%, reflejando un deterioro sustancial en la rentabilidad global y la dificultad para generar beneficios netos con respecto a los ingresos.

En conjunto, los datos evidencian una tendencia de deterioro en la rentabilidad operativa y neta, acompañada de una reducción en la carga tributaria y en los gastos por intereses, esta última particularmente marcada en 2022. La transformación del ratio de carga tributaria y la caída en los márgenes tanto de EBIT como de beneficio neto sugieren que la empresa enfrentó desafíos significativos en sus operaciones durante los últimos años analizados. La disminución en los ratios de margen indica una presión sobre la eficiencia operacional y la rentabilidad, lo cual puede estar asociado a condiciones de mercado adversas, incremento en costos o cambios en la gestión financiera y fiscal.